Menú
EN LAS NOTICIAS
  • Registrarse
  • Iniciar sesión

Se anuncian artistas musicales para el concierto de la gira del Coro del Tabernáculo y la Orquesta en Perú

Los artistas son de Perú, Colombia, Ecuador y Bolivia para el concierto del coro y la orquesta del 22 de febrero

El concierto “Canciones de esperanza” del Coro del Tabernáculo y la Orquesta de la Manzana del Templo en el Estadio Nacional de Lima, Perú, contará con artistas musicales que representan a Perú, Colombia, Ecuador y Bolivia. Los artistas fueron anunciados en la Sala de Prensa de la Iglesia en español.

El concierto incluirá al artista colombiano Juan Fernando Fonseca, conocido como Fonseca; Adassa, conocida como la voz de Dolores en “Encanto” de Disney y que tiene raíces colombianas; Mauricio Mesones de Perú y ex miembro de la banda Bareto; Los Kjarkas, grupo boliviano conocido por su música andina; y la Familia Fabre de Ecuador.

Adassa actúa durante un ensayo con vestuario realizado por El Coro del Tabernáculo y la Orquesta en la Manzana del Templo en el Amerant Bank Arena en Sunrise, Florida, el sábado 7 de septiembre de 2024. Ella se presentará en la gira "Canciones de Esperanza" del Coro del Tabernáculo y la Orquesta en la Manzana del Templo en Lima, Perú, el 22 de febrero de 2025. | Isaac Hale, Deseret News

El concierto del 22 de febrero también incluirá una exhibición cultural de más de 100 bailarines que presentarán danzas tradicionales peruanas. Los Kjarkas también se presentarán durante la actuación previa al espectáculo.

Mack Wilberg, director musical del Coro del Tabernáculo, dijo: “Estamos emocionados de tener a estos talentosos artistas latinoamericanos uniéndose a nosotros en esta gira su participación no solo enriquece el espectáculo, sino que también refuerza el mensaje de esperanza y unidad que queremos transmitir a través de la música”.

El Coro del Tabernáculo viajó por primera vez a Sudamérica en 1981 (en inglés), cuando se presentó en Brasil. La próxima parada de la gira será la primera vez que el coro y la orquesta visiten Perú.

El concierto del sábado, 22 de febrero se transmitirá en el canal de YouTube del coro.

Acerca de los artistas

  • Adassa, quien recibió un Globo de Oro, un Oscar y un premio Grammy, se presentó anteriormente con el Coro del Tabernáculo y la Orquesta durante las paradas de la gira en la Ciudad de México, México, en 2023 y en el sur de Florida en septiembre de 2024. Si bien creció en Fort Lauderdale, Florida, los padres de Adassa son de Colombia.

“Estoy más que emocionada de saber que irán a este lado del mundo de donde viene mi sangre, mi gente”, dijo Adassa en una entrevista durante la parada de la gira en Florida. También es miembro de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, la organización patrocinadora del coro y la orquesta. “Estoy muy agradecida de saber que esos santos podrán disfrutar de la actuación de este increíble coro… Será un regalo para ellos, de verdad, y sé que lo recibirán con los brazos abiertos”.

Fonseca posa después de ganar un premio por mejor álbum tropical contemporáneo en la 25ª ceremonia de los Premios Latin Grammy.
Fonseca posa después de ganar un premio por mejor álbum tropical contemporáneo en la 25ª ceremonia de los Premios Latin Grammy, el jueves 14 de noviembre de 2024, en Miami, Florida. Se presentará en la gira "Canciones de Esperanza" del Coro del Tabernáculo y la Orquesta de la Manzana del Templo en Lima, Perú, el 22 de febrero de 2025. | Rebecca Blackwell, Associated Press
  • Fonseca, quien ha ganado siete premios Grammy Latinos y ha sido nominado a dos premios Grammy, recibió el primer premio Ícono Contemporáneo en los Premios SESAC (en inglés) de Música Latina en 2015.

En 2024, ganó el premio al mejor álbum tropical contemporáneo en la ceremonia de los 25 Premios Grammy Latinos por su álbum “Tropicalia”.

  • Mesones canta música tradicional peruana, incluida la cumbia, con un toque contemporáneo.

“¡Estoy muy honrado de estar en este maravilloso evento!”, escribió Mesones en la publicación de Instagram del coro.

El cantante peruano Mauricio Mesones con su guitarra.
El cantante peruano Mauricio Mesones se presentará en la gira "Cantos de Esperanza" del Coro del Tabernáculo y la Orquesta de la Manzana del Templo en Lima, Perú, el 22 de febrero de 2025. Él interpreta música tradicional peruana con un toque contemporáneo.
  • La familia Fabre incluye a la violinista Jenny Hidalgo Chávez, de Ecuador; la violonchelista Valeria Fabre y el violinista y educador Iván Fabre. Todos se han presentado o forman parte de la Orquesta Sinfónica de Guayaquil en Ecuador.
  • Los Kjarkas, el grupo boliviano que se presentará en el pre-show, toca música folclórica andina, que incluye saya, tuntuna, huayno y carnavales. Han fundado dos escuelas de enseñanza de música folclórica andina: en Lima, Perú, y en Ecuador.
Los Kjarkas es una banda boliviana de seis integrantes.
Los Kjarkas, una banda boliviana, se presentará en la gira "Canciones de Esperanza" del Coro del Tabernáculo y la Orquesta de la Manzana del Templo en Lima, Perú, el 22 de febrero de 2025. | Provided by The Church of Jesus Christ of Latter-day Saints
  • Melecio, miembro de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, también se presentó anteriormente con el Coro del Tabernáculo y la Orquesta durante las paradas de la gira en Ciudad de México, México, en 2023 y en el sur de Florida y Georgia en septiembre de 2024. Es uno de los presentadores de “Música y Palabras de Inspiración” en español. En 2012, fue finalista en “Tengo Talento, Mucho Talento”.

“¡Que emoción visitar Perú junto al Coro del Tabernáculo y con estos tremendos artistas. Será un evento inolvidable! Nos vemos el 22!”, comentó en la publicación de Instagram del coro.

Gira ‘Canciones de Esperanza’

En noviembre de 2022, los líderes del coro anunciaron que las giras del coro serían más cortas y frecuentes. Anteriormente, las giras o asignaciones de viaje del coro y la orquesta se realizaban cada pocos años con paradas en muchos países o estados en un solo viaje. Aparecían principalmente en salas de conciertos más pequeñas.

Ahora, el coro y la orquesta viajan dos veces al año por periodos más cortos, se presentan en lugares más grandes de forma gratuita y transmiten en vivo al menos una de las presentaciones, ya que “anclan e irradian”.

En junio de 2023, la primera parada del coro y la orquesta fue en la Ciudad de México, México, donde ofrecieron conciertos de “Esperanza” en la Catedral de Toluca y en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México, este último con capacidad para unas 10 000 personas. En los dos conciertos en el Auditorio Nacional, que compartieron mensajes y canciones de esperanza, participaron como artistas invitados los cantantes Adassa y Alex Melecio, uno de los narradores de “Música y Palabras de Inspiración” en español, y el presentador de radio Mariano Osorio.

Filipinas fue la segunda parada de la gira “Himig ng Pag-asa” o “Melodía de la esperanza”, en febrero de 2024, con un concierto de música sagrada en la Universidad de Santo Tomás y dos conciertos en el SM Mall of Asia Arena. Participaron la cantante y actriz Lea Salonga, la cantautora Ysabella Cuevas y las personalidades de la televisión Suzi Entrata-Abrera y Paolo Abrera.

La tercera parada fue en el sureste de los EE. UU. en septiembre de 2024. El primer concierto de la parada de la gira por el sureste de los EE. UU. fue un concierto bilingüe en español/inglés en el sur de Florida el sábado, 7 de septiembre, con los cantantes Adassa y Melecio.

El coro y la orquesta viajaron a Atlanta, Georgia, y se unieron a los clubes de canto del Morehouse College y Spelman College el lunes, 9 de septiembre para un concierto en la Capilla Internacional Martin Luther King Jr. en el campus del Morehouse College. El miércoles, 11 de septiembre, el coro y la orquesta se presentaron durante un homenaje al 11 de septiembre en el Capitolio del Estado de Georgia (en inglés) por la mañana. Por la noche, el coro, la orquesta y ambos clubes de canto universitarios se presentaron en el State Farm Arena de Atlanta (en inglés) con la artista invitada sorpresa Kristen Chenoweth.

En agosto, el coro y la orquesta tienen previsto viajar a Argentina.

En todas las paradas, algunos conciertos han estado disponibles en YouTube, y se anima a los miembros y congregaciones del área a organizar fiestas para verlos.

La gira incluye a la mayoría de los miembros del coro de 360 voces voluntarias y 85 miembros de la orquesta, junto con los líderes del coro y el personal. Estos “misioneros musicales” son miembros de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, y los miembros del coro tienen un proceso de audición que dura meses. Los orígenes del coro se remontan a 1847, cuando los miembros pioneros de la Iglesia formaron un coro para cantar en una conferencia de la Iglesia semanas después de llegar al Valle del Lago Salado de Utah. La orquesta se organizó en 1999, y hasta 85 músicos de una lista de 200 voluntarios se presentan con el coro durante la transmisión semanal de “Música y Palabras de Inspiración” y otros eventos especiales.

Para más información sobre la gira del coro, visite choirworldtour.com.

HISTORIAS RELACIONADAS
Argentina es la parada de la gira ‘Canciones de Esperanza’ 2025 para el Coro del Tabernáculo y la Orquesta
Cómo ver ‘Música y Palabras de Inspiración’ del Coro del Tabernáculo en español
BOLETÍN
Reciba los aspectos destacados de Church News gratis en su bandeja de entrada semanalmente. Escriba su dirección de correo electrónico a continuación.