Menú

‘Qué glorioso mensaje para compartir’: Lo que dijeron los líderes de la Iglesia en los devocionales del CCM en los últimos 6 meses

Un resumen de la instrucción y el aliento ofrecidos recientemente al batallón de misioneros del Señor

Para ayudar en su misión de enseñar y testificar de Jesucristo, muchos apóstoles y misioneros de la antigüedad recibieron palabras de instrucción y aliento antes de sus viajes por el mundo.

En el Nuevo Testamento, esta comisión fue una invitación del Salvador a Sus apóstoles de “Por tanto, id y haced discípulos a todas las naciones” (Mateo 28:19) y una promesa de que “Yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo” (versículo 20). En los primeros días de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, se envió a misioneros como Thomas B. Marsh con el encargo de “enviar la palabra [del Señor] hasta los extremos de la tierra” y una invitación a “dejar que tu corazón sea de buen ánimo” (Doctrina y Convenios 112:4).

Hoy en día, batallones de nuevos misioneros de enseñanza reciben instrucción y ánimo similares en diez centros de capacitación misional alrededor del mundo. Los devocionales semanales, que se llevan a cabo cada martes por la noche, ofrecen a los jóvenes adultos la oportunidad, al comienzo de sus misiones de 18 a 24 meses, de unirse físicamente en su propósito de “invitar a otros a venir a Cristo”.

El élder Marcus B. Nash, Setenta Autoridad General y entonces director ejecutivo del Departamento Misional de la Iglesia, dijo en septiembre pasado: “Cuando se reúnen de esta manera, se dan cuenta de que no sólo están acompañando al Señor mientras sirven, sino que hay muchos otros como ellos, y que forman parte de este vasto, mundial, global y consagrado grupo de siervos de Dios”.

Una hermana (en inglés) presente en un devocional del CCM dijo: “Como misionera, solo he estado aquí durante tres semanas y mi testimonio ha crecido mucho”. Otro compartió: “Me enseñó que tenemos una gran responsabilidad y una bendición de estar aquí en este momento”.

Después de escuchar a un apóstol en el CCM, otro misionero comentó: “Aprendí que la obra que estoy haciendo en esta tierra es magnífica y muy significativa. Me siento más que honrado de poder... enseñar a la gente acerca de este increíble don, la expiación de Jesucristo”.

Después de escuchar acerca del gozo del arrepentimiento, un élder (en inglés) expresó su deseo de sumar su voz misionera a las decenas de miles de personas en todo el mundo, diciendo: “Es una oportunidad tan maravillosa ser un discípulo de Cristo”.

Las siguientes son algunas enseñanzas de líderes de la Iglesia dadas en el CCM de Provo durante los últimos seis meses.

Presidenta Johnson: ‘Esperen milagros y gozo’ centrándose en Cristo

La presidenta general de la Sociedad de Socorro, Camille N. Johnson, habla a los misioneros en un devocional vespertino en el Centro de Capacitación Misional de Provo, Utah, el martes 19 de marzo de 2024. | Adam Fondren, for the Deseret News

El Salvador Jesucristo, “cuya resurrección celebramos en esta temporada de Pascua, es la fuente de nuestro gozo permanente”, testificó la presidenta general de la Sociedad de Socorro, Camille N. Johnson . En un devocional celebrado el 19 de marzo, alentó a los misioneros a “esperar milagros y gozo en su servicio misional al centrarse en Jesucristo”.

Los misioneros pueden encontrar gozo centrándose en el Salvador, dijo, a pesar de la injusticia, el dolor o la pena. “No tenemos que estar libres de dolor para tener gozo. Podemos sentirnos un poco abrumados y alegres al mismo tiempo. Podemos disfrutar de un gozo permanente cuando nos concentramos en Jesucristo”.

La presidenta Johnson dijo que el gozo es posible porque el Mesías ha redimido y liberado a Su pueblo. Este mensaje es la “buena noticia” que los misioneros están apartados para compartir con el mundo.

Ese gozo se puede encontrar a través de una relación de convenio con el Padre Celestial, dijo. La función de un misionero es ayudar a sus hermanos y hermanas a acceder a las bendiciones y el gozo al hacer y guardar sus propios convenios.

“El futuro es brillante porque son buenos, nobles y valientes y reflejan la Luz de Cristo en sus rostros”, dijo la presidenta Johnson. “Tienen el gozo permanente del Salvador y el poder que viene con él”.

HISTORIA RELACIONADA
‘Esperen milagros y gozo al centrarse en Cristo, dice la presidenta Johnson en el CCM

Élder Cook: Los cimientos personales ‘normalmente se construyen lentamente’

Los misioneros escuchan mientras el élder Quentin L. Cook, del Cuórum de los Doce Apóstoles, habla en un devocional en el Centro de Capacitación Misional de Provo, en Provo, Utah, el martes 12 de marzo de 2024. | Spenser Heaps, for the Deseret News

Una misión “no es una ordenanza salvadora”, dijo el élder Quentin L. Cook, del Cuórum de los Doce Apóstoles, “pero para casi todos los que sirven, es un profundo cimiento de fe”.

Hablando de Lamán y Lemuel, el élder Cook explicó en su mensaje devocional del 12 de marzo que simplemente tener una manifestación poderosa no es suficiente para lograr una conversión duradera. Las impresiones más pequeñas y más comunes que provienen del Espíritu Santo son tanto o más importantes que las grandes manifestaciones espirituales.

“Los cimientos personales, como muchas actividades que valen la pena, generalmente se construyen lentamente — una capa, una experiencia, un desafío, un revés y un éxito a la vez”.

Un elemento esencial para construir un cimiento personal, dijo el Apóstol, es el testimonio del Libro de Mormón. Enfatizó la necesidad de que cada misionero y discípulo de Cristo de toda la vida desarrolle y mantenga un testimonio personal del Libro de Mormón durante la etapa actual de sus vidas y más allá.

“Tiene que estar tan profundo en su alma que puedan soportar las vicisitudes de la vida”, dijo el élder Cook. “En un mundo que está en conmoción se necesita la protección y la armadura que proviene del testimonio del Libro de Mormón”.

HISTORIA RELACIONADA
El élder Cook habla sobre el Templo de Kirtland, el Libro de Mormón y el testimonio personal en el devocional del CCM de Provo

Presidente Lund: ‘Los testimonios son acumulativos’

President Steven J. Lund speaks with missionaries.
El presidente Steven J. Lund, presidente general de los Hombres Jóvenes, habla con los misioneros después del devocional en el Centro de Capacitación Misional de Provo, Utah, el martes 5 de marzo de 2024. | Adam Fondren, for the Deseret News

Tanto los adultos como los niños pueden tener un testimonio de que la Iglesia es verdadera, “porque los testimonios son acumulativos”, dijo el presidente general de los Hombres Jóvenes, Steven J. Lund. “... Vienen en oleadas, en etapas y en capas, a medida que tenemos experiencias con lo divino”.

El 5 de marzo (en inglés), el presidente Lund enseñó que pequeñas experiencias aquí y allá – “las lecciones de la Escuela Dominical y las oraciones dichas” – brindan “destellos de percepción que construyen testimonios de que hay más en este mundo de lo que fácilmente conocemos”.

Animó a los oyentes a considerar la experiencia de José Smith cuando oró acerca de a qué iglesia unirse. Ya tenía fe en Dios y en las palabras de Santiago antes de arrodillarse en la arboleda. “¿Por qué fue?” Dijo el presidente Lund. “Fue porque había mucho más que aprender. Los testimonios son cosas acumulativas”.

En su búsqueda de la luz y la verdad, José describió haber sido arrojado a la oscuridad antes de experimentar varios niveles de luz celestial y brillo divino. “En sus misiones, es posible que tengan algunos días oscuros”, dijo el presidente Lund, “pero eso se convertirá en parte de la belleza de su misión y su testimonio”.

El conocimiento del evangelio de Jesucristo viene en grados, con la experiencia y la inspiración que vienen, dijo. “Cuanta más experiencia tengamos, más aprendemos, más como Él podremos ser. Testimonios como ese no llegan todos a la vez; se acumulan”.

HISTORIA RELACIONADA
‘Los testimonios son acumulativos’, enseña el presidente Lund a los misioneros en el devocional del CCM

Élder Christofferson: Gozo mediante el arrepentimiento y la expiación de Jesucristo

El élder D. Todd Christofferson se despide de los misioneros después del devocional en el Centro de Capacitación Misional de Provo, Utah, el martes 13 de febrero de 2024. | Adam Fondren, for the Deseret News

El arrepentimiento no es algo por lo que debamos estar tristes, dijo el élder D. Todd Christofferson, del Cuórum de los Doce Apóstoles. “Sostengo que el arrepentimiento es algo por lo que deberíamos sonreír cada vez que tenemos el privilegio de siquiera usar la palabra”. Los misioneros pueden experimentar este gozo y ayudar a transmitirlo a otros.

La expiación del Salvador es suficiente, dijo en un devocional del 13 de febrero, y tiene poder para alcanzar a todos. “Accedemos a ella a través del arrepentimiento, y Su gracia expiatoria nos está esperando. Y Él no sólo está dispuesto sino ansioso de ayudarnos, servirnos y amarnos”.

El élder Christofferson recordó a los misioneros que deben llevar ese mensaje — ese don — mientras encuentran y enseñan a otros dondequiera que vayan.

“Qué mensaje tan glorioso para compartir, qué oportunidad tan maravillosa”, dijo. “Sí, sonreirán cuando hablen de Su regalo milagroso, y ellos lo necesitan tal como ustedes y yo lo necesitamos. Muchos de ellos no saben a dónde acudir o si hay alguna esperanza”.

Sus enseñanzas más poderosas llegaron en los minutos finales de su discurso, cuando dio “mi testimonio seguro del alcance infinito de la expiación de Jesucristo”, implorando a sus oyentes misioneros que usaran la frase completa de tres palabras: — “Expiación de Jesucristo”— y conectar el acto divino y su poder con el Salvador.

HISTORIA RELACIONADA
Cómo un Apóstol del Señor enseñó el arrepentimiento y la Expiación de Jesucristo a los misioneros en capacitación

Hermana Dennis: ‘Ustedes son verdaderos ángeles’

De izquierda a derecha, hermana Nora Wosink; la hermana J. Anette Dennis, primera consejera de la presidencia general de la Sociedad de Socorro; y la hermana Abigail Byington conversan después de un devocional en el Centro de Capacitación Misional de Provo en Provo, Utah, el martes 6 de febrero de 2024. | Laura Seitz, Deseret News

Los misioneros, dijo la hermana J. Anette Dennis, son como aquellos mencionados en Helamán 5:11: “ángeles para declarar las nuevas de las condiciones del arrepentimiento”. La hermana Dennis continuó: “Eso es lo que van a hacer. Realmente son verdaderos ángeles”.

En un devocional del 6 de febrero, la hermana Dennis, primera consejera de la presidencia general de la Sociedad de Socorro, explicó a los oyentes que son enviados para llevar el poder de la expiación de Jesucristo a las vidas de sus hermanos y hermanas. Estas enseñanzas del evangelio del Salvador, dijo, ayudan a las personas a comenzar a emprender el camino de regreso al Padre Celestial.

“Se trata de los hijos e hijas de Dios y de ayudarlos a llegar a conocer el amor que el Padre Celestial y Su Hijo, Jesucristo, tienen por ellos. Se trata de ayudarlos a comprender las bendiciones y el aumento de poder y capacidad para superar las dificultades de la vida que pueden recibir al entrar en una relación de convenio con Dios”.

El poder de Dios cambiará vidas a través de la obra misional, incluso si los misioneros nunca saben la diferencia que harán en la vida de los demás. Y esta diferencia puede extenderse por generaciones.

“Quizás nunca sepan los resultados de las semillas que plantan al esforzarse por ayudar a las personas a conocer a su Salvador”, dijo la hermana Dennis. “Algunos que no terminan aceptando el Evangelio restaurado ahora pueden hacerlo años después debido a las semillas que plantarán en sus vidas”.

HISTORIA RELACIONADA
‘Ustedes son verdaderos ángeles’, dice la hermana Dennis a los misioneros

Obispo Caussé: Una visión hacia el futuro ‘es un acto de fe’

El obispo presidente Gérald Caussé toca el piano en un devocional en el Centro de Capacitación Misional de Provo en Provo, Utah, el martes 23 de enero de 2024. | Megan Nielsen, Deseret News

Tener una visión del futuro “es un acto de fe”, dijo el obispo Gérald Caussé. Para los misioneros, esto incluye tres clases de fe específicas:

  • “Fe en ustedes mismos, que pueden ser instrumento en las manos del Señor.
  • “Fe en las personas que conocen, que algún día podrán ser seres exaltados, que el Señor los va a bendecir tremendamente por su fe.
  • “Y la fe en Dios y en Jesucristo, en particular en Su sacrificio expiatorio”.

La fe en uno mismo no se basa en las propias capacidades, dijo el obispo Caussé el 23 de enero; más bien, “es fe en el hecho de que pueden ser el instrumento para la obra de Dios”.

Fe en los demás significa no juzgar demasiado rápido, sino más bien “acercarse a las personas con este feliz optimismo y... [verlas] en la belleza plena en que el Señor los ve”.

La fe en Dios y en Jesucristo requiere una experiencia personal de su amor. La mejor manera de ser un buen misionero, dijo el obispo Caussé, es experimentar la expiación de Jesucristo en lugar de enseñar el arrepentimiento de forma teórica o como concepto.

Él dijo: “Para ser un misionero, primero debes comprender y experimentar las bendiciones de su Salvador Jesucristo: arrepentirse todos los días, tener experiencias con el Señor, sentir cercanía con el Señor, recibir el sentimiento de Su amor en su vida. Y luego, debido a eso, seremos mucho más instrumento del Espíritu al invitar a las personas a arrepentirse, porque ustedes mismos se han arrepentido”.

HISTORIA RELACIONADA
Una visión hacia el futuro ‘es un acto de fe’, enseña el obispo Caussé en el devocional del CCM de Provo

Élder Soares: 5 principios para ayudar a los misioneros a encontrar el gozo

El élder Ulisses Soares, del Cuórum de los Doce Apóstoles, habla durante un devocional en el Centro de Capacitación Misional de Provo, el martes 9 de enero de 2024, en Provo, Utah. | Spenser Heaps, for the Deseret News

El 9 de enero, el élder Ulisses Soares, del Cuórum de los Doce Apóstoles, compartió cinco principios para ayudar a los misioneros a encontrar gozo, no solo durante sus misiones sino a lo largo de toda su vida. Estos principios fueron:

  1. “Sentir gozo aumenta nuestro deseo de compartir el evangelio con los demás”.
  2. “El gozo es un principio de poder”.
  3. “Nuestro gozo es una elección”.
  4. “Olvídense de sí mismos y piérdanse en esta gran causa”.
  5. “Podemos sentir verdadero gozo al centrar nuestra misión en Jesucristo”.

El élder Soares testificó que la aplicación de esos principios traerá pleno gozo y amor al corazón. El Señor se regocija cuando Sus siervos encuentran gozo al trabajar en Su viña.

“Aprender a confiar en Jesucristo les ayudará a regocijarse, a experimentar un gozo extraordinario y a tener la fuerza para superar las pruebas y los desafíos que sin duda surgirán en su vida después de la misión”, dijo el élder Soares. “Si lo hacen, les prometo como Apóstol del Salvador Jesucristo que llegarán a ser un testigo más de las promesas proféticas de hallar gozo en su servicio”.

Cristo es la fuente de todo gozo, concluyó el élder Soares. “Por favor, nunca olviden que si elegimos seguir a Jesucristo, siempre encontraremos gozo, sin importar las circunstancias de nuestra misión o vida”.

HISTORIA RELACIONADA
El élder Soares ofrece cinco principios para ayudar a los misioneros a encontrar gozo — durante y después de sus misiones

Élder Cook: Amar y servir al Salvador

El élder Quentin L. Cook, del Cuórum de los Doce Apóstoles, habla en un devocional especial del día de Navidad en el Centro de Capacitación Misional de Provo, en Provo, Utah, el lunes 25 de diciembre de 2023. | Megan Nielsen, Deseret News

A propósito de la mañana de Navidad, el élder Quentin L. Cook, habló de los regalos, en particular los regalos de Jesucristo. “Reconocemos humildemente los preciosos dones que el Salvador nos ha otorgado”, dijo en un devocional celebrado el 25 de diciembre de 2023.

El élder Cook recordó haber visto cuando era joven una serie de vitrinas navideñas que representaban a personas y familias en diversas situaciones con una pregunta temática: “Si Cristo viniera esta noche, ¿a quién vendría?” Después de sus reflexiones iniciales sobre la Segunda Venida, pensó en una pregunta mejor — “Si Cristo viniera esta noche, ¿quién estaría preparado para recibirlo?”

Citando la declaración de Pilato a los espectadores que miraran al Salvador antes de Su crucifixión (Juan 19:5), el élder Cook pidió a sus oyentes que “he aquí al hombre” con cinco invitaciones:

  1. “Consideren su nacimiento milagroso”.
  2. “Reflexionen sobre su vida perfecta y sin pecado y su ejemplo”.
  3. “Contemplen Su muerte, Resurrección y Expiación”.
  4. “Anticipen su segunda venida”.
  5. “Sirvan al Salvador, sean Sus manos”.

Dijo el Apóstol: “Estamos agradecidos de que los misioneros y los miembros se esfuercen por amar, compartir e invitar a otros a venir a Él, no sólo ahora, sino por la eternidad”.

(A algunos líderes de la Iglesia — como el élder Cook y la presidenta Johnson — se les asigna hablar más de una vez al año debido a sus asignaciones en el Consejo Ejecutivo Misional o llamamientos organizacionales).

HISTORIA RELACIONADA
Mensaje de Navidad del élder Cook en el CCM de Provo: Amar y servir al Salvador

Presidenta Johnson: ‘Dejen que el amor sea el motivador en su servicio misional’

El hermano Douglas R. Johnson toma una fotografía de la presidenta general de la Sociedad de Socorro, Camille N. Johnson, y de un misionero que le dibujó un retrato después de un devocional en el Centro de Capacitación Misional de Provo, Utah, el martes 12 de diciembre de 2023. | Adam Fondren, for the Deseret News

El 12 de diciembre de 2023, la presidenta Camille N. Johnson compartió que la fortaleza en la obra misional proviene de amar a Dios y a los demás, buscar instrucción espiritual a través de la revelación y encontrar a Cristo en la adoración en el templo.

“Serán misioneros llenos de gozo, distintos del mundo”, dijo, “cuando el amor a Dios y al prójimo impulse sus esfuerzos como misioneros”.

A medida que los misioneros sienten el amor de Dios, se sienten impulsados a asociarse con Él para brindar alivio a los demás, dijo.

“Cuando buscamos deliberadamente el amor de Dios, reconocemos que Él nos está colmando de Su amor todos los días. Cuando reconocemos su amor por nosotros, le amamos puramente a cambio y poseemos ese atributo de caridad”.

Citando Doctrina y Convenios 4:2, la presidenta Johnson dijo: “Mostramos nuestro amor por Él amando y sirviendo a nuestro prójimo con ‘corazón, alma, mente y fuerza’. Así que, hermanas y élderes, dejen que el amor sea el motivador en su servicio misional”.

HISTORIA RELACIONADA
‘Dejen que el amor sea el motivador en su servicio misional’, dice la presidenta Johnson en el CCM de Provo

Obispo Budge: ‘No hay mayor bendición que ser un instrumento en las manos de Dios’

El obispo L. Todd Budge, segundo consejero del Obispado Presidente, habla en un devocional en el Centro de Capacitación Misional de Provo en Provo, Utah, el martes 28 de noviembre de 2023. | Adam Fondren, for the Deseret News

Los misioneros pueden ver la bendición suprema de ser un instrumento en las manos de Dios, dijo el obispo L. Todd Budge, segundo consejero del Obispado Presidente. “Él los tomará a cada uno de ustedes en Sus manos y hará algunos de los milagros más asombrosos, y estarán justo donde está la acción”.

Habló en un devocional del 28 de noviembre de 2023 sobre cómo acercarse al Salvador y ayudar a otros a hacer lo mismo interiorizando y compartiendo Su luz.

“Ustedes no son la luz; Él es la luz”, explicó el obispo Budge. “Su luz brilla a través de ustedes para que otros puedan sentirlo, verlo y llegar a conocerlo”.

Éxito en la obra misional no proviene de cómo otros eligen responder al mensaje de un misionero, dijo, porque tienen albedrío para aceptar o no, el mensaje del evangelio. “Su responsabilidad es enseñar clara y poderosamente, para que puedan tomar una decisión informada que los bendiga”.

Los misioneros exitosos “primero deben comprometerse con el proceso de venir a Cristo, mediante el arrepentimiento, para poder ayudar a otros a hacer compromisos que los acerquen a Jesucristo mediante el arrepentimiento”. A medida que los misioneros se arrepienten diariamente, dijo el obispo Budge, pueden enseñar el arrepentimiento de manera más auténtica y poderosa.

HISTORIA RELACIONADA
‘No hay mayor bendición que ser un instrumento en las manos de Dios’, dice el obispo Budge a los misioneros del CCM de Provo

Élder Rasband: Los milagros no han cesado

El élder Ronald A. Rasband, del Cuórum de los Doce Apóstoles, habla en un devocional de Acción de Gracias en el Centro de Capacitación Misional de Provo, Utah, el jueves 23 de noviembre de 2023. | Megan Nielsen, Deseret News

En un día de “gratitud y acción de gracias”, el élder Ronald A. Rasband, del Cuórum de los Doce Apóstoles, testificó en un devocional del Día de Acción de Gracias (en inglés) que los milagros no han cesado.

“Los milagros son actos divinos, manifestaciones y expresiones del poder ilimitado de Dios”, dijo el élder Rasband la mañana del jueves 23 de noviembre de 2023. “Ustedes, cada uno de ustedes aquí, son un milagro”.

Les pidió que fueran a la vez decididos y humildes. “Oren por milagros y expresen gratitud a Él, a medida que estos lleguen. Que estos milagros y las respuestas a sus oraciones les recuerden a Jesucristo, cuya obra gloriosa y eterna es esta”.

Los élderes y hermanas han sido testigos de más milagros de los que creen, dijo el élder Rasband, incluso si son pequeños en comparación con los milagros del Salvador en el Nuevo Testamento. “Créanme, en el campo misional serán testigos de la mano milagrosa de Dios en su servicio. Oren por ello y búsquenlo”.

El Apóstol explicó a los misioneros que “trabajarán a la vanguardia del recogimiento de Israel” y serán “testigos de milagros diariamente”.

HISTORIA RELACIONADA
Los milagros no han cesado, dice el élder Rasband a los misioneros del CCM de Provo durante el devocional celebrado en un día de ‘gratitud y acción de gracias’

Hermana Spannaus: Eligiendo la luz de Cristo

La hermana Andrea Muñoz Spannaus, segunda consejera de la presidencia general de las Mujeres Jóvenes, habla a los misioneros durante su devocional en el Centro de Capacitación Misional de Provo en Provo, Utah, el martes 14 de noviembre de 2023. | Adam Fondren, for the Deseret News

Si bien Jesucristo es la luz, los misioneros son el conducto por el cual la luz llega a otras personas, dijo la hermana Andrea Muñoz Spannaus, El 14 de noviembre de 2023, alentó a los misioneros a “estudiar y conocer el carácter de Dios” para poder ayudar a otros a comprender quién es Él.

Debido a que cada persona en la Tierra eligió el plan del Padre, cada uno experimentará, en algún momento de sus vidas, la misma decisión entre la luz y la oscuridad que enfrentaron en la existencia preterrenal, dijo la hermana Spannaus.

“Cuando les enseñen la doctrina de Cristo, ellos podrán reconocer la verdad mediante el Espíritu Santo”, dijo. “Y luego tendrán la oportunidad de decidir, una vez más, como lo hicimos todos antes de venir a la Tierra”.

La hermana Spannaus recordó a los misioneros que están “divinamente equipados” para el recogimiento de Israel a través de su naturaleza inclusiva y otros dones. Ahora pueden mostrar amor a las personas compartiendo con ellas las verdades del Evangelio, dijo.

“Por eso estamos juntos en esta causa, tratando de ayudar a salvar a los hijos del Padre para que cada uno pueda participar del fruto que es más dulce que todo lo dulce”, dijo. “... La obra del Padre aún continúa y nada la detendrá”.

HISTORIA RELACIONADA
Lo que dijo la hermana Spannaus durante un devocional del CCM sobre elegir la luz de Cristo

Élder Uchtdorf: Difundir esperanza ‘a un mundo que la necesita tan desesperadamente’

El élder Dieter F. Uchtdorf, del Cuórum de los Doce Apóstoles, y su esposa, la hermana Harriet Uchtdorf, hacen un gesto a la multitud después de hablar en un devocional en el Centro de Capacitación Misional de Provo, Utah, el martes 7 de noviembre de 2023. | Spenser Heaps, Deseret News

La placa con el nombre de un misionero, dijo el élder Dieter F. Uchtdorf, del Cuórum de los Doce Apóstoles, es un recordatorio de que debemos dar testimonio del Salvador y servir a Su manera. “Dejen que el nombre en su placa le recuerde que tan importante como lo que hace es quién es y en quién se está convirtiendo. El llamado a representar a Jesucristo y dar testimonio de su nombre es una invitación a parecernos más a Él”.

En un devocional celebrado el 7 de noviembre de 2023, el élder Uchtdorf enseñó sobre los atributos de Cristo de la fe y la esperanza, alentando a los oyentes a compartir con otros su fe después de desarrollarla ellos mismos.

La fe produce milagros, dijo, pero no como resultado únicamente de la creencia. “Alguien confía lo suficiente en Dios como para seguir adelante, actuar y hacer el bien. Eso es fe. La duda y el miedo se oponen a la fe porque nos impiden actuar”.

Con esperanza, dijo el élder Uchtdorf, “pueden mantener su confianza, su optimismo y su entusiasmo, sin importar lo que esté sucediendo a su alrededor y en su vida, porque tienen fe en las promesas de Dios, extendidas mediante el sacrificio expiatorio de nuestro Salvador, Jesucristo”.

Esta esperanza personal no se detiene a nivel individual. Los misioneros, compartió el élder Uchtdorf, pueden “difundir esa esperanza a un mundo que la necesita tan desesperadamente, un mundo donde demasiadas personas han cedido al pesimismo y la desesperación”.

HISTORIA RELACIONADA
Difundan esperanza ‘a un mundo que la necesita tan desesperadamente’, dice el élder Uchtdorf en el devocional del CCM de Provo

Élder Andersen: A medida que los misioneros pongan a Jesucristo en primer lugar, su fe y creencia crecerán

El élder Neil L. Andersen, del Cuórum de los Doce Apóstoles, habla durante su devocional en el Centro de Capacitación Misional de Provo, Utah, el martes 24 de octubre de 2023. | Adam Fondren, for the Deseret News

El élder Neil L. Andersen, del Cuórum de los Doce Apóstoles, dijo a “mis maravillosos compañeros discípulos de Jesucristo” que cuando conozcan a personas de todo el mundo, lo más importante que harán es animarlos a adquirir una mayor fe en el Señor Jesucristo.

“Cuando no saben qué decir, hablen de Cristo”, dijo el élder Andersen en un devocional del 24 de octubre de 2023. “Y mientras lo hacen, habrá un Espíritu que entrará en esa habitación, en su voz. Porque el conocimiento de Jesucristo es el conocimiento más importante que pueden compartir”.

Al poner al Señor Jesucristo en primer lugar, pensando y hablando de Él, “encontrarán que en lo más profundo de su ser vendrá el conocimiento, la fe y la creencia en el Señor Jesucristo. Será una base sólida para ustedes durante toda su vida y por toda la eternidad”, dijo el élder Andersen.

Les dijo a los misioneros que encontrarán oposición en sus vidas y en las vidas de aquellos a quienes enseñan. Pero se darán cuenta de que las principales opciones en la vida son entre el bien y el mal.

El élder Andersen aconsejó a los misioneros orar profundamente en el CCM, abrir el Nuevo Testamento y leer acerca del Salvador. “Intenten, en la medida de lo posible, escuchar el testimonio de los demás. Mientras vivan el Evangelio, — como lo están hacienda — esta es la mejor manera de convertirse verdaderamente”.

HISTORIA RELACIONADA
El élder Andersen dice a los misioneros que, a medida que pongan a Jesucristo en primer lugar, su fe y su creencia crecerán

Presidenta Freeman: Jesucristo es lo más importante

Después de su devocional, la presidenta general de las Mujeres Jóvenes, Emily Belle Freeman, posa para fotografías con misioneros en el Centro de Capacitación Misional de Provo, en Provo, Utah, el martes 3 de octubre de 2023. | Adam Fondren, for the Deseret News,

La presidenta Emily Belle Freeman leyó la declaración de Alma al pueblo de Gideon: “He aquí, hay una que es más importante que todas las otras; pues he aquí, no está muy lejos el día en que el Redentor viva y venga entre su pueblo” (Alma 7:7).

La presidenta general de las Mujeres Jóvenes preguntó entonces: “¿Qué es lo más importante de todo? Es Jesucristo”. El 3 de octubre de 2023 (en inglés), dijo a los misioneros que a medida que enseñen la doctrina de Cristo, ellos serán transformados y cambiarán a otros.

La presidenta Freeman se basó en el capítulo 3 de “Predicad Mi Evangelio” y en las Escrituras para enseñar la doctrina de Cristo: la fe, el arrepentimiento, el bautismo, el don del Espíritu Santo y la perseverancia hasta el fin.

Estos pasos en la doctrina de Cristo son circulares, explicó la presidenta Freeman. La fe en Jesucristo lleva al arrepentimiento, lo que lleva a hacer convenios con Él, luego a recibir el Espíritu Santo y a llegar a ser más como Cristo mientras perseveramos, lo que lleva a más fe, y así sucesivamente.

“¿Qué vamos a enseñar acerca de Jesucristo?” preguntó la presidenta Freeman. “Su doctrina. Y eso va a cambiar vidas. Va a cambiar su vida y va a cambiar la vida de todas las personas con las que entren en contacto”.

HISTORIA RELACIONADA
Jesucristo es lo más importante, dice la presidenta Emily Belle Freeman
BOLETÍN
Reciba los aspectos destacados de Church News gratis en su bandeja de entrada semanalmente. Escriba su dirección de correo electrónico a continuación.