Menú
EN LAS NOTICIAS
  • Registrarse
  • Iniciar sesión

‘Ven, sígueme’ del 2 al 8 de junio: ¿Qué han dicho los líderes de la Iglesia sobre Doctrina y Convenios 58-59?

La guía de estudio de esta semana incluye enseñanzas sobre la revelación personal y la participación de la Santa Cena

El audio del artículo solo está disponible en inglés.

La guía de estudio “Ven, sígueme” de esta semana abarca Doctrina y Convenios 58-59, que comprende enseñanzas sobre la revelación personal y la participación de la Santa Cena.

A continuación, les ofrecemos algunas citas de líderes de la Iglesia actuales y del pasado sobre estas secciones de Doctrina y Convenios.

Doctrina y Convenios 58

“Una parte esencial del amor a nuestros enemigos es dar al César, honrando las leyes de nuestros distintos países. Aunque las enseñanzas de Jesús eran revolucionarias, Él no enseñó ni la revolución ni el quebrantar las leyes; Él enseñó un camino mejor. La revelación moderna enseña lo mismo:

“‘Ninguno quebrante las leyes del país, porque quien guarda las leyes de Dios no tiene necesidad de infringir las leyes del país.

“‘Sujetaos, pues, a las potestades existentes’ (Doctrina y Convenios 58:21–22). …

“Esto no significa que estemos de acuerdo con todo lo que se hace con la fuerza de la ley. Significa que obedecemos las leyes actuales y nos valemos de medios pacíficos para modificarla. También significa que aceptamos de forma pacífica los resultados de las elecciones. No participaremos en actos violentos, amenazados por las personas decepcionadas con el resultado. En una sociedad democrática, siempre tenemos la oportunidad y el deber de persistir pacíficamente hasta las próximas elecciones”.

Presidente Dallin H. Oaks, primer consejero de la Primera Presidencia, conferencia general de octubre de 2020, “Amad a vuestros enemigos

“En tanto que vivan dignos del don del Espíritu Santo, el Señor podrá dirigirles para que estén a salvo aun cuando ustedes no puedan ver el camino. En mi caso, Él me ha mostrado la mayoría de las veces uno o dos de los pasos siguientes que debía dar. Rara vez me ha mostrado una vista del futuro distante, pero incluso esas vistas poco frecuentes me guían en lo que decido hacer en la vida diaria.

El Señor explicó:

“‘Por lo pronto no podéis ver con vuestros ojos naturales el designio de vuestro Dios concerniente a las cosas que vendrán más adelante, ni la gloria que seguirá después de mucha tribulación.

“‘Porque tras mucha tribulación vienen las bendiciones’ (Doctrina y Convenios 58:3-4).”

Presidente Henry B. Eyring, segundo consejero de la Primera Presidencia, conferencia general de octubre de 2020, “Ser probados, probarnos y ser pulidos

“El Señor ama el esfuerzo; y el esfuerzo brinda galardones. Nosotros seguimos practicando; siempre estaremos progresando en tanto nos esforcemos por seguir al Señor (véase Doctrina y Convenios 58:26-28). Él no espera la perfección hoy; nosotros seguimos escalando nuestro propio monte Sinaí. Tal como en tiempos pasados, nuestro viaje ciertamente requiere esfuerzo, trabajo arduo y estudio, pero nuestro compromiso de progresar brinda recompensas eternas”.

— Hermana Joy D. Jones, en aquel entonces la presidenta general de la Primaria, conferencia general de abril de 2020, “Un llamamiento especialmente noble

“Algunos tal vez piensen que no debemos esperar la guía diaria del Espíritu porque ‘no conviene que [Dios] mande en todas las cosas’ (Doctrina y Convenios 58:26), no sea que lleguemos a ser siervos perezosos. Sin embargo, ese pasaje de las Escrituras se dio a algunos de los primeros misioneros que pidieron a José Smith que procurara la revelación que ellos deberían haber recibido por sí mismos. En un versículo previo, el Señor les dice que vayan al campo misional ‘según lo que determinen entre sí y conmigo’ (Doctrina y Convenios 58:25).

“Esos misioneros querían una revelación específica sobre sus planes de viaje. Aún no habían aprendido a procurar guía por sí mismos en las cuestiones personales. El Señor llamó a aquella actitud lo que es: perezosa. Es posible que los primeros miembros de la Iglesia hayan estado tan contentos de tener un profeta verdadero que estuvieran en riesgo de no aprender cómo recibir revelación personal. Ser espiritualmente autosuficiente es oír la voz del Señor mediante Su Espíritu en cuanto a nuestra propia vida”.

— Élder Larry Y. Wilson, en aquel entonces un Setenta Autoridad General, conferencia general de abril de 2018, “Tomen al Santo Espíritu por guía

Hombres y mujeres jóvenes Santos de los Últimos Días asisten a una clase de Escuela Dominical.
Hombres y mujeres jóvenes Santos de los Últimos Días asisten a una clase de Escuela Dominical. | The Church of Jesus Christ of Latter-day Saints

“Estas asignaciones divinas no están reservadas para unos pocos privilegiados, sino que son para todos nosotros, sin importar nuestro sexo, edad, raza, nacionalidad, nivel de ingresos, estatus social o llamamiento en la Iglesia. Cada uno de nosotros tiene una función importante que cumplir para hacer avanzar la obra de Dios (véase Moisés 1:39).

“Algunos dudamos de que el Padre Celestial pueda utilizarnos, a nosotros, para hacer contribuciones importantes; pero recuerden, Él siempre ha utilizado a personas comunes y corrientes para lograr cosas extraordinarias (véanse 1 Corintios 1:27–28; D. y C. 35:13; 124:1). ‘[Somos] agentes’ y ‘el poder está en [nosotros]’ para ‘efectuar mucha justicia’ (Doctrina y convenios 58:27–28)”.

Élder John C. Pingree Jr., Setenta Autoridad General, conferencia general de octubre de 2017, “Tengo una obra para ti

“Cuando nuestro cuerpo físico recibe heridas, puede repararse a sí mismo, a veces con la ayuda de un médico. Sin embargo, si el daño es extenso, con frecuencia quedará una cicatriz como recordatorio de la herida.

“Con nuestro cuerpo espiritual es diferente. Nuestro espíritu se lesiona cuando cometemos errores y pecados, pero a diferencia de nuestro cuerpo terrenal, cuando el proceso del arrepentimiento es completo, no quedan cicatrices gracias a la expiación de Jesucristo. La promesa es: ‘He aquí, quien se ha arrepentido de sus pecados es perdonado; y yo, el Señor, no los recuerdo más’ (Doctrina y Convenios 58:42)”.

— El fallecido presidente Boyd K. Packer, en aquel entonces el presidente del Cuórum de los Doce Apóstoles, conferencia general de abril de 2015, “El plan de felicidad

“[Los primeros Santos] sabían lo que era mirar hacia adelante y creer. Una década y media antes, algunos de esos miembros estuvieron presentes cuando se recibió una revelación:

“‘Porque de cierto os digo, bienaventurado es el que guarda mis mandamientos, sea en vida o muerte; y el que es fiel en la tribulación tendrá mayor galardón en el reino de los cielos.

“‘Por lo pronto no podéis ver con vuestros ojos naturales el designio de vuestro Dios concerniente a las cosas que vendrán más adelante, ni la gloria que seguirá después de mucha tribulación’ (Doctrina y Convenios 58:2–3).

“Nosotros también podemos mirar hacia adelante y creer”.

Élder Edward Dube, Setenta Autoridad General, conferencia general de octubre de 2013, “Miren hacia Adelante y crean

“Mis queridas hermanas, el Señor permite que seamos probadas, a veces hasta nuestra máxima capacidad. Hemos visto la vida de seres queridos —y quizás la nuestra— quemarse por completo, en sentido figurado, y nos hemos preguntado por qué un Padre Celestial amoroso y solícito permite que sucedan esas cosas. Pero Él no nos deja en las cenizas; Él extiende Sus brazos y con gran deseo nos invita a venir a Él. Él está edificándonos para que seamos magníficos templos donde su Espíritu pueda morar por la eternidad.

“En Doctrina y Convenios 58:3–4, el Señor nos dice:

“‘Por lo pronto no podéis ver con vuestros ojos naturales el designio de vuestro Dios concerniente a las cosas que vendrán más adelante, ni la gloria que seguirá después de mucha tribulación.

“‘Porque tras mucha tribulación vienen las bendiciones. Por tanto, viene el día en que seréis coronados con mucha gloria; la hora no es aún, mas está cerca’.

“Hermanas, testifico que el Señor tiene un plan para cada una de nosotras. Nada de lo que sucede es un desconcierto ni una sorpresa para Él. Él es omnisciente y amoroso. Él está ansioso por ayudarnos, consolarnos y aliviar nuestro dolor a medida que confiamos en el poder de la Expiación y honramos nuestros convenios. Las pruebas y tribulaciones que experimentemos tal vez sean exactamente lo que nos conduzca a ir a Él y aferrarnos a nuestros convenios a fin de regresar a Su presencia y recibir todo lo que el Padre tiene”.

— Hermana Linda S. Reeves, en aquel entonces la segunda consejera de la presidencia general de la Sociedad de Socorro, conferencia general de octubre de 2013, “Reclamen las bendiciones de sus convenios

Doctrina y Convenios 59

El Templo de Salt Lake de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días se ve a la luz de la mañana antes del comienzo de la 190ª Conferencia General Anual en Salt Lake City el sábado 4 de abril de 2020. | Deseret News archives

“Por medio del liderazgo inspirado del presidente Nelson, el Señor ha acelerado, y seguirá acelerando, la edificación de templos en todo el mundo. Esto permitirá que todos los hijos de Dios tengan la oportunidad de recibir las ordenanzas de salvación y exaltación, y de hacer convenios sagrados y guardarlos. Cumplir con los requisitos para hacer convenios sagrados no es un esfuerzo que hacemos una sola vez, sino algo que hacemos toda la vida. El Señor ha dicho que se requerirá todo nuestro corazón, alma, mente y fuerza (véase Doctrina y Convenios 59:5)”.

Presidente Henry B. Eyring, segundo consejero de la Primera Presidencia, conferencia general de abril de 2024, “Todo estará bien gracias a los convenios del templo

“Una característica central de nuestra adoración en el día de reposo es ‘i[r] a la casa de oración y ofrece[r] [nuestros] sacramentos en [el] día santo [del Señor]’ (Doctrina y Convenios 59:9). Las ‘casa[s] de oración’ en las que nos reunimos en el día de reposo son los centros de reuniones y otros edificios aprobados: lugares santos de reverencia, adoración y aprendizaje. Cada centro de reunión y edificio se dedica mediante la autoridad del sacerdocio como un lugar donde el Espíritu del Señor pueda morar y donde los hijos de Dios puedan llegar ‘al conocimiento de su Redentor’ (Mosíah 18:30). Si queremos, podemos estar ‘tranquilos’ en nuestros lugares santos de adoración y saber cada vez con más certeza que Dios es nuestro Padre Celestial, nosotros somos Sus hijos y Jesucristo es nuestro Salvador”.

Élder David A. Bednar del Cuórum de los Doce Apóstoles, conferencia general de abril de 2024, “‘Quedaos tranquilos, y sabed que yo soy Dios’

“Gracias a la restauración del evangelio de Jesucristo, entendemos la importancia tanto del arrepentimiento como de las ‘obras justas’ (Doctrina y Convenios 59:23). Entendemos la arrolladora importancia de la expiación del Salvador y de Sus ordenanzas y convenios de salvación, incluso los que se efectúan en el templo.

“Las ‘obras justas’ emanan de la conversión y son el fruto de esta. La verdadera conversión proviene de la aceptación consciente y del compromiso de obedecer la voluntad de Dios. El banquete de consecuencias y bendiciones que emanan de la conversión son la paz verdadera y permanente y la certeza personal de la felicidad suprema, a pesar de las tormentas de esta vida”.

Élder Quentin L. Cook del Cuórum de los Doce Apóstoles, conferencia general de abril de 2022, “Conversión a la voluntad de Dios

“Así como nuestra hija aprendió la relación entre la batería y la energía para impulsar su auto de juguete, nosotros aprendemos sobre la relación entre Jesucristo, la Santa Cena y el Espíritu. Necesitamos el Espíritu para ayudarnos a navegar por la vida terrenal conforme guardamos fielmente los mandamientos y necesitamos la Santa Cena para recargar nuestro ser espiritual. Renovar nuestro convenio bautismal y participar de la Santa Cena transmiten fidelidad a todos los demás convenios. El final feliz está asegurado a medida que estudiamos con oración, honramos la invitación del Salvador y disfrutamos de Sus bendiciones prometidas. Él dijo: ‘Y para que más íntegramente te conserves sin mancha del mundo, irás a la casa de oración y ofrecerás tus sacramentos en mi día santo’ (Doctrina y Convenios 59:9).

“Testifico que a quienes guarden los mandamientos se les promete “paz en este mundo, y la vida eterna en el mundo venidero” (Doctrina y Convenios 59:23). Testifico que, a medida que participen regularmente de los emblemas del Salvador a través de la Santa Cena, tendrán Su Espíritu para guiarlos por la senda de los convenios y ayudarlos a ser fieles a ellos”.

Élder Adeyinka A. Ojediran, Setenta Autoridad General, conferencia general de abril de 2022, “La senda de los convenios: El camino a la vida eterna

“Al reconocer que toda buena cosa viene de Jesucristo, nosotros comunicaremos más eficazmente nuestra fe a otros. Tendremos valor cuando afrontemos tareas y circunstancias aparentemente imposibles. Fortaleceremos nuestra resolución de guardar los convenios que hemos hecho de seguir al Salvador. Seremos llenos del amor de Dios, querremos socorrer a los necesitados sin juzgarlos, amaremos a nuestros hijos y los criaremos en rectitud, retendremos la remisión de nuestros pecados y nos regocijaremos siempre. Estos son los frutos extraordinarios de recordar la bondad y misericordia de Dios.

“En cambio, el Salvador advirtió: ‘Y en nada ofende el hombre a Dios, ni contra ninguno está encendida su ira, sino contra aquellos que no confiesan su mano en todas las cosas’ (Doctrina y Convenios 59:21). No creo que Dios se ofenda cuando nos olvidamos de Él. Más bien, yo creo que Él se siente profundamente decepcionado. Él sabe que nos hemos privado a nosotros mismos de la oportunidad de allegarnos más a Él al recordarle y recordar Su bondad. Entonces, nos perdemos que Él se allegue más a nosotros y las bendiciones específicas que Él ha prometido”.

Élder Dale G. Renlund del Cuórum de los Doce Apóstoles, conferencia general de abril de 2020, “Considerad la bondad y la grandeza de Dios

“Mis amados hermanos y hermanas, con el emocionante nuevo hincapié en un mayor aprendizaje en el hogar, es crucial que recordemos que aún se nos manda ‘[ir] a la casa de oración y [ofrecer] [nuestros] sacramentos en [Su] día santo’ (Doctrina y Convenios 59:9). “Además de dedicar un tiempo a la instrucción del Evangelio centrada en el hogar, los servicios dominicales modificados tienen como fin reducir la complejidad del horario de las reuniones de una manera tal que se le dé prioridad a la Santa Cena del Señor como el centro de atención sagrado y reconocible de nuestra experiencia semanal de adoración. Debemos recordar de una manera lo más personal posible que Cristo murió a causa de un corazón quebrantado al tomar completamente Él solo y sobre Sí los pecados y el sufrimiento de toda la familia humana”.

Presidente Jeffrey R. Holland, en aquel entonces un miembro del Cuórum de los Doce Apóstoles, conferencia general de abril de 2019, “He aquí el Cordero de Dios

Los niños toman la santa cena.
Los niños toman la santa cena. | The Church of Jesus Christ of Latter-day Saints
HISTORIAS RELACIONADAS
‘Ven, sígueme’ del 26 de mayo al 1° de junio: ¿Qué han dicho los líderes de la Iglesia sobre Doctrina y Convenios 51-57?
‘Ven, sígueme’ del 19 al 25 de mayo: ¿Qué han dicho los líderes de la Iglesia sobre Doctrina y Convenios 49-50?
‘Ven, sígueme’ del 12 al 18 de mayo: ¿Qué han dicho los líderes de la Iglesia y otras personas sobre Doctrina y Convenios 46-48?
BOLETÍN
Reciba los aspectos destacados de Church News gratis en su bandeja de entrada semanalmente. Escriba su dirección de correo electrónico a continuación.