Mientras los Santos de los Últimos Días expresan alegría y gratitud por la reciente compra de la Iglesia del Templo de Kirtland en Ohio, algunos podrían preguntarse cuándo podrán visitar nuevamente este sitio histórico, junto con los sitios de Nauvoo, Illinois, incluidos en la transacción.
El Élder Kyle S. McKay, Setenta Autoridad General, tiene buenas noticias para ellos.
El Templo de Kirtland, junto con los sitios históricos de Nauvoo, Illinois, reabrirán a los visitantes el 25 de marzo, dijo. El mismo día en Salt Lake City, el Museo de Historia de la Iglesia abrirá una exhibición con artefactos como la puerta de la Cárcel de Liberty y retratos de José y Emma Smith.
El Élder McKay, quien es el historiador y registrador de la Iglesia, dijo que los artefactos llegaron a Salt Lake City el miércoles 6 de marzo, alrededor de las 17:00 h.
Otros artefactos, como el bastón de Emma Smith y la mecedora de Lucy Mack Smith, permanecerán en Kirtland y Nauvoo, donde son más útiles para interpretar los sitios a los que pertenecen, dijo Matt Grow, director gerente del Departamento de Historia de la Iglesia.
Grow y el Élder McKay se sentaron recientemente con Church News para discutir el significado histórico y espiritual del Templo de Kirtland y los sitios de Nauvoo.
El anuncio de la adquisición se produjo días después de que se mostrara una presentación de video nunca antes vista con el fallecido presidente M. Russell Ballard del Cuórum de los Doce Apóstoles en RootsTech 2024. El video se grabó en varios sitios históricos de la Iglesia, incluidos Kirtland y Nauvoo, antes de la muerte del presidente Ballard el 12 de noviembre de 2023.
Al hablar con Church News, el élder McKay también señaló que el Templo de Kirtland reabrirá dos días antes del aniversario de su dedicación: el 27 de marzo de 1836.
“Sentimos que ahora estamos preparados para este momento y para esta responsabilidad y mayordomía”, dijo. “Todo pareció reunirse y surgir de una manera que parece orquestada. Pero solo hicimos nuestra parte y estamos felices de estar ... en esta posición”.
Un acuerdo histórico
Los líderes Santos de los Últimos Días y de la Comunidad de Cristo anunciaron la venta el martes 5 de marzo en un comunicado conjunto (en inglés). Además del Templo de Kirtland, el acuerdo histórico incluye la granja de la familia Smith, la Mansión de Nauvoo, la Casa Nauvoo y la Tienda de Ladrillos Rojos de José Smith, todo en Nauvoo.
También se incluyeron documentos y artefactos significativos en la transacción, entre ellos la Biblia utilizada en la Traducción de la Biblia de José Smith, siete cartas de José Smith a su esposa Emma y la piedra angular de la Casa Nauvoo.
El élder McKay dijo que la adquisición fue posible gracias a una relación sólida, “respetuosa y amistosa” con la Comunidad de Cristo.
Las dos religiones se conectaron a través de un amor mutuo por su patrimonio compartido, dijo.
Grow dijo que la Iglesia está “profundamente agradecida” con la Comunidad de Cristo por las décadas de cuidado que sus miembros brindaron al Templo de Kirtland, los sitios históricos de Nauvoo y varios artefactos.
“Es una responsabilidad sagrada que ellos han tenido ... y sentimos profundamente la responsabilidad sagrada que tendremos, en el futuro, de continuar ese legado de preservación y acceso a esos sitios”, dijo.
Agregó que si bien el Templo de Kirtland no está actualmente programado para renovaciones a largo plazo, se está realizando un análisis para determinar lo que necesita “para continuar siendo un testigo”. Los Santos de los Últimos Días pueden esperar que los historiadores traten los otros sitios con la misma “prudencia y paciencia”.
“Nuestra tarea inmediata ha sido simplemente escribir nuevos recorridos y comenzar el análisis. ... No vamos a apresurarnos en nada”, dijo Grow.
El ‘humilde Templo de Kirtland’
El Templo de Kirtland es el primer templo construido en esta dispensación y fue dedicado hace casi dos siglos cuando José Smith y otros Santos de los Últimos Días vivían en Kirtland.
Church News informó que una variedad de eventos significativos ocurrieron en Kirtland. Por ejemplo, Doctrina y Convenios registra que Jesucristo “apareció en gloria” en el templo, aceptando el edificio como Su casa. Los profetas antiguos Moisés, Elías y Eliseo también se aparecieron a José Smith y Oliver Cowdery en el templo (véase Doctrina y Convenios 110).
Además, durante el período de Kirtland de la historia de la Iglesia, el Señor reveló a Su pueblo del convenio la organización del sacerdocio de Su Iglesia. En la ciudad, la Iglesia ordenó por primera vez a sumos sacerdotes, organizó una estaca de Sion, llamó a los Setenta, estableció el Cuórum de los Doce Apóstoles y creó el Consejo de la Primera Presidencia. Emma Smith completó su trabajo en el primer himnario de los Santos de los Últimos Días. José Smith supervisó la impresión de la primera edición de Doctrina y Convenios y la segunda edición del Libro de Mormón, y tradujo una parte del Libro de Abraham. Los miembros de la Iglesia primitiva llevaron la obra misional a los estados del este, Canadá y las Islas Británicas. Y los miembros del Campamento de Sion marcharon de Kirtland a Misuri y regresaron.
Los Santos también soportaron una gran persecución en Kirtland. José Smith, quien vivió en Kirtland durante siete años, pasó más tiempo en esa área que en cualquier otro lugar como adulto.
El élder McKay se refirió a Doctrina y Convenios 29:7-8, en el que el Señor ordenó que su pueblo se reuniera en un solo lugar. Kirtland finalmente fue identificado como el lugar de reunión adecuado para ese momento, dijo el élder McKay.
Más tarde, cuando la persecución empujó a la joven Iglesia a Nauvoo y luego hacia el oeste, el élder McKay dijo que las fuerzas externas no expulsaron tanto a los santos como las fuerzas internas los unieron.
“Ahora, poder regresar a todos estos lugares y sentir una conexión y aprender sobre lo que sucedió allí, incluidas las expulsiones, crea un mayor significado en nuestras vidas y nos ayuda a conectarnos con nuestro pasado”, dijo.
En cuanto al templo en sí, el élder McKay dijo que no puede evitar comparar el Templo de Kirtland con el extravagante y opulento templo del rey Salomón, o el templo nefita descrito en las Escrituras como “sumamente hermosa” (2 Nefi 5:16).
Sin embargo, el “humilde Templo de Kirtland” fue construido en la pobreza de los santos, lo que es evidente en la vajilla rota utilizada para crear su superficie exterior.
Pero “lo impresionante es que el Señor aceptó el Templo de Kirtland, de la misma manera que lo hizo con el templo de Salomón”, dijo el élder McKay, “y prometió morar allí y estar con su pueblo”.
Grow dijo que el Templo de Kirtland fue “fundamental” para la joven Iglesia en Kirtland. Los santos vertieron muchos de sus recursos, temporales y espirituales, en su construcción, creyendo en la promesa de que serían “investidos con poder” allí.
“Y eso es lo que sucedió con los eventos milagrosos de esa dedicación y luego la semana siguiente... Ellos [sintieron] que estaban investidos con poder para llevar el evangelio al mundo”, dijo Grow.
‘Escuchar nuevamente su testimonio’
Entre los sitios históricos de Nauvoo, la historia suele ser más doméstica que espiritual. Por ejemplo, la granja de la familia Smith es donde José y Emma vivieron con su familia durante cuatro años, y la Mansión de Nauvoo es donde los cuerpos de José y Hyrum Smith fueron velados después de sus martirios.
Pero ese tipo de historia no es menos importante para los Santos de los Últimos Días que los relatos de importantes revelaciones espirituales. Grow dijo que si bien lugares como el Templo de Kirtland representan el lugar donde el Profeta recibió la revelación del evangelio, muchos de los sitios de Nauvoo representan el lugar donde se vivió ese evangelio.
“Nuestros sitios históricos... celebran cómo los Santos de los Últimos Días han vivido a través del tiempo, pero también celebran esos momentos en los que el cielo y la tierra se unieron de maneras realmente espectaculares”, dijo.
Y cuando se trata de los documentos y artefactos, Grow dijo que el significado de poseerlos no se trata tanto de los objetos en sí, sino de cómo fortalecen los testimonios individuales.
Recordó cómo, cuando el proyecto de los Documentos de José Smith concluyó en junio de 2023, le llegó con una “increíble claridad” lo que José Smith querría que los Santos de los Últimos Días modernos aprendieran de la compilación de cartas, diarios y otros escritos. “Él querría que escucháramos su testimonio de Jesucristo, su testimonio de la Restauración, su testimonio del Libro de Mormón”, dijo Grow. “Todos los manuscritos que tenemos, para los historiadores, son realmente emocionantes... [Pero] el propósito central, creo, que José y Emma y los primeros santos querrían que usáramos estas cosas es para escuchar nuevamente su testimonio de Jesucristo para que podamos tener un testimonio de Jesucristo”.
Una bendición para todos los Santos de los Últimos Días
Grow reconoció que a veces las personas luchan con aspectos difíciles o dolorosos de la historia de la Iglesia. Por ejemplo, Kirtland experimentó de todo, desde incertidumbre económica hasta violencia en las calles.
La vida individual es así también, dijo Grow: llena de períodos de paz y abundancia espiritual, y otros períodos de desafío y prueba. Es por eso que la historia y los recuerdos son tan importantes para fortalecer a las personas contra los tiempos difíciles.
“Si olvidamos esas experiencias espirituales, si olvidamos 1836 y solo estamos viviendo en 1837, entonces vamos a tener problemas”, dijo Grow.
También enfatizó la importancia de mantener una perspectiva general y no enfocarse solo en los aspectos desafiantes de la historia de la Iglesia.
“La imagen general es que [la Iglesia tiene] una hermosa historia”, dijo Grow. “Es una historia divina. Es una historia de personas imperfectas con una tremenda fe en Jesucristo que intentan seguir adelante”.
El élder McKay agregó que si bien no todos tienen antepasados que vivieron en Kirtland o Nauvoo, cada Santo de los Últimos Días tiene acceso a bendiciones vitales debido a lo que ocurrió en esas ciudades. Por ejemplo, sus propios antepasados se unieron a la Iglesia en Escocia, pero nunca habrían recibido el evangelio de no ser por lo que sucedió en la lejana Kirtland, Ohio.
“Para mí, personalmente, lo que ocurrió el 3 de abril de 1836 es muy significativo debido a lo que ocurrió el 12 de junio de 1984, cuando… mi esposa Jennifer y yo fuimos sellados, no en el Templo de Kirtland, sino en el Templo de Oakland [California]”, compartió el Élder McKay.
“No sé si tengo antepasados en Kirtland... Pero sí sé que las llaves que fueron restauradas y las verdades que fueron reveladas [allí] tienen un impacto personal y profundo en mí, ahora y para siempre”.