Menú

La Iglesia compra el Templo de Kirtland, otros edificios históricos y artefactos de la Comunidad de Cristo

‘Nos sentimos profundamente honrados de asumir la administración de estos lugares, documentos y artefactos sagrados’, dice el presidente Russell M. Nelson

La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días compró el Templo de Kirtland, el primer templo construido en esta dispensación, de la iglesia de la Comunidad de Cristo, anunciaron líderes de ambas religiones el martes 5 de marzo en una declaración conjunta (en inglés).

El acuerdo histórico también incluye la compra de varios edificios importantes en Nauvoo, Illinois, e importantes manuscritos y artefactos.

“Juntos, compartimos el interés y la reverencia por estos sitios y elementos históricos y estamos comprometidos a preservarlos para las generaciones futuras”, escribieron los líderes en la declaración con fecha del 5 de marzo.

Las conversaciones que condujeron a este acuerdo han estado en curso desde junio de 2021, según el comunicado.

“Nos sentimos profundamente honrados de asumir la administración de estos lugares, documentos y artefactos sagrados”, dijo el presidente Russell M. Nelson, presidente de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días. “Agradecemos a nuestros amigos de la Comunidad de Cristo por su gran cuidado y cooperación en la preservación de estos tesoros históricos hasta el momento. Estamos comprometidos a hacer lo mismo”.

El presidente de la Comunidad de Cristo, Stephen M. Veazey, dijo que el intercambio de activos es importante para su iglesia. “A través del financiamiento proveniente de mayores donaciones, la Comunidad de Cristo tendrá una mayor capacidad para perseguir nuestras prioridades misionales en todo el mundo, incluido continuar cumpliendo los propósitos divinamente previstos para nuestro templo en Independence, Misuri”.

El Templo de Kirtland seguirá siendo un edificio histórico y no se convertirá en un templo Santo de los Últimos Días en funcionamiento, según el comunicado de preguntas y respuestas (en inglés) publicado por la Iglesia de Jesucristo y la Comunidad de Cristo.

El Templo de Kirtland, así como los demás edificios históricos, todos en Nauvoo, cerraron el 5 de marzo para facilitar la transferencia de propiedad y reabrirán al público el 25 de marzo.

Próximamente se darán más detalles sobre la transacción, los activos y los demás elementos incluidos en el acuerdo, según el comunicado.

¿Qué se compró?

Los sitios y artefactos históricos en esta transacción “se relacionan con eventos y personas importantes en la restauración del evangelio de Jesucristo”, según el comunicado.

Las propiedades más significativas son:

  • El Templo de Kirtland.
  • La granja de la familia Smith.
  • La Mansión de Nauvoo.
  • La Casa Nauvoo.
  • La Tienda de Ladrillos Rojos de José Smith.

Los documentos y artefactos importantes incluyen:

  • Manuscritos y la Biblia utilizados en la Traducción de la Biblia de José Smith.
  • Siete cartas de José Smith a su esposa Emma.
  • La historia de la Iglesia de John Whitmer.
  • Retratos originales de José y Emma Smith.
  • La piedra angular de la Casa Nauvoo.
  • La puerta original de la cárcel de Liberty.
  • Un documento con el título de “Caractors”, que puede contener una muestra de inscripciones de las planchas de oro.

Esta no es la primera transacción de materiales históricos entre las dos iglesias, que disfrutan de “una relación sólida, respetuosa y amistosa”.

En 2012, La Comunidad de Cristo vendió varias propiedades, incluido el sitio de la Masacre de Hawn’s Mill y la casa de José y Emma Smith en Kirtland, a la Iglesia de Jesucristo. Cinco años después, la Iglesia de Jesucristo compró el manuscrito impreso del Libro de Mormón a la Comunidad de Cristo.

An aerial view of the Kirtland Temple, showing the cemetery next to it and the buildings across the street.
El Templo de Kirtland, Ohio, el sábado 2 de junio de 2023. | Scott G Winterton, Deseret News

El Templo de Kirtland

El Templo de Kirtland es el primer templo construido en esta dispensación y dedicado hace casi dos siglos, cuando José Smith y otros Santos de los Últimos Días vivían en Kirtland, Ohio. Tiene un gran significado histórico para la Iglesia.

Doctrina y Convenios registra que Jesucristo “apareció en gloria” en el templo y aceptó el edificio como Su casa. Los antiguos profetas Moisés, Elías y Eliseo también se aparecieron a José Smith y Oliver Cowdery en el templo (véase Doctrina y Convenios 110).

Durante el período de Kirtland en la historia de la Iglesia, el Señor reveló a Su pueblo del convenio la organización del sacerdocio de Su Iglesia. En la ciudad, la Iglesia ordenó por primera vez sumos sacerdotes, organizó una estaca de Sión, llamó a los Setenta, estableció el Cuórum de los Doce Apóstoles y creó el Consejo de la Primera Presidencia. Emma Smith completó su trabajo en el primer himnario Santo de los Últimos Días. José Smith supervisó la impresión de la primera edición de Doctrina y Convenios y la segunda edición del Libro de Mormón y tradujo una porción del Libro de Abraham. Además, los primeros miembros de la Iglesia llevaron la obra misional desde Kirtland a los estados del este, Canadá y las Islas Británicas, y los miembros del Campo de Sión marcharon desde Kirtland a Misuri y regresaron.

Los santos también soportaron una gran persecución en Kirtland. José Smith, que vivió en Kirtland durante siete años, pasó más tiempo en esa zona que en cualquier otro lugar cuando era adulto.

Edificios históricos de Nauvoo

En el verano de 1838, después de huir de Ohio y Misuri y refugiarse en comunidades a lo largo del río Misisipi, los primeros Santos de los Últimos Días construyeron una ciudad en un acantilado en un recodo del río Misisipi. El área era conocida como Commerce, pero los líderes de la Iglesia cambiaron el nombre de la ciudad a Nauvoo.

Al igual que Kirtland, Nauvoo tiene una gran importancia para la Iglesia. De las 135 secciones de la edición actual de Doctrina y Convenios que se escribieron durante la vida de José Smith, nueve datan de los cinco años que vivió en Nauvoo. La Iglesia también continuó un sólido esfuerzo misional en Nauvoo, llamando a los miembros a viajar al extranjero y enseñar el Evangelio.

El bautismo por los muertos fue introducido y perfeccionado en Nauvoo. José Smith organizó la Sociedad de Socorro el 17 de marzo de 1842, y la primera ordenanza de investidura se realizó el 3 de mayo de 1842, ambas en la tienda de ladrillos rojos de José Smith. Los primeros miembros construyeron la tienda en 1841.

La tienda de ladrillos rojos en la histórica Nauvoo, Illinois. | Jeffrey Allred, Deseret News

Sin embargo, después de que los santos abandonaron Nauvoo, la tienda de ladrillos rojos de José Smith se deterioró y finalmente fue derribada. La Comunidad de Cristo lo reconstruyó sobre los cimientos originales en 1980.

José Smith y su familia vivieron en la granja de la familia Smith, construida en 1823, desde mayo de 1839 hasta agosto de 1843, cuando se mudaron a la Mansión de Nauvoo. Después del martirio en la cárcel de Carthage el 27 de junio de 1844, los cuerpos de José Smith y Hyrum Smith yacían en el comedor de la Mansión de Nauvoo. Emma Smith continuó viviendo allí hasta 1871.

En una revelación con fecha del 19 de enero de 1841, a José Smith se le ordena construir una pensión, llamada Casa Nauvoo, para viajeros e inmigrantes (véase Doctrina y Convenios 124). El proyecto nunca se completó. Aun así, los cuerpos de José Smith y Hyrum Smith fueron enterrados temporalmente en el sótano de la estructura inacabada.

Al enfrentarse nuevamente a la persecución, los primeros miembros de la Iglesia abandonaron Nauvoo en 1846.

Kirtland: ‘Nada parecido’

En mayo de 2003, el presidente Gordon B. Hinckley visitó Kirtland, dedicó seis edificios propiedad de la Iglesia recientemente construidos o renovados y habló sobre la importancia espiritual de la zona.

“Hay algo único y maravilloso en lo que sucedió aquí”, dijo el presidente Hinckley. “Nada parecido ha ocurrido en ningún otro lugar de la historia de la Iglesia, ni antes ni después”.

En una oración dedicatoria ofrecida por las nuevas estructuras, el presidente Hinckley llamó a Kirtland “el terreno de cribado donde los fieles fueron separados como grano de la paja”.

El presidente Gordon B. Hinckley vio una demostración de cómo funciona el aserradero cuando fue a Kirtland para dedicar la histórica ciudad. | Provided by lds.org

La entonces naciente Iglesia, nutrida, bendecida, probada y puesta a prueba en Kirtland, creció y se expandió por todo el mundo, dijo el presidente Hinckley.

“Creo que quienes recorrieron estos caminos [en Kirtland] no podrían haber soñado — aunque el Profeta habló de ello — con la maravillosa expansión de esta gran obra”, dijo el presidente Hinckley.

Al dedicar la casa reconstruida de José y Emma Smith el 26 de agosto de 2023, el élder David A. Bednar, del Cuórum de los Doce Apóstoles, dijo que uno de los logros más importantes de José Smith en Kirtland fue supervisar la construcción del templo.

El élder Bednar leyó la sección 110 de Doctrina y Convenios, donde el Señor habló a José Smith en el Templo de Kirtland acerca del futuro de la construcción de templos: “Sí, el corazón de millares y decenas de millares se regocijará en gran manera como consecuencia de las bendiciones que han de ser derramadas, y la investidura con que mis siervos han sido investidos en esta casa. Y la fama de esta casa se extenderá hasta los países extranjeros; y este es el principio de la bendición que se derramará sobre la cabeza de los de mi pueblo”.

El élder Bednar luego dijo: “Cuán bendecidos somos [hoy] por ser testigos del cumplimiento continuo de esta extraordinaria profecía”.

El élder David A. Bednar, del Cuórum de los Doce Apóstoles de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, y su esposa, la hermana Susan Bednar, examinan un himnario organizado por Emma Smith en el hogar de José y Emma Smith en Kirtland, Ohio, el sábado, 26 de agosto de 2023. | Jeffrey D. Allred, Deseret News

‘Tierra Sagrada’

En un discurso devocional en la Universidad Brigham Young el 6 de noviembre de 1994 (en inglés), el fallecido presidente M. Russell Ballard, quien falleció el 12 de noviembre de 2023, después de servir como presidente interino del Cuórum de los Doce Apóstoles, llamó a Kirtland “una tierra sagrada de esta dispensación”.

“La Iglesia hoy disfruta de la luz de la revelación en gran medida debido al gran derramamiento pentecostal que José y los santos recibieron en Kirtland”, dijo. “Los cielos literalmente se abrieron allí para cientos de nuestros primeros santos. Durante muchas semanas en torno a la dedicación del Templo de Kirtland, el Salvador, los profetas y ángeles del pasado tuvieron comunión directamente con José y Hyrum y otros grandes líderes de nuestra dispensación”.

La Iglesia aún puede “descubrir que Kirtland es nuestro sitio más importante en la historia de la Iglesia”, dijo el presidente Ballard.

“En Kirtland se revelaron básicamente todos los oficios del sacerdocio que tenemos hoy en la Iglesia. Este fue el período de escolarización de los líderes de la Iglesia. Aproximadamente la mitad de las revelaciones registradas en Doctrina y Convenios se revelaron allí, muchas más que en cualquier otro lugar. Allí en Kirtland es donde comenzó la Escuela de los Profetas. Allí es donde José hizo su traducción de la Biblia. Allí fue traducida en gran medida la Perla de Gran Precio. Allí se imprimió la primera edición de Doctrina y Convenios.

“En Kirtland ocurrieron más manifestaciones celestiales que en cualquier otro lugar. Por ejemplo, en Kirtland el Padre y el Hijo aparecieron o fueron vistos en visión cuatro veces, y José Smith vio al Salvador al menos seis veces más. En Kirtland es donde se dieron llaves importantes. La Iglesia tuvo su sede en Kirtland por más tiempo que en cualquier otro lugar excepto Salt Lake City”.

La importancia de Kirtland

En agosto de 1833, el Señor mandó a los primeros Santos de los Últimos Días de Kirtland que “os mando dar principio a la obra de proyectar y preparar el comienzo y fundación de la ciudad de la estaca de Sion, aquí en la tierra de Kirtland, principiando por mi casa” (Doctrina y Convenios 94:1).

Según el Departamento de Historia de la Iglesia, el diseño revelado del templo tenía 55 pies de ancho por 65 pies de largo, con “un gran salón en el primer piso para administrar la Santa Cena, predicar, ayunar y orar, y otro gran salón en el segundo piso para una escuela de los apóstoles”.

Para los muros del templo se utilizó piedra caliza de una cantera cercana, y la Iglesia abrió un aserradero para suministrar madera para el interior.

En la oración dedicatoria del templo, el profeta José señaló que “a través de grandes tribulaciones y a causa de nuestra pobreza”, los santos dieron de sus bienes para construir el templo, a fin de que “el Hijo del Hombre tuviera un lugar donde manifestarse a su gente”.

José recibió la oración dedicatoria, registrada en Doctrina y Convenios 109, por revelación. Después de la oración, los primeros miembros de la Iglesia participaron en la Exclamación de Hosanna y cantaron “El Espíritu de Dios”, un himno escrito por William W. Phelps para la dedicación.

Durante la conferencia general de abril de 2020, el presidente Russell M. Nelson explicó que la exclamación de Hosanna es “un tributo sagrado al Padre y al Hijo, que simboliza la reacción de la multitud cuando el Salvador hizo Su entrada triunfal a Jerusalén” y ahora se pronuncia en la dedicación de cada templo.

La importancia de Nauvoo

El élder Quentin L. Cook, del Cuórum de los Doce Apóstoles, visitó Nauvoo en mayo de 2021 y reflexionó sobre el “servicio devoto y los sacrificios excepcionales” de los primeros Santos de los Últimos Días durante una época “tierna pero turbulenta” en la historia de la Iglesia.

“Atesoro los sacrificios y la dedicación de nuestros primeros miembros fieles que trabajaron estrechamente con el profeta José Smith”, dijo el élder Cook. “A pesar de la pobreza y otros desafíos, es inspirador contemplar lo que lograron”.

El élder Quentin L. Cook, del Cuórum de los Doce Apóstoles de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, camina cerca del templo durante un recorrido por el histórico Nauvoo en Nauvoo, Illinois, el sábado 29 de mayo de 2021. | Credit: Jeffrey D. Allred, Deseret News

El élder Cook dijo que la historia de la Iglesia en Nauvoo cubre un período relativamente corto, de 1839 a 1846. José Smith, martirizado el 27 de junio de 1844, dirigió a los primeros Santos de los Últimos Días durante cinco años en Nauvoo. “Aunque el tiempo fue relativamente breve, la guía y la instrucción fueron fundamentales, especialmente en lo que respecta a la restauración de todas las ordenanzas del templo”, dijo.

El élder Cook dijo que se hicieron “sacrificios físicos, temporales y espirituales excepcionales” para completar el Templo de Nauvoo. “Los sacrificios que se hicieron para construir este templo se encuentran entre nuestros mayores patrimonios históricos”, dijo. “Estos sacrificios no sólo bendijeron a los participantes, sino también a las generaciones posteriores”.

El élder Cook dijo que es importante comprender cuán importantes eran las ordenanzas del templo para los miembros de la Iglesia en Nauvoo. “Los registros muestran que en los dos meses anteriores al cierre del templo y los santos se vieron obligados a abandonar Nauvoo, unos 6000 miembros recibieron ordenanzas de salvación. Estas ordenanzas los sostuvieron a través de todas las pruebas y tribulaciones que enfrentaron posteriormente en su éxodo hacia un futuro desconocido”.

HISTORIA RELACIONADA
Video: Vea cómo rinden homenaje a los santos que abandonaron la ciudad de Nauvoo
BOLETÍN
Reciba los aspectos destacados de Church News gratis en su bandeja de entrada semanalmente. Escriba su dirección de correo electrónico a continuación.