Menú
EN LAS NOTICIAS
  • Registrarse
  • Iniciar sesión

‘Ven, sígueme’ del 10 al 16 de febrero: ¿Qué han dicho los líderes de la Iglesia sobre Doctrina y Convenios 10-11?

La guía de estudio de esta semana incluye la instrucción del Señor a José Smith con respecto a las 116 páginas perdidas de la traducción del Libro de Mormón

La guía de estudio de esta semana “Ven, sígueme” cubre Doctrina y Convenios 10 y 11, que incluye la instrucción del Señor a José Smith con respecto a las 116 páginas perdidas de la traducción del Libro de Mormón.

A continuación se presentan algunas citas de líderes pasados y presentes sobre estas secciones de Doctrina y Convenios.

Doctrina y Convenios 10

“Entonces, ¿qué debemos hacer cuando busquemos sinceramente verdades que aún no se hayan revelado? Siento empatía por aquellos de nosotros que anhelamos respuestas que no parecen llegar.

“El Señor aconsejó a José Smith: ‘Guard[a] silencio hasta que yo considere propio dar a conocer […] todas las cosas concernientes al asunto’ (Doctrina y Convenios 10:37). …

“Yo también he buscado respuestas a preguntas sinceras. Muchas respuestas han llegado, otras no. A medida que esperamos —confiando en la sabiduría y el amor de Dios, guardando Sus mandamientos y confiando en lo que sí sabemos—, Él nos ayuda a hallar paz hasta que revele la verdad de todas las cosas”.

— Élder John C. Pingree Jr., Setenta Autoridad General, conferencia general de octubre de 2023, “Verdad eterna

“¡Dios nos promete que si establecemos nuestro fundamento sobre Jesucristo, no podemos caer! Si perseveramos fielmente hasta el fin, Dios nos ayudará a edificar nuestra vida sobre Su roca, ‘y las puertas del infierno no prevalecerán en contra de [nosotros]’ (Doctrina y Convenios 10:69). Es posible que no podamos cambiar todo lo que va a venir, pero sí podemos elegir cómo prepararnos para lo que vendrá”.

— Élder Chi Hong (Sam) Wong, Setenta Autoridad General, conferencia general de abril de 2021, “Ellos no pueden prevalecer y nosotros no podemos caer

“Jesús nos invita a “[orar] siempre” (Doctrina y Convenios 10:5). Jesús sabe que nuestro Padre Celestial nos escucha y que nos da lo que es mejor para nosotros. ¿Por qué a veces no queremos recibir? ¿Por qué?

“En el momento mismo que decimos ‘Padre Celestial’, Él oye nuestras oraciones y tiene sensibilidad para con nosotros y nuestras necesidades; y Sus ojos y Sus oídos están entonces conectados con ustedes. Él lee nuestra mente y siente nuestro corazón; no hay nada que puedan ocultarle. Lo maravilloso es que Él los verá con ojos de amor y misericordia; amor y misericordia que no podemos comprender plenamente. No obstante, el amor y la misericordia están con Él al momento en que ustedes dicen ‘Padre Celestial’”.

— Élder Juan A. Uceda, en ese entonces Setenta Autoridad General, conferencia general de octubre de 2016, “El Señor Jesucristo nos enseña a orar

“Sin duda, la mayoría de nuestros jóvenes ora en la noche, pero quizá a muchos de ellos les cuesta adquirir el hábito de hacer una oración personal en la mañana. Como padres, como sus principales maestros del Evangelio, podemos corregir eso. ¿Qué padre de la época del Libro de Mormón hubiera permitido que sus hijos se marcharan al frente de batalla sin coraza, escudo y espada para protegerse de los posibles golpes mortales del enemigo? Sin embargo, ¿cuántos de nosotros permitimos que nuestros hijos salgan de la casa cada mañana hacia el más peligroso de todos los campos de batalla, para enfrentarse con Satanás y sus innumerables tentaciones, sin su coraza ni escudo ni espada espirituales que provienen del poder protector de la oración? El Señor dijo: ‘Ora siempre… para que venzas a Satanás’ (Doctrina y Convenios 10:5). Como padres, podemos ayudar a infundir en nuestros hijos el hábito y el poder de la oración matutina”.

— Hermano Tad R. Callister, entonces presidente general de la Escuela Dominical, conferencia general de octubre de 2014, “Los padres: Principales maestros del Evangelio para sus hijos

"Peso devastador de las 116 páginas" es de Kwani Povi Winder.
"Peso devastador de las 116 páginas" es de Kwani Povi Winder. | The Church of Jesus Christ of Latter-day Saints

“Lo que es sagrado para Dios se vuelve sagrado para nosotros sólo a través del uso del albedrío. Cada uno debe elegir aceptar y mantener sagrado aquello que Dios ha definido como sagrado. Él envía luz y conocimiento desde el cielo; nos invita a recibirlos y tratarlos como algo sagrado. …

“José Smith … sabía de la naturaleza sagrada de las planchas y de la traducción. Sin embargo, Martin Harris lo convenció para que diera prioridad a los asuntos mundanos de la amistad y las finanzas, en contra de las instrucciones sagradas. Como resultado, la traducción del manuscrito se perdió. El Señor castigó a José por entregar ‘aquello que [es] sagrado, a la maldad’ (Doctrina y Convenios 10:9) y por un tiempo lo privó de las planchas y del don de traducir. Cuando las prioridades de José fueron debidamente restablecidas, las cosas sagradas se le restauraron y la obra continuó”.

— Élder Paul B. Pieper, Setenta Autoridad General, conferencia general de abril de 2012, “Mantener sagrado

“Vivimos en una gran época en cuanto a la construcción de templos en el mundo; y el adversario de seguro es consciente del aumento de número de templos distribuidos actualmente sobre la tierra. Como siempre, la construcción y dedicación de estos edificios sagrados vienen acompañadas de oposición de parte de los enemigos de la Iglesia, así como de la crítica desacertada de algunas personas dentro de la Iglesia. …

“Como santos fieles, nos hemos fortalecido por medio de la adversidad y hemos sido los beneficiarios de las entrañables misericordias del Señor. Hemos seguido adelante conforme a la promesa del Señor: ‘No permitiré que [mis enemigos] destruyan mi obra; sí, les mostraré que mi sabiduría es más potente que la astucia del diablo’ (Doctrina y Convenios 10:43)”.

— Élder David A. Bednar, del Cuórum de los Doce Apóstoles, conferencia general de abril de 2009, “Honorablemente [retener] un nombre y una posición

“Los métodos prescritos por el Señor para adquirir conocimiento sagrado son muy diferentes de los métodos que utilizan quienes adquieren conocimiento exclusivamente por medio del estudio. Por ejemplo, una técnica frecuente de erudición es el debate o discusión entre adversarios, un método con el que he tenido considerable experiencia personal. Pero el Señor nos ha instruido en las Escrituras antiguas y modernas que no debemos contender sobre los puntos de su doctrina (véase Doctrina y Convenios 10:63)… Las técnicas ideadas para el debate entre adversarios o para buscar diferencias y llegar a acuerdos no son eficaces para adquirir conocimiento del Evangelio. Las verdades y el testimonio del Evangelio se reciben del Espíritu Santo mediante el estudio personal reverente y la contemplación serena”.

— Presidente Dallin H. Oaks, en ese entonces miembro del Cuórum de los Doce Apóstoles, conferencia general de abril de 1989, “Voces alternas” (en inglés)

“El consejo de las Escrituras: ‘No corras más aprisa, ni trabajes más de lo que tus fuerzas y los medios proporcionados te permitan’ (Doctrina y Convenios 10:4) sugiere un progreso a un ritmo, muy parecido a cómo Dios utilizó siete periodos creativos para preparar al hombre y esta tierra. Por lo tanto, existe una diferencia entre estar ‘anhelosamente consagrados’ y estar demasiado ansiosos y, por lo tanto, poco ocupados”.

— El difunto élder Neal A. Maxwell, en ese entonces Setenta Autoridad General, conferencia general de octubre de 1976, “A pesar de mi debilidad” (ambos en inglés)

Doctrina y Convenios 11

El Libro de Mandamientos y Revelaciones original y la sección correspondiente de Doctrina y Convenios en 2009.
El Libro de Mandamientos y Revelaciones original y la sección correspondiente de Doctrina y Convenios en 2009. | Jason Olson, Deseret News

“Al igual que ustedes, he estado agradecido por las muchas maneras en que el Señor me ha visitado con el Consolador cuando he necesitado consuelo. Sin embargo, nuestro Padre Celestial no se preocupa solo de nuestro consuelo, sino que aun más de nuestro progreso. “Consolador” es solo una de las formas en que se describe al Espíritu Santo en las Escrituras. Esta es otra: “Y ahora, de cierto, de cierto te digo: Pon tu confianza en ese Espíritu que induce a hacer lo bueno” (Doctrina y Convenios 11:12). Muy a menudo, el bien al que Él las dirigirá que hagan implicará ayudar a alguien a recibir el consuelo de Dios”.

— Presidente Henry B. Eyring, primer consejero de la Primera Presidencia, conferencia general de abril de 2017, “Mi paz os dejo

“Pocas personas se habrían imaginado el mundo de hoy, en el que cualquiera que tenga conexión a internet con un teléfono inteligente, una tableta o una computadora puede recibir los mensajes de esta reunión.

“Sin embargo, esta mayor accesibilidad a la voz de los siervos del Señor, que es la misma voz del Señor, tiene poco valor a menos que estemos dispuestos a recibir la palabra (véase Doctrina y Convenios 11:21) y luego seguirla. En pocas palabras, el propósito de la conferencia general y de esta sesión del sacerdocio sólo se alcanza si estamos dispuestos a actuar, si estamos dispuestos a cambiar.

— Élder Donald L. Hallstrom, en ese entonces Setenta Autoridad General, conferencia general de abril de 2014, “¿Qué clase de hombres?”

“Tan importante como es salir de casa todos los días con el teléfono celular cargado, mucho más importante es estar completamente cargados espiritualmente. Cada vez que enchufen el teléfono, considérenlo un recordatorio y pregúntense si se han conectado a la fuente más importante de poder espiritual: la oración y el estudio de las Escrituras, que los cargará con inspiración por medio del Espíritu Santo (véase Doctrina y Convenios 11:12–14). Ese poder les ayudará a conocer la disposición y voluntad del Señor para tomar las pequeñas pero importantes decisiones diarias que determinan la dirección en la que van. Muchos de nosotros interrumpimos cualquier cosa que estemos haciendo para leer un mensaje de texto, ¿no deberíamos dar más importancia a los mensajes del Señor? Dejar de conectarnos a ese poder debería ser algo en lo que ni siquiera pensaríamos”.

— Hermano Randall L. Ridd, entonces segundo consejero de la presidencia general de los Hombres Jóvenes, conferencia general de abril de 2014, “La generación escogida

“No desaprovechen la oportunidad de asistir a las clases de seminario e instituto. Participen y benefíciense lo más que puedan de las Escrituras que se enseñan en esos grandes ámbitos de educación religiosa. Ellas los prepararán para presentar el mensaje del Evangelio restaurado a aquellos que tengan la oportunidad de conocer. …

“En Doctrina y Convenios 11:21, el Señor nos dice: ‘No intentes declarar mi palabra, sino primero procura obtenerla, y entonces será desatada tu lengua; luego, si lo deseas, tendrás mi Espíritu y mi palabra, sí, el poder de Dios para convencer a los hombres’. La edad previa a la de ir a la misión es el tiempo ideal para elevar el nivel a una mayor altura a medida que preparan su mente al adquirir la luz y verdad del evangelio de Jesucristo”.

— El difunto élder L. Tom Perry (en inglés), entonces miembro del Cuórum de los Doce Apóstoles, conferencia general de octubre de 2007, “Elevar el nivel

Una niña pequeña mira la estatua del Cristo en el Centro de Visitantes Norte de la Manzana del Templo durante la sesión del domingo por la tarde de la Conferencia General Semestral número 183 de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días el domingo 6 de octubre de 2013 en Salt Lake City. | Tom Smart, Deseret News

“Uno de los pasajes de las Escrituras más conocidos y que se cita con más frecuencia se encuentra en Moisés 1:39. En ese versículo se describe de manera clara y concisa la obra del Padre Eterno: ‘Porque, he aquí, ésta es mi obra y mi gloria: Llevar a cabo la inmortalidad y la vida eterna del hombre’.

“En un pasaje correlacionado que se encuentra en Doctrina y Convenios, se describe con igual claridad y concisión nuestra obra primordial como hijos e hijas del Dios Eterno. Es interesante notar que este pasaje no parece ser tan conocido ni se cita con tanta frecuencia. ‘He aquí, ésta es tu obra: Guardar mis mandamientos, sí, con toda tu alma, mente y fuerza’ (Doctrina y Convenios 11:20).

“Por tanto, la obra del Padre es llevar a cabo la inmortalidad y la vida eterna de Sus hijos; nuestra obra es guardar Sus mandamientos con toda nuestra alma, mente y fuerza, y de ese modo llegar a ser escogidos y, mediante el Espíritu Santo, recibir y reconocer las entrañables misericordias del Señor en nuestro diario vivir”.

— Élder David A. Bednar, del Cuórum de los Doce Apóstoles, conferencia general de abril de 2005, “Las entrañables misericordias del Señor

“Testifico de nuestro Salvador, quien dijo de Sí mismo: ‘He aquí, soy Jesucristo, el Hijo de Dios. Soy la vida y la luz del mundo’ (Doctrina y Convenios 11:28). Hermanas, sé que al prepararnos en forma cotidiana, un paso a la vez, cada una de nosotras … puede seguir adelante sin temor, encontrando nuestro sendero hacia Él a medida que en forma personal sintamos las bendiciones de Su infinita Expiación. … Mi ruego es que caminemos siempre lado a lado, hacia la luz de Su amor redentor”.

— Hermana Anne C. Pingree, entonces segunda consejera de la presidencia general de la Sociedad de Socorro, conferencia general de octubre de 2004, “Caminando hacia la luz de Su amor

“The Lord said, ‘Keep my commandments, and assist to bring forth my work’ (Doctrine and Covenants 11:9).

“Hermanas, como mujeres de la Iglesia, cada una de nosotras tiene una función importante que desempeñar en la edificación de Su reino en la tierra. La manera de hacerlo es clara. Se nos ha mandado santificarnos para que nuestra mente se vuelva sincera con Dios, a fin de que podamos permanecer firmes en la fe, sin vacilar, hasta que nuestra obra esté terminada. Al dedicar un tiempo al estudio regular de las Escrituras y un tiempo tranquilo para orar, recibimos conocimiento e inspiración. Luego, mediante la obediencia, ponemos esa información en práctica. Nos santificamos paso a paso al aceptar la responsabilidad personal por nuestras acciones y honrar los convenios que hacemos en el bautismo, en el templo y al tomar la Santa Cena cada domingo. Progresamos al vivir dignos de recibir las bendiciones que están a nuestro alcance, al responder a esos impulsos de servir a los demás, al amarnos unos a otros y al tratar de obedecer la voz del profeta en todas las cosas”.

— Hermana Barbara W. Winder, entonces presidencia general de la Sociedad de Socorro, conferencia general de octubre de 1985, “Acercaos a mí por medio de la obediencia” (en inglés)

Una mujer sentada en un sofá mientras lee las escrituras. | The Church of Jesus Christ of Latter-day Saints
HISTORIAS RELACIONADAS
‘Ven, sígueme’ del 3 al 9 de febrero: ¿Qué han dicho los líderes de la Iglesia sobre Doctrina y Convenios 6-9?
‘Ven, sígueme’ del 27 de enero al 2 de febrero: ¿Qué han dicho los líderes de la Iglesia sobre Doctrina y Convenios 3-5?
‘Ven, sígueme’ del 20 al 26 de enero: ¿Qué han dicho los líderes de la Iglesia sobre Doctrina y Convenios 2, José Smith—Historia 1:27-65?
BOLETÍN
Reciba los aspectos destacados de Church News gratis en su bandeja de entrada semanalmente. Escriba su dirección de correo electrónico a continuación.