Menú
EN LAS NOTICIAS
  • Registrarse
  • Iniciar sesión

Cómo los nuevos templos anunciados en el Pacífico demuestran que el Señor ‘se acuerda de las islas del mar’

Una breve mirada a la historia de la construcción de templos en la Polinesia Francesa y Australia y a la reacción de los miembros de la Iglesia local ante la noticia de una casa del Señor más cercana.

A más de 7242 km de la sede de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Salt Lake City se encuentra la Polinesia Francesa, un colectivo de aproximadamente 100 islas y atolones que se extienden a lo largo de 1931 km en el centro del Océano Pacífico Sur.

Entre los grupos de islas que componen la Polinesia Francesa se encuentra un archipiélago conocido como Islas de la Sociedad, que incluye Tahití, la isla más alta y más grande de la Polinesia Francesa.

Entre las Islas de la Sociedad hay un grupo de islas conocido como Islas de Sotavento. Entre las Islas de Sotavento, al otro lado de la laguna de la isla de Bora Bora, se encuentra Raiatea.

Es en esta isla remota, en su municipio principal de Uturoa, la que el presidente Russell M. Nelson anunció como la primera de las presidente Russell M. Nelson anunció como la primera de las 15 nuevas ubicaciones de templos durante la sesión de clausura de la conferencia general de abril de 2024.

Map of the Society Islands in French Polynesia, including Tahiti and Raiatea islands.
Mapa de las Islas de la Sociedad en la Polinesia Francesa, incluidas las islas Tahití y Raiatea. | Church News graphic

“Qué bendición”, dijo Renaud Taae, obispo del Barrio Pare, Estaca Arue Tahiti, a la Sala de Prensa de la Iglesia en el Pacífico (en inglés) sobre el anuncio del templo para su isla natal. “A duras penas se pueden ver nuestras pequeñas islas en un mapa del mundo. Pero el Señor nos ve y se acuerda de las islas del mar”.

Uturoa no fue el único templo para el Área del Pacífico anunciado por el presidente Nelson el domingo 7 de abril. El presidente Nelson también anunció un templo para el área sur de Brisbane, Australia, que será la segunda casa del Señor en la región.

El anuncio fue recibido con sorpresa, seguido rápidamente de gratitud, dijo el presidente de la Estaca Brisbane Australia, David Fulcher. “Estamos agradecidos por este regalo y queremos utilizarlo al máximo”.

Después de la conferencia general, el élder Peter F. Meurs, Setenta Autoridad General y presidente del Área Pacífico, comentó: “El Señor está bendiciendo a los miembros de la Iglesia en el Pacífico Sur con más templos para que podamos comprender más plena y profundamente el magnífico plan de Dios para Sus hijos, fortalecer nuestra fe en Jesucristo, recibir ordenanzas sagradas y hacer convenios eternos, y ser bendecidos con la paz, la guía y el poder divino”.

La historia de la Iglesia en la Polinesia Francesa y Brisbane es rica y profunda y se remonta a los primeros días de la Iglesia restaurada. A continuación se ofrece un breve vistazo a la historia de los templos en ambos lugares y a cómo están reaccionando los miembros de la Iglesia local ante las noticias de una casa del Señor más cercana.

HISTORIA RELACIONADA
‘Súper noticia’: Los Santos de los Últimos Días reaccionan al anuncio de 15 templos nuevos

Uturoa, Polinesia Francesa

Los primeros polinesios conversos a la Iglesia en la Polinesia Francesa fueron bautizados el 22 de julio de 1844. Días después, una rama fue organizada por Addison Pratt, uno de los primeros misioneros llamados por el profeta José Smith a llevar el evangelio “a las islas del mar”.

En 1852, Pratt, su familia y otros misioneros se vieron obligados a abandonar las islas debido a la creciente tensión con las autoridades coloniales francesas. Dejaron atrás entre 1500 y 2000 miembros de la Iglesia local repartidos en 20 islas. Estos santos lucharon por mantener la fe frente a la persecución y sin contacto con los líderes de la Iglesia en Salt Lake City.

Un barco anclado en Papeete, Tahití, el 23 de mayo de 2019. | Jeffrey D. Allred, Deseret News

En 1892, 40 años después de la partida de los misioneros oficiales de la Iglesia, dos misioneros de la Misión de Samoa llegaron a las costas de la Polinesia Francesa.

Desde entonces la Iglesia no ha dejado de crecer. Durante muchos años, los santos de la Polinesia Francesa se sacrificaron para hacer el viaje de 4450 km hasta el templo más cercano en Laie, Hawái, que fue dedicado en 1919, o hasta el Templo de Hamilton, Nueva Zelanda, que fue dedicado en 1958.

En 1963, un grupo de 60 santos de la Polinesia Francesa viajaron a Hamilton para asistir a las primeras sesiones del templo en el idioma tahitiano.

A photo of the exterior of the Papeete Tahiti Temple.
Una foto del exterior del Templo de Papeete Tahití. | John Hart

Veinte años después, en 1983, el presidente Gordon B. Hinckley dedicó el primer templo para el territorio de ultramar — el Templo de Papeete Tahití, que se encuentra aproximadamente a 225 km al este de Raiatea.

En la actualidad, hay casi 30 000 Santos de los Últimos Días en cerca de 100 congregaciones en todas las islas de la Polinesia Francesa.

Cuando el presidente Nelson incluyó “Uturoa, Polinesia Francesa” como nuevo sitio para el templo, Noelline Parker, directora de comunicaciones de la Iglesia en la Polinesia Francesa, dijo que su primera reacción fue un grito de asombro seguido de “lágrimas de gozo, de una gratitud sobrecogedora, de sentirse tan bendecida”.

La lluvia y las nubes cubren la bahía de Bora Bora el 27 de mayo de 2019. | Jeffrey D. Allred, Deseret News
El presidente Russell M. Nelson de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días (derecha) y el presidente de la Polinesia Francesa, Edouard Fritch, aplauden a los artistas durante un programa cultural de Tahití en Papeete, Tahití, el 24 de mayo de 2019. | Jeffrey D. Allred, Deseret News

Warren T. Laufatte, consejero de la Estaca Raromatai, Tahití, estaba en el Centro de Conferencias de Salt Lake City con su esposa cuando se hizo el anuncio. “Lloramos de alegría, llenos de emociones, todo el camino hasta afuera del Centro de Conferencias”, dijo a la Sala de Prensa de la Iglesia en el Pacífico.

Los consejos de la conferencia general brindaron consuelo y paz a Terangi Bouges, un Santo de los Últimos Días de la Polinesia Francesa. “Testifico que el Señor está acelerando Su obra y que Él necesita que tengamos más santidad en nuestras vidas”, dijo.

En sus comentarios de clausura antes de anunciar los templos, el presidente Nelson declaró: “El templo es la puerta de entrada a las mayores bendiciones que Dios tiene para cada uno de nosotros”.

Las palabras del Profeta, dijo Bouges a la Sala de prensa del Pacífico, le ayudaron a saber en qué concentrarse: “Confía en el Señor, sírvele, guarda Sus mandamientos y adóralo con frecuencia en el templo”.

Roopinia Hilowea enseña Seminarios de la Iglesia en Bora Bora el 28 de mayo de 2019. | Jeffrey D. Allred, Deseret News

El presidente de la Estaca Raromatai, Tahití, Boyer Teheiura, dijo que el anuncio de otro templo para la Polinesia Francesa se había esperado durante mucho tiempo y fue recibido con “un gozo inmenso”.

Tras el anuncio, el presidente Tehieura dijo que su teléfono seguía sonando porque muchos miembros querían confirmar que habían oído correctamente. “Hoy nuestras oraciones han sido contestadas. Gracias, Señor”, dijo a Church News.

Brisbane, Australia

La ciudad de Brisbane, que se encuentra a orillas del río Brisbane, es la tercera ciudad más grande del país, con una población de aproximadamente 2.2 millones de habitantes. Brisbane, ciudad portuaria y capital del estado australiano de Queensland en el extremo noreste del país, es a la vez un centro de transporte y de negocios.

A lo largo de los años, también ha servido como un centro importante para la Iglesia.

Si bien el Evangelio restaurado se introdujo por primera vez en Australia en 1840, los primeros miembros de la Iglesia conocidos que vivieron en el estado de Queensland fueron los Santos de los Últimos Días británicos William Duffin y Sarah Aslett Duffin y su familia en septiembre de 1874.

Sunset aerial shot of Brisbane as a City Cat heads towards the city on the Brisbane River
Brisbane, Australia | Mel Campbell - stock.adobe.com

La primera Sociedad de Socorro conocida en Australia se organizó en la rama de Brisbane el 27 de febrero de 1898, con Emmeline Lebherz como presidenta. Ese mismo año se organizó una Primaria en Brisbane.

Muchos de los primeros miembros emigraron a Utah para ayudar a edificar el reino de Dios, y quedaron pocos en Australia. Sin embargo, en 1904, en Woolloongabba, Australia, un suburbio de Brisbane, se construyó la primera capilla de Australia.

Después de la Primera Guerra Mundial, con la confirmación de la Iglesia de que los misioneros ya no animarían a los conversos a emigrar, se concedió permiso a la Iglesia para enviar más misioneros al país. En 1920, el número de miembros de la Iglesia en toda Australia llegó a 1000. En la actualidad, hay más de 155 000 miembros de la Iglesia en más de 300 congregaciones en el país.

The Brisbane Australia Temple, perched prominently atop Kangaroo Point Cliffs, is clad in gray-toned exterior.
El Templo de Brisbane, Australia. | Stewart Glass
Map of Australia, including the cities of Brisbane, Sydney and Perth.
Mapa de Australia, incluidas las ciudades de Brisbane, Sydney y Perth. | Church News graphic

A lo largo de los años, los templos poco a poco se volvieron más accesibles para los santos australianos. El primer templo en el Pacífico estuvo ubicado a 7564 km de distancia, en Laie, Hawái, seguido por el Templo de Hamilton, Nueva Zelanda en 1958, aproximadamente a 2414 km de distancia. La primera casa del Señor construida en el continente fue el Templo de Sydney, Australia, dedicado en 1984, a 965 km de Brisbane.

No se dedicaron más templos en el país hasta el año 2000 en Adelaide y Melbourne, seguidos por Perth en 2001 y finalmente una casa del Señor fue dedicada en Brisbane en 2003 por el presidente Gordon B. Hinckley.

Ubicado en la cima de los acantilados de Kangaroo Point, el Templo de Brisbane, Australia tiene vistas al río Brisbane, Southbank, el puente Captain Cook y los rascacielos de la ciudad de Brisbane.

El edificio de aproximadamente 10219 m² tiene solo dos salas de ordenanzas y dos salas de sellamiento para dar servicio a las 12 estacas y un distrito que actualmente se encuentra dentro del distrito del templo.

Elder Ronald A. Rasband of the Quorum of the Twelve Apostles and other Church leaders host a dinner meeting with Tony Stuart, the CEO of UNICEF Australia on Friday, March 15, 2024, in Brisbane, Australia.
El élder Ronald A. Rasband, del Cuórum de los Doce Apóstoles, y otros líderes de la Iglesia organizan una cena con Tony Stuart, director ejecutivo de UNICEF Australia, el Viernes, 15 de marzo de 2024, en Brisbane, Australia. | The Church of Jesus Christ of Latter-day Saints

El anuncio de un templo para el área sur de Brisbane — el sexto para Australia y el segundo para el área metropolitana de Brisbane — “refleja el crecimiento de la Iglesia en nuestra área”, dijo el presidente Fulcher.

“Nos sentimos bendecidos de que ya exista un templo en el centro de Brisbane que cuenta con el apoyo de sus asistentes”, dijo el presidente Fulcher a Church News. “Ahora habrá un segundo templo en la zona para satisfacer la demanda. Los miembros también están entusiasmados de apoyarlo y convertirlos a ambos en lugares ocupados donde puedan encontrar mayor paz y sentir el amor de nuestro Salvador”.

Tiarne Paniora, residente de Queensland, dijo a la Sala de prensa de la Iglesia en el Pacífico: “Estamos absolutamente emocionados y profundamente conmovidos por el anuncio de la construcción del templo en el área sur de Brisbane. Es un testimonio del crecimiento y la fortaleza de nuestro Evangelio y estamos ansiosos por ver las bendiciones que traerá a tantas vidas”.

Kathryn Gibson and Kristie Gibson, from Brisbane, Australia, attend general conference at the Conference Center in Salt Lake City, on April 7, 2024.
Kathryn Gibson y Kristie Gibson, de Brisbane, Australia, asisten a la conferencia general en el Centro de Conferencias de Salt Lake City, el 7 de abril de 2024. | The Church of Jesus Christ of Latter-day Saints

Kristie Gibson y su madre, Kathryn Gibson, ambas de Brisbane, estaban en el centro de conferencias cuando se anunció. “Simplemente nos giramos y nos quedamos mirándonos sin poder creer lo que oíamos. ¿Otro templo en Brisbane? Nos sentimos muy sobrecogidas y bendecidas de que algo así nos sucediera”.

El élder Wayne Maurer, Setenta de Área de Australia, calificó de “fantásticas” las noticias sobre otro templo en Australia.

Señaló: “Esto conlleva una gran responsabilidad para continuar garantizando que el templo siga siendo nuestro enfoque. Si seguimos el consejo del presidente Nelson, estaremos en el templo tan a menudo como las circunstancias lo permitan. Me alegra mucho que los miembros del área metropolitana de Brisbane puedan extender su tiempo en el templo”.

HISTORIAS RELACIONADAS
El élder Wakolo invitado a orar por la Polinesia Francesa
Cómo los Santos de los Últimos Días del Pacífico están ayudando a iluminar el mundo — literalmente
El élder Rasband dice que el ministerio de cuatro naciones en el Pacífico es ‘uno que atesoraré para siempre’
BOLETÍN
Reciba los aspectos destacados de Church News gratis en su bandeja de entrada semanalmente. Escriba su dirección de correo electrónico a continuación.