Menú
EN LAS NOTICIAS
  • Registrarse
  • Iniciar sesión

Casey Paul Griffiths: Por qué amo Doctrina y Convenios y la historia de la Iglesia

Profesor de BYU ofrece 3 razones por las que 2025 es un momento particularmente emocionante para aprender sobre la Restauración

Hace unos años, tuve una experiencia única en el Templo de Kirtland. En ese momento, el templo pertenecía a la Comunidad de Cristo, y un querido amigo de esa iglesia accedió a reunirse conmigo y algunos colegas allí un domingo por la mañana.

Nos llevó al primer piso, conocido como la “casa de adoración” por los primeros santos. Hablamos durante unos minutos mientras nos sentábamos en los estrechos bancos, y luego nos permitió subir a los púlpitos del Sacerdocio de Melquisedec. Nuestro amigo entonces nos preguntó si queríamos un momento para arrodillarnos en oración.

Nunca olvidaré los sentimientos que me inundaron cuando me arrodillé a pocos metros del lugar donde Jesucristo resucitado se apareció a José Smith y Oliver Cowdery el 3 de abril de 1836. Su descripción del Salvador fluyó en mi mente:

“Sus ojos eran como llama de fuego; el cabello de su cabeza era blanco como la nieve pura; su semblante brillaba más que el resplandor del sol; y su voz era como el estruendo de muchas aguas, sí, la voz de Jehová, que decía: Soy el primero y el último; soy el que vive, soy el que fue muerto; soy vuestro abogado ante el Padre” (Doctrina y Convenios 110:3-4).

Una vista de los púlpitos del primer piso dentro del Templo de Kirtland, donde el Salvador, Moisés, Elías y Elías el Profeta se aparecieron el 3 de abril de 1836.
Una vista de los púlpitos del primer piso dentro del Templo de Kirtland, donde el Salvador, Moisés, Elías y Elías el Profeta se aparecieron el 3 de abril de 1836. | Casey P. Griffiths

En los años transcurridos desde entonces, he viajado a Tierra Santa y he estado en lugares donde probablemente Jesús caminó, como el Valle de las Palomas cerca del mar de Galilea, o las escaleras que conducen al templo en Jerusalén. Pero no conozco ningún otro lugar fuera del templo de Kirtland, Ohio, donde una persona pueda decir, con precisión de unos pocos centímetros, que está cerca de un lugar donde Jesús estuvo.

Casey Paul Griffiths es profesor adjunto de Historia de la Iglesia y Doctrina en la Universidad Brigham Young.
Casey Paul Griffiths es profesor adjunto de Historia de la Iglesia y Doctrina en la Universidad Brigham Young. | Donovan Kelly, BYU

Más que cualquier otra cosa, esa experiencia en el Templo de Kirtland refleja por qué me encanta estudiar tanto Doctrina y Convenios. Hay una realidad en la historia de los Santos de los Últimos Días que es única y hermosa. En lugares como Kirtland; Palmyra, Nueva York; Far West, Misuri; y Nauvoo, Illinois, hay una sensación de que Jesucristo no es solo un maestro antiguo sino un Salvador viviente que aún inspira y ministra a las personas en nuestro tiempo. La vida de los primeros Santos nos recuerda que Cristo es el gran “YO SOY”, no el gran “YO FUI”.

En 2025, Doctrina y Convenios será el curso de estudio para “Ven, Sígueme” en La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días. Este año nos brinda una maravillosa oportunidad para explorar los desafíos y la belleza de la historia de los Santos de los Últimos Días. Si bien estudiar la historia de la Iglesia o Doctrina y Convenios es una gran idea en cualquier momento, aquí hay tres razones por las que 2025 es un momento particularmente emocionante para comenzar.

En primer lugar, no es exagerado decir que estamos viviendo en la edad de oro de la historia de los Santos de los Últimos Días. Los comienzos de esto se remontan a 2005, cuando se lanzó el proyecto de los Papeles de José Smith (en línea en josephsmithpapers.org). Los diligentes investigadores del JSP han trabajado durante casi 20 años para poner a disposición casi todos los documentos relevantes vinculados a José Smith Jr. en varios volúmenes notables y un sitio web esencial. Con unos pocos clics, no solo puede leer el relato más antiguo de la Primera Visión de José, sino que puede ver el mismo papel en el que lo escribió. Puede examinar cada trazo de pluma que él y sus escribas usaron para registrar las sagradas revelaciones de Doctrina y Convenios.

Este proyecto está llegando ahora a su culminación, y su culminación será una nueva biografía de José Smith Jr., escrita por Richard E. Turley Jr. La nueva apertura generada por el proyecto de los Documentos de José Smith ha llevado a una explosión de nuevos estudios académicos e interpretación de la historia de los Santos de los Últimos Días. Los Santos de hoy pueden estudiar Doctrina y Convenios con una profundidad nunca antes posible.

HISTORIA RELACIONADA
La Primera Presidencia anuncia una nueva biografía, ‘José el profeta’, en la Conferencia de los Documentos de José Smith
Una copia del Libro de Mandamientos de 1833, la versión más antigua de Doctrina y Convenios.
Una copia del Libro de Mandamientos de 1833, la versión más antigua de Doctrina y Convenios. | Cordale Ottley

En segundo lugar, esta montaña de material nos permite pintar un retrato más detallado e íntimo de la vida de los primeros Santos que nunca antes había sido posible. Hay docenas de milagros y profecías registrados en nuestro canon de escrituras, pero hay miles más que se encuentran en los escritos y en la vida de los Santos en los últimos días.

Así como Mateo, Marcos, Lucas y Juan registraron los milagros y el ministerio del Salvador, escritores fieles como Wilford Woodruff, Eliza R. Snow, Willard Richards y otros registraron las luchas, las pruebas y los milagros de los primeros Santos. Una de las grandes bendiciones de estudiar la historia de la Iglesia es que hay tantas fuentes de mujeres fieles como de hombres fieles. Puede leer el testimonio de Oliver Cowdery de ver a un ángel, o leer el angustioso relato de Amanda Smith sobre la masacre de Haun's Mill, o leer la historia de Jennetta Richards, la primera conversa en Europa.

Sin importar sus antecedentes, no es difícil encontrar a alguien en la historia de la Iglesia que tenga una historia que pueda brindarle esperanza e inspiración.

Esto nos lleva a mi tercera razón: estas historias son nuestras historias. Doctrina y Convenios no es un documento antiguo dejado por un pueblo que ya no existe. Es un texto de escritura vivo, vibrante y en crecimiento. Puede ser un poco más difícil de entender que otros libros de las escrituras porque todavía está siendo creado. Cuenta nuestra historia. Es nuestro libro de escritura. Puede que aún no esté en su forma final, pero un día este libro contará la historia de los Santos de los Últimos Días de la misma manera que el Libro de Mormón da testimonio de los lehitas y la Biblia es el registro de los judíos.

Parte de nuestro entendimiento único es saber que Jesucristo habló a personas en cada época del mundo en todo el mundo. Las revelaciones de Doctrina y Convenios contienen la voz de Jesucristo a Sus santos en nuestra época. Una edición de Doctrina y Convenios con las palabras de Cristo en letra roja mostraría que Sus palabras están prácticamente en cada página. La mayoría de las revelaciones en Doctrina y Convenios comienzan con palabras como: “Así dice el Señor vuestro Dios, Jesucristo, el Gran Yo Soy” (Doctrina y Convenios 38:1).

El Templo de Kirtland con luces al atardecer, en Kirtland, Ohio, en 2024.
El Templo de Kirtland con luces al atardecer, en Kirtland, Ohio, en 2024. | Casey P. Griffiths

Para volver a donde empecé, hace unos meses volví a visitar el Templo de Kirtland. Esta fue la primera vez que lo visité desde que la propiedad fue transferida de vuelta a la Iglesia. Recorrimos el templo, guiados por una pareja de misioneros mayores de Liberty, Utah. Fue unos meses antes de la temporada alta del verano, así que pudimos tomar un poco más de tiempo para explorar el edificio más detenidamente.

El recorrido concluyó en los púlpitos del Sacerdocio de Melquisedec donde el Salvador, Moisés, Elías y Elías el Profeta se aparecieron a José Smith y Oliver Cowdery. De pie frente a los púlpitos, los misioneros dieron un ferviente testimonio de la resurrección de Cristo y Su aparición en el templo. Si bien José y Oliver fueron los únicos dos testigos de este sagrado acontecimiento, en las semanas previas a la dedicación y durante la misma, cientos de Santos presenciaron manifestaciones espirituales. Para ellos, la dedicación del templo fue la culminación de años de sacrificio y esfuerzo.

Me pregunto qué pensarían si vinieran a nuestra época, donde la dedicación de un templo se ha convertido en un acontecimiento casi semanal. De hecho, no muy lejos de Kirtland, se acaba de realizar la ceremonia de la palada inicial de un nuevo templo en Cleveland que será dedicado en un futuro no muy lejano.

Estos dos templos en Ohio, junto con los cientos de templos que ahora están en funcionamiento, en construcción o en etapa de planificación, capturan el pasado, presente y futuro de la Restauración. A medida que estudiamos Doctrina y Convenios y nuestra historia este año, honraremos a los constructores de días pasados, mientras creamos nuevos espacios sagrados de adoración alrededor del mundo. En los años venideros, los sitios santificados de Palmyra, Kirtland, Independence y Nauvoo se unirán a nuevos terrenos sagrados en diversos lugares como Dubái, Bengaluru y Kiribati.

La historia continuará y se volverá aún más rica y significativa en su complejidad. Todos podemos contribuir a escribir esta gran historia del ministerio y los milagros de Jesucristo en los últimos días.

Casey Paul Griffiths es profesor adjunto en el Departamento de Historia y Doctrina de la Iglesia en la Universidad Brigham Young.

La edición de 1835 de Doctrina y Convenios.
La edición de 1835 de Doctrina y Convenios. | Cordale Ottley
HISTORIA RELACIONADA
¿Qué secciones de Doctrina y Convenios han impactado su vida? El historiador y registrador de la Iglesia comparte varias de las suyas
BOLETÍN
Reciba los aspectos destacados de Church News gratis en su bandeja de entrada semanalmente. Escriba su dirección de correo electrónico a continuación.