Recordando la noche de citas de la universidad en enero, el presidente de BYU-Hawái, John S.K. Kauwe III y su esposa, la hermana Mónica Kauwe, ofrecieron a los estudiantes un conjunto de principios y expectativas para guiarlos en sus citas con el objetivo de un matrimonio eterno.
El presidente y la hermana Kauwe hablaron lado a lado el martes, 7 de mayo de 2024, durante el primer devocional del semestre en BYU–Hawái, y utilizaron las palabras de los profetas modernos para exponer cómo los estudiantes deben abordar las citas y las relaciones mientras se esfuerzan por prestar atención al mandamiento de Dios de casarse y criar hijos.
La pareja se basó en gran medida en un discurso pronunciado ante jóvenes adultos en el verano de 2023 por el presidente Dallin H. Oaks, primer consejero de la Primera Presidencia, y su esposa, la hermana Kristen M. Oaks. También promocionaron una lista de recursos útiles para las citas que se encuentran en byuh.edu/dating (en inglés).
El presidente Kauwe reiteró la enseñanza que se encuentra en “La familia: Una proclamación para el mundo” de que “el matrimonio entre el hombre y la mujer es esencial para Su plan eterno”. También señaló cómo el matrimonio, según datos de la Encuesta Social General (en inglés), aumenta las probabilidades de la felicidad individual.
Publicación de Instagram
¡Me alegro mucho de que haya dicho que sí! 😆 ¡Acompáñenos el martes, a las 11:00 h mientras los Kauwe comparten ideas sobre las citas y el matrimonio! ❤️
#BYUHawái #BYUH #BYUHDevo #Devocional
Comenzando con la preparación personal mediante el cumplimiento de los convenios
La hermana Kauwe citó a la hermana Oaks, quien instó a los jóvenes adultos en su discurso de 2023 a “dejar de esperar” una perspectiva de matrimonio “y comenzar a prepararse” para ello a través de la educación, la experiencia, la planificación y la confianza en el Señor.
La hermana Kauwe dijo a los estudiantes: “El principio fundamental del noviazgo y del matrimonio de convenio es la preparación personal”.
Aconsejó a sus oyentes que no se preocuparan por sus propias imperfecciones. “Cuando elevan la forma en que honran sus convenios y siguen a Jesucristo, su bienestar físico, emocional, social, intelectual y espiritual también se elevará”.
El presidente Kauwe añadió que ese tipo de preparación permitirá liberarse de los temores que a menudo se asocian con las citas, como el compromiso y el fracaso.
¿Qué es exactamente una cita?
El presidente Kauwe recordó la definición de citas del presidente Oaks, inspirada en su nieta, en el sentido de que una cita consta de las “tres p”: (1) planificada con antelación, (2) pagada y (3) en pareja.
En un discurso de 2005, el presidente Oaks aconsejó a los jóvenes adultos (en inglés) que sigan patrones de citas que puedan madurar hasta convertirse en matrimonio y que eviten las citas casuales o en grupo.
La hermana Kauwe advirtió que una sola cita, o dos, no tienen por qué conducir al matrimonio, ni existe la obligación de tener una segunda cita, aunque tener una cita con alguien con quien uno no imagina casarse podría ser una buena experiencia de aprendizaje. El presidente Kauwe, citando al miembro de la facultad de BYU-Hawái, Aaron Curtis (en inglés), quien dijo que está bien que la mayoría de las citas no conduzcan al matrimonio.
La hermana Kauwe enfatizó una característica adicional de una buena cita: la comunicación, incluyendo el escuchar. Luego incluyó otras cuatro pautas:
- Seguir un plan que se comparte con la otra persona con anticipación
- Estar en un entorno seguro y en un área pública.
- Incluir una actividad saludable que permita una conversación cómoda.
- Tener un punto final claro y predeterminado
Consentimiento
El presidente Kauwe emitió una advertencia sobre el contacto físico, diciendo que “cualquier expresión física de afecto o interés romántico, como tomarse de la mano, un abrazo o un beso, debe ir precedida de una comunicación clara y un consentimiento afirmativo.
“El consentimiento afirmativo debe ser informado, voluntario y activo, lo que significa que, mediante la demostración de palabras o acciones claras, una persona ha indicado permiso para participar en una interacción física mutuamente acordada.
“La ausencia de un ‘no’ no significa ‘sí’ y el consentimiento en una ocasión no significa que se pueda asumir el consentimiento a partir de ese momento en adelante”.
Añadió: “no le deben a nadie ningún afecto físico por invitarlos a una cita”.
¿Qué pasa con la segunda cita y más allá?

La hermana Kauwe dijo que tener múltiples citas no necesariamente tiene que traducirse en una relación exclusiva, pero, independientemente de ello, el presidente Kauwe dijo que la única manera de conocer el estado y la dirección de una relación es comunicarse abiertamente.
“No hay que temer a las rupturas; son un saludable paso adelante cuando una relación no progresa”, dijo la hermana Kauwe. “Si sienten que no quieren una segunda cita o que quieren terminar una relación, ¡coméntenlo! Sean amables y sinceros. No hagan que la otra persona intente descubrir sus sentimientos. No solo desaparezcan y dejen de hablarles”.
También destacó la importancia de guardar la ley de castidad a medida que avanza la relación.
Compromiso

El presidente Kauwe pidió a los alumnos que recordaran el consejo pronunciado por el élder Robert D. Hales (en inglés), del Cuórum de los Doce Apóstoles, de que “Nadie se casa con la perfección, nos casamos con el potencial. En el matrimonio correcto no se trata solo de lo que yo quiera, sino también de lo que ella quiere y necesita que yo sea”.
Reiteró la importancia de permanecer castos como pareja, al tiempo que crecen en comunicación y espiritualidad.
¿Qué pasa con el matrimonio?

El presidente Kauwe dijo que después del matrimonio, la pareja debe continuar con su preparación personal, buena comunicación y citas.
“La armonía en el matrimonio sólo se produce cuando uno considera que el bienestar de su cónyuge es una de las más altas prioridades”, dijo el presidente Kauwe citando un discurso del presidente Russell M. Nelson. “Cuando eso realmente sucede, el matrimonio celestial se hace realidad y trae gran gozo en esta vida y en la vida venidera”.
La hermana Kauwe compartió palabras reconfortantes de la hermana Oaks, quien se casó por primera vez a los 53 años, de que el Señor ama a quienes esperan mucho tiempo para casarse y que no existe un cronograma específico para formar una familia. La hermana Kauwe dijo que la atención debería centrarse en hacer y guardar convenios, desarrollar talentos y buscar revelación personal.
El presidente Kauwe concluyó con su testimonio del amor del Padre Celestial y de Jesucristo, de la guía profética moderna y de las ordenanzas sagradas que hacen posible las familias eternas.
“Sigan adelante con fe y confianza. Procuren hacer y honrar convenios eternos, incluyendo el de sellarse a su compañero eterno en la casa del Señor”.