NAUVOO, Illinois — Como su escuela no estuvo abierta durante unos días, los padres Santos de los Últimos Días Adam y Megan George, de Cody, Wyoming, decidieron llevar a sus seis hijos de viaje a Nauvoo.
Su tiempo no podría haber sido mejor, ya que coincidió con el comienzo de los recorridos públicos gratuitos en la recién reabierta mansión de José y Emma Smith, la granja de la familia Smith y la Tienda de Ladrillos Rojos, edificios históricos transferidos de la Comunidad de Cristo a la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días el 5 de marzo.
La familia George participó en recorridos por los edificios históricos en un lluvioso y ventoso lunes, 25 de marzo, y luego regresó para ver más el miércoles, 27 de marzo. Cuando se acercaban a la mansión el miércoles, se encontraron con el presidente Daniel Mehr y su esposa, la hermana Rebecca Mehr, líderes de Misión de los Sitios Históricos de la Iglesia en Illinois, quienes preguntaron a la familia sobre su experiencia. “¿Qué están sintiendo? ¿Qué les viene a la mente? Dijo el presidente Mehr.
“Se siente una especie de espíritu de tierra sagrada. Dejaron una parte de su espíritu aquí”, dijo Megan George, y agregó que le recordaba sentimientos similares a los que había sentido en los lugares históricos de los pioneros de las carretas de mano cercanos a su casa.
“Aquí hay mucha historia interesante”, dijo Adam George, el esposo de Megan. “La Tienda de Ladrillos Rojos, para mí, fue personalmente genial porque no me había dado cuenta de que fue allí donde se compartió la primera investidura. … Pensar en las cosas sagradas que sucedieron en ese edificio”.
Mientras continuaban hablando, se mencionaron otros acontecimientos históricos como la organización de la Sociedad de Socorro y cuando miles de personas acudieron a la mansión para presentar sus respetos tras la muerte del profeta José Smith y su hermano Hyrum. Al concluir la conversación, Adam George expresó su gratitud por la oportunidad de traer a su familia.
“Fue muy bonito estar aquí y ver esto”, dijo.
La familia George estuvo entre los cerca de 200 visitantes que recorrieron los edificios el lunes. Los visitantes fueron menos numerosos a mediados de semana, pero se espera que grandes multitudes invadan Nauvoo este verano.
‘Vengan, vean y aprendan’
El élder Hugo E. Martínez, Setenta Autoridad General que sirve como subdirector ejecutivo del Departamento de Historia de la Iglesia, y su esposa, la hermana Nuria Martínez, participaron en un recorrido por los edificios históricos el lunes y se sintieron edificados por la experiencia y el espíritu que sintieron.
“Estar allí esta vez les permitió comprender mejor sus penurias, su devoción y su fe”, dijo el élder Martínez, quien también transmitió un profundo respeto por la Comunidad de Cristo y su relación continua con la Iglesia. También expresó su gratitud por todos aquellos en el Departamento de Historia de la Iglesia que se han sacrificado — “noches sin dormir con gran anticipación” — para prepararse para la transición.
El líder de la Iglesia invitó a los Santos de los Últimos Días y a otras personas a “venir, ver y aprender”.
“Vengan, vean y aprendan sobre Jesucristo a través de lo que sucedió allí en la historia de la Iglesia”, dijo. “Traigan a sus hijos y nietos porque es una experiencia maravillosa estar allí y entender lo que sucedió”.
Conectándose con el pasado
“¿Alguna vez se sentaron en las rodillas de sus abuelos y escucharon una historia, y en el espíritu sienten una conexión?”
El presidente Mehr hizo la pregunta mientras estaba sentado junto a su esposa, la hermana Rebecca Mehr, en la sala de estar de la Mansión de Nauvoo.
“Cuando sienten una conexión histórica con ellos, sienten que pertenecen. Eso es lo que pasa aquí”, dijo. “Los miembros de la Iglesia vienen aquí y se sienten conectados y que pertenecen a algo — algo poderoso e importante”.
Nauvoo recibe aproximadamente 75 000 visitantes al año, dijo el presidente Mehr.
Los Mehr tienen seis hijos y 27 nietos que pronto los visitarán en Nauvoo. Los líderes de la misión esperan compartir historias de José y Emma con su familia y otras personas.
“Celebramos a José y celebramos a Emma. La historia de amor es intensa, es hermosa y es real, y lo sientes aquí”, dijo el presidente Mehr. “Estos son momentos espirituales para nosotros, — son verdaderos — y cuando sientes eso te sientes conectado”.
Si bien siente mucho “amor y compasión” por los amigos de la Comunidad de Cristo, Joseph Monsen, director principal de sitios históricos, dice: “Es muy emocionante poder compartir las propiedades de José y Emma y contar sus historias”.
“Fue realmente significativo poder estar en la Tienda de Ladrillos Rojos y hablar sobre la Sociedad de Socorro y la investidura”, dijo. “Es emocionante estar en la Mansión de Nauvoo y hablar sobre José y la revelación sobre la naturaleza eterna de las familias. Esos son mensajes apasionantes y éste es un lugar realmente interesante para contar esa historia”.
Monsen cree que hay un “poder increíble” en visitar y aprender sobre estos sitios históricos.
“Cuando caminas por donde caminó otra persona, te conectas de manera diferente, tu mente se transporta a otro lugar”, dijo. “Hay un poder real al conectarse con la historia del pasado aquí, y es aplicable a nosotros hoy. ¿Qué familia no tiene desafíos? ¿Quién no lucha con el equilibrio entre el trabajo y la vida personal?”.
El élder Dennis Davis y la hermana Jeri Davis, una pareja de misioneros mayores que sirven en Nauvoo, reflexionaron sobre la recepción de las noticias sobre los sitios históricos adicionales y describieron las semanas previas a los nuevos recorridos como “un caos”. Estaban emocionados de tener la oportunidad de guiar los recorridos en la granja de la familia Smith y la Tienda de Ladrillos Rojos durante las últimas semanas de su misión.
“Puede que haya habido viento y lluvia el lunes, pero eso no nos quitó el ánimo en absoluto”, dijo Dennis. “Fue muy acogedor y espiritual”.
Tener estos sitios históricos adicionales brindará una experiencia más completa a los visitantes que quieran aprender sobre la historia de la Iglesia y el Evangelio, dijo la hermana Davis, quien agregó: “El espíritu es fuerte aquí”.
La granja de la familia Smith
La granja de la familia Smith era una de las pocas estructuras existentes cuando los Santos de los Últimos Días se mudaron a Nauvoo como refugiados religiosos de Missouri. José y Emma vivieron allí desde 1839 hasta 1843 antes de mudarse a la Mansión de Nauvoo.
Sobre la chimenea cuelga un arma similar a la que habría utilizado la Legión de Nauvoo. En la esquina se encuentra un bastón que se cree perteneció a Lucy Mack Smith y Emma Smith.
La casa era a menudo un lugar de reunión para los Santos de los Últimos Días.
Cuando muchos contrajeron malaria, José y Emma se mudaron a una tienda de campaña en el patio para que otros pudieran ser atendidos adentro. José también se enfermó pero se recuperó e inmediatamente y dio bendiciones para sanar a otros que estaban enfermos.
La Mansión de Nauvoo
En agosto de 1843, José y Emma se trasladaron de la granja de la familia Smith al otro lado de la calle para vivir en la mansión, una casa mucho más grande que también estaba destinada a ser un hotel. El recorrido por la mansión ofrece una visión más íntima de sus vidas.
“Esta casa representa mucho de lo que José y Emma vivieron en su vida, la cual fue una agitación continua”, dijo Monsen.
Además de ver muebles y objetos que pertenecieron a José y Emma, los visitantes aprenderán cómo el Profeta se despidió y dio bendiciones a sus hijos antes de partir hacia la cárcel de Carthage y su eventual muerte.
También se cuenta la historia de Jane Manning James, una mujer Negra Santo de los Últimos Días libre que caminó 1287 km desde Connecticut hasta Nauvoo.
La Tienda de Ladrillos Rojos
Bajando la calle desde la mansión se encuentra la reconstruida Tienda de Ladrillos Rojos, que sirvió como sede de la Iglesia durante un tiempo y fue un centro social de actividad, lo que la convirtió en uno de los edificios importantes de Nauvoo.
El edificio sirvió como almacén general pero también se convirtió en un centro de actividades sociales, económicas, políticas y religiosas. José Smith trabajaba en una oficina en el segundo piso, y probablemente fue allí donde escribió una carta al editor del periódico John Wentworth en la que presentaba los Artículos de Fe y el Estándar de la Verdad.
Varios eventos significativos tuvieron lugar allí. Antes de que se terminara el templo, el cuarto superior de la tienda se usaba como sala de ordenanzas, donde se dieron las primeras investiduras completas. José organizó a las mujeres de la Iglesia en la Sociedad de Socorro el 17 de marzo de 1842.
La Casa de Nauvoo
Los visitantes pueden ver el exterior de la Casa de Nauvoo, pero actualmente no está disponible para recorridos por el interior.
En 1841, el Señor mandó a los santos que construyeran el templo. En esa misma sección de Doctrina y Convenios, también se les mandó construir la Casa de Nauvoo, una gran casa de huéspedes donde la gente podía aprender acerca de Sion.
Terminar el templo era una prioridad mayor, y la Casa de Nauvoo no se terminó antes de que los santos abandonaran Nauvoo.
En 1871, el segundo esposo de Emma, Lewis Bidamon, convirtió la estructura inacabada en la Mansión Riverside, donde Emma vivió los últimos ocho años de su vida.
El cementerio de la familia Smith permanece en la Comunidad de Cristo.
¿Qué aprender?
¿Qué deberían llevarse los visitantes cuando se van de estos sitios históricos?
“Espero que aprendan aquello por lo que José vivió y luchó — un testimonio de que Jesucristo vive, que Él es nuestro Salvador, nuestro Redentor”, dijo Monsen. “Si Él puede tomar a un joven como José, que sólo tiene fe, y convertirlo en profeta en un corto período de tiempo, ¿qué puede hacer conmigo? ¿En qué puede ayudarme a convertirme? Y espero que en toda la interacción con la historia, que es realmente genial, espero que la gente reconozca y sienta el amor del Salvador, que creo que es abrumador aquí”.