Cuando Jason Carroll imparte clases de preparación para el matrimonio y la familia, pregunta a los estudiantes si han escuchado la estadística comúnmente citada de que el 50% de los matrimonios terminan en divorcio. “Casi todas las manos se levantan en cada clase”, dijo.
Quizás debido a estadísticas como esta, demasiadas personas creen que sus propias posibilidades de tener un matrimonio exitoso no son mejores que lanzar una moneda al aire 50/50.
“¿Es esto cierto? ¿Es el matrimonio frágil e impredecible? Preguntó Carroll. “Mi respuesta a esta pregunta es: ‘¿De qué tipo de matrimonio está hablando?’”
Carroll, director de iniciativas familiares en el Instituto Wheatley de la Universidad Brigham Young, habló sobre los diferentes tipos de matrimonio durante un devocional de la Universidad Brigham Young-Idaho (ambos en inglés) el martes 19 de marzo.
Carroll dijo que en sus más de 30 años de investigación sobre el matrimonio, ha aprendido que diferentes tipos de matrimonios tienen diferentes perfiles de factores de riesgo y factores de protección y, por lo tanto, las tasas de divorcio varían mucho según el tipo de matrimonio.
“La verdad es que muchos matrimonios tienen bases sólidas que los hacen increíblemente resistentes y duraderos. … Los factores protectores más importantes que contribuyen a un matrimonio duradero y exitoso son controlables y entran dentro del ámbito de nuestra agencia moral”, dijo.
En cuanto a los tipos de matrimonios, Carroll comparó un “verdadero matrimonio en el templo” con la percepción que el mundo tiene del matrimonio.
Un verdadero matrimonio en el templo es más que una pareja que simplemente se casa en un templo, dijo. Más bien, tiene preparación, patrones, prioridades y promesas únicas.

Preparación
Carroll se refirió al discurso de clausura del presidente Russell M. Nelson durante la conferencia general de octubre de 2019, en el que el presidente Nelson enseñó que ser digno de entrar en el templo requiere mucha preparación espiritual individual.
Es por eso que un verdadero matrimonio en el templo comienza mucho antes de que la pareja se conozca. “Esta preparación única implica que cada uno de nosotros nos acerquemos más a Cristo en nuestra propia vida guardando fielmente nuestros convenios bautismales, y se profundiza a medida que cada uno de nosotros expande nuestra relación de convenio con Dios al hacer y honrar los convenios de la investidura del templo”, dijo Carroll.
Este tipo de preparación spiritual hace inequívocamente una diferencia en los matrimonios cotidianos, continuó, como lo demuestran las promesas de los profetas vivientes. Pero como investigador, también ha recibido un segundo e “importante” testimonio de estas verdades.
Por ejemplo, una investigación en la que Carroll contribuyó encontró que las parejas que practican la restricción sexual tienen mejores resultados en sus relaciones (en inglés). Carroll dijo que esto encaja dentro de un patrón amplio de cientos de otros hallazgos, desde estudios que muestran que las parejas que viven juntas antes del matrimonio tienen tasas de divorcio más altas hasta estudios que encuentran que los matrimonios más fuertes están completamente libres del uso de pornografía.
Esforzarse por ser dignos del templo también protege a las personas contra muchas de las principales amenazas que socavan los matrimonios hoy en día, como el egoísmo, la adicción, la infidelidad, el materialismo, las distracciones digitales, la apatía espiritual y otros desafíos, dijo Carroll.
“Las bendiciones de prepararse para un verdadero matrimonio en el templo son reales, y esforzarse sinceramente por ser dignos del templo nos prepara a cada uno de nosotros para tener la madurez espiritual y la disposición para establecer un matrimonio eterno, con la ayuda del Salvador”, dijo.
También enfatizó que para aquellos que se arrepienten de elecciones anteriores y desean cambiar por el bien de sus futuros matrimonios, “es muy cierto que terminar el presente es crear un nuevo futuro. Y esto siempre es posible mediante la expiación de nuestro Salvador Jesucristo”.

Patrones
Otra diferencia entre un verdadero matrimonio en el templo y un matrimonio común es que implica patrones únicos de vida diaria.
Carroll dijo que estos patrones surgen de vivir en un matrimonio de convenio que invita a los cónyuges a amar, servir, interactuar y comunicarse entre sí de maneras que estan establecidas en la ordenanza sagrada del matrimonio celestial.
Carroll se refirió al artículo de Liahona de 2006 del élder David A. Bednar, “El matrimonio es esencial para Su plan eterno”, en el que el élder Bednar enseña que el matrimonio celestial es un triángulo con el Salvador en la parte superior, el esposo en una esquina de la base y la esposa en la otra esquina. A medida que cada uno de los cónyuges se acerca individualmente a Cristo, también se unen más.
“Una vez más, ¿estos patrones realmente hacen una diferencia en los matrimonios cotidianos?” Preguntó Carroll. “Sí, estos patrones nos son dados por el Señor para proporcionarnos una ayuda real de cómo crear un matrimonio amoroso”.
Como un segundo testimonio, Carroll dijo que “cientos” de estudios confirman que los matrimonios exitosos se basan en patrones de toma de decisiones compartida, compromiso, amor maduro, perdón sincero y devoción religiosa compartida por los cónyuges.
Por ejemplo, un estudio del Instituto Wheatley de 2020 (en inglés) analizó a 16 000 personas en 11 países para explorar cómo los diferentes niveles de participación religiosa beneficiaban sus vidas y sus familias. Carroll dijo que el estudio encontró que la participación religiosa tiene profundos beneficios, especialmente para aquellos que participan en prácticas religiosas centradas en el hogar.
Y apenas el mes pasado, el Instituto Wheatley publicó un estudio en el que encontró que las parejas en matrimonios exitosos son significativamente más propensas que otras parejas a adoptar conductas proactivas, como pasar tiempo constructivo juntos, mostrar amabilidad y participar en conductas de mantenimiento regulares para mejorar sus relaciones.
“En resumen, esforzarnos por vivir nuestros convenios todos los días realmente importa, y los patrones de vivir el Evangelio realmente fortalecen el matrimonio y las relaciones familiares de manera profunda”, dijo Carroll.

Prioridades
Una tercera razón por la que un verdadero matrimonio en el templo es único proviene de la manera en que los cónyuges establecen prioridades, dijo Carroll, como esforzarse por alcanzar metas compartidas y asumir juntos las pruebas y sacrificios necesarios.
Continuó diciendo que estas prioridades se centran en la formación de una familia eterna, lo que le da al matrimonio un propósito profundo y sagrado que trasciende las aspiraciones personales o mundanas.
Carroll dijo que aprendió este principio de una manera poderosa cuando él y su esposa, Stefani, fueron sellados por el difunto élder L. Tom Perry, miembro del Cuórum de los Doce Apóstoles. En la sala de sellamiento del templo, el élder Perry le preguntó a Stefani Carroll qué haría la primera vez que entrara a la cocina y encontrara a uno de sus pequeños cubierto de mermelada de fresa de pies a cabeza.
Aunque puede parecer una pregunta extraña para hacerle a una novia el día de su boda, Jason Carroll dijo que el élder Perry estaba invitando a ambos, a comenzar su matrimonio con el fin en mente.
“El élder Perry nos enseñó que… nos habíamos unidos para crear una familia nueva y eterna, y que si dábamos prioridad a estas verdades eternas en nuestro matrimonio, [entonces] nuestra relación entre nosotros sería fortalecida y bendecida”, dijo Carroll.
Promesas
Una última característica única de un verdadero matrimonio en el templo es el tipo de promesas que los cónyuges se hacen el uno al otro y a Dios.
Carroll dijo que se sintió conmovido por las reflexiones del presidente Jeffrey R. Holland, presidente en funciones del Cuórum de los Doce Apóstoles, sobre su difunta esposa, la hermana Patricia T. Holland, quien falleció en julio de 2023.
Al rededicar el Templo de St. George, Utah, donde fueron sellados los Holland, el presidente Holland habló de visitar la tumba de su esposa por primera vez desde su entierro. “Estoy planeando la eternidad”, dijo en ese momento. “Estoy cobrando las promesas de este templo”.
Carroll dijo que las personas deberían tratar de sentir los compromisos, las promesas, las esperanzas y los sueños del templo durante la vida cotidiana.
“También estoy planeando la eternidad en las promesas del templo para mi matrimonio”, dijo. “Comparto con ustedes mi testimonio de que las promesas y bendiciones del templo ciertamente pueden cambiar el mundo, comenzando por su propio matrimonio y sus relaciones familiares”.