Menú
EN LAS NOTICIAS
  • Registrarse
  • Iniciar sesión

Conozca a los 12 cantantes que participan como integrantes internacionales del Coro del Tabernáculo durante la conferencia general de abril de 2025

Los cantantes internacionales son de 9 países; 6 de ellos cantarán por segunda vez en la conferencia general

No es lo mismo cantar con el Coro del Tabernáculo de la Manzana del Templo que estar entre el público y escucharlos, dijo Miriam Svensson de Suecia.

“Poder sentarme en el coro y estar rodeada por el sonido, fue algo sumamente intenso”, dijo ella refiriéndose a un ensayo reciente. “Me emocioné mucho”.

Svensson es una de los 12 doce participantes internacionales provenientes de nueve países que cantarán en la conferencia general de abril de 2025 junto a las 360 voces del Coro del Tabernáculo de la Manzana del Templo.

Fue diferente a los coros de los cuales ella había formado parte anteriormente. “Era una sola voz. Eso fue muy especial y muy poderoso”, dijo Svensson, que canta como primera soprano.

Este grupo de 12 participantes internacionales incluye a seis que ya cantaron anteriormente en la conferencia general. Entre estos cantantes hay desde músicos profesionales e instructores, con diversos grados universitarios en música, hasta aquellos que son aficionados al canto y ejercen una profesión en un campo completamente distinto, o han hecho una pausa en su carrera musical durante un tiempo.

Los 12 participantes globales que cantarán con El Coro del Tabernáculo en la Manzana del Templo durante la conferencia general de abril de 2025 caminan del brazo por la Manzana del Templo en Salt Lake City el jueves 27 de marzo de 2025.
Los 12 participantes globales que cantarán con El Coro del Tabernáculo en la Manzana del Templo durante la conferencia general de abril de 2025 caminan por la Manzana del Templo en Salt Lake City el jueves 27 de marzo de 2025. Son, de izquierda a derecha, Ronald Baa de Filipinas; Florencia Battista de Argentina; Joel Villagra de Argentina; Miriam Svensson de Suecia; Jonathan How de Malasia; Ninni Bautista de Suecia; Robert Dil de Nueva Zelanda; Camila Karn de Suecia; Travis Alexander de Sudáfrica; Pei-Shan Chung de Taiwán; Rodrigo Domaredzky de Brasil; y Andrea Betancur de Chile. | Kate Turley, Tabernacle Choir at Temple Square

Entre los cantantes que regresaron, se encuentran Joel Villagra de Buenos Aires, Argentina y Ninni Bautista de Estocolmo, Suecia, que cantaron en la conferencia general de abril de 2024. También Ronald Baa de Cagayán de Oro, Filipinas; Rodrigo Domaredzky de Curitiba, Brasil; Pei-Shan Chung de Taipéi, Taiwán; y Jonathan How de Kuala Lumpur, Malasia, quienes formaron parte del grupo piloto en abril de 2023.

Los participantes internacionales que se integran al coro por primera vez son Robert Dil de Auckland, Nueva Zelanda; Svensson de Bjärred, Suecia; Camila Kärn de Estocolmo; Travis Alexander de Johannesburgo, Sudáfrica; Andrea Betancur de Santiago, Chile; y Florencia Battista de Buenos Aires.

Cantando con el Coro del Tabernáculo

Aunque el esposo de Battista, Villagra, había compartido sus experiencias con ella, Battista dijo que ensayar con el Coro del Tabernáculo de la Manzana del Templo por primera vez le hizo sentir como si estuviera viviendo un sueño y a la vez se sintió tan a gusto como si “hubiera estado aquí desde siempre”.

Joel Villagra y Florencia Battista, ambos de Argentina, posan para una foto en el Edificio de las Oficinas de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Salt Lake City el miércoles 26 de marzo de 2025. | Isaac Hale, Deseret News

“Todos nos han recibido con mucho cariño, regalos y han cuidado de nosotros. Realmente podemos sentir el amor del Salvador a través de ellos”, dijo Battista, que canta como segunda soprano.

Dil, que canta como bajo, dijo que el ensayo y las experiencias hasta ahora han sido “abrumadoras, pero de la mejor manera”.

Añadió que esto se debe a que están cantando “con uno de los mejores coros del mundo, pero también [porque] saben que todos formamos parte de la Iglesia de Jesucristo … y todos hemos sido reunidos en este momento”.

Robert Dil de Nueva Zelanda habla durante una entrevista con un reportero de Church News en el Edificio de las Oficinas de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Salt Lake City el miércoles 26 de marzo de 2025. | Isaac Hale, Deseret News

Dil dijo que ha disfrutado haciéndose amigo de otros miembros de la Iglesia que también son músicos. Antes de este llamamiento, hubo momentos en los que se preguntó cuál era su lugar en la Iglesia. “Sentí que los brazos del Padre Celestial me envolvían cuando recibí este llamamiento, [ahora sé] que hay un lugar para mí en esta Iglesia”, dijo.

Travis Alexandar de Sudáfrica posa para una foto en el Edificio de las Oficinas de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Salt Lake City el miércoles 26 de marzo de 2025. | Isaac Hale, Deseret News

Alexander, que canta como barítono, dijo que ha notado los pequeños “milagros” a lo largo de esta experiencia —desde que todo el mundo llegara sano y salvo, hasta lo que ha podido aprender.

“Esta experiencia me ha cambiado la vida”, afirma. “Dios está realmente en los detalles de nuestra vida”.

Para Kärn, ver todo lo que sucede detrás de bastidores, como el trabajo de quienes se encargan de la música, el vestuario y todos los demás detalles, le recuerda la manera en que las personas sirven, movidas por su amor a Dios y a Jesucristo.

“También es realmente hermoso que este coro no se trata de personas cantando en solitario; cantamos todos juntos. Eso me ha fortalecido mucho”, dijo Kärn, que canta como segunda soprano.

De izquierda a derecha, Miriam Svensson, Ninni Bautista y Camilla Karn, todas de Suecia, posan para una foto en el Edificio de las Oficinas de la Iglesia de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Salt Lake City el miércoles 26 de marzo de 2025. | Isaac Hale, Deseret News

Betancur, que canta como primera contralto, tuvo algunos síntomas médicos después de llegar a Salt Lake City pero, aun así, pudo continuar estudiando la música y participando tanto como le fue posible de manera virtual, a la vez que seguía el protocolo médico del coro durante la primera semana. Su hermana ministrante del coro ayudó llevándole comida, estuvo al pendiente de sus necesidades y grabó la música para que pudiera practicar las pronunciaciones.

Aunque se desanimó, “decidí reemplazar [esos pensamientos] por otros mejores’, dijo. “Y entonces ocurrieron los milagros”.

Decidió dar un paseo por la Manzana del Templo, y sucedió que su esposo y su hijo adolescente, que también se encuentran en Salt Lake City, estaban allí. Otro sucedió cuando ella iba caminando con uno de los misioneros mayores del coro y vio la rama de un árbol con gorriones —entonces se pusieron a cantar una parte de “Él cuida de las aves”.

“Este sencillo instante dejó una huella en mi vida durante este momento tan especial”, dijo. “Porque Él me escucha y me ayuda a recordar por qué estoy aquí

Andrea Betancur de Chile hace una pausa para una foto en la Manzana del Templo en Salt Lake City el jueves 27 de marzo de 2025.
Andrea Betancur de Chile hace una pausa para una foto en la Manzana del Templo en Salt Lake City el jueves 27 de marzo de 2025. Ella es una de los 12 participantes globales que cantarán con El Coro del Tabernáculo de la Manzana del Templo en la conferencia general de abril de 2025. | Christine Rappleye, Church News

Acerca de los participantes internacionales del Coro del Tabernáculo

Los vocalistas internacionales cantaron por primera vez con el Coro del Tabernáculo en una conferencia general en el marco de un programa piloto en abril de 2023. Al año siguiente, en abril de 2024, las autoridades del coro anunciaron que este programa sería permanente. Se espera que una docena de cantantes vengan a Salt Lake City para actuar en cada conferencia general. Cada uno de ellos presta servicio durante un máximo de cinco años o hasta que hayan venido, al menos, a dos conferencias generales.

Actualmente hay 72 participantes internacionales provenientes de 35 países con los cuales se mantienen reuniones virtuales cada seis meses, según los misioneros mayores del coro que colaboran con estos participantes.

Cada uno de estos participantes presenta una solicitud y es recomendado a través de los líderes de área de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días. Posteriormente, pasan por un proceso de audición de varios pasos que incluye una grabación, pruebas de teoría musical y cantar en vivo frente a los oficiales del coro —este es un proceso similar al de quienes viven a menos de 161 kilómetros (100 millas) de Salt Lake City. Además, deben poder viajar a los Estados Unidos y demostrar que dominan el inglés. Para más información, visite el sitio web thetabernaclechoir.org/global-participant-program (en inglés).

Un reportero de Church News entrevista a 11 de los 12 participantes internacionales que cantarán con El Coro del Tabernáculo en la Manzana del Templo durante la Conferencia General de abril de 2025 en el Edificio de las Oficinas de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Salt Lake City el miércoles 26 de marzo de 2025. | Isaac Hale, Deseret News

Llegan a Salt Lake City unas dos semanas antes de la conferencia para recibir capacitación musical, que incluye instrucciones del coro y ensayos; reuniones con el departamento de música de la Iglesia; y también visitan la Manzana del Templo, el Tabernáculo de Salt Lake y aprenden más sobre la historia del coro y la música.

Durante su estadía, todas las noches tienen devocionales junto con las parejas de misioneros mayores que colaboran con el programa de participantes internacionales y los miembros del coro también ministran a los cantantes.

Los participantes internacionales son apartados como misioneros, al igual que los demás miembros del coro.

Miriam Svensson de Suecia habla durante una entrevista con un reportero de Church News en el Edificio de las Oficinas de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Salt Lake City el miércoles 26 de marzo de 2025. | Isaac Hale, Deseret News

Fue la música del coro lo que ayudó a los abuelos de Svensson a encontrar la Iglesia. Sus abuelos tenían preguntas que el pastor no podía responder. Su abuelo encontró una copia de un cassette del Coro del Tabernáculo y pudo reconocer el Espíritu cuando vinieron los misioneros, relató ella.

“Estaban muy preparados”, dijo. Su abuelo era cantante. “Sirvió como presidente de distrito por el resto de su vida”.

How, que canta como segundo tenor, señaló que, aunque todos proceden de distintos lugares y tienen diferentes experiencias de vida, “Todos cantamos juntos como una sola voz”.

HISTORIAS RELACIONADAS
Testificando a través de la música: 10 cantantes internacionales cantan con el Coro del Tabernáculo en la conferencia general
Conozca a los 10 cantantes de 6 países que se presentarán con el Coro del Tabernáculo durante la conferencia general

Gira ‘Canciones de Esperanza’

Los participantes internacionales también han actuado con el coro y la orquesta durante las paradas de la gira “Canciones de Esperanza” en sus países de origen o vecinos.

Baa cantó con el coro y la orquesta cuando estuvieron en Filipinas en febrero de 2024. “Fue una bendición para todos los filipinos”, dijo Baa, que canta como primer tenor.

Ronald Baa de Filipinas posa para una foto en el Edificio de las Oficinas de la Iglesia de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Salt Lake City el miércoles 26 de marzo de 2025. | Isaac Hale, Deseret News

Villagra y Battista están colaborando con la oficina de área de la Iglesia en Argentina en los preparativos para la llegada del coro y la orquesta en agosto con motivo de la gira. Han visto la emoción de la gente por la visita del coro y la orquesta, dijo Villagra, especialmente al escuchar al coro cantar en español. “Se oye como algo celestial”, dijo refiriéndose a la reacción de la gente.

Villagra, que canta como bajo, reflexionó sobre algo que le impresionó de la primera transmisión del programa “Música y Palabras de Inspiración” del coro, y fue que había solamente un micrófono. “Fue una forma tan humilde de empezar”.

En julio, el Coro del Tabernáculo cumplirá 5000 semanas de transmisión ininterrumpida.

“Estamos haciendo lo mismo en nuestros países. Tenemos comienzos humildes”, dijo. “Son pequeños pasos; pequeños pasos todos los días”.

El coro y la orquesta irán a Brasil en febrero de 2026.

Rodrigo Domaredzky de Brasil habla durante una entrevista con un reportero de Church News en el Edificio de las Oficinas de la Iglesia de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Salt Lake City el miércoles 26 de marzo de 2025. | Isaac Hale, Deseret News

Domaredzky, que canta como segundo tenor, al oír esa noticia dijo, “Me sentí desbordado de felicidad. Es un sueño hecho realidad”, y añadió “Esto es un acontecimiento que quedará en la memoria [para siempre]”.

HISTORIA RELACIONADA
El Coro del Tabernáculo invita a celebrar la semana número 5000 de ‘Música y Palabras de Inspiración’

Experiencias y lecciones

Cuando los participantes internacionales regresaron a casa, encontraron formas de seguir compartiendo la música con los demás.

Bautista, que canta como segunda contralto, dijo que cuando regresó a Suecia “sentí con mucha fuerza que teníamos que hacer llegar esto a todo el mundo”.

Bautista, Karn y otros dos participantes internacionales —Maria Hagman, hermana de Bautista que estuvo también aquí hace un año; y Daniel Österlund, que cantó en la conferencia general de octubre de 2024— quienes viven cerca unos de otros en Suecia han estado ofreciendo charlas fogoneras para cantar los nuevos himnos y contar sus experiencias. “Hablamos sobre la importancia de la música en la Iglesia”, dijo ella. Uno de los nuevos himnos “Dios me da Su Gracia” es una canción de origen sueco (en inglés).

Ninni Bautista de Suecia posa para una foto en el Edificio de las Oficinas de la Iglesia de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Salt Lake City el miércoles 26 de marzo de 2025. | Isaac Hale, Deseret News

Bautista dijo que sigue comunicándose a menudo (por mensajes de texto y por videochat todos los meses) con los otros participantes internacionales que conoció cuando estuvo aquí y además con muchos de los miembros del coro. “Son entre 100 y 200 nuevos amigos”, afirmó.

Domaredzky relató que cuando llegó a casa en Brasil estaba “super entusiasmado por hacer cosas en su barrio” con la música, incluso coros y charlas fogoneras.

“El servicio a través de la música es mi forma favorita de servir al Señor”, dijo, y ser un participante internacional “es una parte importante de mi vida que atesoraré para siempre”, añadió.

Jonathan How de Malasia habla durante una entrevista con un reportero de Church News en el Edificio de las Oficinas de la Iglesia de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Salt Lake City el miércoles 26 de marzo de 2025. | Isaac Hale, Deseret News

How dijo que en su rama de Malasia ha estado ayudando a enseñar los nuevos himnos —la mayoría los cantan en inglés.

“Esto es algo que ha reforzado mi testimonio”, explicó How, que es el director de música de su rama. Dijo que ha notado cómo personas que tal vez no tienen la experiencia, pero sí compromiso, pueden “sentir las canciones y la música”. Además, agregó: “Les animamos a reflexionar sobre lo que la música significa para ellos”.

Baa dijo se ha dado cuenta que cada vez más personas se unen al coro del barrio en Filipinas. También estuvo colaborando con el coro para cantar en la ceremonia de palada inicial del Templo de Gagayán de Oro, Filipinas.

Baa, que es un profesor de música en la Universidad Liceo de Cagayán, dijo que la universidad compartió en sus redes sociales el anuncio de Coro del Tabernáculo donde se hablaba sobre su incorporación como participante internacional.

“Todos están muy entusiasmados”, dijo, y añadió “Mis amigos que no son miembros siguen preguntando sobre el coro y la Iglesia”.

Pei-Shan Chung de Taiwán habla durante una entrevista con un reportero de Church News en el Edificio de las Oficinas de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Salt Lake City el miércoles 26 de marzo de 2025. | Isaac Hale, Deseret News

Cuando Chung, que canta como primera contralto, participó en el coro hace dos años, fue la primera vez que oyó la canción “El Cristo es”. La música y la letra —y el testimonio del Salvador— han permanecido con ella y le han venido a la mente muchas veces a lo largo de su vida cotidiana.

Aunque Chung está ayudando más con la música de su estaca, lo que se llevó a su casa fue algo más que la música.

Chung se dio cuenta de la cantidad de gente que daba su testimonio —sus compañeros internacionales, los misioneros mayores que los ayudaban, los miembros y los líderes del coro— entonces dijo que sintió la necesidad de compartir su testimonio con más frecuencia, incluso con sus hijos. Después de superar algunas incomodidades iniciales, esto ha sido una bendición.

“Siento que cuando doy mi testimonio, el ambiente y la sensación se transforman”, dijo. “Ha sido una verdadera bendición”.

HISTORIAS RELACIONADAS
El programa piloto mundial de participantes del Coro del Tabernáculo pasa a ser permanente
14 cantantes internacionales se unen al Coro del Tabernáculo para la conferencia general de octubre de 2024
De izquierda a derecha, Joel Villagra y Florencia Battista, ambos de Argentina, Jonathan How de Malasia, Miriam Svensson de Suecia, Robert Dil de Nueva Zelanda, Ninni Bautista de Suecia, Travis Alexandar de Sudáfrica, Camilla Karn de Suecia, Rodrigo Domaredzky de Brasil, Pei-Shan Chung de Taiwán y Ronald Baa de Filipinas posan juntos para una foto en el Edificio de las Oficinas de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Salt Lake City el miércoles 26 de marzo de 2025. Ellos conforman un grupo de 11 de los 12 participantes globales que cantarán con El Coro del Tabernáculo en la Manzana del Templo durante la Conferencia General de abril de 2025. | Isaac Hale, Deseret News
Andrea Betancur de Chile hace una pausa para una foto en la Manzana del Templo en Salt Lake City el jueves 27 de marzo de 2025.
Andrea Betancur de Chile hace una pausa para una foto en la Manzana del Templo en Salt Lake City el jueves 27 de marzo de 2025. Ella es una de las 12 participantes globales que cantarán con El Coro del Tabernáculo en la Manzana del Templo en la conferencia general de abril de 2025. | Christine Rappleye, Church News
Robert Dil de Nueva Zelanda posa para una foto en el Edificio de las Oficinas de la Iglesia de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Salt Lake City el miércoles 26 de marzo de 2025. | Isaac Hale, Deseret News
Florencia Battista de Argentina habla durante una entrevista con un reportero de Church News en el Edificio de las Oficinas de la Iglesia de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Salt Lake City el miércoles 26 de marzo de 2025. | Isaac Hale, Deseret News
Ronald Baa de Filipinas posa para una foto en el Edificio de las Oficinas de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Salt Lake City el miércoles 26 de marzo de 2025. | Isaac Hale, Deseret News
Los 12 participantes globales que cantaron con El Coro del Tabernáculo de la Manzana del Templo durante la conferencia general de abril de 2025 se detienen y se juntan para una foto en la Manzana del Templo en Salt Lake City el jueves 27 de marzo de 2025.
Los 12 participantes globales que cantaron con El Coro del Tabernáculo de la Manzana del Templo durante la conferencia general de abril de 2025 se detienen para una foto en la Manzana del Templo en Salt Lake City el jueves 27 de marzo de 2025. De izquierda a derecha: Ronald Baa de Filipinas; Joel Villagra de Argentina; Florencia Battista de Argentina; Miriam Svensson de Suecia; Jonathan How de Malasia; Ninni Bautista de Suecia; Robert Dil de Nueva Zelanda; Pei-Shan Chung de Taiwán; Camila Karn de Suecia; Andrea Betancur de Chile; Travis Alexander de Sudáfrica; y Rodrigo Domaredzky de Brasil. | Kate Turley, Tabernacle Choir at Temple Square
Camilla Karn de Suecia habla durante una entrevista con un reportero de Church News en el Edificio de las Oficinas de la Iglesia de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Salt Lake City el miércoles 26 de marzo de 2025. | Isaac Hale, Deseret News
Rodrigo Domaredzky de Brasil posa para una foto en el Edificio de las Oficinas de la Iglesia de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Salt Lake City el miércoles 26 de marzo de 2025. | Isaac Hale, Deseret News
Ronald Baa de Filipinas habla durante una entrevista con un reportero de Church News en el Edificio de las Oficinas de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Salt Lake City el miércoles 26 de marzo de 2025. | Isaac Hale, Deseret News
Pei-Shan Chung de Taiwán posa para una foto en el Edificio de las Oficinas de la Iglesia de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Salt Lake City el miércoles 26 de marzo de 2025. | Isaac Hale, Deseret News
Ninni Bautista de Suecia habla durante una entrevista con un reportero de Church News en el Edificio de las Oficinas de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Salt Lake City el miércoles 26 de marzo de 2025. | Isaac Hale, Deseret News
Camilla Karn de Suecia posa para una foto en el Edificio de las Oficinas de la Iglesia de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Salt Lake City el miércoles 26 de marzo de 2025. | Isaac Hale, Deseret News
Travis Alexandar de Sudáfrica habla durante una entrevista con un reportero de Church News en el Edificio de las Oficinas de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Salt Lake City el miércoles 26 de marzo de 2025. | Isaac Hale, Deseret News
Miriam Svensson de Suecia posa para una foto en el Edificio de las Oficinas de la Iglesia de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Salt Lake City el miércoles 26 de marzo de 2025. | Isaac Hale, Deseret News
Joel Villagra de Argentina habla durante una entrevista con un reportero de Church News en el Edificio de las Oficinas de la Iglesia de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Salt Lake City el miércoles 26 de marzo de 2025. | Isaac Hale, Deseret News
Jonathan How de Malasia posa para una foto en el Edificio de las Oficinas de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Salt Lake City el miércoles 26 de marzo de 2025. | Isaac Hale, Deseret News
Mike y Cindy Neider escuchan mientras un reportero de Church News entrevista a 11 de los 12 participantes globales que cantarán con El Coro del Tabernáculo en la Manzana del Templo durante la Conferencia General de abril de 2025 en el Edificio de las Oficinas de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Salt Lake City el miércoles 26 de marzo de 2025. | Isaac Hale, Deseret News
Ginny y Douglas Smith escuchan mientras un reportero de Church News entrevista a 11 de los 12 participantes globales que cantarán con El Coro del Tabernáculo en la Manzana del Templo durante la Conferencia General de abril de 2025 en el Edificio de las Oficinas de la Iglesia de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Salt Lake City el miércoles 26 de marzo de 2025. | Isaac Hale, Deseret News
BOLETÍN
Reciba los aspectos destacados de Church News gratis en su bandeja de entrada semanalmente. Escriba su dirección de correo electrónico a continuación.