Menú

Hermano Mark J. Wiest: Ayuda para los obispos ocupados

La delegación eficaz y la comunicación clara de las expectativas pueden ayudar a los obispos a tener más tiempo para conectarse con los jóvenes y bendecirlos

“¿Por qué no llamar a un presidente de los Hombres Jóvenes de barrio como solíamos hacerlo?”, preguntó un obispo Santo de los Últimos Días muy ocupado.

El hermano Mark J. Wiest, miembro del consejo asesor general de los Hombres Jóvenes.
El hermano Mark J. Wiest, miembro del consejo asesor general de los Hombres Jóvenes. | The Church of Jesus Christ of Latter-day Saints

Él no es el primero en hacer esa pregunta.

La respuesta se encuentra en Doctrina y Convenios 107:15, donde leemos: “El obispado es la presidencia de este sacerdocio [Aarónico] y posee las llaves o autoridad de este”. Los obispos tienen las llaves para bendecir a la nueva generación. Ellos, junto con sus consejeros, también tienen suficiente tiempo en sus llamamientos para construir relaciones sólidas y positivas con los jóvenes.

En octubre de 2019, el presidente Russell M. Nelson anunció que la Iglesia ya no tendría presidentes de los Hombres Jóvenes de barrio o rama, y los obispos de todo el mundo asumieron un papel más activo en la dirección de los jóvenes. El cambio inspirado está teniendo resultados asombrosos.

El obispo David Vidal, del Barrio Rosa Linda, Estaca Salt Lake Winder, dice: “Ahora me concentro más en los jóvenes. Me encanta jugar y hablar con ellos en nuestras actividades. Me encanta estar con ellos y conocerlos para que vengan a mí y confíen en mí cuando hay momentos difíciles en sus vidas”.

Sin embargo, el cambio también ha dejado a muchos obispos sintiéndose abrumados.

¿Cuál es la respuesta? La delegación eficaz y la comunicación clara de las expectativas pueden ayudar a los obispos a tener más tiempo para conectarse con los jóvenes y bendecirlos.

Delegación eficaz

En su libro, “El arte de delegar”, Charles Malone escribió: “Delegar tareas... es una forma subutilizada de maximizar su tiempo y eficiencia, así como de empoderar a las personas con las que trabaja. ¿Qué mayor cumplido podría darle a alguien que confiarle más responsabilidad?”.

Durante años, los miembros de la Iglesia han considerado a los obispos como consejeros gratuitos y han recurrido a ellos en busca de asistencia espiritual y temporal, así como de ayuda continua con las adicciones y los problemas de salud mental. Ahora se ha pedido a los obispos que confíen en los miembros de las presidencias del cuórum de élderes y de la Sociedad de Socorro para que supervisen esas necesidades.

Los obispos son los jueces en Israel y deben escuchar confesiones. Sin embargo, las entrevistas de seguimiento se pueden delegar a otras personas. El élder Quentin L. Cook, del Cuórum de los Doce Apóstoles, instruyó en abril de 2021: “El Espíritu guiará a los líderes26 a fin de que seleccionen a los miembros correctos para emprender esa labor de orientación. Quienes reciban dicha asignación de brindar orientación tienen derecho a recibir revelación”.

El élder Quentin L. Cook, del Cuórum de los Doce Apóstoles, habla durante la sesión del sacerdocio de la Conferencia General Anual número 191, el 3 de abril de 2021. | The Church of Jesus Christ of Latter-day Saints

En los barrios grandes con muchos jóvenes, el obispo puede considerar delegar las tareas administrativas y organizativas asociadas con el programa de jóvenes a un secretario ejecutivo auxiliar del barrio. Este llamamiento se encuentra en el Manual General (7.3). Este hermano podría asistir a todos los consejos de barrio y de jóvenes y hacer un seguimiento con los asesores, los especialistas, los jóvenes y sus padres. Esto permite que el obispo se concentre más en su función ministerial con la nueva generación.

Comunicar expectativas

Además de delegar, los obispos y sus consejeros deben comunicar claramente las expectativas cuando llaman a asesores y especialistas para trabajar con los jóvenes. Por ejemplo:

“Hermano Jones, usted es el asesor de la Santa Cena”.

“Hermano Kim, como asesor, necesitamos que usted supervise las actividades semanales de los Hombres Jóvenes”.

“Hermano y hermana Donalson, ustedes serán los especialistas de Para la Fortaleza de la Juventud en el barrio”.

“Hermano Ramírez, usted es el especialista de los campamentos”.

Se puede llamar y apartar a muchos hermanos y hermanas para trabajar con los jóvenes, pero es necesario comunicarles expectativas claras para que puedan funcionar de manera independiente y no estar esperando a que el obispo les diga qué hacer.

El mejor ejemplo de delegar y comunicar expectativas es nuestro Padre Celestial. A medida que aprendemos estas importantes habilidades, aprendemos a ser más como Él.

— Mark J. Weist es miembro del consejo asesor general de los Hombres Jóvenes.

En esta foto de archivo, el obispo Rodney J. Ward del Barrio Howell en la Estaca Garland Utah hace girar el extractor de jugo mientras Emma Packer revuelve durante una actividad de enlatado para los jóvenes en el Centro Comunitario de Howell en Howell, Utah, el sábado 8 de septiembre de 2018.
En esta foto de archivo, el obispo Rodney J. Ward del Barrio Howell en la Estaca Garland Utah hace girar el extractor de jugo mientras Emma Packer revuelve durante una actividad de enlatado para los jóvenes en el Centro Comunitario de Howell en Howell, Utah, el sábado 8 de septiembre de 2018. | Trent Toone, Deseret News
HISTORIAS RELACIONADAS
Se descontinúan presidencias de Hombres Jóvenes de barrio y se anuncian otros cambios organizativos para la juventud
¿Cuál es la responsabilidad nº 1 del obispo y cómo pueden ayudar los miembros? Esto es lo que dicen los líderes de la Iglesia
El hermano Mark J. Wiest: Los jóvenes aprenden a liderar mediante el liderazgo
Hermano Mark J. Weist: Por qué la planificación anual es esencial para la participación de los jóvenes
BOLETÍN
Reciba los aspectos destacados de Church News gratis en su bandeja de entrada semanalmente. Escriba su dirección de correo electrónico a continuación.