La relación del profeta José Smith con la obra misional de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días es fundamental, dijo el presidente Dallin H. Oaks, primer consejero de la Primera Presidencia, a los nuevos líderes de misión el sábado 21 de junio.
“Es muy importante que nuestros misioneros tengan un testimonio del llamamiento divino y la obra milagrosa del profeta José Smith. Eso debe ser parte de su enseñanza y consejo”, expresó.

Al hablar en el Seminario para Nuevos Líderes de Misión 2025 en el Centro de Capacitación Misional de Provo, el presidente Oaks tituló su mensaje “José Smith: Profeta de la Restauración”.
“Al hablar del profeta José Smith, espero contribuir a su comprensión de los logros únicos y milagrosos del profeta fundador de esta dispensación”, dijo.
¿Qué restauró el Señor por medio de José Smith?
Aunque el presidente Oaks no conoció personalmente a José Smith, “Siento que lo conozco, y lo amo por lo que reveló y enseñó”, dijo.

El presidente Oaks señaló que algunos santos de los últimos días no son conscientes de las “enormes adiciones” que el Señor inspiró a José Smith a hacer para restaurar la plenitud de la doctrina cristiana. Además de sacar a luz el Libro de Mormón, el Señor restauró lo siguiente por medio de él:
- “La naturaleza del Padre, el Hijo y el Espíritu Santo.
- Las funciones relativas de estos tres miembros de la Deidad y Su relación con los seres mortales.
- La naturaleza de la Caída del hombre.
- El propósito de la vida mortal en apoyo del plan del Padre para que Sus hijos alcancen su destino eterno.
- El papel de la Expiación de Jesucristo para asegurar la inmortalidad y brindar la oportunidad de alcanzar la vida eterna.
- El papel del matrimonio terrenal y eterno en el plan del Padre.
- El papel del sacerdocio y las ordenanzas en el plan del Padre.
- El papel de las ordenanzas vicarias y los templos en el plan del Padre.
- El conocimiento de que Dios desea salvar a todos Sus hijos y que toda persona que haya vivido en esta tierra —haya conocido o no a Jesucristo— es capaz de alcanzar la gloria más alta en la vida venidera.
- La relación entre las tres fuentes de verdad sobre el hombre y el universo: la ciencia, las Escrituras y la revelación continua”.
El presidente Oaks dijo: “Cualquiera que estudie siquiera una pequeña parte de esta lista —sea creyente o no— debe reconocer que José Smith fue la fuente profética de una inmensa corriente de ideas religiosas valientes, nuevas y preciosas”.

Aconsejó a los nuevos líderes de misión que no permitan que las enseñanzas de los misioneros den por sentado que las personas a quienes enseñan tienen mucho conocimiento sobre el papel de José Smith como siervo profético del Señor y sobre las notables revelaciones que recibió para la Iglesia restaurada.
“La restauración de la plenitud de la doctrina cristiana es un estallido de luz y verdad”, dijo el presidente Oaks.
Investigando al profeta José Smith
El presidente Oaks compartió conocimientos adquiridos al investigar y escribir sobre José Smith, incluyendo un libro titulado “Carthage Conspiracy” [La conspiración de Carthage] que coescribió con Marvin S. Hill, y un artículo en el Brigham Young University Law Review titulado “Joseph Smith and Legal Process: In the Wake of the Steamboat Nauvoo” [José Smith y el proceso legal: tras la estela del barco de vapor Nauvoo] que coescribió con Joseph I. Bentley.
“El José Smith que encontré en mi investigación personal, principalmente en Illinois, era un hombre de la frontera: joven, emocional, dinámico y tan amado y accesible para su gente que a menudo lo llamaban ‘Hermano José’”, dijo el presidente Oaks.
El presidente Oaks habló de la juventud comparativa del Profeta — incluyendo haber recibido la Primera Visión a los 14 años y haber terminado la traducción del Libro de Mormón a los 23 años — y las aflicciones mortales que soportó en sus 38 años y medio de vida. El presidente Oaks también habló de la rápida adquisición de conocimiento espiritual de José y del amor y lealtad de sus seguidores.
Con la publicación de Los Documentos de José Smith, las personas pueden entender la vida y obra de José Smith como nunca antes, dijo el Presidente Oaks. “La vida del Profeta es verdaderamente un libro abierto que cualquiera puede leer.”
Una próxima biografía de José Smith encargada por la Primera Presidencia se basará en los cimientos establecidos por el proyecto de los Documentos de José Smith, agregó.

“En esta vida, José Smith logró más de lo que cualquier hombre mortal podría haber logrado en tan poco tiempo”, afirmó el presidente Oaks. “La única explicación posible es la ayuda celestial”.
El presidente Oaks concluyó: “Hermanos y hermanas, testifico de Jesucristo, nuestro Salvador, quien se apareció junto con el Padre al joven Profeta, y de quien el Padre dijo: ‘Éste es mi Hijo Amado. ¡Escúchalo!’ … Testifico del llamamiento del profeta José Smith y del llamamiento de los profetas que lo han sucedido en esta gran obra en la que ustedes están comprometidos”.