Menú

La presidencia general de la Sociedad de Socorro abre la Conferencia de BYU para Mujeres enseñando la transformación, la pertenencia y el descanso por medio de los convenios

La presidenta Camille N. Johnson, la hermana J. Anette Dennis y la hermana Kristin M. Yee comparten verdades sobre diferentes aspectos del poder de los convenios

PROVO, Utah — El presidente Russell M. Nelson ha brindado dirección profética sobre cómo deben identificarse los Santos de los Últimos Días.

Ante todo, son hijos de Dios. Segundo, son hijos del convenio. Y tercero, son discípulos de Jesucristo.

Y si bien el primer identificador es inherente a todas las personas, el segundo y el tercero son elecciones individuales, dijo la presidenta general de la Sociedad de Socorro, Camille N. Johnson.

“Elegimos hacer convenios con Dios en el bautismo y en la casa del Señor y convertirnos en mujeres de convenio”, dijo. “Elegimos ser discípulos de Jesucristo al seguir el ejemplo del Salvador. … Hermanas, vengan a ocupar su lugar como mujeres del convenio”.

La presidenta Johnson enseñó sobre el poder y la importancia de los convenios durante el discurso de apertura de la Conferencia de BYU para Mujeres 2024 el miércoles, 1° de mayo en el BYU Marriott Center.

Le acompañaron la hermana J. Anette Dennis, primera consejera de la presidencia general de la Sociedad de Socorro, y la hermana Kristin M. Yee, segunda consejera.

Su discurso de apertura marcó el inicio de la Conferencia de BYU para Mujeres de este año, la reunión anual de tres días de mujeres Santos de los Últimos Días más grande del mundo que permite a las mujeres de fe escuchar mensajes edificantes, obtener conocimientos y participar en el servicio.

La conferencia de este año continuará hasta el jueves, 2 y viernes, 3 de mayo y se centra en el tema que se encuentra en 2 Nefi 4:34: “¡Oh Señor, en ti he puesto mi confianza, y en ti confiaré para siempre!”.

Para aquellas que no puedan asistir en persona, el discurso de apertura de la presidenta Johnson el viernes por la mañana se transmitirá en vivo a través de Broadcasts.ChurchofJesusChrist.org, YouTube (los tres en inglés), la aplicación Transmisiones del Evangelio y otros canales de la Iglesia.

Hundreds of women listen as the Relief Society general presidency teaches about the power and importance of covenants during the opening keynote address for the 2024 BYU Women’s Conference on Wednesday, May 1, 2024, at the BYU Marriott Center.
Cientos de mujeres escuchan mientras la presidencia general de la Sociedad de Socorro enseña sobre el poder y la importancia de los convenios durante el discurso de apertura de la Conferencia de BYU para Mujeres 2024 el miércoles, 1° de mayo de 2024 en el BYU Marriott Center. | Rebeca Fuentes, BYU

Transformación por medio de los convenios

Durante el discurso de apertura del miércoles por la noche, la presidenta Johnson alentó a las hermanas a pensar que los convenios no son transaccionales sino transformadores.

Por ejemplo, el convenio bautismal puede parecer transaccional: una persona bautizada promete tomar el nombre del Salvador sobre sí, servir a Dios y guardar Sus mandamientos y, a cambio, Dios promete que Su Espíritu siempre estará con la persona bautizada.

Sin embargo, “La bendición prometida no es de corta duración ni limitada. Es eterna”, dijo la presidenta Johnson. “Su Espíritu siempre estará con nosotros. Nos transformará”.

Citando nuevamente al presidente Nelson, la presidenta Johnson explicó que todo aquel que hace y guarda convenios con Dios tiene acceso directo a Su poder, un don que Él comparte generosamente con Sus hijos, dijo.

Pero es importante no desconectar ese poder de su fuente, continuó la presidenta Johnson.

“No se trata de que yo tenga poder. Se trata de que Él tiene el poder”, dijo. “Soy un alma redimida a quien el Salvador está cambiando y obrando por medio de ella. Soy Camille Johnson común y corriente. Pero cuando guardo mis convenios, Dios me bendice. Mis dones y atributos espirituales se amplifican. …

“Hermanas, esta es la bendición del poder del convenio de Dios. Nos acompaña. Nos transforma. Nos fortalece. Nos calma, nos da confianza, nos trae paz y aumenta nuestra capacidad para cumplir con nuestras responsabilidades divinamente asignadas como mujeres. Ser mujeres del convenio es liberador, no limitante”.

Sister J. Anette Dennis, first counselor in the Relief Society general presidency, teaches about the power and importance of covenants during the opening keynote address for the 2024 BYU Women’s Conference on Wednesday, May 1, 2024, at the BYU Marriott Center.
La hermana J. Anette Dennis, primera consejera de la presidencia general de la Sociedad de Socorro, enseña sobre el poder y la importancia de los convenios durante el discurso de apertura de la Conferencia de BYU para Mujeres 2024 el miércoles, 1° de mayo de 2024 en el BYU Marriott Center. | Rebeca Fuentes, BYU

Pertenencia por medio de los convenios

A partir de los comentarios de la presidenta Johnson, la hermana Dennis dijo que hacer convenios con Dios no sólo mejora la relación de una persona con Él, sino que afecta sus relaciones con todos Sus demás hijos.

Inherente a los convenios hechos con Dios, dijo, es la responsabilidad de amarse y cuidarse mutuamente.

“Hermanas, juntas podemos ayudar a construir una hermandad mundial de todas las edades que sea más saludable, más resiliente, menos solitaria y más conectada debido a nuestra relación de convenio con Dios y nuestra responsabilidad mutua como discípulas de Cristo”, dijo.

La hermana Dennis dijo que hay gran fuerza en la unidad y belleza en la diversidad. Así como las secuoyas gigantes resisten las fuerzas de la naturaleza entrelazando sus raíces, las mujeres Santos de los Últimos Días pueden fortalecerse mutuamente a través de las tormentas de la vida uniendo sus brazos y permaneciendo juntas.

Además, todos deberían sentirse bienvenidos en la Iglesia, dijo. No existen requisitos de dignidad para ingresar a los centros de reuniones Santos de los Últimos Días, y es posible crear un ambiente seguro y acogedor sin comprometer la doctrina o las creencias.

“Cuando nos tomamos el tiempo para conocer verdaderamente a aquellos que sentimos que son diferentes a nosotros, podemos darnos cuenta de que tenemos mucho más en común de lo que pensábamos”, dijo la hermana Dennis, y agregó: “Escuchar las historias de los demás y tratar de comprenderlas. cambiará nuestros corazones, y el juicio y el miedo que hayamos tenido hacia algunos pueden ser reemplazados por sentimientos de gratitud por tenerlos en nuestras vidas”.

Es posible que las hermanas de la Sociedad de Socorro no siempre comprendan perfectamente por lo que están pasando quienes las rodean; pero a medida que las mujeres se toman el tiempo para estar juntas y escucharse unas a otras, Aquel que verdaderamente las comprende puede ayudarlas a levantarse, consolarse, llorar y fortalecerse unas a otras, dijo la hermana Dennis.

“Mis queridas hermanas, jóvenes y mayores, vengan y tomen su lugar como hijas del convenio de Dios y discípulas de Cristo”, dijo. “Debido a que todos pertenecemos al Padre Celestial y a Jesucristo, todos pertenecemos”.

Sister Kristin M. Yee, second counselor in the Relief Society general presidency, teaches about the power and importance of covenants during the opening keynote address for the 2024 BYU Women’s Conference on Wednesday, May 1, 2024, at the BYU Marriott Center.
La hermana Kristin M. Yee, segunda consejera de la presidencia general de la Sociedad de Socorro, enseña sobre el poder y la importancia de los convenios durante el discurso de apertura de la Conferencia de BYU para Mujeres 2024 el miércoles, 1° de mayo de 2024 en el BYU Marriott Center. | Rebeca Fuentes, BYU

El descanso por medio de los convenios

Continuando con el tema de los convenios, la hermana Yee habló sobre la bendición del descanso por medio de los convenios.

La hermana Yee dijo que conoce a una mujer que recientemente compartió que el término “anhelosamente consagrados” hace que su alma, que ya está ansiosa, se sienta aún más ansiosa, a pesar de todo el bien que hace.

“Sus sentimientos resuenan en los corazones de muchas buenas hermanas, que se preguntan si están haciendo lo suficiente y si su ofrenda es aceptable”, dijo la hermana Yee. “Sé que el Señor las ve a ustedes y todo el bien que hacen, tanto lo que se ve como lo que no se ve. Él ama sus corazones buenos y desea que estén en paz”.

Teniendo esto en cuenta, la hermana Yee compartió cómo la urgencia de estar “anhelosamente consagrados” con la obra del Señor puede coexistir con la promesa de encontrar descanso al guardar los convenios.

Es fácil estar ocupado sin esforzarse, dijo. Pero el Padre Celestial no quiere que Sus hijos corran más rápido de lo que pueden.

“No creo que ‘anhelosamente consagrados’ signifique que agreguemos una cantidad insuperable de buenas obras a nuestra lista cada vez mayor de cosas por hacer”, dijo la hermana Yee. “Tampoco creo que signifique que vayamos frenéticamente tratando de resolver los problemas del mundo o incluso todos los problemas dentro de nuestra propia esfera. …

“El Señor nos invita a llevar a cabo Su obra a Su manera, que es diferente a la del mundo. A diferencia del ritmo frenético que a menudo recibe los elogios de un mundo sobre estimulado, sobre productivo y exhaustivo”.

La hermana Yee dijo que, para ella, “estar anhelosamente consagrados” significa desarrollar conscientemente su relación de convenio con Dios, buscar Su sabiduría para saber dónde poner su tiempo y energía, buscar a “aquel” a quien Él quiere que ministre, y llenar su vida de relaciones significativas y experiencias rejuvenecedoras para tener algo de lo que nutrirse mientras se esfuerza por hacer Su obra.

Esto encaja con la forma en que el evangelio del Salvador trae paz y tranquilidad a los corazones: el descanso por medio del convenio que se produce cuando las personas guardan las leyes superiores de Jesucristo, se asocian intencionalmente con Él, confían en Él, se arrepienten sinceramente y adoran en el templo, dijo la hermana Yee.

“El descanso llega cuando sabemos que Dios nos conoce y nos ama”, dijo la hermana Yee. “Su descanso llega cuando encontramos gozo al llevar el alivio del Salvador a otros y permitir que otros nos traigan Su alivio a nosotros. … El descanso llega cuando recordamos y reflexionamos sobre las hermosas bendiciones que Dios misericordiosamente nos concede cada día”.

A woman listens as the Relief Society general presidency teaches about the power and importance of covenants during the opening keynote address for the 2024 BYU Women’s Conference on Wednesday, May 1, 2024, at the BYU Marriott Center.
Una mujer escucha mientras la presidencia general de la Sociedad de Socorro enseña sobre el poder y la importancia de los convenios durante el discurso de apertura de la Conferencia de BYU para Mujeres 2024 el miércoles, 1° de mayo de 2024 en el BYU Marriott Center. | Rebeca Fuentes, BYU
HISTORIAS RELACIONADAS
Lo que hay que saber sobre la Conferencia de BYU para Mujeres de este año
El poder de las mujeres que guardan los convenios se celebra durante la reunión mundial del aniversario de la Sociedad de Socorro
BOLETÍN
Reciba los aspectos destacados de Church News gratis en su bandeja de entrada semanalmente. Escriba su dirección de correo electrónico a continuación.