Menú

El élder y la hermana Holland piden a los jóvenes adultos que ‘hagan brillar el fulgor de su esperanza’ en un mundo lleno de grandes desafíos

Durante un devocional mundial para jóvenes adultos, el élder y la hermana Holland alientan a una congregación mundial a buscar “un futuro lleno de esperanza”

ST. GEORGE, Utah — Jóvenes adultos miembros de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, la “próxima generación” crucial de la Iglesia, pueden mirar hacia “un futuro lleno de esperanza” mientras iluminan con su luz un mundo que enfrenta grandes desafíos, dijo el élder Jeffrey R. Holland el domingo por la noche.

“Rehúsense a aceptar el mundo tal como parece ser”, dijo el miembro del Cuórum de los Doce Apóstoles. “Hagan que brille el fulgor de su esperanza sobre él, y hagan que sea lo que debe ser”.

Dirigiéndose a los jóvenes adultos de todo el mundo el 8 de enero con su esposa, la hermana Patricia Holland, el élder Holland ofreció una poderosa declaración de que los jóvenes nunca deben perder de vista la esperanza o sus virtudes hermanas: la fe y la caridad. La esperanza, dijo, es esencial para recibir la herencia que Dios ha preparado para Sus hijos fieles (Éter 12:32).

“Para hacer eso, debemos darnos cuenta de que la esperanza no es solo el mensaje y la manera de ser de los optimistas por naturaleza; es privilegio de todos los que creen”, dijo él.

El Devocional mundial para jóvenes adultos se transmitió el 8 de enero desde el Burns Arena en el campus de la Universidad Utah Tech en St. George, Utah, el lugar donde el élder y la hermana Holland comenzaron su educación universitaria, salieron como pareja y se casaron.

En junio, el élder y la hermana Holland celebrarán el 60° aniversario de su boda en el Templo de St. George, el corazón mismo de esta comunidad construida con arduo trabajo y esfuerzo sobre suelo alcalino, en medio de los impresionantes picos de roca roja y acantilados de Kolob, Zion y Snow canyons. “Creemos que seis décadas es un buen comienzo”, dijo.

El élder Jeffrey R. Holland habló a los jóvenes adultos en un devocional mundial el domingo, 8 de enero desde St. George, Utah. | Nick Adams, para Church News

Paz y promesa divina

El élder Holland dijo que este enero, a medida que el mundo está saliendo gradualmente de la pandemia de COVID-19, es el comienzo de un nuevo año: “una buena oportunidad para decir adiós a un período que ha sido difícil para muchos y trágico para algunos”.

A pesar de que las cosas mejoran, todavía hay un promedio de más de 1700 muertes relacionadas con COVID reportadas cada día. “Esta epidemia ha causado estragos, no solo en la salud física sino también en la vida social, política y económica de casi todos en el planeta, de una forma u otra”, dijo él.

Un tipo diferente de epidemia sigue desarrollándose en Europa del Este, “donde millones de personas, incluyendo miembros de la Iglesia, han sido víctimas, desplazadas o han dado sus propias vidas en un conflicto que no pidieron ni merecían”.

El élder Holland recordó haberse reunido, hace apenas unas semanas en Europa, con refugiados ucranianos. “Nos reímos y lloramos con los que habían dejado todo atrás y huido solo con la ropa que llevaban puesta”, dijo. “Sentimos la misma emoción y dolor por nuestros miembros fieles dentro de Rusia que también se ven inocentemente afectados por este conflicto”.

Además de estas tragedias, así como de otros problemas culturales y sociales preocupantes, el élder Holland enfatizó que el mundo sigue lidiando con “matanzas colectivas, contenido inmoral en el entretenimiento y una actividad política en la que principios fundamentales como la integridad, la bondad y la honestidad parecen haber sido olvidado”.

La hermana Patricia Holland saluda a la multitud junto con su esposo, el el élder Jeffrey Holland, en un devocional mundial para la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días el domingo 8 de enero de 2023 en St. George, Utah. | Nick Adams, para Church News

“Reconocemos el comprensible malestar que pesa sobre su generación”, dijo a los jóvenes adultos. “Pedimos disculpas porque nuestra generación no ha resuelto estos problemas a los que se enfrentan, pero los exhortamos a ustedes y a todos los demás jóvenes Santos de los Últimos Días a estar al frente de la fuerza moral que puede resolverlos, que puede hacer retroceder la marea del miedo, el pesimismo y la ansiedad que nos rodea.

“Qué importante es que oren no solo para que el Señor prevalezca en sus vidas, como dice el presidente Russell M. Nelson, sino también para que los valores de su vida prevalezcan con otros que aún no están tan seguros”.

Si, como discípulos individuales del Señor Jesucristo, los Santos de los Últimos Días son más amorosos, pacíficos y bondadosos, y tratan de guardar los mandamientos de Dios, entonces tienen todas las razones para sentirse confiados acerca de la condición del mundo.

“Al caminar hacia el futuro de esta manera, llenos de paz y promesas divinas, podríamos tener un impacto absolutamente impresionante”, prometió el élder Holland.

La hermana Patricia Holland habló junto con el élder Jeffrey R. Holland a los jóvenes adultos en un devocional mundial el domingo, 8 de enero desde St. George, Utah. | Nick Adams, para Church News

Simplificar

La hermana Holland se dirigió a la congregación desde la perspectiva de alguien que alguna vez fue joven, pero que ahora ha envejecido. “Cuando miro hacia atrás en mi vida, y si pudiera vivir alguna parte de ella de nuevo, espero haría una cosa diferente, muy diferente: ¡Simplificar!” ella dijo. “Me parece que todo es mejor cuando se simplifica: nuestra comida, nuestra ropa, nuestros muebles y nuestros horarios.

“Lo que más lamento de mi juventud es que no vi la belleza simple del Evangelio; hice incluso el evangelio demasiado complejo. Sentí que era demasiado abrumador, demasiado difícil y, a veces, incluso demasiado misterioso. Me parecía que, incluso siendo una joven adulta, tenía que escalar una montaña de justicia, pasar por un horno ardiente de purificación y desentrañar todas las controversias doctrinales conocidas por la humanidad si alguna vez iba a ser aceptable ante Dios”.

El evangelio nunca tuvo la intención de ser una montaña que una joven no pudiera escalar, dijo ella. “Él quería que ella, y todos los demás en el mundo, siempre estuvieran llenos de esperanza. Él quiere que sepamos que el Evangelio es maravillosamente sencillo y sencillamente hermoso”.

‘Todo es posible’

Pero no malinterpreten, ella enfatizó. “Al hablar de esperanza, no quiero decir que Cristo deba darnos una varita mágica o un sable de luz moderno. Nuestra esperanza tiene que ser más que la de Pinocho, ‘cuando pides un deseo a una estrella’, si ha de ser la esperanza que enseñó el Salvador”.

La hermana Patricia Holland habló junto con el élder Jeffrey R. Holland a los jóvenes adultos en un devocional mundial el domingo, 8 de enero desde St. George, Utah. | Nick Adams, para Church News

La dulce sencillez que implica descubrir este don de la esperanza es que no tienes que buscarla, no tienes que correr tras ella, no la haces ni puedes fabricarla, dijo ella.

“De hecho, el papel que jugamos es importante, pero en realidad muy pequeño; Dios tiene la mayor parte de la tarea. Nuestra parte es venir a Él con humildad y sencillez, y luego no preocuparnos ni temer (Doctrina y Convenios 6:32, 34, 36–37)”.

“¿Por qué es tan simple? Porque detrás de todo lo que Cristo enseñó, en cada escritura, historia y parábola, está la promesa de que con Dios ‘todas las cosas son posibles’ (Marcos 9:23), la promesa de que el poder de Dios puede enjugar toda lágrima (Apocalipsis 21:4)”… Nuestra confianza debe ser como la de un niño pequeño, o del corderito que en realidad somos en el gran rebaño del Buen Pastor”.

La hermana Holland dijo a los jóvenes adultos que depende de ellos “simplemente creer, creer con sencillez, ser más como niños en nuestra mansedumbre y gratitud al recibir Sus dones”. Haciendo eco de las enseñanzas del élder Holland, la hermana Holland dijo que la esperanza está vinculada con la fe y la caridad. “Por favor, no hagan como yo cuando era más joven, haciendo que estas virtudes sean tan grandes y complejas que nos desesperemos tratando de entenderlas. Aprecien su sencillez.

Les ofrezco esta pequeña y sencilla secuencia. La fe es confiar activamente en Dios y en Jesucristo, la esperanza es la certeza de que ellos nos ayudarán, y la caridad es Su amor y Su capacidad obrando a través de nosotros”.

La hermana Holland agregó que “la fe, la esperanza y la caridad que iluminan es el don indescriptiblemente hermoso, e indescriptiblemente simple, de la ‘Luz de Cristo’. Esta luz, tan estrechamente vinculada a la esperanza, es un don dado a cada hombre, mujer, y niño que haya nacido o nacerá alguna vez en la mortalidad. Está arraigado en nuestra naturaleza. Forma parte de nuestra propia alma.

Esa luz es una de las razones fundamentales de la esperanza, dijo ella.

Los asistentes a un devocional mundial para jóvenes adultos de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días cantan durante el himno de clausura el domingo 8 de enero de 2023 en St. George, Utah. | Nick Adams, para Church News

“Mis hermosos jóvenes amigos, mi oración más ferviente esta noche, mi ‘esperanza’, es que ustedes, como jóvenes adultos de todo el mundo, reciban este llamado como su ministerio personal, que tomen la esperanza de la que habló el Salvador y la lleven como una antorcha a aquellos que sienten que el mundo es un lugar oscuro y difícil. … Ustedes son nuestra esperanza para el mundo”.

Ser de buen ánimo

El élder Holland agregó al consejo de la hermana Holland el estímulo de enfrentar el futuro con la mayor alegría posible. Alguien escribió una vez que “de todo el aliento que Cristo nos da en las Escrituras, de toda la esperanza que nos ofrece repetidamente, lo que repetidamente no aceptamos es el aliento de ‘tener buen ánimo’ (Juan 16:33)”, él dijo. “Que acojamos esa invitación feliz y llena de esperanza esta noche mientras aprovechamos otra oportunidad para renovarnos, refrescarnos y comenzar de nuevo”.

A pesar de las cargas que llevó el Salvador, fue optimista, positivo y Él ayudó a otros a ser iguales, dijo el élder Holland.

“La grandeza del ejemplo del Salvador en este asunto merece nuestra reverencia ahora que enfrentamos un nuevo año que podría traernos algunos desafíos”, enseñó él. “Piénsenlo. ¿Cómo podía Jesús hablar de alegría en medio de toda la angustia que enfrentaba? Incluso en la atmósfera fatídica que debe haber prevalecido en la Última Cena, Cristo sigue recordando a Sus discípulos la razón y el deber de ‘Ser de buen ánimo’ (Juan 16:33). Me he preguntado, con el dolor que le esperaba, cómo podía hablar tan positivamente y esperar que sus seguidores vieran todo esto con alegría.

El élder Jeffrey Holland, del Cuórum de los Doce Apóstoles, con su esposa, la hermana Patricia Holland, habla en un devocional mundial para jóvenes adultos de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días el domingo 8 de enero de 2023 en St. George, Utah. | Nick Adams, para Church News

“Seguramente, esta manifestación de Su fe, Su esperanza y caridad viene porque Él conoce el final de la historia. Él sabe que la justicia triunfa al final, que la luz siempre vence a las tinieblas, Él sabe que Su Padre Celestial nunca da un mandamiento sin proveer también el camino para cumplirlo. Una victoria alegra a todos, y Cristo sería el vencedor en la contienda con la muerte y el infierno. Eso es por lo que debían estar felices. Esa es la fuente de nuestra esperanza en este nuevo año y todos los años, para siempre”.

Dadas las distracciones de la vida y las tentaciones de Lucifer, mantener la esperanza y ser de buen ánimo puede ser difícil, dijo el élder Holland. En algún momento, las esperanzas y convicciones de todos los hijos de Dios serán sin duda puestas a prueba y refinadas en el crisol del sufrimiento personal. “Mis hermosos jóvenes amigos, la fe no probada no es mucha fe en absoluto. Decimos que estamos edificados sobre la roca de Cristo. Más vale que así sea, porque la vida tiene sus tormentas y borrascas, y un cimiento arenoso simplemente no resistirá cuando caiga la lluvia, vengan las inundaciones y sople el viento” (Mateo 7:26–27).

Cambien lo que esté mal

Luego, el élder Holland habló a todos los que “luchan con la carga de la transgresión, y nada daña y desinfla tanto nuestra esperanza en el futuro como el alejamiento de Dios que conlleva la transgresión”.

El élder Holland dijo que él y la hermana Holland eligieron conscientemente no hablar mucho sobre el pecado o la culpa, “pero sería irresponsable de nuestra parte no mencionar lo que el Señor ha dicho que es nuestra obligación enseñar”.

Un coro canta antes de que el élder Jeffrey R. Holland se dirija a los jóvenes adultos en un devocional mundial el domingo, 8 de enero desde St. George, Utah. | Captura de pantalla de YouTube

Hay una necesidad universal del principio lleno de esperanza y la práctica del arrepentimiento, dijo él. “Les pido que lidien con el peso de la transgresión inmediatamente, a partir de esta noche, ya que el pecado es el mayor enemigo de la esperanza y la felicidad que yo conozco. Acudan ante el Señor con su confesión y acudan ante el obispo si su pecado lo requiere. Pero cambien lo que esté mal, sea grande o pequeño. El arrepentimiento es la manera en que obtenemos un nuevo comienzo; es la manera en que conseguimos un futuro elevado. La vida ya es bastante difícil como para cargar con una mochila de errores a la espalda. Descárguela. Cambien la ansiedad por la paz. Cambien la tristeza por la alegría. Cristo dio su misma vida para que pudieran ser libre”.

Para concluir, el élder Holland bendijo a los jóvenes adultos “para que el poder sencillo pero exquisito inherente a los principios de la salvación, como la fe, la esperanza, la caridad, siempre sea evidente y eficaz en su vida. Los bendigo para que sepan, como yo lo sé con certeza, que el evangelio de Jesucristo es personalmente precioso, eternamente esperanzador y profundamente verdadero. Testifico con autoridad apostólica que es así, y como tal es la única respuesta infalible a los muchos desafíos de la vida, la única manera de ser exaltados en la grandeza de la eternidad”.

Los jóvenes adultos se reúnen en el M. Anthony Burns Arena en el campus de la Universidad Utah Tech en St. George, Utah, para escuchar hablar al élder Jeffrey R. Holland, del Cuórum de los Doce Apóstoles, el domingo, 8 de enero de 2023. | Nick Adams, para Church News
HISTORIAS RELACIONADAS
El presidente Nelson pide a los jóvenes adultos: ‘Decidan qué tipo de vida quieren vivir para siempre’
A pesar de los desafíos del mundo, el élder y la hermana Holland afirman: ‘El evangelio de Jesucristo es la respuesta’
Enfóquense en los niños y los jóvenes, dice el élder Holland en un devocional de habla hispana en California
BOLETÍN
Reciba los aspectos destacados de Church News gratis en su bandeja de entrada semanalmente. Escriba su dirección de correo electrónico a continuación.