Menú
EN LAS NOTICIAS
  • Registrarse
  • Iniciar sesión

La Iglesia rinde homenaje a la organización de Mujeres Jóvenes con una nueva historia académica

Los autores esperan que esta publicación histórica brinde una nueva perspectiva sobre la historia de la Iglesia en cuanto al liderazgo femenino, el desarrollo institucional y el cambio cultural

Ruth May Fox fue una de las últimas pioneras en cruzar las llanuras americanas a pie, a los 13 años, en 1867.

A los 75 años, en 1929, Fox fue nombrada presidenta de la Asociación de Mejoramiento Mutuo de las Damas Jóvenes, precursora de la organización moderna de las Mujeres Jóvenes.

La portada de "Carry On: The Latter-day Saint Young Women Organization, 1870–2024", la primera historia académica extensa de la organización de las Mujeres Jóvenes de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días.
La portada de "Carry On: The Latter-day Saint Young Women Organization, 1870–2024", la primera historia académica extensa de la organización de las Mujeres Jóvenes de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días. | The Church of Jesus Christ of Latter-day Saints

Como una de las últimas pioneras vivas que se preparaba para celebrar el centenario de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en 1930, Fox se preguntaba cómo una nueva generación de jóvenes miembros continuaría el legado de fe de las pioneras.

Este deseo de conectar el pasado con el futuro la inspiró a escribir la letra de un nuevo himno titulado “¡A vencer!”.

Mientras las jóvenes cantaban el coro en la celebración, representaron el llamado de la última estrofa a mantener en alto sus colores alzando papeles dorados y verdes de la AMM. “¡Cantad, juventud bendita!”, cantaron, “¡A vencer, a vencer, a vencer!”.

Casi 100 años después, el mismo título, con su profundo significado, encaja a la perfección en la portada del primer libro publicado con la historia escolástica de la organización de las Mujeres Jóvenes.

La Iglesia anunció la publicación de “Carry On: The Latter-day Saint Young Women Organization, 1870-2024″, [”A vencer: Organización de las Mujeres Jóvenes Santos de los Últimos Días, 1870-2024″] publicado por la editorial Church Historian’s Press, en una conferencia de prensa en la Biblioteca de Historia de la Iglesia en Salt Lake City, el martes, 11 de marzo.

Al hablar con representantes de los medios de comunicación, la presidenta general de las Mujeres Jóvenes, Emily Belle Freeman, dijo que lo que más le gusta de la historia es su mensaje coherente. Cuando se fundó la organización en 1870, el presidente Brigham Young dijo: “Es necesario que las jóvenes hijas de Israel obtengan un testimonio vivo de la verdad... Deseo que nuestras jóvenes adquieran conocimiento del Evangelio por sí mismas”.

La presidenta Freeman dijo: “Lo más importante es obtener un testimonio. Eso sigue siendo cierto en lo que hacemos hoy”.

La Presidenta General de las Mujeres Jóvenes, Emily Belle Freeman, responde a una pregunta mientras está sentada junto al élder Hugo E. Martínez, Setenta Autoridad General y director ejecutivo auxiliar del Departamento de Historia de la Iglesia, y los autores/escritores James Goldberg, Amber Taylor y Lisa Olsen Tait, mientras analizan un nuevo libro de historia de las mujeres jóvenes titulado "Carry On" en una conferencia de prensa en la Biblioteca de Historia de la Iglesia en Salt Lake City el martes 11 de marzo de 2025.
La Presidenta General de las Mujeres Jóvenes, Emily Belle Freeman, responde a una pregunta mientras está sentada junto al élder Hugo E. Martínez, Setenta Autoridad General y director ejecutivo auxiliar del Departamento de Historia de la Iglesia, a la izquierda, mientras analizan un nuevo libro de historia de la organización de las Mujeres Jóvenes, titulado "Carry On", en una conferencia de prensa en la Biblioteca de Historia de la Iglesia en Salt Lake City el martes 11 de marzo de 2025. | Scott G Winterton, Deseret News

Aunque es una obra académica, es fácil de leer, dijo el élder Hugo E. Martínez, Setenta Autoridad General y subdirector ejecutivo del Departamento de Historia de la Iglesia, quien dirigió el evento.

“Es una narración histórica de eventos clave que se repiten una y otra vez y de cómo se abordaron a lo largo del tiempo, combinada con historias personales, que es como el Señor desea que enseñemos la historia de la Iglesia restaurada”, dijo.

La publicación de “Carry On” se produce cinco años después de que la organización de las Mujeres Jóvenes celebrara su 150º aniversario en junio de 2020.

El élder Hugo E. Martínez, Setenta Autoridad General y director ejecutivo auxiliar del Departamento de Historia de la Iglesia, habla mientras se une a la Presidenta General de las Mujeres Jóvenes, Emily Belle Freeman, y a los escritores/historiadores Lisa Olsen Tait, Amber Taylor, James Goldberg, quienes han completado un nuevo libro de historia de las mujeres jóvenes titulado "Carry On", en una conferencia de prensa en la Biblioteca de Historia de la Iglesia en Salt Lake City el martes 11 de marzo de 2025.
El élder Hugo E. Martínez, Setenta Autoridad General y director ejecutivo auxiliar del Departamento de Historia de la Iglesia, habla sobre el nuevo libro de historia de la organización de las Mujeres Jóvenes, titulado "Carry On", en una conferencia de prensa en la Biblioteca de Historia de la Iglesia en Salt Lake City el martes 11 de marzo de 2025. | Scott G Winterton, Deseret News

‘Un proyecto innovador’

Lisa Olsen Tait, una de las autoras del libro e historiadora principal de la historia de las mujeres en el Departamento de Historia de la Iglesia, dijo que esta “publicación histórica” comenzó hace 10 años “como un campo sin arar” y se basa en otras obras de la historia de las mujeres Santos de los Últimos Días. Se basa en más de 150 años de correspondencia, actas, relatos orales y otros registros de la Biblioteca de Historia de la Iglesia.

“Ofrece una nueva perspectiva sobre la historia de la Iglesia a través de perspectivas como la dinámica generacional, el liderazgo femenino, el desarrollo institucional y el cambio cultural”, afirmó Tait.

La autora e historiadora Lisa Olsen Tait habla mientras se une al Élder Hugo E. Martínez, Setenta Autoridad General y director ejecutivo auxiliar del Departamento de Historia de la Iglesia, la Presidenta General de las Mujeres Jóvenes Emily Belle Freeman, el autor e historiador James Goldberg y la autora e historiadora Amber Taylor, hablando sobre un nuevo libro de historia de las mujeres jóvenes titulado "Carry On" en una conferencia de prensa en la Biblioteca de Historia de la Iglesia en Salt Lake City el martes 11 de marzo de 2025.
La autora e historiadora Lisa Olsen Tait habla mientras se une al Élder Hugo E. Martínez, Setenta Autoridad General y director ejecutivo auxiliar del Departamento de Historia de la Iglesia; la Presidenta General de las Mujeres Jóvenes, Emily Belle Freeman; y los autores e historiadores James Goldberg y Amber Taylor, hablando sobre un nuevo libro de historia de la organización de las Mujeres Jóvenes, titulado "Carry On", en una conferencia de prensa en la Biblioteca de Historia de la Iglesia en Salt Lake City el martes 11 de marzo de 2025. | Scott G Winterton, Deseret News

El tomo destaca la historia, a menudo ignorada, de los jóvenes Santos de los Últimos Días y sus experiencias, así como las contribuciones de decenas de cientos de mujeres líderes a lo largo de las generaciones.

“Lo que esperamos de este proyecto es que sirva para establecer una base de conocimiento de la historia que de alguna manera permita sembrar semillas y crear oportunidades para futuros estudios”, dijo Tait.

A diferencia de proyectos anteriores de edición de documentales, que incluyen una selección de documentos con anotaciones, se decidió crear una historia narrativa para “Carry On” que relata cómo la organización se desarrolló, respondió a los cambios culturales y se mantuvo comprometida con una misión religiosa.

“Queríamos que esto fuera diferente porque necesitaba tener una trama”, afirmó Tait. “Esa es otra razón por la que este proyecto es innovador para nosotros”.

La autora e historiadora Amber Taylor hace sus comentarios iniciales mientras se une a la Presidenta General de las Mujeres Jóvenes, Emily Belle Freeman, y a los coautores e historiadores Lisa Olsen Tait y James Goldberg, quienes han completado un nuevo libro sobre la historia de las mujeres jóvenes titulado "Carry On", en una conferencia de prensa en la Biblioteca de Historia de la Iglesia en Salt Lake City el martes 11 de marzo de 2025.
La autora e historiadora Amber Taylor hace sus comentarios iniciales mientras se une a la Presidenta General de las Mujeres Jóvenes, Emily Belle Freeman, y a los coautores e historiadores Lisa Olsen Tait y James Goldberg, quienes han completado un nuevo libro sobre la historia de la organización de las Mujeres Jóvenes, titulado "Carry On", en una conferencia de prensa en la Biblioteca de Historia de la Iglesia en Salt Lake City el martes 11 de marzo de 2025. | Scott G Winterton, Deseret News

Amber Taylor, otra historiadora y autora del proyecto, afirmó que los lectores aprenderán sobre líderes valientes como la hermana Fox, Ardeth G. Kapp y otras que navegaron por el a veces difícil rol de ser una líder femenina mientras trabajaban con otros en unidad y amor.

Junto con la narrativa institucional, el libro presenta historias personales de mujeres jóvenes de todo el mundo, así como la forma en que las líderes desarrollaron programas como el Progreso Personal y el campamento de las Mujeres Jóvenes.

“Fue inspirador presenciar el sincero amor y preocupación que las líderes tenían y tienen por las jóvenes a su cargo, y cómo dialogaban, buscaban y oraban para comprender sus necesidades y cómo podían satisfacerlas mejor”, dijo Taylor.

La Presidenta General de las Mujeres Jóvenes, Emily Belle Freeman, revisa su copia del nuevo libro durante una sesión de preguntas y respuestas mientras anuncian un nuevo libro de historia de las mujeres jóvenes titulado "Carry On" en la Biblioteca de Historia de la Iglesia en Salt Lake City el martes 11 de marzo de 2025.
La Presidenta General de las Mujeres Jóvenes, Emily Belle Freeman, revisa su copia del nuevo libro durante una sesión de preguntas y respuestas mientras la Iglesia anuncia una historia de la organización de las Mujeres Jóvenes, titulada "Carry On", en la Biblioteca de Historia de la Iglesia en Salt Lake City el martes 11 de marzo de 2025. | Scott G Winterton, Deseret News

Al hablar sobre el legado del liderazgo de las Mujeres Jóvenes, la presidenta Freeman comentó que una de sus actividades favoritas es llevar a grupos de jóvenes a la Sala de la Presidenta en el Edificio de la Sociedad de Socorro y mostrarles las fotos de líderes destacadas para que puedan tener una visión de quiénes pueden llegar a ser y comprender la influencia que podrían tener en los demás a través del servicio en la Iglesia.

“Para mí, ver de dónde venimos y dónde estamos ahora, ese legado de liderazgo, es probablemente mi parte favorita de todo el libro”, dijo la presidenta Freeman.

La nueva historia ofrece una perspectiva para comprender lo que significó para la Iglesia crecer multicultural e internacionalmente.

“Esta historia nos ayuda a comprender lo que ha significado para muchas personas —y pueblos— apropiarse de esta fe y encontrar puentes entre generaciones en el evangelio restaurado de Jesucristo”, afirmó James Goldberg, otro autor-historiador del proyecto.

El autor e historiador James Goldberg responde a una pregunta mientras está sentado junto al élder Hugo E. Martínez, Setenta Autoridad General, director ejecutivo auxiliar del Departamento de Historia de la Iglesia, la presidenta general de las Mujeres Jóvenes, Emily Belle Freeman, y las autoras e historiadoras Amber Taylor y Lisa Olsen Tait mientras analizan un nuevo libro de historia de las Mujeres Jóvenes titulado "Carry On" en una conferencia de prensa en la Biblioteca de Historia de la Iglesia en Salt Lake City el martes 11 de marzo de 2025.
El autor e historiador James Goldberg responde a una pregunta mientras está sentado junto al élder Hugo E. Martínez, Setenta Autoridad General y director ejecutivo auxiliar del Departamento de Historia de la Iglesia; la presidenta general de las Mujeres Jóvenes, Emily Belle Freeman; y las autoras e historiadoras Amber Taylor y Lisa Olsen Tait mientras analizan un nuevo libro de historia de la organización de las Mujeres Jóvenes, titulado "Carry On", en una conferencia de prensa en la Biblioteca de Historia de la Iglesia en Salt Lake City el martes 11 de marzo de 2025. | Scott G Winterton, Deseret News

Los hombres también pueden beneficiarse de la lectura de esta historia, añadió.

“Esperamos que el trabajo histórico pueda expandir nuestra memoria, nuestra empatía y ayudar a los hombres a conectarse”, afirmó Goldberg. “Como hombre, he aprendido mucho de la investigación de este libro”.

Como parte de sus comentarios, cada autor rindió homenaje a la historiadora Kate Holbrook, quien contribuyó al proyecto antes de su fallecimiento en 2022.

Mujeres jóvenes en Mongolia se apretujaron en tiendas de campaña durante el primer campamento del país en 1995.
Mujeres jóvenes en Mongolia se apretujaron en tiendas de campaña durante el primer campamento del país en 1995. | The Church of Jesus Christ of Latter-day Saints

Notas históricas y sitio web

Originalmente organizada como el Primer Departamento de Damas Jóvenes de la Asociación Cooperativa de Reducción, la organización de las Mujeres Jóvenes fue fundada el 27 de mayo de 1870 por algunas de las hijas del profeta Brigham Young con el objetivo de proteger a las jóvenes de las influencias mundanas que llegaban con el ferrocarril transcontinental.

Elmina Shepard Taylor fue la primera presidenta de las mujeres jóvenes de la organización, de 1880 a 1904.

"Noche de Honor del Quinto Barrio de Rexburg". 1968. Incluso cuando el movimiento de correlación inició cambios significativos en la YWMIA, las mujeres jóvenes mantuvieron tradiciones tradicionales, como esta Noche de Honor de las Abejitas en Rexburg, Idaho. Las mujeres jóvenes llevaban bandoleras—conocidas coloquialmente como bandlos—personalizadas con su flor distintiva y distintivos de logros. Las Noches de Honor comenzaron en la década de 1930 para celebrar los logros individuales. (Biblioteca de Historia de la Iglesia, Salt Lake City.)
La noche de honor de las Abejitas del Barrio Rexburg 5 en Rexburg, Idaho, en 1968. Las mujeres jóvenes llevaban bandoleras — conocidas coloquialmente como "bandlos" — personalizadas con sus flores distintivas y distintivos de logros. | The Church of Jesus Christ of Latter-day Saints

La introducción, disponible en churchhistorianspress.org, divide la historia en tres partes:

  • Parte 1: La Juventud de Sion (1870-1930).
  • Parte 2: Leales a la Fe (1930-1984).
  • Parte 3: Hijas del Padre Celestial (1984-2024).

El sitio web presenta una cronología de la historia de la organización, una lista de las presidencias generales de las Mujeres Jóvenes, un esquema y una lista de clases, reconocimientos de las Mujeres Jóvenes e imágenes históricas.

Para obtener más información sobre “Carry On”, visite churchhistorianspress.org/youngwomen.

El élder Hugo E. Martínez, Setenta Autoridad General y director ejecutivo auxiliar del Departamento de Historia de la Iglesia; la presidenta general de las Mujeres Jóvenes, Emily Belle Freeman; y los escritores e historiadores James Goldberg, Amber Taylor y Lisa Olsen Tait, quienes han completado un nuevo libro sobre la historia de las Mujeres Jóvenes titulado "Carry On", participan en una conferencia de prensa en la Biblioteca de Historia de la Iglesia en Salt Lake City para hablar sobre el proyecto el martes 11 de marzo de 2025.
El élder Hugo E. Martínez, Setenta Autoridad General y director ejecutivo auxiliar del Departamento de Historia de la Iglesia; la presidenta general de las Mujeres Jóvenes, Emily Belle Freeman; y los escritores e historiadores James Goldberg, Amber Taylor y Lisa Olsen Tait, quienes han completado un nuevo libro sobre la historia de la organización de las Mujeres Jóvenes, titulado "Carry On", participan en una conferencia de prensa en la Biblioteca de Historia de la Iglesia en Salt Lake City para hablar sobre el proyecto el martes 11 de marzo de 2025. | Scott G Winterton, Deseret News
La autora/historiadora Lisa Olsen Tait habla mientras se une a la Presidenta General de las Mujeres Jóvenes Emily Belle Freeman, el autor/historiador James Goldberg y la autora/historiadora Amber Taylor para hablar sobre un nuevo libro de historia de las mujeres jóvenes titulado "Carry On" en una conferencia de prensa en la Biblioteca de Historia de la Iglesia en Salt Lake City el martes 11 de marzo de 2025.
La autora e historiadora Lisa Olsen Tait habla durante una conferencia de prensa en la Biblioteca de Historia de la Iglesia en Salt Lake City el martes 11 de marzo de 2025. | Scott G Winterton, Deseret News
Copias del nuevo libro de historia de las Mujeres Jóvenes titulado "Carry On" se exhiben en una conferencia de prensa con la Presidenta General de las Mujeres Jóvenes, Emily Belle Freeman, junto con los historiadores/autores James Goldberg, Amber Taylor y Lisa Olsen Tait en la Biblioteca de Historia de la Iglesia en Salt Lake City el martes 11 de marzo de 2025.
Copias del nuevo libro de historia de la organización de las Mujeres Jóvenes, titulado "Carry On", se exhiben en una conferencia de prensa en la Biblioteca de Historia de la Iglesia en Salt Lake City el martes 11 de marzo de 2025. | Scott G Winterton, Deseret News
La Presidenta General de las Mujeres Jóvenes, Emily Belle Freeman, habla con los medios de comunicación después de una conferencia de prensa para anunciar un nuevo libro de historia de las mujeres jóvenes titulado "Carry On" en la Biblioteca de Historia de la Iglesia en Salt Lake City el martes 11 de marzo de 2025.
La Presidenta General de las Mujeres Jóvenes, Emily Belle Freeman, habla con representantes de los medios de comunicación después de una conferencia de prensa para anunciar un nuevo libro de historia de la organización de las Mujeres Jóvenes, titulado "Carry On", en la Biblioteca de Historia de la Iglesia en Salt Lake City el martes 11 de marzo de 2025. | Scott G Winterton, Deseret News
HISTORIAS RELACIONADAS
La Iglesia publica el cuarto y último tomo de la serie ‘Santos’
Kate Holbrook, historiadora de la Iglesia, escritora y voz principal de la historia de las mujeres, fallece a los 50 años
Una guía de los sitios históricos de la Restauración de los últimos días
BOLETÍN
Reciba los aspectos destacados de Church News gratis en su bandeja de entrada semanalmente. Escriba su dirección de correo electrónico a continuación.