Cuando Kate Holbrook concluyó su entrevista en el podcast de Church News (en inglés) en junio pasado, compartió su testimonio.
“Veo que la Iglesia y el evangelio juntos tienen el potencial de guiarnos a través de todos los problemas que encontramos en esta vida, como individuos y como comunidad mundial”, dijo Holbrook. “Creo que tiene ese potencial para todo el mundo y para cada persona. Y he sentido el poder de esta comunidad y la adhesión a sus enseñanzas a lo largo de mi vida.
“Siento que gracias a esta Iglesia he podido lograr algunas cosas importantes desde una perspectiva eterna. Estoy profundamente agradecida por ello. Me encanta”, dijo.
Holbrook falleció el sábado, 20 de agosto a causa de un raro cáncer de ojo — se lo habían diagnosticado 10 años antes, pero en el transcurso del último año el cáncer le quitó la vida. Al anunciar su fallecimiento, su esposo, Sam Brown, escribió en Twitter, “Hoy no tengo poesía, solo un corazón roto y el hecho brutal que lo rompió”.
Nacida el 13 de enero de 1972 en Santa Bárbara, California, hija de Kathleen Stewart y Robert Holbrook, fue criada por su madre y su abuela, Belle Fillmore Stewart, en Provo, Utah.
Holbrook sirvió en una misión para La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en la Misión Rusia Samara y se graduó de la Universidad Brigham Young. Se mudó a Boston, Massachusetts, donde se graduó de Harvard Divinity School con una Maestría en Divinidad y comenzó un doctorado en Estudios Religiosos en la Universidad de Boston. Conoció y se casó con Brown en Boston y tienen tres hijos.

La familia se mudó a Utah, donde Holbrook completó su doctorado de forma remota y comenzó su carrera en el Departamento de Historia de la Iglesia como historiadora de las mujeres Santos de los Últimos Días.
Editó y/o escribió muchos libros y artículos. Prestó especial atención en su erudición a las relaciones entre la comida y la comunidad religiosa, explicó su obituario (en inglés).
“Kate amaba a Jesús con todo su corazón”, escribió su familia. “No había una parte de ella que no respirara a Dios y al Evangelio. Tuvo el honor de dirigir equipos para contar la historia de los Santos de los Últimos Días a extranjeros y las historias de las mujeres a sus compañeros santos”.
La importancia de la historia de la Iglesia y las voces de las mujeres
Holbrook participó en un evento Cara a Cara de 2018 en Nauvoo, Illinois (en inglés), con el élder Quentin L. Cook del Cuórum de los Doce Apóstoles y el historiador de la Iglesia Matt Grow (en inglés), donde respondieron preguntas sobre muchos temas diferentes sobre la historia de la Iglesia.
Ella reconoció que es doloroso para una persona enterarse de un aspecto de la historia de la Iglesia que pensaba que debería haber conocido, pero no lo hizo.
Por eso los historiadores de la Iglesia “hacemos el trabajo que hacemos”, dijo.
En un comunicado el lunes por la mañana, el élder Cook dijo que cuatro años después del evento Cara a Cara, a menudo se le acercan personas que lo recuerdan. “Y muchas, muchas veces, comentan sobre Kate y sus palabras en el escenario — y quién es ella y lo qué representa — los han influido en sus propias vidas y los han ayudado a solidificar su propia fe”.

Holbrook dijo que estar allí en Nauvoo (en inglés) le dio una idea de cómo los primeros Santos de los Últimos Días “pudieron priorizar la fe en la voluntad de Dios sobre cualquier otra consideración”.
“He descubierto que cuando estudio la historia de la Iglesia obtengo antepasados espirituales”, dijo. “Sus ejemplos, sus experiencias, su sufrimiento, todo eso es realmente significativo para mí. Me hace sentir arraigada. Me hace sentir más fuerte que antes de conocer sus historias”.
Al hablar sobre Nauvoo y los primeros Santos de los Últimos Días en el podcast de Church News (en inglés), Holbrook dijo que la Iglesia celebra la vida cotidiana en los sitios históricos.
“La vida cotidiana, esas son las vidas que ustedes y yo llevamos, las cosas que llenan nuestros días que están infundidas con el deseo de ser discípulos, tanto los esfuerzos por ser discípulos de Jesucristo como el fracaso en ser discípulos de Jesucristo, para luego arrepentirse e intentar cambiar”, dijo.
Al dar una conferencia en marzo de 2017 (en inglés) sobre el libro recientemente publicado que ella coeditó, “At the Pulpit: 185 Years of Discourses by Latter-day Saint Women” [En el púlpito: 185 años de discursos de mujeres Santos de los Últimos Días], Holbrook dijo que las mujeres deben asumir la responsabilidad y la autoridad de sus propias vidas y el bien que tienen el potencial de hacer en ellas. Animó a las mujeres a usar su autoridad para hablar y ser pacificadoras y faros de esperanza.
“Necesitamos las palabras de las mujeres, así como las palabras de los hombres, para ayudarnos a comprender profundamente y vivir el evangelio”, dijo.

Su familia en su obituario dijo que Holbrook “se sintió honrada de liderar equipos para contar la historia de los Santos de los Últimos Días a extranjeros y las historias de las mujeres a sus compañeros santos”.
Grow dijo que el liderazgo de Holbrook “significó que todos los libros y sitios web de Historia de la Iglesia — no solo aquellos en los que ella trabajó directamente — hicieron una labor mucho mejor al destacar a las mujeres fieles que dieron forma a la historia. Como resultado, los Santos de los Últimos Días de todo el mundo se benefician de su visión y liderazgo”.
El élder Cook dijo, “Estamos de luto con la familia y los amigos de Kate. Su fallecimiento es una pérdida significativa para toda la Iglesia”.
El funeral será el sábado, 27 de agosto a las 11:00 h en el centro de estaca de Bonneville, 1535 East Bonneview Drive en Salt Lake City.
En lugar de dar flores, la familia pidió que las personas donaran al Fondo de Becas Kate Holbrook de BYU (en inglés) para los cuidadores principales de niños pequeños que cursen estudios de posgrado en humanidades.