Inspirada por las palabras del Salvador registradas en Juan 15:13, La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días ha invitado a sus miembros y amigos de la fe a centrarse en el “mayor amor” de Cristo y experimentarlo durante esta Pascua de Resurrección.
“Nadie tiene mayor amor que este, que uno dé su vida por sus amigos”, enseñó el Salvador a sus discípulos en los días previos al final de su vida terrenal.
Con este enfoque, la Iglesia y los miembros de la Primera Presidencia han creado una serie de publicaciones, animando a otros a unirse a ellos para compartir sus testimonios del Salvador y las bendiciones de Su Resurrección utilizando la etiqueta #MayorAmor. La Iglesia también ha proporcionado diversas herramientas de estudio, recursos y actividades para ayudar a las familias a experimentar el amor mayor de Cristo.
Lo que los líderes de la Iglesia han dicho sobre el mayor amor de Cristo
“Cuando hablamos del mayor amor de Jesucristo por cada uno de nosotros, testifico que la resurrección de Jesucristo es la máxima expresión de ese amor”, escribió el presidente de la Iglesia, Russell M. Nelson, en una publicación en redes sociales el 16 de marzo.
El presidente Nelson enseñó que si bien la Expiación del Salvador incluye Su sufrimiento en el Jardín de Getsemaní y Su muerte en la cruz del Calvario, fue en la Tumba del Jardín donde Su obra expiatoria se realizó plenamente y Su victoria sobre el pecado y la muerte se completó verdaderamente.
“Estos dos grandes sacrificios estarían incompletos sin el acto culminante de Su gloriosa resurrección”, testificó el presidente Nelson, y agregó que la Resurrección del Salvador fue el “triunfo final, el milagro supremo, efectuado gracias a la preordenación, la agonía indescriptible y el divino poder de lo alto”.

De igual manera, al destacar la importancia de la Resurrección de Cristo en un video publicado en YouTube el 16 de febrero, el presidente Dallin H. Oaks, primer consejero de la Primera Presidencia, instó a los oyentes a celebrar la Resurrección del Salvador viviente estudiando sus enseñanzas y cultivando tradiciones de Pascua de Resurrección centradas en Cristo en sus familias y comunidades.
Dijo: “Preparémonos para celebrar la Pascua de Resurrección del sacrificio expiatorio de Jesucristo, que culmina en Su resurrección: el acontecimiento más glorioso de la historia”.
El mensaje en video del presidente Oaks fue la primera de las publicaciones de la Iglesia para la Pascua de Resurrección de 2025. En él, también reconoció la “amplia diferencia de opinión” con respecto al significado de la resurrección, ya sea literal o simbólica, y declaró: “Para los Santos de los Últimos Días, la Resurrección significa que todos los que han vivido resucitarán, y la resurrección es literal”.

El presidente Oaks testificó además de esta verdad en una publicación en redes sociales el 16 de marzo (en inglés), donde mencionó “claras evidencias de la resurrección literal de Jesucristo”, tal como se registra en el Nuevo Testamento.
Añadiendo su propio testimonio del Cristo viviente, el presidente Henry B. Eyring, segundo consejero de la Primera Presidencia, habló de la paz, la esperanza y el consuelo que se encuentran al obtener un testimonio de la resurrección del Salvador.
De todas las pruebas de la vida, ninguna duele más que la muerte de un ser querido o la miseria del pecado, reconoció el presidente Eyring en una publicación en redes sociales el 20 de marzo. Sin embargo, escribió: “Nuestro Redentor, Jesucristo, ha proporcionado una manera para que todos los hijos de Dios sean librados de la muerte y limpios de los pesares del pecado”.
La realidad de la expiación y la resurrección de Cristo, continuó, es “una fuente de esperanza y determinación”.

En una publicación en redes sociales del 1° de abril, el presidente Eyring enseñó además que, si bien lo más difícil de afrontar la muerte de un ser querido es aprender a procesar el dolor y la pena que pueden persistir como un dolor crónico, el Salvador comprende perfectamente el dolor de cada persona.
“Conoce tu corazón”, dijo. “Cuando inviten al Espíritu Santo para que los consuele y bendiga, el Salvador sabrá cuál de las muchas cosas que pueden hacer será la mejor para ustedes”.
Dirigiéndose a los Santos de los Últimos Días de todo el mundo a través de su Mensaje de Pascua de Resurrección de la Primera Presidencia de 2025, publicado el 18 de marzo, la Primera Presidencia testificó de la Resurrección de Cristo como un “don” de descanso y sanación para todos los hijos de Dios.
“Testificamos que Jesucristo da descanso a los que están ‘cargados’” declararon (Mateo 11:28). Juntos, invitaron a todos a “venir a Jesús ‘para que tengan vida, y para que la tengan en abundancia’” (Juan 10:10).

Cómo pueden aprender las familias y las personas sobre la Semana Santa
Para ayudar a los miembros y amigos de la fe a seguir la invitación de la Primera Presidencia de acercarse más al Salvador y experimentar Su mayor amor en esta temporada de Pascua de Resurrección, la Iglesia ha publicado diversas herramientas de estudio, recursos y actividades en Easter.ChurchofJesusChrist.org. El sitio web y su contenido están disponibles en 11 idiomas, según la Sala de Prensa de la Iglesia.
“A medida que buscamos sentir Su gran amor durante este tiempo”, dice el sitio web de Pascua de Resurrección de la Iglesia, “experimentaremos una mayor porción del gozo, la gratitud y la paz que provienen de saber que Jesucristo vive”.
Entre las herramientas de estudio que la Iglesia ha compartido se encuentra una guía de estudio de Semana Santa con pasajes de las Escrituras, invitaciones y sugerencias para un diario de reflexión que promueven experiencias de aprendizaje diarias.

La Semana Santa se refiere a la última semana de la vida terrenal del Salvador, y aunque no se conoce con exactitud qué hizo cada día de esa semana, la guía afirma que Jesús compartió “algunas de las enseñanzas más poderosas sobre el amor en todas las Escrituras” durante esa semana. Por lo tanto, la guía se centra en ayudar a los usuarios a encontrar maneras de sentir el amor de Cristo y compartirlo con los demás. También incluye enlaces a diarios de reflexión de Semana Santa descargables para niños y adultos (ambos en inglés).
En la Biblioteca del Evangelio de la Iglesia se encuentran disponibles sugerencias de estudio adicionales y pasajes de las Escrituras sobre la Semana Santa.
En cuanto a otros recursos, la Iglesia ha seleccionado listas de reproducción de música y videos de Pascua en su canal de YouTube. La lista de reproducción de música de Pascua de Resurrección, también disponible en Spotify y la Biblioteca de Música de la Iglesia, destaca temas del amor y la gracia de Cristo mediante arreglos musicales de canciones como “Asombro me da” y “Siento el amor de mi Salvador”. Las listas de reproducción de videos de Pascua de Resurrección de la Iglesia contienen testimonios de los apóstoles (los anteriores en inglés), testigos del Cristo viviente y Videos de la Biblia (en inglés) que representan la vida del Salvador.

Para los niños, la Iglesia ha proporcionado algunas ideas de manualidades y actividades en su página de recursos de Pascua de Resurrección, y la presidencia general de la Primaria comparte otras ideas en su cuenta de redes sociales de la Primaria Mundial.
“Nos unimos a los fieles seguidores del Salvador para celebrar la Resurrección de nuestro Señor Jesucristo”, declaró la Primera Presidencia en su mensaje de Pascua. “Rogamos que encuentren esperanza, sanación y felicidad al acercarse más al Salvador del mundo en esta época de Pascua de Resurrección”.
La Iglesia invita a todos a asistir a los servicios sacramentales especiales en las congregaciones locales de la Iglesia en todo el mundo el Domingo de Pascua de Resurrección, 20 de abril, así como a ver un episodio especial de “Música y Palabras de Inspiración”, que se transmitirá ese mismo día con el tema “Un mayor amor”.