La Primera Presidencia y el Cuórum de los Doce Apóstoles han invitado a los miembros de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días a celebrar y centrarse en la Pascua de Resurrección.
Se publicaron tres nuevos himnos específicos para la Pascua de Resurrección en la última edición. Además, varios otros publicados son especialmente adecuados para la observancia de la Pascua, dijo Sam Bostwick, quien trabaja en música sacra en el Departamento del Sacerdocio y la Familia de la Iglesia.
“Estudiar y enseñar el Evangelio a través de los himnos puede ser muy poderoso porque la poesía de la letra y la melodía musical ayudan a que las verdades doctrinales penetren en nuestras mentes y corazones”, dijo Bostwick.
Los himnos se encuentran en la sección “Himnos — Para el hogar y la Iglesia” de ChurchofJesusChrist.org, en la Biblioteca del Evangelio y en la aplicación Música Sagrada.

Estos himnos pueden ser cantados por la congregación, el coro, un grupo pequeño o un solista del barrio durante las reuniones dominicales previas a la Pascua de Resurrección. También se pueden escuchar en casa.
Para obtener más información sobre ellos, utilice el recurso “Acerca de los Himnos” (en inglés) en la Biblioteca del Evangelio. Cada himno tiene un capítulo que contiene su historia, más información sobre sus autores, así como sugerencias para el estudio, referencias bíblicas y recursos relacionados.
Los capítulos específicos de cada canción también están enlazados cerca del final de la sección “Letra” de las páginas digitales de himnos en las aplicaciones Biblioteca del Evangelio, Biblioteca de Música o Música Sagrada.
Los himnos más recientes de la Pascua de Resurrección
1. “Gloria al día de redención”
Este himno evoca la Resurrección de Jesucristo, pero en realidad fue escrito por el predicador inglés del siglo XVIII Charles Wesley para conmemorar la Ascensión, cuando el Salvador resucitado ascendió al cielo después de pasar 40 días con sus discípulos, explica el capítulo sobre este himno (en inglés).
La tercera estrofa dice:
¡Son las marcas de Su amor, ¡aleluya!
Nos concede su perdón, ¡aleluya!
Y Su Gracia es Nuestro don, ¡aleluya!”
2. “En Pascua himnos entonad”
Larry A. Hiller, escritor y editor durante muchos años de la revista de la Iglesia, fue invitado en 2011 a escribir un nuevo texto para la melodía de George J. Elvey de 1868. Se publicó en la revista Ensign de abril de 2012 con el título “Levántense, santos, regocíjense”. En 2024, Hiller revisó el texto para fortalecer su mensaje de regocijo en la expiación y la resurrección de Jesucristo, dice el capítulo sobre este himno (en inglés).
La letra de este himno incluye:
La tumba sin poder.
La Pascua vence con su luz
La oscuridad de ayer,
Pues Cristo ya triunfó
Y nos restaurará;
Aliento Eterno con amor
Él nos concederá”
3. “¿Viste tú?”
El capítulo dedicado a este himno (en inglés) explica que pertenece a la tradición de los cantos espirituales afroamericanos e invita a los cantantes a imaginarse presenciando la muerte y resurrección del Salvador.
Mientras que las tres primeras estrofas terminan con una expresión de dolor, la cuarta estrofa contiene una alegre declaración para exclamar “¡Gloria!”:
¿Viste tú cuando Él resucitó?
¡Oh! Siento gran gozo y canto: ¡Gloria! ¡Gloria! ¡Gloria!
¿Viste tú cuando Él resucitó? ¿Viste tú? ¿Viste tú?”
Otros himnos nuevos que pueden usarse para las celebraciones de la Pascua
“Getsemaní”
El video de YouTube de la Iglesia, donde un coro de niños de la Primaria canta esta canción en la conferencia general de octubre de 2024, ha sido visto más de un millón de veces. También existen otros videos que se han compartido en redes sociales y han sido vistos innumerables veces. Melanie Hoffman escribió este himno, poniendo letra y música a la declaración de la letra:
“¡La victoria es de Cristo!”
“Mirad las marcas de Jesús”
El Salvador, Jesucristo, usó la palabra “contemplad” en sus enseñanzas. Este himno invita a las personas a contemplar los recordatorios visibles del amor expiatorio de Jesucristo, dice el capítulo dedicado a este himno. La música y la letra fueron escritas por John V. Pearson y David R. Naylor, quienes cantaron en el Coro del Tabernáculo.
La letra incluye estas líneas:
a vuestro Salvador!”
“El Cristo es”
Cuando el difunto presidente James E. Faust (en inglés) era miembro del Cuórum de los Doce Apóstoles, envió pensamientos y pasajes de las Escrituras al compositor Michael Finlinson Moody explica el capítulo sobre este himno. Moody le pidió a Jan Underwood Pinborough que ayudara a escribir el texto. Cuando el presidente Faust falleció en 2007, el Coro del Tabernáculo lo cantó en su funeral (en inglés).
del mundo Salvador y Redentor.
El Cristo es, Él es el Mediador,
Su divino amor nos rescató”.