Menú

Lema para los jóvenes 2025: ¿Qué significa ‘mirar hacia Cristo’? Aquí hay 7 citas de la conferencia general

Cómo han utilizado los líderes de la Iglesia Doctrina y Convenios 6:36 para enseñar la manera de mirar hacia Cristo

El lema para los jóvenes de 2025 “Mira hacia Cristo” proviene de una escritura que puede ayudar a empoderar a los jóvenes.

En Doctrina y Convenios 6:36 dice: “Mirad hacia mí en todo pensamiento; no dudéis; no temáis”.

Esta escritura puede ser particularmente útil a los jóvenes en tiempos de duda o temor, dijo la presidenta general de las Mujeres Jóvenes Emily Belle Freeman.

“Él venció al mundo, lo cual incluye cada duda y cada temor”, dijo la presidenta Freeman sobre el Salvador Jesucristo. “Si miramos hacia Él, Él nos ayudará a vencer los nuestros”.

HISTORIA RELACIONADA
Las presidencias generales de las Mujeres Jóvenes y de los Hombres Jóvenes anuncian el lema para los jóvenes para 2025

Para el presidente general de los Hombres Jóvenes Steven J. Lund, “Mira hacia Cristo” significa acudir a Él de la manera en que se mira una brújula, un punto de referencia o una señal en el camino para encontrar el rumbo.

“Mirar significa muy poco si decidimos no seguir las instrucciones. Le miramos de verdad solo cuando estamos dispuestos a seguir Sus mandamientos”, dijo el presidente Lund. “Esperamos que la juventud de la Iglesia encuentre paz al mirar a Cristo para conocer y guardar Sus mandamientos”.

Varios líderes de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días han citado o hecho referencia a Doctrina y Convenios 6:36 en sus mensajes de la conferencia general para explicar lo que significa mirar hacia Cristo y las bendiciones que se reciben cuando las personas miran hacia Él.

Para ayudar a los jóvenes y a sus líderes a comprender mejor el lema de 2025, les ofrecemos siete citas de discursos de la conferencia general sobre mirar hacia Cristo.

1. Satanás trata de impedir que miremos hacia Cristo

“Demasiadas personas consideran el arrepentimiento como un castigo; algo a evitarse excepto en las circunstancias más graves; pero es Satanás quien genera ese sentimiento de castigo. Él trata de impedir que miremos hacia Jesucristo, que espera con los brazos abiertos, con la esperanza y disposición de sanarnos, perdonarnos, limpiarnos, fortalecernos, purificarnos y santificarnos”.

— Presidente Russell M. Nelson, “Podemos actuar mejor y ser mejores”, conferencia general de abril de 2019

El presidente Russell M. Nelson de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días y su esposa, la hermana Wendy Nelson, saludan a los asistentes al finalizar la 189.ª Conferencia General Anual de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Salt Lake City el domingo 7 de abril de 2019.
El presidente Russell M. Nelson de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días y su esposa, la hermana Wendy Nelson, saludan a los asistentes al finalizar la 189.ª Conferencia General Anual de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Salt Lake City el domingo 7 de abril de 2019. | Jeffrey D. Allred, Deseret News

2. Cuando miramos a Cristo ayuda a que todo comience a alinearse

“A medida que procuramos purificar nuestra vida y miramos hacia Cristo en todo pensamiento, todo lo demás comienza a alinearse, y la vida ya no parece ser una lista larga de esfuerzos aislados que se mantienen en un equilibrio tenue.

Con el tiempo, todo se convierte en una sola obra.

Un gozo.

Un santo propósito.

Es la obra de amar y servir a Dios. Es amar y servir a los hijos de Dios”.

— Élder Dieter F. Uchtdorf del Cuórum de los Doce Apóstoles, “De todo corazón”, conferencia general de abril de 2022

3. Mira hacia el Salvador para “regresar al árbol”

“Si desean regresar al árbol y probar el fruto otra vez, empiecen con una oración a su Padre Celestial. Crean en Jesucristo y en el poder de Su sacrificio expiatorio. Les prometo que al mirar al Salvador ‘en todo pensamiento’ (Doctrina y Convenios 6:36), el fruto del árbol será suyo otra vez, delicioso a su gusto, gozoso para su alma, ‘el más grande de todos los dones de Dios’ (1 Nefi 15:36)”.

— Élder Neil L. Andersen del Cuórum de los Doce Apóstoles, “El fruto”, conferencia general de octubre de 2019

4. Pensar en Jesús trae claridad mental

Nuestra conexión personal con Jesucristo es lo que nos dará el valor y la confianza para tomar la decisión de seguir adelante cuando nos encontramos con personas que no respetan nuestras creencias o que se burlan de nosotros. Cristo nos invita a tenerlo en nuestros pensamientos constantemente; nos dice: ‘Mirad hacia mí en todo pensamiento’ (Doctrina y Convenios 6:36). Pensar en Cristo nos da claridad mental para tomar decisiones, para ir adelante sin miedo, para decir no a lo que es contrario a lo que Dios nos enseñó. Cuando el día se me presenta muy difícil y me parece que ya no puedo más, pensar en Cristo me trae paz y me da esperanza”.

— Hermana Andrea Muñoz Spannaus, segunda consejera de la presidencia general de las Mujeres Jóvenes, “Fiel hasta el fin”, conferencia general de abril de 2024

La hermana Andrea M. Spannaus, segunda consejera de la presidencia general de las Mujeres Jóvenes, habla durante la sesión del sábado por la noche de la 194.ª Conferencia General Anual de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días el 6 de abril de 2024.
La hermana Andrea Muñoz Spannaus, segunda consejera de la presidencia general de las Mujeres Jóvenes, habla durante la sesión del sábado por la noche de la 194.ª Conferencia General Anual de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días el 6 de abril de 2024. | CRISTY POWELL

5. La oración puede ayudar a disipar el miedo

“El Señor está con nosotros, cuidándonos y bendiciéndonos de maneras en las que solo Él puede hacerlo. La oración puede invocar la fortaleza y la revelación que necesitamos para centrar nuestro pensamiento en Jesucristo y Su sacrificio expiatorio. El Señor sabía que a veces sentiríamos temor. Yo lo he sentido y ustedes también, por lo cual las Escrituras están repletas del consejo del Señor:

“’Sed de buen ánimo, pues, y no temáis’ (Doctrina y Convenios 68:6).

“‘Mirad hacia mí en todo pensamiento; no dudéis; no temáis’ (Doctrina y Convenios 6:36)”.

— Élder Ronald A. Rasband del Cuórum de los Doce Apóstoles, “No os turbéis”, conferencia general de octubre de 2018

6. ‘Escúchenlo’ en cada pensamiento

“Invito a que todos lo ‘escuchemos’ en cada pensamiento y lo sigamos con todo nuestro corazón a fin de obtener la fortaleza y el valor para decir ‘No’ y ‘Vete’ a todas las cosas que puedan traer desdicha a nuestra vida. Si lo hacemos, les prometo que el Señor enviará una porción adicional de su Santo Espíritu para fortalecernos y consolarnos, y podamos llegar a ser personas conforme al corazón del Señor”.

— Élder Ulisses Soares del Cuórum de los Doce Apóstoles, “Buscar a Cristo en todo pensamiento”, conferencia general de octubre de 2020

7. Mira hacia el Salvador para vencer al orgullo

“Es fácil que nuestro orgullo se interponga entre nosotros y la verdad eterna. Cuando no entendamos, podemos hacer una pausa, dejar que nuestros sentimientos se calmen y luego elegir cómo responder. El Salvador nos instó a ‘mira[r] hacia [Él] en todo pensamiento; no dud[ar], no tem[er]’ (Doctrina y Convenios 6:36). Cuando nos centramos en el Salvador, nuestra fe puede comenzar a superar nuestras inquietudes.

— Élder David P. Homer, Setenta Autoridad General, “Confiar en nuestro Padre”, conferencia general de octubre de 2024

HISTORIAS RELACIONADAS
Evento mundial para los jóvenes el 5 de enero: Esto es lo que pueden esperar
La transmisión mundial de octubre para jóvenes se centrará en la luz de Jesucristo
BOLETÍN
Reciba los aspectos destacados de Church News gratis en su bandeja de entrada semanalmente. Escriba su dirección de correo electrónico a continuación.