La Primera Presidencia de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días ha anunciado que se creará una nueva facultad de medicina en la Universidad Brigham Young.
La declaración completa publicada inicialmente en ChurchofJesusChrist.org dice lo siguiente:
“La Universidad Brigham Young está comprometida con la excelencia académica en disciplinas de posgrado específicas, tradicionalmente enfocadas en negocios y derecho. La Primera Presidencia se complace en anunciar la decisión de crear ahora una facultad de medicina en BYU. Un enfoque principal será en temas de salud internacional que afectan a los miembros de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días y los esfuerzos humanitarios mundiales de la Iglesia.
“Los planes para esta facultad de medicina están en marcha, y se anunciarán fechas específicas a medida que se establezcan. Se prevé que, a diferencia de muchas facultades de medicina, la facultad de medicina de BYU se centrará en la enseñanza con investigación en áreas de importancia estratégica para la Iglesia. Con el tiempo, la facultad atraerá a estudiantes de dentro y fuera de los Estados Unidos.
“La facultad de medicina de BYU no creará su propio hospital o sistema hospitalario. BYU e Intermountain Health están analizando una relación clínica mutuamente beneficiosa. Además, se anticipa que la facultad de medicina buscará relaciones de colaboración con varias entidades en Utah, incluyendo la Universidad de Utah”.
Acerca de BYU
La misión de la Universidad Brigham Young — fundada y apoyada por La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días — es ayudar a las personas en su búsqueda de la perfección y la vida eterna.
Fundada en 1875 por el Presidente de la Iglesia Brigham Young, el campus principal se extiende sobre aproximadamente 299.47 hectáreas y alberga a más de 35 000 estudiantes que provienen de 105 países y los 50 estados de EE. UU. En abril de 2024, BYU otorgó 7198 títulos — 283 doctorados, 1095 maestrías y 5820 licenciaturas.
Los programas de posgrado de BYU destacan en los rankings anuales de escuelas de posgrado de U.S. News & World Report. La Facultad de Derecho de BYU se ubicó en el puesto No. 22 entre todas las facultades de derecho en los rankings 2023–2024, y la Escuela de Negocios Marriott se clasificó No. 35 entre los programas de MBA. BYU se ubica en el puesto No. 20 en general en el ranking 2024 de las Mejores Universidades de América de The Wall Street Journal.
Hace menos de un año, cuando el presidente de BYU, C. Shane Reese, fue investido como el decimocuarto presidente de la universidad, el élder D. Todd Christofferson, presidente del comité ejecutivo de la junta directiva de BYU, encargó al presidente Reese ayudar a la universidad a convertirse en “lo que los profetas pasados y presentes han previsto que llegaría a ser”.
Durante su respuesta inaugural, el presidente Reese dijo que está asombrado por la guía profética dada a esta universidad por los profetas de los últimos días. El presidente de la Iglesia Spencer W. Kimball articuló “una poderosa hoja de ruta” para el futuro de BYU, llamándola “la institución de aprendizaje más grande en todo el mundo”.
Más recientemente, el élder Jeffrey R. Holland, del Cuórum de los Doce Apóstoles, y ex presidente de BYU enseñó que BYU realizará la visión del Presidente Kimball “solo en la medida en que acepte su singularidad, su particularidad” y sea una institución de enseñanza “que es inequívocamente fiel al evangelio del Señor Jesucristo”.
Trabajando juntos con la facultad de medicina de la U
La Universidad de Utah planea buscar activamente oportunidades de colaboración con la Iglesia y BYU en educación médica y atención clínica, según explicó una declaración de la U.
El presidente de la Universidad Taylor Randall dijo: “Con una nueva facultad de medicina en el estado, la U y BYU pueden esforzarse por satisfacer la escasez existente y futura de profesionales de la salud, proporcionar más oportunidades para los aspirantes a proveedores médicos y contribuir a las necesidades de atención médica de los pacientes en nuestra región y en todo el mundo”.
Michael Good, vicepresidente senior de Ciencias de la Salud, también habló sobre lo bueno que surgirá de la colaboración: “Esperamos trabajar juntos para acelerar nuestro impacto colectivo en la sociedad”.
— Rachel Sterzer Gibson contribuyó a este informe.
Esta historia será actualizada.