PROVO, Utah – Después de amar a la Universidad Brigham Young durante casi tres cuartos de siglo, el élder Jeffrey R. Holland suplicó a los profesores y al personal de BYU el lunes, 23 de agosto, que hicieran su parte para garantizar que la universidad “esté indiscutiblemente comprometida con su singular misión académica y a la Iglesia que la patrocina”.
“De alguien que le debe tanto a esta universidad y la ha amado tan profundamente durante tanto tiempo, manténgala no sólo de pie, sino también de pie por lo que ella única y proféticamente estaba destinada a ser”, dijo.
El discurso se pronunció una semana antes del inicio del año académico 2021-2022 y, a medida que la comunidad del campus continúa discutiendo temas importantes —incluyendo los temas LGBTQ — que pueden ser “más divisivos que unificadores en el preciso momento en el que queremos mostrar amor por todos Hijos de Dios”.
Hablando durante la Conferencia Universitaria anual de BYU desde el Marriott Center, el élder Holland, del Cuórum de los Doce Apóstoles y ex presidente de BYU, tituló su discurso “La segunda mitad del segundo siglo”. El título hace referencia a un discurso de 1976 que dio en BYU el presidente de la Iglesia, Spencer W. Kimball; en ese discurso, titulado “Discurso del segundo siglo”, el presidente Kimball instó a la comunidad de BYU a ser “única” y “especial”.
![El élder Jeffrey R. Holland, del Cuórum de los Doce Apóstoles, habla en la Conferencia anual de la Universidad Brigham Young celebrada en el Marriott Center en Provo, Utah, el 23 de agosto de 2021.](https://es.thechurchnews.com/resizer/v2/K2U5QM4GAUHWWKUJIJALCRH2K4.jpg?auth=dcb0cfa9f8df2d2652ddb1a758941952ef3be6446595bdd75274a5dcd309dbc0&focal=512%2C341&width=800&height=533)
‘Los verdaderos éxitos en BYU”
Aunque no puede estar seguro, el élder Holland cree que tuvo su primera experiencia en BYU en 1948 a los 7 años cuando vio por primera vez la letra “Y” en la montaña.
“Creo que fue una revelación de Dios”, recordó. “De alguna manera supe que esa letra bien definida significaba algo especial y que algún día jugaría un papel importante en mi vida”.
Cuatro años más tarde, en junio de 1952, visitaría el campus mientras acompañaba a sus padres a las Semanas de Liderazgo de BYU — un precursor de lo que ahora es la Semana de la Educación.
“Mi punto, queridos amigos, es simplemente esto: he amado BYU durante casi tres cuartos de siglo. Sólo mi servicio y testimonio de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, incluyendo mi matrimonio y los hermosos hijos que nos ha dado, me han afectado tan profundamente como mi decisión de asistir a la Universidad Brigham Young. Al testificar así, represento literalmente a cientos de miles de otros estudiantes que dicen lo mismo”.
Hablando directamente con la facultad y el personal, el élder Holland agregó: “Gracias por elegir estar en BYU, porque su elección afectó nuestra elección”
BYU anuncia la formación de una nueva Oficina de Inclusión
El élder Holland dijo que le pidió al presidente de BYU, Kevin J. Worthen, una muestra de las cosas buenas que sucedían en BYU y que estaba encantado de conocer los reconocimientos académicos, las clasificaciones académicas y el éxito deportivo.
Pero, agregó, “los verdaderos éxitos en BYU son las experiencias personales que miles de personas han tenido aquí, experiencias personales difíciles de documentar, categorizar o enumerar”.
![El élder Jeffrey R. Holland, del Cuórum de los Doce Apóstoles, se sienta junto a su esposa, la hermana Patricia Holland, al comienzo de la Conferencia anual de la Universidad Brigham Young que se llevó a cabo en el Marriott Center en Provo, Utah, el 23 de agosto de 2021.](https://es.thechurchnews.com/resizer/v2/Y6S3RRBNEQWF34ORYEGJ4Q5YN4.jpg?auth=99518bcb8167df05fd5221fbf89f781909108178ee72f94f6ce19c31ff22c213&focal=512%2C341&width=800&height=533)
El desafío “que enfrentamos aquí”
El élder Holland también compartió algunas líneas de otro memorando. “’Debería saber’, dice el escritor, ‘que algunas personas en la comunidad extendida se sienten abandonadas y traicionadas por BYU. Parece que algunos profesores (al menos los que se expresan en los medios de comunicación) están apoyando ideas que muchos de nosotros creemos que son contradictorias con los principios del Evangelio, lo que hace que parezca ser como cualquier otra universidad a la que nuestros hijos e hijas podrían haber asistido. Varios padres han dicho que ya no quieren enviar a sus hijos aquí o donar a la escuela.
“’Por favor, no crea que me opongo a que la gente piense de manera diferente sobre las políticas y las ideas’, continúa el escritor. “No es así. Pero desearía que los profesores de BYU estuvieran cerrando esas brechas entre la fe y el intelecto y enviaran estudiantes que estuvieran listos para hacer lo mismo de manera amorosa, inteligente y articulada”.
Si bien los líderes de la Iglesia no reciben muchos de esos tipos de cartas, el élder Holland dijo que la que compartió no es única.
“Ahora, la mayor parte de lo que sucede en este campus es maravilloso. … Pero de vez en cuando necesitamos un recordatorio del desafío que enfrentamos constantemente aquí”, dijo el apóstol.
Haciendo referencia a un discurso que pronunció en BYU hace 41 años mientras se desempeñaba como presidente de BYU, el élder Holland dijo a los profesores y al personal de BYU que debido a que la universidad es una extensión de la Iglesia que recibe el apoyo de los fondos sagrados del diezmo, “nuestra integridad exige que nuestras vidas sean absolutamente coherentes y distintivas con el evangelio restaurado de Jesucristo”.
El élder Holland también citó un discurso pronunciado en 2014 por élder Russell M. Nelson, entonces miembro del Cuórum de los Doce Apóstoles. Pidió a la facultad “aliarnos aún más estrechamente con la obra de nuestro Padre Celestial”, recordó el élder Holland.
Tres años después, en 2017, el entonces élder Dallin H. Oaks, del Cuórum de los Doce Apóstoles y ahora de la Primera Presidencia, comparó a los eruditos de BYU con los constructores del templo en Nauvoo, Illinois, que trabajaban con una paleta en una mano y un mosquete en el otro. El papel dual de constructor y defensor es único y continuo, dijo el élder Oaks.
El élder Holland dijo que el élder Oaks le dijo a la congregación: “Me gustaría escuchar un poco más del fuego de mosquete desde este templo de aprendizaje”.
El presidente Oaks señaló que sus comentarios podrían aplicarse a una serie de temas en varios departamentos, pero mencionó específicamente la doctrina de la familia y la defensa del matrimonio como la unión de un hombre y una mujer.
LGBTQ y BYU
El élder Holland dijo que los líderes de la Iglesia “no son sordos ni ciegos a los sentimientos que se arremolinan en torno al matrimonio y todo el tema del mismo sexo en el campus”.
“Yo y muchos de mis hermanos hemos dedicado más tiempo y derramado más lágrimas sobre este tema de lo que podríamos transmitirles adecuadamente esta mañana o cualquier otra mañana. Hemos pasado horas discutiendo lo que la doctrina de la Iglesia puede y no puede proporcionar a las personas y familias que están luchando en relación a este difícil tema. Entonces, es que con cicatrices en nuestro propio corazón que estamos tratando de evitar — y esperamos que todos intenten evitar — el lenguaje, los símbolos y las situaciones que son más divisivas que unificadoras en el preciso momento en que queremos mostrar amor por todos los hijos de Dios”.
![La ‘Y’ de la Universidad Brigham Young vista desde el campus en Provo, Utah. Crédito:](https://es.thechurchnews.com/resizer/v2/AKTSBPCLCH37YM3GT7VWFWJBJA.jpg?auth=274f24d1a7aa0743c9595f2e4a6a54cebb768898fdc057e1372b7e6a5bfe7943&focal=512%2C319&width=800&height=499)
El élder Holland declaró su amor y el amor de otros líderes de la Iglesia por quienes viven con atracción por personas del mismo sexo.
“Con demasiada frecuencia el mundo ha sido descortés, en muchos casos tremendamente cruel, con estos nuestros hermanos y hermanas”, dijo el élder Holland. “Como muchos de ustedes, hemos pasado horas con ellos y hemos llorado y orado y vuelto a llorar en un esfuerzo por ofrecer amor y esperanza mientras mantenemos firme el Evangelio y evidente la obediencia a los mandamientos en cada vida individual.
“Pero ayudará a todos a brindar esa ayuda si las cosas se pueden mantener en cierta proporción y equilibrio en el proceso. Por ejemplo, debemos tener cuidado de que el amor y la empatía no se interpreten como tolerancia y apoyo, o que la ortodoxia y la lealtad a los principios no se interpretan como falta de bondad o deslealtad hacia las personas. Por lo que puedo decir, Cristo nunca negó Su amor a nadie, pero tampoco le dijo a nadie: ‘Porque te amo, estás exento de guardar mis mandamientos’. Tenemos la tarea de tratar de alcanzar ese mismo equilibrio sensible y demandante en nuestras vidas”.
Haciendo referencia al “fuego de mosquete”, el élder Holland dijo que la Iglesia siempre necesitará defensores de la fe, pero que el “fuego amigo” es una tragedia.
“De vez en cuando, la Iglesia, sus líderes y algunos de nuestros colegas dentro de la comunidad universitaria han recibido tal fuego en este campus. Y a veces no es amigable — hiriendo a los estudiantes y a los padres de los estudiantes que están confundidos acerca de lo que significa tanto ondear banderas y apoyar desfiles recientes sobre este tema. Queridos amigos, este tipo de confusión y conflicto no debería ser así. Hay mejores formas de avanzar hacia metas de importancia crucial en estos asuntos tan difíciles — formas que muestran empatía y comprensión por todos, mientras se mantiene la lealtad al liderazgo profético y la devoción a la doctrina revelada”.
Leer más: Comprender, amar e incluir — Seis perspectivas sobre la experiencia de los Santos de los Últimos Días LGBTQ
El élder Holland reconoció el “hermoso paralelo entre el desarrollo de la Restauración y el desarrollo profético de BYU”.
Al igual que la Iglesia misma, BYU ha crecido en reputación nacional e internacional.
Haciendo referencia al “Discurso del segundo siglo” del presidente Kimball, el élder Holland dijo que es necesario que BYU sea única; de hecho, en su discurso, el presidente Kimball usó la palabra “única” ocho veces y “especial” ocho veces.
“Me parece claro, en mis 73 años de amarla, que BYU se convertirá en un ‘monte Everest educativo’ sólo en la medida en que acepte su singularidad, su unicidad’”, incluso si eso significa renunciar a algunas afiliaciones y certificaciones profesionales, dijo. “Podríamos imitar a todas las demás universidades del mundo hasta que nos saliera sangre en el esfuerzo y el mundo todavía diría: ‘¿quién es BYU?’”
El élder Holland dijo que BYU buscará su propio destino — destino que no es una cuestión de azar, sino en gran medida una cuestión de elección.
“De alguien que le debe tanto a esta universidad y la ha amado tan profundamente durante tanto tiempo, manténgala no sólo de pie, sino también de pie por lo que ella única y proféticamente estaba destinada a ser”, dijo.