CIUDAD DE MÉXICO, México — Con música festiva, una banda de mariachis vestidos de blanco dio la bienvenida al Coro del Tabernáculo de la Manzana del Templo y a la Orquesta de la Manzana del Templo cuando llegaron a la Ciudad de México, la ciudad más grande de Norteamérica, el martes, 13 de junio. El coro y la orquesta está en la primera parte de una gira de varios años para difundir la esperanza a través de la música.
“El coro en realidad modificó su declaración de misión para agregar tres palabras importantes: en todo el mundo. Nuestra misión es dar testimonio de Cristo y llevar una sensación de sanación y paz en todo el mundo”, dijo Michael O. Leavitt, presidente del Coro del Tabernáculo, sobre la gira mundial de varios años.
Fue casi como una reunión familiar en el aeropuerto cuando el coro, la orquesta y los miembros del personal se saludaron con la emoción subyacente de salir de gira nuevamente. Durante uno de los vuelos, los pasajeros cantaron “Trabajemos hoy en la obra” y “El Espíritu de Dios”. En el aeropuerto de la Ciudad de México, la gente sostenía carteles que daban la bienvenida al Coro del Tabernáculo de la Manzana del Templo — que también ayudaban a señalarles los autobuses que les esperaban.
En total, participan en la gira 319 miembros del coro, 66 miembros de la orquesta y 65 miembros del personal.
Para los miembros del coro y los hermanos Damaris Zarco y Hirepan Zarco, ambos de la Ciudad de México, fue un regreso a casa cuando los miembros de la familia los recibieron en el aeropuerto y les dieron globos con las palabras “Bienvenidos a casa”.
“Va a ser una experiencia maravillosa. Creo que la gente sentirá el Espíritu y también se divertirá mucho”, dijo Damaris Zarco en una entrevista antes de irse de Salt Lake City.
Agregó Hirepan Zarco, quien se hace llamar Zarco, “Será una gran oportunidad para que los santos en México y los amigos de la Iglesia en México se sientan parte de la Iglesia de una manera más fuerte”.
La última gira fue la Classic Coast Tour de 2018 (en inglés) e incluyó conciertos en California, Washington y Vancouver, Columbia Británica. La gira Heritage Tour 2020, que se pospuso y finalmente se canceló debido a la pandemia de COVID-19, tenía conciertos planeados en ciudades de seis países europeos.
Compartir un ‘regalo musical’
Las giras anteriores del Coro del Tabernáculo incluían visitas a regiones y conciertos en salas pequeñas, dijo Leavitt. Ahora, están cambiando su modelo de giras.
El coro y la orquesta van a “realizar dos presentaciones en un gran recinto, el Auditorio Nacional, donde nos presentaremos ante casi 25 000 personas”, dijo Leavitt sobre los dos conciertos del 17 y 18 de junio en el Auditorio Nacional. Los conciertos seguirán un formato similar a los conciertos de Navidad con artistas invitados y un narrador con Adassa y Alejandro “Alex” Melecio Figuera y el locutor de radio Mariano Osorio.
Esta gira es de una semana, más corta que las giras anteriores, algunas de las cuales duraron de dos a tres semanas.
Además, la dirección del coro está utilizando las herramientas digitales disponibles para ayudar a ampliar el alcance del coro.
El concierto del 17 de junio se transmitirá en vivo, incluyendo los centros de estaca, las capillas y los hogares — una novedad para el coro en la gira.
“Anticipamos que habrá decenas de miles más que participarán”, dijo Leavitt sobre aquellos que podrán verlo más allá del Auditorio Nacional. “Los miembros de la Iglesia están invitando a vecinos y amigos a unirse a ellos para la presentación”.
Los misioneros y los miembros han estado repartiendo tarjetas para compartir “Un regalo musical” con códigos QR que conducen a la música del coro o una invitación para ver el concierto.
“Muchas más personas estarán expuestas a la música y el espíritu del coro que las que se vieron afectadas por giras anteriores”, dijo.
La gira también incluye oportunidades de servicio para los miembros del coro y la orquesta y la filmación de un video musical en el lugar.
La Iglesia en México
La población de la Ciudad de México era de 9.2 millones en 2020, más que los casi 8.5 millones de habitantes de la Ciudad de Nueva York. El área metropolitana de la Ciudad de México alberga a 22 millones de personas.
Cuando el presidente M. Russell Ballard, presidente en funciones del Cuórum de los Doce Apóstoles, con el élder Gary E. Stevenson, del Cuórum de los Doce Apóstoles, hablaron a los miembros, misioneros y empleados de la Iglesia, y participaron en reuniones de capacitación de líderes en la Ciudad de México en diciembre de 2022, el presidente Ballard compartió su optimismo para el futuro.
El presidente Ballard también rindió homenaje al pueblo de México.
“Tener la oportunidad de regresar a México, donde he estado muchas veces, y adorar con ellos y visitarlos ha sido un verdadero placer”, dijo. “Son las personas más amistosas que hay en el mundo. El espíritu del Señor estaba con nosotros”.
El élder Gerrit W. Gong, del Cuórum de los Doce Apóstoles, ministró en un devocional para jóvenes adultos del Área México en octubre de 2023, donde habló del amor y el deseo del Salvador de bendecir a cada uno de los hijos del Padre Celestial y los invitó a fortalecer sus cimientos espirituales, incluyendo el enfoque en el templo — y cómo este es el momento para México.
El área alberga el Templo de la Ciudad de México, México, que se dedicó en 1983. En un anuncio histórico en la conferencia general de octubre de 2022, el presidente Russell M. Nelson dijo que la Iglesia planea construir cuatro nuevos templos en la gran área metropolitana de la Ciudad de México — en Cuernavaca, Pachuca, Toluca y Tula. En la conferencia general de abril de 2022 se anunció un quinto templo nuevo cerca del Centro de Capacitación Misional de México en la antigua propiedad de la escuela de la Iglesia Benemérito de las Américas, y se está construyendo un templo en Puebla, ubicado a 105 kilómetros de la Ciudad de México.
México tiene 23 templos en funcionamiento, en construcción o anunciados, incluyendo 13 dedicados, tres en construcción y siete anunciados. El país alberga a más de 1.5 millones de miembros de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, en más de 1860 congregaciones.
La primera rama de la Iglesia se organizó (en inglés) en la Ciudad de México en 1879, después de que se tradujeran al español porciones del Libro de Mormón. No se creó una estaca en el área hasta 1961. Ahora hay 227 estacas y 32 misiones en México.
El Coro en México en 1968 y 1972
“El Coro del Tabernáculo es un símbolo importante de la Iglesia. Y la visita del Coro del Tabernáculo será útil para la obra misional y para unir a los miembros… y para poder construir la reputación de la Iglesia en el país”, dijo Leavitt sobre la gira en México.
Fue hace 51 años que el coro cantó en el Auditorio Nacional en 1972 durante una conferencia general de área del 25 al 27 de agosto para México y Centroamérica y un concierto el 28 de agosto. El 27 de enero de 1972 se presentó ante 16 000 personas y conmemoró el 125 aniversario del coro. El coro cantó en inglés y español, según la edición del 2 de septiembre de 1972 de Church News. Su repertorio incluyó “¡Oh, está todo bien!”, “Cielito Lindo”, “Guadalajara”, “El Manicero” y “Estrellita”.
En 1968, el Coro del Tabernáculo fue a la Ciudad de México y cantó en la dedicación de la escuela Centro Escolar Benemérito de Las Américas por el presidente N. Eldon Tanner de la Primera Presidencia. Ahora es el sitio del Centro de Capacitación Misional de México y también se ha anunciado un templo para el sitio.
El coro también cantó en conciertos que formaron parte del Festival Internacional de las Artes u Olimpiadas Culturales XIX. Mientras estaba en la Pirámide del Sol, el coro “cantó popurrís” que fueron filmadas para programas de televisión de la Ciudad de México, según la edición del 3 de agosto de 1968 de Church News (en inglés).
Antes de las presentaciones en la Ciudad de México, el coro se presentó en Dallas, el HemisFair ‘68 de San Antonio y en la Base de la Fuerza Aérea Lackland, según los archivos de Church News.
Programas piloto
Tener giras más cortas y más frecuentes es uno de los tres programas piloto que el liderazgo del coro anunció el otoño pasado para ayudar con su misión global.
Otra es identificar y traer cantantes de todo el mundo para que canten en la conferencia general. Diez cantantes de seis países se unieron al Coro del Tabernáculo para cantar en la conferencia general de abril de 2023. Dos eran de México: las cuñadas Denisse Elorza Avalos de Tijuana, México, y Georgina Montemayor Wong de Monterrey, México. Ellas participarán en la gira, dijo Leavitt.
La expansión de “Música y Palabras de Inspiración” al español y portugués es un tercer programa piloto — y en español debutará el 25 de junio. Contará con una rotación de cuatro narradores: Alex Melecio, Ana Yslas, Pepe Valle y Garna Mejía.
Los equipos llegaron a la Ciudad de México antes de la gira para filmar los mensajes de “Palabras de Inspiración” con dos de los nuevos presentadores.
“Deseamos que el coro tenga un impacto en todo el mundo”, dijo Leavitt.
Giras anteriores del Coro del Tabernáculo (desde 2000)
- Heritage Tour 2020 — 6 países europeos; Estocolmo, Suiza; Helsinki, Finlandia; Copenhague, Dinamarca; Oslo, Noruega; Cardiff y Newport, Gales; y Edimburgo, Escocia — pospuesto y cancelado debido a la pandemia de COVID-19
- Classic Coast Tour 2018 (todos en inglés) — Costa Mesa, Rohnert Park y Mountain View, California; Vancouver, Columbia Británica, Canadá; y Seattle, Washington.
- European Tour 2016 — Berlín y Nuremberg, Alemania; Viena, Austria; Zúrich, Suiza; Frankfurt, Alemania; Bruselas, Bélgica; y Róterdam, Países Bajos.
- Atlantic Coast Tour 2015 — Bethesda, Maryland; Bethel Woods, Saratoga Springs, West Point y Nueva York, Nueva York; y Boston, Massachusetts.
- Upper Midwest Tour 2013 — Columbus, Ohio; Indianápolis, Indiana; Chicago, Illinois; Milwaukee y Madison, Wisconsin; y Minneapolis, Minnesota.
- Eastern States Tour 2011 — Norfolk, Virginia; Washington DC.; Filadelfia, Pensilvania; Chautauqua, Nueva York; y Toronto, Canadá.
- Central States Tour 2009 — Cincinnati, Ohio; St. Louis, Misuri; Des Moines, Iowa; Omaha, Nebraska; Kansas City, Misuri; Norman, Oklahoma; y Denver, Colorado.
- Canada and Midwest Tour 2007 — Toronto, Canadá; Chautauqua, Nueva York; Cleveland Ohio; Chicago, Illinois; Cincinnati, Ohio; y Nashville y Memphis, Tennessee.
- Northwest States Tour 2005 — Pocatello y Boise, Idaho; Spokane y Seattle, Washington; Portland, Oregon; Oakland, San José y Sacramento, California; y Reno, Nevada.
- Northeast States Tour 2003 — Traverse City y Grand Rapids, Míchigan; Chautauqua, Saratoga y Nueva York, Nueva York; Newark, Nueva Jersey; Boston y Lenox, Massachusetts; Washington DC.; y Filadelfia, Pensilvania.
- Southern States Tour 2001 — Houston y Ft. Worth, Texas; Nueva Orleans, Louisiana; Birmingham, Alabama; Atlanta, Georgia; y Tampa, Orlando y Miami, Florida.