Menú

‘Ven, sígueme’ del 16 al 22 de octubre: ¿Qué han dicho los líderes y eruditos de la Iglesia sobre 1 y 2 Tesalonicenses?

La guía de estudio “Ven, sígueme” de esta semana incluye los escritos del apóstol Pablo sobre amar a todos los hombres, abstenerse de la fornicación y ser ‘hijos de luz’

La guía de estudio “Ven, sígueme” de esta semana cubre 1 y 2 Tesalonicesnses, que incluye los escritos del apóstol Pablo sobre amar a todos los hombres, abstenerse de la fornicación y ser “hijos de luz” (1 Tesalonicesnes 5:5).

Church News recientemente examinó los archivos de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días para conocer lo que los líderes y eruditos han dicho sobre estos capítulos.

1 Tesalonicenses 2

“Cuando regresé a casa después de mi misión, asistí a la Universidad Brigham Young. …

“En una clase sobre el Nuevo Testamento, aprendí que el apóstol Pablo escribió cartas a sus conversos recientes. Para mí, el amor que sentía por ellos [es obvio] en estos versículos:

“‘Pero nosotros, hermanos, separados de vosotros por un poco de tiempo, de vista pero no de corazón, tanto más procuramos con mucho deseo ver vuestro rostro. …

“‘Porque vosotros sois nuestra gloria y gozo’ (1 Tesalonicenses 2:17, 20).

“¿Qué me diría Pablo, a mí, alguien con un teléfono móvil a la mano y una computadora portátil siempre al alcance? [Me diría que] los medios y la facilidad que tengo para comunicarme con los conversos [hoy en día] son mucho mejores que los de su época. …

“No siempre es fácil y, a veces, lo que he hecho no ha sido suficiente; pero estoy agradecido por haberme tomado el tiempo, a lo largo de los años, para hablar con las personas a quienes enseñé. En palabras de Pablo, “hubiéramos querido entregaros no solo el evangelio de Dios, sino también nuestras propias vidas, porque habéis llegado a sernos muy queridos’ (1 Tesalonicenses 2:8). El servir como misionero fue uno de mis primeros llamamientos para ministrar, pero aprendí que vendrán muchos más —y debo estar dispuesto a responder”.

— Cheyenne Larimer en el artículo de la revista Ensign de octubre de 2019 (versión digital), “Responder al llamado” (en inglés)   

1 Tesalonicenses 3

“Jesucristo nunca dijo que amáramos solamente a quienes permanecen en Su redil. De hecho, Él nos puede ayudar a ‘aumentar y abundar en el amor de los unos por los otros y hacia todos los hombres’ a medida que nos acercamos a Él (1 Tesalonicenses 3:12).

“Esforzarnos por ser como Él significa que también nos esforzamos para amar como Él lo hizo. Así que, no se centren en el hecho de que sus seres queridos hayan dejado la Iglesia; sino centren su energía en las cosas positivas que ellos hacen por el mundo y que han hecho por ustedes.”. 

— Noelle Barrus en la publicación para jóvenes adultos Young Adult Weekly de marzo de 2022 en su artículo “Cuando os seres queridos se alejan de la Iglesia, ¿cómo podemos amarlos diariamente a la manera de Cristo?” (en inglés)

1 Tesalonicenses 4

“Una paradoja común en la preparación del matrimonio es la cohabitación. Muchos jóvenes se sienten atraídos hacia la [idea de vivir juntos] antes del matrimonio porque creen que representa una especie “prueba”. Se supone que es una forma de reducir el riesgo y las probabilidades de divorcio. De hecho, muchas de nuestras mejores y más brillantes mentes en las ciencias sociales de la década de 1980, afirmaban que veríamos una enrome reducción en la tasa de divorcios debido al aumento de la cohabitación. Creían que el vivir juntos actuaría como una especie de mecanismo darwiniano de “supervivencia del más apto” que eliminaría las relaciones más débiles, de modo que solo las más fuertes llegarían al matrimonio, con lo cual las tasas de divorcio disminuirían. Esta línea de pensamiento se considera lógica. A primera vista, la idea de una prueba “suena” bastante lógica —no comprarían un auto sin probarlo, ¿verdad?

“Sin embargo, ese principio no se aplica al matrimonio, y no encaja en el sistema del Señor. El Señor ha dejado muy clara Su opinión sobre este asunto. Como dijo el apóstol Pablo: ‘Porque la voluntad de Dios es … que os apartéis de la fornicación’ (1 Tesalonicenses 4:3; ver también 1 Corintios 6:18; y Alma 39:5). La sabiduría del Señor es mayor que la del mundo. Como segundo testimonio de esta verdad, más de 30 años de investigación han demostrado que es cierto lo contrario a lo que los investigadores habían anticipado: la cohabitación antes del matrimonio se ha asociado históricamente con mayores probabilidades de divorcio. Y, aunque algunos de los estudios más recientes muestran que puede haber un debilitamiento de esta asociación, ningún estudio, hasta la fecha, ha demostrado que la convivencia actúe como un amortiguador contra el divorcio”.    

— Jason S. Carroll, profesor de la Escuela de Vida Familiar de la Universidad Brigham Young, en el artículo de la revista Ensign de marzo de 2017, “Posponer el matrimonio: Tendencias y consecuencias” (en inglés)

“Si el adversario no puede incitarnos a hacer un mal uso de nuestros cuerpos físicos, entonces, una de sus tácticas más poderosas es engañarnos a ustedes y a mí, como espíritus con un cuerpo [físico], para que nos desconectemos gradual y físicamente de las cosas tal y como son en realidad. En resumen, nos anima a pensar y actuar como si estuviéramos en nuestro estado premortal, incorpóreo y, si se lo permitimos, puede emplear astutamente algunos aspectos de la tecnología moderna para lograr sus propósitos. Por favor, tengan cuidado con estar tan inmersos y absortos en los pixeles, mensajes de texto, auriculares, twitter, redes sociales en línea y usos potencialmente adictivos de los medios de comunicación e internet que no [sean capaces de reconocer] la importancia de su cuerpo físico y se pierdan la riqueza de la comunicación de persona a persona. Cuidado con la información y los datos digitales [disponibles] en diversas formas de interacción a través de una computadora que pueden desplazar toda la gama de capacidad y experiencias físicas. ….

“Por el contrario, debemos prestar atención a la admonición de Pablo: ‘Que cada uno de vosotros sepa tener su vaso en santificación y honor’ (1 Tesalonicenses 4:4).”

— Élder David A. Bednar en el artículo de la revista Liahona de junio de 2010, “Las cosas como realmente son

Una escena de la serie de videos sobre la Biblia donde se representa a Pablo mientras escribe sobre Jesucristo. La guía de estudio, “Ven, sígueme”, para la semana del 16 al 22 de octubre, incluye los escritos del apóstol Pablo sobre amar a todos os hombres, abstenerse de la fornicación y ser “hijos de luz” (1 Tesalonicenses 5:5). | La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días

1 Tesalonicenses 5

“Me gusta el consejo que Pablo, el apóstol, dio a los santos tesalonicenses: ‘… todos vosotros sois hijos de luz, e hijos del día; no somos de la noche, ni de las tinieblas’ (1 Tesalonicenses 5:5). Como miembros de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, ¡ustedes son los hijos de luz! Tienen la luz de Cristo, así como la luz guiadora que viene por medio del don del Espíritu Santo. Siempre, siempre anden en esa luz, la cual los conducirá a la verdad y les permitirá andar con Jesucristo.

Al aceptar la luz y la verdad del Salvador, podremos seguir Sus pasos y escuchar el sonido de las sandalias de Sus pies, y aprender cómo andar con Él. Ruego que cada uno de nosotros sea capaz de declarar con gran gozo: ‘Andaré con Cristo’, y luego decir con confianza: ‘Él junto a mí andará’. Andar con Él es el camino mejor recorrido”.

— Élder Ulisses Soares , en el artículo de la revista Liahona (versión digital) de junio de 2023, “La luz, la verdad y nuestro andar con Jesucristo

“En los escritos de Pablo en el Nuevo Testamento dice:

“‘Porque todos vosotros sois hijos de luz, e hijos del día; no somos de la noche, ni de las tinieblas.

“‘Por lo tanto, no durmamos como los demás, sino velemos y seamos sobrios. …

“‘Porque los que duermen, de noche duermen; y los que se emborrachan, de noche se emborrachan.

“‘Pero nosotros, que somos del día, seamos sobrios, habiéndonos vestido con la coraza de la fe y del amor, y con la esperanza de la salvación como yelmo’ (1 Tesalonicenses 5:5–8). …

“La frase ‘hijos de luz’ describe a las personas en quienes la luz del evangelio brilla intensamente. Describe a quienes buscan la luz y se sienten atraídos por lo que es virtuoso, limpio y puro. Se espera que los hijos de luz estén alerta y vigilantes —y no dormidos, en un sentido espiritual, cuando deberían estará despiertos. Los hijos de luz no se sientan pasivamente en la oscuridad’, tienen el valor de ser firmes y sobresalir. Cuando el adversario acecha, los hijos de luz saben cuándo defenderse, cuándo decir no y cuando simplemente alejarse”.  

— Élder Craig C. Christensen en el artículo de la revista Ensign de agosto de 2014 “Convertirse en hijos de la luz(en inglés)

“Tanto ustedes como nosotros sabemos que hay muchas personas buenas en otras iglesias. Hay mucho de valor en ellas. Puede que su familia y sus tradiciones religiosas anteriores les hayan enseñado muchas cosas buenas y hayan contribuido a desarrollar buenos hábitos en ustedes. El apóstol Pablo dijo. ‘Examinadlo todo; retened lo bueno’ (1 Tesalonicenses 5:21). Traigan esas cosas buenas con ustedes, consérvenlas y utilícenlas para servir al Señor”.

— Presidente Gordon B. Hinckley en el artículo de la revista Liahona de octubre de 2006, “Un fulgor perfecto de esperanza: Para los miembros nuevos de la Iglesia

2 Tesalonicenses 2

“La cuarta verdad que José Smith aprendió fue que la total y completa Iglesia de Jesucristo no estaba sobre la tierra en ese entonces. Desde luego que había buenas personas y algunos componentes de la verdad, pero el apóstol Pablo había profetizado antiguamente que la segunda venida de Cristo no sucedería ‘sin que antes venga la apostasía’ (2 Tesalonicenses 2:3).

“Después de la primera visión de José Smith, comenzó la restauración de la Iglesia de Cristo ‘línea sobre línea, precepto tras precepto’ (D. y C. 98:12).

“Por medio de José Smith se han restaurado todos los poderes, las llaves, las enseñanzas y las ordenanzas necesarios para la salvación y la exaltación. No pueden ir a ningún otro lado del mundo para encontrarlos; no los hallarán en ninguna otra iglesia ni en ninguna filosofía de los hombres, revista científica ni peregrinación personal, por más intelectual que parezca. La salvación se encuentra en un solo lugar, como lo indicó el Señor mismo al decir que ésta es ‘la única iglesia verdadera y viviente sobre la faz de toda la tierra’ (D. y C. 1:30).

— Élder Tad R. Callister, conferencia general de octubre de 2009, “José Smith — Profeta de la Restauración

“El Nuevo Testamento indica que los antiguos Apóstoles se esforzaron mucho por preservar la iglesia que Jesucristo había dejado a su cuidado, pero sabían que al final todos sus esfuerzos serían en vano. Pablo escribió a los santos tesalonicenses, que esperaban con ansia la segunda venida de Cristo, que “… no vendrá sin que antes venga la apostasía” (2 Tesalonicenses 2:3). …

“Para 1820, el mundo estaba listo para ‘la restauración de todas las cosas’ de la que habló Pedro y todos los “santos profetas [de Dios] que han sido desde tiempo antiguo” (Hechos 3:21). …

“Cuando José Smith, hijo, de sólo catorce años de edad se puso a considerar a que iglesia debía unirse, investigo cada denominación religiosa con gran reflexión, escuchó a sus respectivos ministros y trató de descubrir la verdadera. … 

“… yo les testifico que todo esto es verdad y que el Padre y el Hijo se le presentaron al joven José Smith en una maravillosa aparición, lo que fue el primer paso hacia la restauración de la plenitud del Evangelio de Jesucristo sobre la tierra. … Como Apóstol del Señor Jesucristo en los últimos días, mi testimonio, al igual que el testimonio de millones de fieles miembros de la Iglesia de todo el mundo, es que lo que les he dicho esta mañana es verdad. José Smith restauró La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días sobre la tierra y en la actualidad la administra un profeta viviente. ¡Eso lo testifico!”

— Presidente M. Russell Ballard, conferencia general de octubre de 1994, “La verdad restaurada

La guía de estudio “Ven, sígueme” para la semana del 16 al 22 de octubre incluye los escritos de Pablo sobre amar a todos los hombres, abstenerse de la fornicación y ser “hijos de luz’ (1 Tesalonicenses 5:5). | La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días
HISTORIAS RELACIONADAS
‘Ven, sígueme’ del 9 al 15 de octubre: ¿Qué han dicho los líderes y eruditos de la Iglesia sobre Filipenses y Colosenses?
‘Ven, sígueme’ del 2 al 8 de octubre: ¿Qué han dicho los líderes y eruditos de la Iglesia acerca de Efesios?
‘Ven, sígueme’ del 25 de septiembre al 1° de octubre: ¿Qué han dicho los líderes y eruditos de la Iglesia acerca de Gálatas?
BOLETÍN
Reciba los aspectos destacados de Church News gratis en su bandeja de entrada semanalmente. Escriba su dirección de correo electrónico a continuación.