Menú
EN LAS NOTICIAS
  • Registrarse
  • Iniciar sesión

La Primera Presidencia anuncia el sitio y la representación artística del Templo de Chihuahua, México

La casa del Señor en el norte de México será la tercera en el estado de Chihuahua

El terreno y la representación gráfica del exterior del Templo de Chihuahua, México, el tercero en el estado de Chihuahua, han sido publicados por la Primera Presidencia de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días.

Los planes indican un templo de un solo piso de aproximadamente 1765 m². Se construirá en un terreno de 2.37 hectáreas en la esquina de Avenida de la Cantera y Avenida Real Escondido, Reserva Territorial la Hacienda, ciudad de Chihuahua, estado de Chihuahua, México, 31216.

El sitio y la representación fueron publicados el lunes 9 de junio, en ChurchofJesusChrist.org.

Un mapa con un pin que muestra la ubicación del sitio del Templo de Chihuahua, México, con carreteras cercanas.
Un mapa del sitio del Templo de Chihuahua, México. | The Church of Jesus Christ of Latter-day Saints

El presidente Russell M. Nelson anunció una casa del Señor para Chihuahua, México, el 7 de abril de 2024. Fue uno de los 15 lugares que identificó durante la conferencia general de abril de 2024.

México actualmente tiene 27 casas del Señor en funcionamiento, en construcción o anunciadas. El Templo de Chihuahua se unirá a 14 templos dedicados en México: Ciudad de México, Colonia Juárez, Ciudad Juárez, Hermosillo, Oaxaca, Tuxtla Gutiérrez, Tampico, Villahermosa, Mérida, Veracruz, Guadalajara, Monterrey, Tijuana y Puebla.

El país también tiene tres templos en construcción en Torreón, Querétaro y San Luis Potosí. Además del templo de Chihuahua, las casas del Señor en etapas de planificación y diseño incluyen los templos de México Ciudad Benemérito, Cuernavaca, Pachuca, Toluca, Tula, Cancún, Chihuahua, Juchitán de Zaragoza y Reynosa.

La obra misional comenzó en México en 1875, cuando se enviaron siete misioneros al país. Los primeros cinco miembros en México fueron bautizados en Hermosillo, Sonora, en 1877. Se estableció una rama en la Ciudad de México en 1879.

Hoy, México tiene más de 1.5 millones de Santos de los Últimos Días en casi 1900 congregaciones.

HISTORIAS RELACIONADAS
Un vistazo a la extensa y rica herencia de fidelidad a los templos en México
El élder Gong dedica el Templo de Puebla, México, con énfasis en la santidad y las bendiciones del templo
El presidente Nelson dedica el Templo de Syracuse, Utah, ‘un lugar sagrado de revelación’
Lea más cobertura de los templos en Church News
BOLETÍN
Reciba los aspectos destacados de Church News gratis en su bandeja de entrada semanalmente. Escriba su dirección de correo electrónico a continuación.