Menú

El élder Andersen enseña cómo honrar los convenios puede ser ‘maravillosamente satisfactorio’

Los líderes de la Iglesia ofrecen ideas sobre cómo acceder al poder de Dios por medio de las ordenanzas y los convenios del templo en la Instrucción para líderes de templo e historia familiar 2025

El presidente de la Iglesia, Russell M. Nelson, ha prometido: “Todo aquel que busque con sinceridad a Jesucristo lo hallará en el templo” y que los Santos de los Últimos Días pueden acceder al poder de Dios por medio de las ordenanzas y los convenios del templo.

Los miembros del Consejo Ejecutivo de Templo e Historia Familiar de la Iglesia, incluyendo dos apóstoles, deliberan en consejo y ofrecen ideas a los líderes locales sobre esos temas en la Instrucción para líderes de templo e historia familiar 2025, un video de capacitación anual que ahora está disponible en línea.

“Apreciamos nuestros convenios. No se trata solo de asistir al templo, sino de permitir que los convenios y las ordenanzas del templo entren en nosotros. Cuando eso sucede, estos convenios no se vuelven una carga. “Se vuelven maravillosamente satisfactorios cuando sabemos que estamos haciendo nuestra parte”, dijo el élder Neil L. Andersen, del Cuórum de los Doce Apóstoles, en la presentación de este año.

“Quizás el don más grande de la casa del Señor es que el Espíritu Santo testifica que Jesús es el Cristo, que Él vive, y este es mi testimonio para ustedes: Él es nuestro Salvador y Redentor”.

Líderes de la Iglesia que participan en la Capacitación de Liderazgo de Historia Familiar y del Templo 2025, de izquierda a derecha: la hermana Kristin M. Yee, segunda consejera de la presidencia general de la Sociedad de Socorro; la presidenta general de la Primaria, Susan H. Porter; el élder Neil L. Andersen y el élder Patrick Kearon, ambos miembros del Cuórum de los Doce Apóstoles; y dos Setentas Autoridades Generales, el élder Kevin S. Hamilton, director ejecutivo del Departamento de Historia Familiar; y el élder Kevin R. Duncan, director ejecutivo del Departamento del Templo.
Líderes de la Iglesia que participan en la Capacitación de Liderazgo de Historia Familiar y del Templo 2025, de izquierda a derecha: la hermana Kristin M. Yee, segunda consejera de la presidencia general de la Sociedad de Socorro; la presidenta general de la Primaria, Susan H. Porter; el élder Neil L. Andersen y el élder Patrick Kearon, ambos miembros del Cuórum de los Doce Apóstoles; y dos Setentas Autoridades Generales, el élder Kevin S. Hamilton, director ejecutivo del Departamento de Historia Familiar; y el élder Kevin R. Duncan, director ejecutivo del Departamento del Templo. | The Church of Jesus Christ of Latter-day Saints

Al élder Andersen se unieron los siguientes líderes de la Iglesia en la sesión de instrucción de 32 minutos:

Restauración de las llaves

Para proporcionar una base para el análisis, el élder Andersen hizo referencia al discurso de la conferencia general de abril de 2024 del presidente Nelson, donde habló sobre el templo y alentó a los miembros a estudiar la sección 109 de Doctrina y Convenios, la oración que ofreció José Smith en la dedicación del Templo de Kirtland el 27 de marzo de 1836. El presidente Nelson también mencionó una serie de acontecimientos notables que ocurrieron el 3 de abril de 1836, cuando José Smith y Oliver Cowdery recibieron visitas en el templo del Salvador, Jesucristo, seguidos por los profetas del Antiguo Testamento Moisés, Elías y Elías el Profeta.

El presidente Nelson dijo: “Resulta imposible recalcar lo suficiente la importancia de que se hayan devuelto a la tierra estas llaves mediante tres mensajeros celestiales bajo la dirección del Señor”.

El élder Neil L. Andersen y el élder Patrick Kearon, a la derecha, ambos miembros del Cuórum de los Doce Apóstoles, y otros líderes de la Iglesia imparten instrucción durante la Capacitación de Liderazgo de Templo e Historia Familiar 2025.
El élder Neil L. Andersen y el élder Patrick Kearon, a la derecha, ambos miembros del Cuórum de los Doce Apóstoles, imparten instrucción durante la Capacitación de Liderazgo de Templo e Historia Familiar 2025. | The Church of Jesus Christ of Latter-day Saints

Al reflexionar sobre estos acontecimientos, el élder Kearon dijo: “Cuando hablamos de acceder al poder de Dios por medio de las ordenanzas y los convenios del templo, lo considero un viaje de descubrimiento. Todos estaremos en diferentes puntos en cuanto a comprender lo que esto significa o lo que puede significar para nosotros y nuestros seres queridos”.

La hermana Yee dijo que las llaves del sacerdocio son evidencia del amor de Dios por Sus hijos. “Él quiere bendecirnos con ese poder sellador para estar con nuestras familias, para recibir todo lo que Él tiene por medio de convenios y ordenanzas”, dijo. “Qué don es éste. Es una señal de Su amor”.

Refiriéndose al versículo 22 de la sección 109, el élder Hamilton dijo: “Todo lo que hacemos en el templo nos arma con Su poder y nos da la sensación de tener ángeles a nuestro alrededor para animarnos y apoyarnos”.

Cómo acceder al poder de Dios

¿Cómo acceden los miembros al poder de Dios por medio de las ordenanzas y los convenios del templo?

La presidenta Porter dijo que comienza con la obediencia y el sacrificio. El buscar “obedecer Su voz y el sacrificio —comenzando con esos dos— abre nuestro corazón para recibir Su Espíritu y Su poder”, dijo.

El élder Duncan ha aprendido del presidente Nelson que el templo ofrece perspectivas y entendimiento únicos que no se pueden obtener en ningún otro lugar. “Cuando vamos al templo, no solo una vez sino varias veces, ese conocimiento y entendimiento realmente comienzan a manifestarse en nuestro corazón y nuestra mente”, dijo el élder Duncan.

A la izquierda, la hermana Kristin M. Yee, segunda consejera de la presidencia general de la Sociedad de Socorro, escucha mientras la presidenta general de la Primaria, Susan H. Porter, habla durante la Instrucción de Liderazgo de Historia Familiar y del Templo 2025.
La hermana Kristin M. Yee, segunda consejera de la presidencia general de la Sociedad de Socorro, a la izquierda, escucha mientras la presidenta general de la Primaria, Susan H. Porter, habla durante la Instrucción de Liderazgo de Historia Familiar y del Templo 2025. | The Church of Jesus Christ of Latter-day Saints

El élder Kearon dijo que algunas bendiciones llegarán solo cuando los miembros vayan a la casa del Señor. “Tenemos que actuar”, dijo. “Tenemos que ir al templo. Tenemos que buscar a nuestros antepasados. Y entonces las fuerzas del cielo y la tierra se unen, y es hermoso”.

Durante la capacitación, los líderes de la Iglesia vieron algunos videos cortos que presentaban entrevistas con miembros en varios idiomas y lugares mientras reflexionaban sobre sus experiencias en el templo. Un video mostraba a los miembros hablando sobre cómo acceden al poder de Dios por medio de la adoración en el templo.

Después de ver uno de los videos, la hermana Yee comentó: “Al cumplir con nuestros convenios, el hecho de que podamos recibir esa fortaleza, dondequiera que estemos, es muy valioso para nosotros porque nos encontramos ante tantos desafíos y complejidades diversas, y necesitamos ayuda en nuestras familias, llamamientos, hogares y trabajo”.

La promesa del profeta

El élder Andersen leyó la siguiente promesa del discurso del presidente Nelson de abril de 2024: “Nada los ayudará más a aferrarse a la barra de hierro que adorar en el templo con la regularidad que sus circunstancias lo permitan. Nada los protegerá más, cuando hagan frente a los vapores de tinieblas del mundo. Nada reforzará más su testimonio del Señor Jesucristo y de Su Expiación, y nada los ayudará más a entender el magnífico plan de Dios. Nada calmará más su espíritu en los momentos de dolor. Nada abrirá más los cielos. ¡Nada!”.

A medida que los templos se vuelvan más accesibles en todo el mundo, enfatizó el élder Hamilton, los miembros asistirán cada vez más al templo para profundizar su comprensión y recibir bendiciones.

Líderes de la Iglesia que participan en la Capacitación de Liderazgo de Historia Familiar y del Templo 2025, desde la derecha: la Presidenta General de la Primaria Susan H. Porter; la hermana Kristin M. Yee, segunda consejera de la presidencia general de la Sociedad de Socorro; el élder Kevin R. Duncan, Setenta Autoridad General y director ejecutivo del Departamento del Templo; el élder Neil L. Andersen y el élder Patrick Kearon, ambos miembros del Cuórum de los Doce Apóstoles; y el élder Kevin S. Hamilton, Setenta Autoridad General y director ejecutivo del Departamento de Historia Familiar.
Líderes de la Iglesia que participan en la Capacitación de Liderazgo de Historia Familiar y del Templo 2025, desde la derecha: la Presidenta General de la Primaria Susan H. Porter; la hermana Kristin M. Yee, segunda consejera de la presidencia general de la Sociedad de Socorro; el élder Kevin R. Duncan, Setenta Autoridad General y director ejecutivo del Departamento del Templo; el élder Neil L. Andersen y el élder Patrick Kearon, ambos miembros del Cuórum de los Doce Apóstoles; y el élder Kevin S. Hamilton, Setenta Autoridad General y director ejecutivo del Departamento de Historia Familiar. | The Church of Jesus Christ of Latter-day Saints

“Es solo en el templo donde realmente se empieza a unir todo”, dijo. “Me gusta pensar en las doctrinas del sacerdocio que se van destilando poco a poco a lo largo de una vida de asistencia fiel y dedicada al templo”.

La presidenta Porter sugirió que los miembros que no tienen templos cercanos pueden reflexionar con regularidad sobre sus convenios para recibir “bendiciones compensatorias”.

El élder Duncan agregó: “El Espíritu es tan fuerte en el templo que cuando uno está allí, lo hermoso es que el Espíritu es quien nos enseña… y [el Espíritu] sabe exactamente lo que cada uno de nosotros necesita para superar estos desafíos”.

Descubrir antepasados para acceder al poder de Dios

El élder Hamilton subrayó la obra y el énfasis asociados de los templos y la historia familiar: “van de la mano”, dijo. Con herramientas como Ordenanzas listas y Asistencia para el apellido (en inglés), FamilySearch está facilitando a los miembros la tarea de llevar los nombres de sus familiares a la casa del Señor.

“La experiencia de llevar el nombre de un familiar al templo es diferente a la de ir al templo y adorar por alguien que quizás no conozcas”, dijo. “Es una oferta única que los Santos de los Últimos Días pueden hacer… al encontrar a sus antepasados y enviar esos nombres al templo. Es muy poderosa”.

La presidenta Porter dijo que la obra de historia familiar puede tener un efecto sanador en las familias.

“A veces, cuando uno está haciendo su historia familiar, se da cuenta de que tal vez hubo algún trauma, alguna dificultad en el pasado, y sabe que ofrecer las ordenanzas y los convenios del templo a su familia ayudará a sanar corazones y reparar relaciones. Es un gran regalo”, dijo.

El élder Neil L. Andersen y el élder Patrick Kearon, en el centro, ambos miembros del Cuórum de los Doce Apóstoles, y otros líderes de la Iglesia dan instrucciones durante la reunión de capacitación para líderes de templo e historia familiar de 2025.
El élder Neil L. Andersen y el élder Patrick Kearon, en el centro, ambos miembros del Cuórum de los Doce Apóstoles, y otros líderes de la Iglesia dan instrucciones durante la reunión de capacitación para líderes de templo e historia familiar de 2025. | The Church of Jesus Christ of Latter-day Saints

“Qué poderoso es si podemos ayudar a nuestros hijos a sentir y comprender el mayor acceso que tienen al poder de Dios a partir de su bautismo y alentarlos a esperar recibir aún más convenios y acceso a Su poder”.

La hermana Yee agregó: “Cada vez que me siento angustiada o ansiosa o lo que sea que esté sucediendo (grandes desafíos o cargas pesadas), a menudo me encuentro haciendo un poco de obra de historia familiar. Puedo sentir que el Espíritu se derrama en mi vida y me brinda claridad, esperanza, ayuda y una conexión con mis seres queridos y con mi Salvador”.

El élder Andersen le preguntó al élder Kearon, quien se unió a la Iglesia cuando tenía poco más de 20 años, cómo fue ser el primero de su familia en realizar las ordenanzas del templo por sus antepasados fallecidos.

“No hay palabras para describir eso. No hay palabras”, dijo el élder Kearon, comenzando con “hermoso” y “maravilloso” y luego agregó: “pero no son palabras que realmente se acerquen a los sentimientos que tienen, que tenemos todos nosotros, cuando estamos involucrados en esto. Es algo muy dulce que no se puede describir”.

¿Quién debe verla — dónde y cómo?

Si bien la instrucción anual está dirigida a los miembros que prestan servicio en puestos de liderazgo y en llamamientos relacionados con el templo e historia familiar, se invita a todos los Santos de los Últimos Días a verla en línea.

El élder Neil L. Andersen y el élder Patrick Kearon, al centro, ambos miembros del Cuórum de los Doce Apóstoles, y otros líderes de la Iglesia imparten instrucción durante la Capacitación de Liderazgo de Historia Familiar y del Templo de 2025.
El élder Neil L. Andersen y el élder Patrick Kearon, al centro, ambos miembros del Cuórum de los Doce Apóstoles, y otros líderes de la Iglesia imparten instrucción durante la Capacitación de Liderazgo de Historia Familiar y del Templo de 2025. | The Church of Jesus Christ of Latter-day Saints

Se invita específicamente a ver la sesión a quienes tienen llamamientos y responsabilidades para ayudar con los esfuerzos relacionados con el templo y la historia familiar y a quienes asisten a las reuniones de coordinación del templo e historia familiar. Entre ellos se incluyen:

  • Asesores de templo e historia familiar de área.
  • Presidencias de estaca, misión y distrito.
  • Miembros de los consejos de estaca, barrio, distrito y rama y sus presidencias.
  • Líderes de misión y misioneros de barrio y rama.
  • Líderes de templo e historia familiar de barrio y rama.
  • Consultores de templo e historia familiar de estaca, distrito, barrio y rama.
  • Presidencias de clase de las Mujeres Jóvenes.
  • Presidencias de cuórum del Sacerdocio Aarónico.

Para facilitar las conversaciones, se anima a los miembros a ver juntos el video de capacitación. Hay una guía de análisis disponible y el video se puede ver en la aplicación Biblioteca del Evangelio y en línea en ChurchofJesusChrist.org y FamilySearch.org.

La transmisión está disponible en los siguientes idiomas: alemán, cantonés, cebuano, coreano, español, francés, holandés, húngaro, indonesio, inglés, italiano, japonés, jemer, malayo, mandarín, mongol, noruego, portugués, ruso, samoano, tagalo, tailandés, tongano, urdu y vietnamita.

El élder Neil L. Andersen y el élder Patrick Kearon, ambos miembros del Cuórum de los Doce Apóstoles, y otros líderes de la Iglesia imparten instrucción durante la Capacitación para Líderes de Historia Familiar y del Templo de 2025.
El élder Neil L. Andersen y el élder Patrick Kearon, ambos miembros del Cuórum de los Doce Apóstoles, y otros líderes de la Iglesia imparten instrucción durante la Capacitación para Líderes de Historia Familiar y del Templo de 2025. | The Church of Jesus Christ of Latter-day Saints
HISTORIAS RELACIONADAS
Cuándo podrán los Santos de los Últimos Días ver en línea la Instrucción para líderes de templo e historia familiar de 2025
La Instrucción para líderes de Templo e Historia Familiar 2024 se centra en ayudar a quienes asisten al templo por primera vez
La Instrucción para líderes de Templo e Historia Familiar 2023 ofrece un ejemplo de consejo y aplicación personal
BOLETÍN
Reciba los aspectos destacados de Church News gratis en su bandeja de entrada semanalmente. Escriba su dirección de correo electrónico a continuación.