El élder Paul Newton ha sido llamado pionero y conejillo de indias, lo cual es apropiado para el primer misionero soltero mayor llamado desde que La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días amplió recientemente las oportunidades misionales para hombres solteros de 40 años o más.
Y está iniciando un programa piloto como parte de sus 12 meses de servicio en la Misión Adriático Norte.
La trayectoria pionera del élder Newton abarca más que la distancia física desde su residencia en Salem, Utah, hasta el cercano Centro de Capacitación Misional de Provo y la oficina de la misión en Zagreb, Croacia.
El verdadero viaje empezó hace seis años, primero cuando las esperanzas y planes de servir en una misión para personas mayores con su esposa, Kathleen, se vieron frustrados por una enfermedad y un fallecimiento, seguidos por el anuncio del 1° de noviembre de 2024 de que los hombres solteros mayores podían servir, y luego las semanas que necesitó para completar su solicitud en línea, que requirió la ayuda del Departamento Misional.

“He querido ir a una misión desde que serví en la primera de joven”, dijo el élder Newton, recordando sentirse “limpio y conectado con el Padre Celestial” como misionero hace medio siglo en Sudamérica. “Y ahora, puedo hacerlo de nuevo”.
Atesora este mensaje de texto del 23 de diciembre de Tami Evans, coordinadora de proyectos en la división de servicios misionales para personas mayores del Departamento Misional: “Quizás no lo sepa, pero fue el primer élder mayor soltero llamado. Sé que fue un proceso y a veces difícil, pero está allanando el camino para que podamos arreglar las cosas y mejorarlas en los años venideros”.

Primeros años, misión y matrimonio
Paul Newton nació en septiembre de 1954 en Edmonton, Alberta, Canadá, mientras su padre estudiaba en la Universidad de Alberta. Siendo el mayor de 14 hijos, creció en Monroe, Utah, y en la entonces zona no incorporada al oeste de Salt Lake City. Tras graduarse de la preparatoria y cursar un año de universidad, sirvió en la Misión Uruguay-Paraguay de 1973 a 1975.

Al regresar a casa, Newton se unió al Coro de Jóvenes Mormones y pronto conoció a Kathleen Parker, de Salt Lake City. Comenzaron a salir en junio de 1976, se comprometieron al mes siguiente y se casaron el 21 de septiembre de 1976 con el élder Marion D. Hanks en el Templo de Salt Lake. Criaron a su familia en el Valle de Salt Lake y son padres de cinco hijos y 22 nietos, dos de los cuales sirven actualmente en misiones de tiempo completo.
Abogado especializado en bienes raíces y especializado en seguros de títulos, Paul Newton dejó su práctica legal a tiempo completo en 1992, trabajando internamente con una compañía de seguros de títulos hasta 2015 y luego trabajando como consultor para una compañía nacional de seguros.
Kathleen Newton cantó en el Coro del Tabernáculo Mormón — ahora el Coro del Tabernáculo de la Manzana del Templo — durante 18 años, jubilándose en 2014. Los Newton hablaron de servir juntos en una misión para personas mayores después de su jubilación, pero ella había sido llamada como presidenta de la Sociedad de Socorro de barrio y deseaba terminar su servicio.

A principios de 2019, con una asignación misional pendiente y una fecha de disponibilidad prevista para el 1° de julio, los Newton completaron su solicitud y los formularios médicos y dentales. Listos para reunirse con su obispo a mediados de marzo, la pareja se recuperaba de una enfermedad que él había contraído al viajar fuera del estado.
La mañana de su cita, Paul Newton estaba trabajando en la planta baja cuando oyó un fuerte estruendo. Subió corriendo las escaleras y encontró a su esposa en el suelo, tras haberse caído al salir de un baño caliente y haberse lastimado el hombro.

Tras descansar en cama hasta el mediodía, Kathleen Newton dijo que no se sentía bien y se fue al consultorio médico, preocupada por el hombro y la posibilidad de neumonía. Cuando la enviaron a urgencias para unas radiografías, su esposo la acompañó para escuchar al médico confirmar una fractura de hombro y añadir el diagnóstico de una enfermedad pulmonar llamada fibrosis pulmonar.
“No sabíamos qué era, pero una vez que lo supimos, supimos que Kathy no iba a ir a una misión, así que lo descartamos por completo”, dijo Paul Newton. “Pero no sabíamos el viaje que íbamos a emprender”.

Últimos años juntos y primeros años solo
Un neumólogo finalmente le dio a Kathleen Newton una noticia desgarradora: no podía hacer mucho más que un trasplante de pulmón, un procedimiento peligroso a su edad.
Mudarse a la zona de Kansas City/Liberty, en el oeste de Misuri, la ayudó a respirar mejor. “Conseguimos tres años más mudándonos”, dijo Paul Newton, señalando que el aire a menor altitud tiene mayor contenido de oxígeno. “Nunca usó un tanque de oxígeno en Misuri, ni una sola vez”.

Kathleen Newton falleció el 13 de noviembre de 2022, y Paul Newton regresó a Utah. Vendió la casa y los bienes familiares, compró una pequeña residencia y pronto se dedicó por completo a la obra del templo y de historia familiar. Se convirtió en obrero de ordenanzas en el Templo de Payson, Utah (en inglés), feliz de hacer turnos extra y de realizar la obra de ordenanzas para los cientos de fallecidos que encontró al realizar una extensa investigación de historia familiar.
“Lo que hice en seguros de títulos era lo mismo”, dijo. “Es solo una historia de tierras y cosas en lugar de la historia de las personas”.
Añadió: “Mi mentalidad era que necesitaba dedicarme con entusiasmo a las buenas causas. Uno no se siente tan cómodo cuando fallece su esposa de 46 años. Uno está acostumbrado a hacer cosas y tomar decisiones juntos, y de repente, ella ya no está, y uno es solo la mitad de sí mismo”.
Una nueva oportunidad y aventura
El 1° de noviembre de 2024, después de más de 10 horas en el templo realizando la obra de ordenanzas por los fallecidos y sustituyendo un turno, Newton recibió mensajes de texto de familiares y amigos informándole sobre la nueva asignación de la Iglesia para misioneros solteros mayores y la pregunta habitual: “¿Qué vas a hacer?”.
Al día siguiente, contactó a un amigo que trabajaba en el Departamento Misional y se enteró de una posible oportunidad. “Estoy totalmente de acuerdo”, le dijo a su amigo.
Incluso de la aventura de simplemente llenar sus papeles misionales.
Newton puede enumerar una serie de fechas de noviembre y diciembre, enumerando paradas, retrasos y reinicios en su proceso de llenar los papeles. Encontró defensores alentadores y receptivos del Departamento Misional en Evans y la hermana Suzanne Vause, una misionera de tiempo completo recientemente relevada que colaboraba en el equipo de apoyo de la división.
Esta última le confesó que los sistemas misionales en línea se estaban actualizando, y que los solicitantes para servir como élderes solteros mayores eran “conejillos de indias” para las primeras actualizaciones.
Newton se lo mencionó al élder Lawrence Corbridge, Setenta Autoridad General emérito y exsocio de la firma. “Considérate ‘pionero’”, le dijo el élder Corbridge. “‘Conejillo de indias’ no suena tan bien”.
Evans le dijo a Newton lo mismo más tarde en un mensaje de texto: “Eres literalmente un pionero”.
Evans elogia a Newton por su paciencia y amabilidad. “Su inquebrantable deseo de servir nos permitió identificar y resolver muchos problemas, mejorando así el proceso para cada élder que ha presentado una recomendación desde entonces”, dijo, y agregó: “Creo que el Señor sabía que necesitábamos a alguien como él para que pasara por esta experiencia primero... Se mantuvo optimista, siempre expresando fe en que el Señor haría que las cosas funcionaran a su tiempo”.
Newton finalmente presionó “Enviar” en su solicitud en línea el 6 de diciembre. Justo antes de Navidad, llegó el mensaje de texto de Evans, su llamamiento y asignación, y la formalidad de enviar su carta de aceptación a la Primera Presidencia. Ingresó al CCM de Provo el 10 de marzo para cinco días de capacitación en “Predicad Mi Evangelio” y cinco días de instrucción sobre cómo trabajar en una oficina misional antes de partir hacia Croacia.

Y ahora en Croacia
Lo primero que aprendió el presidente de la Misión Adriático Norte, Brian E. Cordray (en inglés), sobre los élderes solteros mayores fue que deben trabajar en las oficinas misionales y no se les debe asignar un compañero. Pero no ve al élder Newton sirviendo solo.
“No creo que venga ‘solo’, en el sentido espiritual”, dijo el presidente Cordray, recordando a la difunta Kathleen Newton. “Siento que, de una manera muy tangible, ella estará con él en espíritu, y él sentirá su amor y apoyo desde el otro lado del velo”.

Con misioneros sirviendo y transfiriéndose a cinco países del sur de Europa y cruzando fronteras internacionales para asignaciones de traslados, la misión necesita a alguien que navegue los procesos de visa con una gran cantidad de abogados y agencias gubernamentales.
“El élder Newton, con su singular experiencia como abogado, es una bendición para nosotros”, dijo el presidente Cordray. “Es una oportunidad maravillosa para que hombres buenos sirvan en un momento en el que, de otro modo, podrían sentirse marginados. El Señor necesita a estos hijos fieles, y francamente, nosotros también aquí en el campo misional”.

Incluso antes de llegar a la oficina de la Misión Adriático Norte en Zagreb, Croacia, el 21 de marzo, el élder Newton fue informado de una responsabilidad especial, que describe como “un programa piloto para reactivar a los miembros menos activos” tanto para la misión como para el Área Europa Central de la Iglesia.
Escuchar al presidente Cordray explicar la oportunidad, es una iniciativa que el élder Newton puede comprender y apreciar.
El presidente Cordray dijo: “Tenemos muchos hombres solteros mayores que sienten que han perdido su utilidad y no saben qué pueden ofrecer al Señor y a Su Iglesia mediante el servicio. El élder Newton sin duda será una inspiración para todos esos buenos hermanos; el Salvador tiene un propósito para cada uno de nosotros en esta gran obra, sin importar nuestras circunstancias personales”.

