Menú

Hermano Craig B. Ballard: Ayudar a los jóvenes a arrepentirse, comenzar de nuevo y redirigir su enfoque

‘A medida que nos arrepentimos, comenzamos de nuevo, redirigimos nuestro enfoque, buscamos Su guía y confiamos en quienes irradian Su luz, todos podemos encontrar la senda que nos conduce a nuestro hogar celestial’, escribe el hermano Ballard

¿Alguna vez salieron a disfrutar de una caminata y decidieron tomar un atajo, solo para darse cuenta más tarde que fue un error?

Los senderos claramente definidos existen por una razón. En la vida, a veces tratamos de evitar los senderos y señales ya establecidas, creyendo que así las cosas eran más fáciles o rápidas, solo para darnos cuenta de que hemos cometido un error y estamos perdidos.

El hermano Craig B. Ballard es miembro del consejo asesor general de los Hombres Jóvenes.
El hermano Craig B. Ballard es miembro del consejo asesor general de los Hombres Jóvenes. | The Church of Jesus Christ of Latter-day Saints

Mientras servía como presidente de la Misión Oregón Portland, recibí un corto mensaje de texto de uno de los líderes de zona donde me decía que los misioneros habían salido para una caminata durante el día de preparación y se hallaban perdidos porque habían decidido tomar un atajo para llegar a sus vehículos. Ya estaba oscureciendo, así que llamé al jefe de la policía local y me subí a mi auto para encontrarlos lo más pronto posible.

Recuerdo que oré para que permanecieran juntos y esperaran ayuda. Cuando llegué, el jefe de policía y sus ayudantes ya estaban en la carretera llamando a los misioneros por altavoces, pero estaban demasiado lejos para oírlos y responder. Al oscurecer, me sentí impulsado a pedirle al jefe de policía que encendiera las luces y alumbrara con su foco el camino que queríamos que encontraran. Después de varios minutos de angustia, empezamos a oír a los misioneros llamándonos. Habían visto el foco y lo habían seguido hasta llegar a nosotros.

Más tarde, cuando los misioneros empezaron a relajarse y a entrar en calor, me contaron lo sucedido. El camino de subida les llevó más tiempo del que esperaban. Cuando llegaron a la cima se dieron cuenta de que no estarían en casa para cuando terminara el día de preparación, así que decidieron tomar un atajo para volver al estacionamiento. Al principio iban bien y avanzaban rápidamente, pero al cabo de unos minutos el terreno se volvió traicionero y sus teléfonos se quedaron sin señal. Al oscurecer, supieron que estaban en apuros y que necesitaban ayuda. Mientras oraban juntos, empezaron a ver los focos y las luces de la policía que iluminaban el camino.

Mientras escuchaba su historia, les recordé algunas sencillas verdades del Evangelio. Hablamos de cómo la vida en la senda del convenio puede ser más larga y llevar más tiempo, pero hay seguridad en recorrer un sendero que sabes que te llevará a dónde quieres ir.

Al recorrer pacientemente la senda del convenio, por larga y difícil que parezca, podemos confiar en nuestro destino final.

Durante nuestra misión hicimos hincapié en que todos necesitamos arrepentirnos, comenzar de nuevo y redirigir nuestro enfoque cada día. También hablamos de cómo las luces ayudaron a los misioneros a identificar cuál camino debían tomar. Lo mismo ocurre con nosotros. Si nos desviamos de la senda del convenio, nunca estaremos tan perdidos para que El Salvador no nos encuentre. A medida que nos arrepentimos, comenzamos de nuevo, redirigimos nuestro enfoque, buscamos Su guía y confiamos en quienes irradian Su luz, todos podemos encontrar la senda que nos conduce a nuestro hogar celestial.

Los líderes de los jóvenes no tienen que esperar a que estos se pierdan para enseñar esta lección. Cada joven puede aprender el patrón, arrepentirse, comenzar de nuevo y redirigir el enfoque. Esto les ayudará a confiar en el señor con todo su corazón, y a no apoyarse en su propio entendimiento, (ver Proverbios 3:5-6). De este modo, invitan al Señor a dirigir sus pasos por la senda del convenio.

— Craig B. Ballard es miembro del consejo asesor general de los Hombres Jóvenes.

Un joven del Barrio Crosswinds 3° de la Estaca Spanish Fork Utah Este disfruta de una vista panorámica mientras hace senderismo en las montañas Uinta en julio de 2024.
Un joven del Barrio Crosswinds 3° de la Estaca Spanish Fork Utah Este disfruta de una vista panorámica mientras hace senderismo en las montañas Uinta en julio de 2024. | John Leatherwood
HISTORIAS RELACIONADAS
Lo que el presidente M. Russell Ballard enseñó a su hijo sobre ser un ‘misionero diligente’
Conozca a los nuevos miembros de la mesa directiva general de los Hombres Jóvenes
Hermano Mark J. Wiest: Ayuda para los obispos ocupados
BOLETÍN
Reciba los aspectos destacados de Church News gratis en su bandeja de entrada semanalmente. Escriba su dirección de correo electrónico a continuación.