“Descubrir” — una palabra que captura un momento de verdadera emoción para quienes buscan su historia familiar. Así es como Jonathan Wing (en inglés), director de eventos de FamilySearch International, describió el tema de la conferencia mundial de historia familiar RootsTech de este año.
“Cuando encuentras esa historia, ese registro o ese nombre, te invade una emoción muy real”, dijo Wing.
El evento de este año está programado del 6 al 8 de marzo, con un evento presencial en Salt Lake City y ofertas en línea a través de RootsTech.org.
En una entrevista reciente con Church News, Wing habló sobre las nuevas y emocionantes e inspiradoras ofertas de RootsTech 2025 que celebrarán la emoción que acompaña los descubrimientos personales en la historia familiar.

Hacer que la historia familiar sea más accesible
RootsTech, la conferencia de historia familiar más grande del mundo, ha revolucionado la forma en que las personas se conectan con sus antepasados. Cada año, más personas asisten a la conferencia que se lleva a cabo tanto en el Centro de Convenciones Salt Palace en Salt Lake City como de manera virtual.
“RootsTech es un evento en línea mejorado por una experiencia presencial”, dijo Wing.
RootsTech comenzó originalmente como una conferencia presencial. Sin embargo, cuando la pandemia de COVID-19 obligó a cerrar temporalmente el evento presencial, el comité de RootsTech decidió continuar realizándolo de manera virtual. Esto abrió la oportunidad a los asistentes de todo el mundo.
“Es alucinante lo mucho que ha crecido RootsTech”, dijo Wing. “Personas de todo el mundo están gravitando hacia este mensaje de historia familiar”.
Wing recordó cómo los coordinadores del evento estaban encantados de ver a millones de personas de todo el mundo unirse, muchos por primera vez. Si bien RootsTech siempre se basó en el uso de la tecnología para promover los descubrimientos de la historia familiar, ese cambio inesperado abrió la puerta a una nueva era de éxito en la historia familiar.
Cuando RootsTech volvió a organizar eventos presenciales en 2023, los organizadores sabían que no podían volver a la normalidad. “No podíamos ignorar lo que acababa de pasar”, dijo Wing, y lo calificó de milagro.
Cada año, el comité del evento analiza qué pueden hacer para que el próximo evento sea mejor que el anterior. RootsTech 2025 tiene como objetivo hacer precisamente eso. Cabe destacar que, dado que la mayoría de los asistentes participan ahora de forma virtual, RootsTech ha reinventado su planificación y programación para la audiencia mundial con el fin de ayudar a los participantes a sentirse más conectados y hacer que la historia familiar sea más accesible.

El comité del evento está “entusiasmado” con los eventos presenciales y en línea, que estarán mucho más sincronizados este año. Se llevarán a cabo más de 250 sesiones en el Salt Palace, con 70 sesiones, transmitidas en vivo para quienes se unan en línea. El Día de Descubrimiento Familiar se centrará especialmente en involucrar e inspirar a los jóvenes para que se conecten con su familia. Oradores destacados como el élder Neil L. Andersen, del Cuórum de los Doce, y su esposa, la hermana Kathy Andersen, compartirán historias inspiradoras.
“Se trata de empoderar a las personas para que hagan esos descubrimientos significativos”, explicó Wing, y señaló que ya hay más de 2000 sesiones pregrabadas disponibles en más de 50 idiomas en RootsTech.org.
Mayor accesibilidad multilingüe
Para quienes no puedan asistir de manera presencial, RootsTech 2025 amplía la experiencia en línea como nunca antes.
Para servir mejor a una audiencia global, el equipo de FamilySearch estableció como una prioridad principal crear una experiencia más inclusiva y accesible. Este año, RootsTech en línea contará con 11 presentadores globales de diversos orígenes e idiomas: árabe, cantonés, inglés, francés, alemán, italiano, japonés, coreano, mandarín, portugués y español.
El sitio web también está disponible en estos y otros idiomas.
Nuevo Salón de Exposiciones en línea
Este año, RootsTech presenta un Salón de Exposiciones en línea, que refleja el evento presencial, lo que permite a los asistentes explorar los stands de la compañía, conversar con los proveedores y descubrir las últimas innovaciones que respaldan los descubrimientos familiares significativos, todo desde cualquier lugar del mundo.
Día de Descubrimiento Familiar: Diversión familiar gratuita
El Día de Descubrimiento Familiar ofrece aún más para explorar, con actividades diseñadas para ayudar a las personas a conectarse con sus antepasados, junto con actividades dinámicas como una exhibición de arte mundial y una experiencia latinoamericana única. Por primera vez, se ofrecerán clases en español y portugués, lo que crea oportunidades para que la comunidad latina experimente RootsTech de nuevas maneras. Además, hay muchos juegos para niños, lo que hace que RootsTech no sea solo una conferencia de genealogía sino un evento familiar divertido, especialmente en el Día de Descubrimiento Familiar, cuando todas las actividades, incluyendo las clases especializadas para miembros y no miembros, son completamente gratuitas.
Cada año, RootsTech presenta un orador principal especial del Cuórum de los Doce Apóstoles. Este año, después de una presentación de The Piano Guys, el élder y la hermana Andersen compartirán mensajes. El élder Andersen compartirá lecciones de su crianza en una granja lechera y cómo esas experiencias moldearon su fe. La hermana Andersen relatará historias familiares de sacrificio y dedicación a los convenios y ordenanzas del templo.
Al dar la bienvenida a los Andersen al escenario, The Piano Guys tocará, lo que marcará el tono de una reunión edificante y memorable, dijo Wing.
“Será una sesión muy especial”.
Ofertas enfocadas en los jóvenes
RootsTech está probando algo nuevo este año: una actividad mundial para jóvenes enfocada en niños de 11 y 12 años que son nuevos en la asistencia y la adoración en el templo.
“Qué gran oportunidad para nosotros de hacer la conexión entre la historia familiar y la adoración en el templo y cómo funcionan juntas”, dijo Wing. “Realmente se trata de liderar con el Salvador y ayudar a nuestros antepasados a tener la oportunidad de unirse al Salvador”.
Wing dijo que esta sesión, que estará disponible bajo demanda el 6 de marzo, será como ninguna otra que hayan hecho antes. Habrá entretenimiento atractivo y mensajes inspiradores de la presidenta general de la Primaria, Susan H. Porter, y el hermano Bradley R. Wilcox, primer consejero de la presidencia general de los Hombres Jóvenes.
Se anima a los grupos de jóvenes del barrio a ver la sesión como parte de sus actividades semanales de las Mujeres Jóvenes y el Sacerdocio Aarónico.
Discursos de apertura pregrabados
RootsTech contará con una amplia lista de oradores principales, tanto presenciales como virtuales, de una variedad de orígenes y áreas del mundo.
Los oradores principales que compartirán mensajes virtuales incluyen a la familia Botero, conocida por más de 30 millones de seguidores en las redes sociales como Los Chicaneros; Ndaba Mandela, el nieto de Nelson Mandela; Ysabelle Cuevas, una cantante y estrella de YouTube de Filipinas; y Marco Lui, un conocido artista en Italia.
Discursos de apertura presenciales
Entre los oradores presenciales se encuentran el director ejecutivo de FamilySearch, Steve Rockwood; Dana Tanamachi, una reconocida artista de arte con tiza; y la pareja ganadora de medallas de oro olímpicas y paralímpicas, Tara Davis-Woodhall y Hunter Woohdall.
Aún no se ha anunciado un orador principal adicional.
‘¿Qué descubrirán?’
Al adoptar la tecnología y la innovación, RootsTech tiene como objetivo hacer que sea más fácil que nunca para las familias descubrir sus historias y fortalecer sus conexiones entre generaciones.
“¿Qué descubrirán en RootsTech 2025?”, preguntó Wing, y dijo que el evento de este año promete ser un viaje inspirador para todos los asistentes, donde sea que estén.
