La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días está lanzando una nueva iniciativa para brindar apoyo a los veteranos militares y sus familias.
La iniciativa de apoyo a los veteranos fue organizada por la Oficina de Relaciones Militares, Servicios de Capellanes y Ministerios Penitenciarios del Departamento del Sacerdocio y la Familia de la Iglesia, que ha asesorado a la Primera Presidencia y al Cuórum de los Doce Apóstoles durante más de 75 años.
Este es un servicio que la Iglesia desea brindar a los veteranos Santos de los Últimos Días en todo el mundo, no solo en los Estados Unidos.
“La oficina ahora está lista para apoyar y ayudar a las presidencias de área y a los líderes de la Iglesia local a ministrar a los veteranos que han servido en el ejército de su nación de cualquier manera durante sus vidas”, dijo la oficina en un comunicado. “Tenemos un nuevo equipo de apoyo a los veteranos con enlaces locales en todo el mundo que están listos para apoyar a los veteranos y ayudarlos con amor a conectarlos con recursos útiles que pueden beneficiarlos a ellos y a sus familias y mejorar los esfuerzos locales de los líderes de la Iglesia en su nombre”.
La iniciativa de apoyo a los veteranos comenzó hace más de un año, cuando el veterano Santo de los Últimos Días Dallas Johnson sintió un impulso espiritual para acercarse a la Iglesia. Se convirtió en el coordinador fundador.
El élder Timothy Fagan, veterano y misionero del servicio militar, ahora sirve como coordinador de apoyo a los veteranos de la Iglesia.
Las dificultades de los veteranos
Según el Departamento de Asuntos de Veteranos de Estados Unidos, hay aproximadamente 20 millones de veteranos en Estados Unidos, incluyendo casi 2 millones de mujeres. Un promedio de 20 veteranos se suicida cada día. Un estudio de investigación de Pew de 2019 informó que aproximadamente la mitad de los veteranos posteriores al 11 de septiembre (47%) dicen que les resultó muy o algo difícil reajustarse a la vida civil después de su servicio militar. Los veteranos lucharon contra el abuso de alcohol o sustancias, el trastorno de estrés postraumático y la búsqueda o mantenimiento de un empleo.
Un artículo del New York Times de 2021 cuenta las historias de veteranos que enfrentan problemas de salud, traumas y sentimientos de desplazamiento y alienación.
Recursos para veteranos
La Oficina de Relaciones Militares, Servicios de Capellanes y Ministerios Penitenciarios de la Iglesia puede proporcionar lo siguiente para los veteranos:
- Apoyo y reconocimiento de pares veteranos.
- Servicios familiares y recursos de asesoramiento.
- Referencias de beneficios para veteranos.
- Recursos de empleo.
- Oportunidades recreativas y de red.
- Oportunidades misionales y de servicio.
- Misioneros de relaciones militares.
- Apoyo al liderazgo de la Iglesia local.
La Iglesia fue patrocinadora de los 38.º Juegos Anuales Nacionales de la Edad de Oro de los Veteranos (los anteriores en inglés) — competencias deportivas y sesiones de educación sobre la salud para demostrar el valor que los deportes, el bienestar y la salud brindan para ayudar a los veteranos a llevar un estilo de vida activo y saludable — para veteranos de 55 años o más, celebrada en Salt Lake City, Utah, del 24 al 29 de agosto.
Los Santos de los Últimos Días locales tuvieron la oportunidad de servir como voluntarios en los juegos a través de SirveAhora.org.
El élder Fagan, que sirvió poco menos de 30 años en el ejército, compitió en varios eventos con los juegos, incluyendo pickleball, tenis de mesa, jabalina, disco y natación. Involucrarse en actividades físicas lo ayudó a superar un momento difícil hace varios años.
“Si están haciendo algo físico, no tienen tiempo para pensar en las cicatrices de la guerra”, dijo.
Es ideal cuando los veteranos pueden pasar tiempo juntos y hablar sobre sus experiencias.
“Los veteranos que ayudan a los veteranos son la mejor fuente de ayuda porque un compañero veterano entiende cómo es la vida militar”, dijo el élder Fagan. “Creo que esa será la clave para sacar a los veteranos de la falta de vivienda, la pobreza, el impulso al suicidio y los problemas de salud mental”.
Especialista en relaciones militares de estaca
Un miembro de una presidencia de estaca supervisa las relaciones militares en la estaca y puede llamar a un hombre o una mujer para que sirva como especialista en relaciones militares, según el Manual General: Servir en La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días de la Iglesia.
“Este miembro no necesita tener experiencia militar”, dice el manual. “Se asegura de que se proporcionen recursos de apoyo a los miembros de la estaca que presten servicio militar”.
Si aún no se ha llamado a uno, la Oficina de Relaciones Militares, Servicios de Capellanes y Ministerios Penitenciarios de la Iglesia está alentando a las presidencias de estaca a considerar llamar a un especialista en relaciones militares para que ayude con la iniciativa de apoyo a los veteranos. El especialista en relaciones militares puede ser la persona que proporciona una conexión personal con los veteranos en su respectiva estaca, dijo el élder Fagan.
Cómo aprender más
Los veteranos o familiares pueden comunicarse con el apoyo a veteranos de la Iglesia al 801-240-2286 o enviar un correo electrónico a veteransupport@churchofjesuschrist.org. Obtenga más información sobre la Oficina de Relaciones Militares, Servicios de Capellanes y Ministerios Penitenciarios de la Iglesia en ChurchofJesusChrist.org (en inglés).