Los niños bautizados y confirmados de la Primaria son miembros de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días y, como tales, los obispos, presidentes de estaca y presidencias de la Primaria pueden invitar a estos niños a participar más plenamente en sus reuniones.
La presidenta general de la Primaria, Susan H. Porter, dijo que su presidencia ha pensado y reflexionado sobre cómo ayudar a los niños a saber lo que significa ser un hijo del convenio de Dios, como lo enseñó el presidente Russell M. Nelson. (Véase el Devocional mundial para jóvenes adultos con el presidente Nelson, mayo de 2022).
“Hemos analizado las reuniones a las que asistimos, empezando por las reuniones sacramentales y las conferencias de estaca, y nos hemos hecho la pregunta: ‘¿Qué estamos haciendo en esta reunión para nutrir a todos?’”, dijo la presidenta Porter.
Su preocupación es que los niños sientan que su trabajo en la reunión sacramental y en la conferencia de estaca es guardar silencio para que los adultos puedan escuchar. Pero se ha invitado a los niños a esas reuniones, donde pueden aprender el evangelio de Jesucristo y participar de la Santa Cena.
Los coros de niños de la Primaria pueden cantar en las reuniones, y la congregación también puede cantar canciones de la Primaria centradas en Cristo. En una reunión sacramental reciente, un nuevo obispo anunció que la congregación cantaría una canción de la Primaria porque quería que los niños supieran que eran parte de esta Iglesia. “Ustedes pertenecen aquí”, dijo. Muchos padres lloraron mientras sus hijos sonreían.

La Sección 29.6 del Manual General dice que cualquier miembro bautizado de la Iglesia puede ofrecer una oración inicial o final en una reunión de la Iglesia. Esto incluye a niños de 8 años recién bautizados. También se puede invitar a los niños bautizados a dar un discurso en la reunión sacramental.
Una actualización de mayo de 2024 de la Sección 29.2.1.4 del Manual General deja esto más claro y dice: “El obispado selecciona a los discursantes de la reunión sacramental. La mayoría de las veces, invita a miembros del barrio, incluidos los jóvenes y los niños”.
La presidenta Porter compartió el ejemplo de escuchar a una niña bautizada de la Primaria hablar en una reunión sacramental.
“Ella habló con poder, habló con el Espíritu y la pureza de su testimonio transformó esa reunión”, dijo la presidenta Porter.
A medida que más barrios y estacas inviten a niños bautizados a participar, los niños reconocerán que no se trata sólo de la reunión de sus padres: la reunión también es para ellos.
“Cuando se invita a los niños a hablar y orar, sus propios testimonios del Salvador se fortalecen. Se sentirán parte del cuerpo de Cristo y los reconoceremos como tales”, dijo la presidenta Porter. “Los veremos con nuevos ojos, habiendo sido enseñados por sus testimonios del Salvador”.
Llegar a ser líderes en la Primaria y guardar los convenios de por vida
Las presidencias de la Primaria pueden considerar en oración lo qué pueden invitar a los niños bautizados a hacer en la Primaria. Bajo la dirección de la presidencia de la Primaria, los niños bautizados de la Primaria pueden anunciar los discursos y la música siguiendo una agenda. Se les puede invitar a aprender nombres y a pararse en la puerta para dar la bienvenida a los niños a la Primaria.
Los niños mayores pueden ministrar a los más pequeños sentándose con ellos, creando amistades, enseñándoles nuevas canciones, ayudándolos durante el programa anual de la Primaria y más.
La presidenta Porter dijo que los niños bautizados tienen la responsabilidad sagrada de guardar los convenios que hicieron con su Padre Celestial. Han recibido el don del Espíritu Santo y pueden ver las necesidades de los demás de una manera nueva.
Publicación de Facebook
Los niños bautizados tienen la sagrada responsabilidad de guardar los convenios que hicieron con su Padre Celestial. Son miembros plenos de Su Iglesia. Han recibido el don del Espíritu Santo y pueden ver las necesidades de los demás de una manera nueva. ¡Y son capaces de hacer tanto bien en el mundo!
Estas son sólo cinco maneras en que un niño de la Primaria puede hacer la diferencia, pero también hay muchas otras maneras. Compartí más de mis pensamientos sobre el poder de los niños para hacer la diferencia en la edición de enero de la Revista El Amigo y te invito a leerlo con tus hijos o con tu clase. Que todos ayudemos a estos preciosos niños a saber que el Padre Celestial los ama. Él cuenta con que lo recuerden sirviendo a los demás. Pero no tienen por qué hacerlo solos. Ninguno de nosotros lo tenemos que hacer. El Padre Celestial y Jesucristo los fortalecerán mientras se esfuerzan por guardar sus convenios. Todos podemos tener confianza porque Ellos están con nosotros.
En una publicación en las redes sociales de enero (en inglés), la presidenta Porter compartió cinco formas en que un niño de la Primaria puede hacer la diferencia.
- Ora al Padre Celestial y pídele: “Ayúdame a saber a quién puedo ayudar hoy”.
- Da la bienvenida a otros a la Primaria.
- Siéntate junto a alguien nuevo y ayúdalo a aprender las canciones.
- Ayuda con las actividades de la Primaria.
- Se un líder en tu familia. Pide tener oraciones familiares o compartir lo que aprendiste en la Primaria.
También compartió más de sus pensamientos sobre el poder de los niños para hacer la diferencia en la edición de enero de El Amigo.
“En 1 Corintios 12, el apóstol Pablo enseña que así como necesitamos cada parte de nuestro cuerpo mortal, cada miembro es necesario en el cuerpo de Cristo”, dijo la presidenta Porter. “Estamos agradecidos por las oportunidades que se les están brindando a nuestros niños bautizados para servir como miembros del convenio de la Iglesia del Señor, llegando a ser uno con el cuerpo de Cristo”.
