Menú

Servir como lo haría el Salvador en Brasil después de devastadoras inundaciones

Miembros de la Iglesia en todo el país envían ayuda al estado de Rio Grande do Sul: ‘Nuestros corazones están con ustedes’

Miembros y líderes de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en todo Brasil han estado recolectando donaciones, reuniendo suministros y orando por los afectados por las inundaciones en el estado de Rio Grande do Sul.

El élder Joni L. Koch, Setenta Autoridad General y presidente del Área Brasil de la Iglesia, agradeció a los miembros de la Iglesia por su bondad y sus esfuerzos.

“Estas acciones bendicen no sólo a los destinatarios sino también a quien dona. Ambos salen fortalecidos en este proceso”, afirmó.

Él y su primer consejero, el élder Arnulfo Valenzuela, también Setenta Autoridad General, compartieron sus pensamientos en un video publicado en las redes sociales (en portugués) mientras monitoreaban la carga de un vuelo de suministros el 10 de mayo.

El élder Valenzuela dijo: “Nuestros corazones cambian cuando prestamos servicio a los demás”.

Y envió un mensaje a los habitantes de Rio Grande do Sul: “Nuestros corazones están con ustedes”.

Las inundaciones que comenzaron a principios de este mes en el estado sureño han causado la muerte de 149 personas, 124 siguen desaparecidas y unos 2.1 millones de residentes se han visto afectados.

Volunteers with yellow "Helping Hands" vests preparing materials for flood victims at a Church meetinghouse.
Voluntarios se preparan para ayudar a las víctimas de las inundaciones en un centro de reuniones de la Iglesia en Porto Alegre, Brasil, el viernes, 11 de mayo de 2024. | The Church of Jesus Christ of Latter-day Saints

‘Con la esperanza de que las cosas puedan mejorar’

La Iglesia ha estado brindando asistencia inmediata a los necesitados: abriendo 21 centros de reuniones para usarlos como refugios, enviando agua embotellada, canastas con alimentos, colchones, mantas, ropa, kits de higiene y más. Family Services está brindando acceso a psicólogos voluntarios para ofrecer apoyo emocional y primeros auxilios psicológicos.

El viernes, 11 de mayo, el élder Koch visitó a 120 personas que se refugiaban en uno de los centros de reuniones en Porto Alegre, incluyendo una madre que dio a luz durante su estadía, según un comunicado de prensa en ChurchofJesusChrist.org (en inglés).

Santos de los Últimos Días como Adriana Freitas Cardoso, consejera de la presidencia de la Sociedad de Socorro del Barrio Lindóia, se han turnado como voluntarios en los centros de reuniones y sirviendo a sus vecinos.

Elder Joni L. Koch visiting volunteers at a Church meetinghouse in Porto Alegre, Brazil.
El élder Joni L. Koch (a la derecha), presidente del Área Brasil, visita a voluntarios en un centro de reuniones de la Iglesia en Porto Alegre, Brasil, el viernes, 11 de mayo de 2024. | The Church of Jesus Christ of Latter-day Saints

“Si alguien me pregunta en qué momento comencé a servir como voluntaria en el albergue de la iglesia, no sabría responder”, dijo Cardoso. “Cuando me di cuenta ya estaba en el centro de reuniones, con papel y bolígrafo en mano, recibiendo las primeras donaciones para organizar los lugares donde recibiríamos a las personas”.

Una amiga Santo de los Últimos Días invitó a Dânia Pereira Zardim a refugiarse en uno de los centros de reuniones de la Iglesia. Zardim compartió cómo recibió comida, ropa y apoyo espiritual, y cómo ha intentado servir también a quienes la rodeaban.

“Siempre he dado de mí misma, y hoy recibo ayuda”, dijo. “Me siento más segura y tengo el corazón agradecido por todo el apoyo que estoy recibiendo aquí, sin pensar en lo que pasó y con la esperanza de que las cosas puedan mejorar”.

Two girls sitting together and smiling.
Dos niñas juegan juntas en un centro de reuniones de la Iglesia en Porto Alegre, Brasil, el viernes, 11 de mayo de 2024. | The Church of Jesus Christ of Latter-day Saints

‘El mayor bien que puede ofrecer el evangelio de Jesucristo’

En Santa María, una de las ciudades afectadas por las inundaciones, los Santos de los Últimos Días están distribuyendo comidas a los necesitados. En Camaçari y Feira de Santana, los miembros de la Iglesia que trabajan en colaboración con Correios están recolectando artículos de higiene y limpieza, ropa y alimentos para animales para Rio Grande do Sul. Varias noticias se han centrado especialmente en todos los rescates de animales de las inundaciones.

En el vecino estado de Santa Catarina, los voluntarios de la ciudad de Joinville están confeccionando colchas para los necesitados. En São Paulo, los voluntarios de la Iglesia de Manos que Ayudan seleccionaron donaciones para la Defensa Civil del Estado y el Fondo de Solidaridad Social para enviarlas a las víctimas de las inundaciones. En Jundiaí, los miembros y misioneros de tiempo completo de la Misión Brasil Campinas han estado organizando y cargando donaciones en el aeropuerto con destino a Rio Grande do Sul.

Volunteers with yellow "Helping Hands" vests preparing materials for flood victims at a Church meetinghouse.
Voluntarios preparan materiales para las víctimas de las inundaciones en un centro de reuniones de la Iglesia en Porto Alegre, Brasil, el viernes, 11 de mayo de 2024. | The Church of Jesus Christ of Latter-day Saints

Los líderes brasileños han expresado su gratitud por todas estas donaciones, servicios y apoyo, según el comunicado de prensa.

Mientras estuvo en Porto Alegre, el élder Koch aconsejó a los líderes Santos de los Últimos Días que continuaran sirviendo incluso después de que los periodistas se fueran.

“Nuestro compromiso con las personas va mucho más allá de la asistencia temporal o de emergencia”, dijo el élder Koch. “Tendremos que seguir atendiendo a los necesitados cuando pase este momento de conmoción pública. Cuando las aguas bajen y las cosas comiencen a volver a la normalidad — durante los próximos años — la gente necesitará ayuda, y no podemos dejarlo pasar desapercibido. Como dice la Escritura, es un esfuerzo continuo.

“Y nuestra mayor misión como Iglesia es conectar a las personas con la eternidad. Y ese es el mayor bien que puede ofrecer el evangelio de Jesucristo”.

Elder Joni L. Koch talking with flood victims at a Church meetinghouse in Porto Alegre, Brazil.
El élder Joni L. Koch (el segundo desde la izquierda), presidente del Área Brasil, visita a las víctimas de las inundaciones en un centro de reuniones de la Iglesia en Porto Alegre, Brasil, el viernes, 11 de mayo de 2024. | The Church of Jesus Christ of Latter-day Saints
HISTORIAS RELACIONADAS
La Iglesia de Jesucristo responde a las grandes inundaciones en Rio Grande do Sul, Brasil
5 donaciones en Brasil ayudan a niños, pacientes y sobrevivientes de las inundaciones
La Iglesia envía ayuda de emergencia después de fuertes lluvias y deslizamientos de tierra en Brasil
BOLETÍN
Reciba los aspectos destacados de Church News gratis en su bandeja de entrada semanalmente. Escriba su dirección de correo electrónico a continuación.