Durante una ministración de 10 días en el Área México de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, el élder D. Todd Christofferson, del Cuórum de los Doce Apóstoles, se reunió con miembros, misioneros, líderes locales de la Iglesia y funcionarios del gobierno en varias ciudades de México.
Lo acompañaron su esposa, la hermana Kathy Christofferson; miembros de la presidencia del Área México; y Setentas de Área asignados a las ciudades y misiones que visitó.
El élder Christofferson también participó en una entrevista de radio de 36 minutos con Mariano Osorio, un conocido locutor en México, como parte de su ministración.

La promesa de Dios de ‘apoyo divino’
Durante su conversación con Osorio, el élder Christofferson compartió algunas lecciones que ha aprendido a través de su servicio como Apóstol. Destacó una visita a Botsuana donde, en medio de una severa sequía, sintió la inspiración de orar junto a líderes locales de la Iglesia.
Poco después, comenzó a llover intensamente, explicó. Esta experiencia le enseñó que “Dios a veces quiere que le pidamos las bendiciones que Él ya desea darnos”.

Reflexionando sobre por qué ocurren cosas malas a personas buenas, el élder Christofferson explicó que las decisiones propias y las de otros afectan la vida de uno. Aun así, enseñó, “Dios promete apoyo divino para superar los desafíos y encontrar gozo, especialmente a través de la oración y la guía del Espíritu”.
El élder Christofferson luego testificó de la capacidad del Espíritu para ministrar individualmente a millones de personas. También describió el plan de salvación e invitó a los oyentes a prepararse espiritualmente para la eternidad, aconsejando específicamente a los jóvenes a seguir el ejemplo del Salvador, estudiar las Escrituras diariamente y orar constantemente.

Sobre la confianza en los convenios y los ‘milagros constantes’
El domingo 25 de mayo, el élder Christofferson participó en una conferencia de estaca en el Centro de Estaca Guadalajara Bugambilias en Jalisco, México. Allí, invitó a más de mil Santos a tener confianza en las promesas que Dios les ha hecho por convenio de manera individual.
“Podemos tener confianza cuando concertamos convenios con Dios porque tenemos la promesa de Él individualmente”, dijo.
Citando las enseñanzas recientes del presidente Russell M. Nelson, el élder Christofferson explicó a las personas cómo pueden aumentar su confianza ante el Señor. Enseñó que al cultivar la caridad y la virtud, uno puede tener la confianza de que Dios escuchará y brindará Su ayuda.

También en Jalisco, el élder Christofferson habló a los jóvenes locales y a sus padres durante un devocional para futuros misioneros.
“Qué privilegio tenemos de ser parte de este gran avance”, dijo el élder Christofferson en el devocional del 24 de mayo. “El Señor sabe cómo llevar a cabo su Obra y nos permite participar en ella. Es una bendición única”.
Durante el devocional, el élder Christofferson relató experiencias de su servicio como misionero joven en Argentina para ilustrar que los misioneros experimentan “milagros constantes” mediante su servicio.
Dijo: “Ven el cambio en la vida de las personas, ven el gozo y la felicidad porque pueden participar en tocar el corazón de otros y traerlos al reino de Dios”.

Cómo ‘nace la fe’
Regresando a la capital del país al final de su ministración, el élder Christofferson se reunió con los Santos en la Estaca Ciudad de México Tecámac Los Héroes el 1° de junio, testificándoles del papel que el Espíritu y el servicio desempeñan en el fortalecimiento de la fe.
“El Espíritu Santo testifica a nuestro ser que es verdadero y de ahí nace la fe”, dijo el élder Christofferson. “Andando en Su camino — el camino del convenio, vamos a tener mayor fe en Él”.

El élder Christofferson también enseñó que el servicio fortalece la fe, pues la capacidad de reconocer las necesidades de otros es una forma de alzar la luz del Salvador. Luego citó la promesa del Salvador registrada en Mormón 7:33 y animó a los asistentes a aspirar a ese tipo de fe.
“Si tenéis fe en mí”, dice la invitación del Salvador, “tendréis poder para hacer cualquier cosa que me sea conveniente”.

Reuniones con funcionarios gubernamentales
Mientras estuvo en Baja California Sur, México, el 29 de mayo, el élder Christofferson se reunió con el gobernador del estado, Víctor Manuel Castro Cosío. Juntos hablaron sobre cómo la Iglesia puede apoyar a la comunidad del estado, especialmente en su propósito común de fomentar la salud, la seguridad, la educación y los derechos humanos.
El 27 de mayo, el élder Christofferson visitó a la Secretaria de Gobernación de México, Rosa Icela Rodríguez, en la Ciudad de México. Habló con ella sobre la llegada de la Iglesia a México en 1876 y reconoció el valioso apoyo del ministerio del interior en preservar la libertad religiosa. Ese apoyo, dijo, “ha permitido el crecimiento de la Iglesia en México”.
El élder Christofferson obsequió tanto a Castro Cosío como a Rodríguez un ejemplar del Libro de Mormón al final de sus visitas.
— Alfredo Alcántara Hernández y Gustavo Ramos Mera del departamento de comunicaciones del Área México de la Iglesia contribuyeron a este artículo.



