Durante la sesión del sábado por la mañana de la conferencia general de abril de 2025 de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, los miembros sostuvieron a 16 nuevos Setentas Autoridades Generales. El presidente Dallin H. Oaks, primer consejero de la Primera Presidencia, dirigió los sostenimientos.
A continuación, se presenta una breve descripción de los nuevos líderes, quienes tienen vínculos con países de todo el mundo. En las próximas semanas se publicará un perfil más detallado de cada uno.
Élder John D. Amos
En 2020, el élder John D. Amos recibió un llamamiento que le cambió la vida: ser presidente de misión de la Misión Baton Rouge, Luisiana. Muchas cosas en su vida requirieron cambios debido al llamamiento, pero el élder y la hermana Amos aceptaron la asignación con fe y dignidad.
“La decisión y el compromiso ya se tomaron hace mucho tiempo”, dijo el élder Amos. “Cuando el Señor llama, simplemente respondemos”.
John D. Amos nació el 2 de noviembre de 1961 en Lafayette, Luisiana, es hijo de John N. Amos, padre, y Dorothy Victorian Amos. Conoció a la que sería su esposa, Michelle Evette Wright, en las clases que tomaron juntos en la universidad, donde compartieron una especialización en ingeniería eléctrica.
Michelle, quien ya era miembro de la Iglesia, invitó a John a un baile de la iglesia en su primera cita. Después de eso, comenzó a aprender más sobre la Iglesia y el papel central del Salvador en el Evangelio restaurado.
“Todo gira en torno a Jesucristo”, dijo. “Él es el centro de todas las cosas”.
El élder Amos y Michelle Wright se casaron el 9 de junio de 1990 en el Templo de Atlanta, Georgia (en inglés). Tienen tres hijos y seis nietos.
El élder Amos obtuvo títulos en ingeniería eléctrica y nuclear. Durante su carrera, sirvió en la Marina de los Estados Unidos, trabajó en Siemens Energy Inc. y enseñó en la Universidad de Florida Central.
Sus llamamientos anteriores en la Iglesia incluyen Setenta de Área (Área Norteamérica Sudeste), presidente de misión, consejero de la presidencia de estaca, obispo, consejero del obispado, presidente de la Escuela Dominical de barrio, secretario ejecutivo de barrio, líder del grupo de sumos sacerdotes y líder de la guardería.
— Zoey Diede
Élder Ronald M. Barcellos
A los 12 años, el élder Ronald M. Barcellos leyó el Libro de Mormón por primera vez. Al terminar de leerlo, se acercó al maestro de seminario de su barrio y le preguntó si podía comenzar a asistir a clases de seminario.
“Fui a seminario de los 12 a los 18 años porque me encantaba estar allí y escuchar las historias de la Biblia y el Libro de Mormón”, dijo. “Siempre he sentido este amor por el Evangelio, y siempre sentí que era verdadero”.
Servir en una misión más tarde consolidó su fe y se comprometió a priorizar siempre el Evangelio en su vida.
Mantente cerca de [nuestro Padre Celestial], honra tus convenios y sus planes para ti se materializarán.
Ronald Maldonado Barcellos nació en São Paulo, Brasil, el 4 de noviembre de 1975, es hijo de Sérgio Barcellos Silveira y Marcia Maldonado Barcellos Silveira. Se casó con Karin Spat Albino Barcellos Silveira en el Templo de São Paulo, Brasil, el 4 de diciembre de 1999. Tienen tres hijos.
El élder Barcellos estudió administración de empresas en la Universidad de São Marcos. Su carrera profesional incluyó trabajar para varias empresas en puestos de ventas y mercadotecnia, y como emprendedor. Fue cofundador de varias empresas, entre ellas GreenMile, LLC, donde fue director ejecutivo durante varios años.
El élder Barcellos concluyó recientemente su servicio como presidente de misión (ambos en inglés) en la Misión Portugal Lisboa. También ha servido como consejero de la presidencia de estaca, miembro del sumo consejo, presidente de los Hombres Jóvenes de estaca, obispo, consejero del obispado, líder del grupo de sumos sacerdotes, presidente del cuórum de élderes y maestro de seminario.
— Jon Ryan Jensen
Élder Steven C. Barlow
Una de las experiencias más conmovedoras que el élder Steven C. Barlow ha tenido con el Espíritu Santo fue la “innegable impresión celestial de que [él] necesitaba casarse con Christina Evans”. Se casaron en el Templo de Salt Lake en 1991 y tienen cinco hijos.
El élder y la hermana Barlow sirvieron como líderes de misión (en inglés) en Ecuador de 2017 a 2020, incluso al comienzo de la pandemia de COVID-19. Durante ese tiempo, muchos misioneros regresaron a casa, mientras que otros fueron reasignados a la misión de los Barlow. El élder y la hermana Barlow fueron testigos de la mano del Señor dirigiendo esos esfuerzos misionales.
“Poníamos nuestra confianza en el Señor”, recordó. “Hubo momentos en que no sabíamos qué sucedería al día siguiente. Nos mantuvimos flexibles y preparados. Oramos con frecuencia, y todo salió bien”.
Esta experiencia reforzó las lecciones que había aprendido anteriormente: que el Señor está al mando y siempre se puede confiar en Él. El élder Barlow obtuvo una licenciatura en educación para la salud en la Universidad de Utah en 1993. Ha trabajado como ejecutivo en análisis de datos y mejoras de calidad en la atención médica. Al momento de su llamamiento, el élder Barlow servía como Setenta de Área en el Área Utah.
El élder Steven Chad Barlow nació en Bountiful, Utah, el 1° de enero de 1969, es hijo de Jon Kay Barlow y Becky Christensen Barlow. Fue criado por padres increíblemente devotos y fieles que le enseñaron el Evangelio desde temprana edad.
— Michelle Dennis Christensen
Élder Kevin G. Brown
Cuando Kevin Brown tenía 12 años, una misionera lo retó a leer el Libro de Mormón. Así que, cada mañana oraba, leía y volvía a orar. Con cada oración, le preguntaba a nuestro Padre Celestial si el Libro de Mormón era verdadero.
Recuerda que una mañana, mientras oraba, “ni siquiera tuvo que hacer la pregunta. La respuesta del Señor llegó de una manera muy profunda”. Sintió que el Señor le decía: “Te conozco y te amo. Eres mi hijo”.
Inmediatamente, el Espíritu Santo le confirmó: “Esta es la verdad de Dios. El Libro de Mormón es verdadero. José Smith es un profeta”. Esta experiencia cambió su vida.
El élder Brown atribuye la influencia de esa misionera y de otras personas a su situación actual. Desde muy joven, recibió la influencia de los miembros de la Iglesia que lo ayudaron — desde su presidente de distrito hasta los maestros de la Primaria, desde los misioneros jóvenes hasta los misioneros mayores, y especialmente su esposa, la hermana Nadine Brown, quien ha tenido el mayor impacto, aparte del Señor.
Kevin George Brown nació el 18 de mayo de 1976 en Manchester, Jamaica, es hijo de Desmond Holness y Patsy Williams Brissett. Se casó con Nadine Lezanne Carter en 1999. Tienen cinco hijos.
El élder Brown obtuvo una licenciatura en la Universidad Tecnológica de Jamaica en 2008.
En 2012, obtuvo una maestría en gobernanza y políticas públicas en la Universidad de las Indias Occidentales. Desde 2001, ha trabajado para Seminarios e Institutos de Religión de la Iglesia.
Al momento de su llamamiento, el élder Brown servía como Setenta de Área (en inglés) en el Área Utah.
— Michelle Dennis Christensen
Élder B. Corey Cuvelier
Cuando el élder B. Corey Cuvelier anunció que dejaba su trabajo para convertirse en presidente de misión (en inglés) de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, sus colegas le preguntaron: “¿Estás loco?”.
El élder Cuvelier comentó que a sus colegas les costaba entender por qué se alejaba de su floreciente carrera durante tres años. Pero sus preguntas eran oportunidades, dijo, “para compartir por qué hacemos lo que hacemos, por qué creemos lo que creemos y en quién creemos. Ese es Jesucristo”.
Brian Corey Cuvelier nació el 12 de enero de 1969 en Los Ángeles, California, donde fue adoptado y criado. Su padre, Heinz Joachim Cuvelier, era policía; su madre, JoAnn Leslie Jarnecke Cuvelier, se encargaba del hogar. Es el mayor de cuatro hijos.
De joven misionero, el élder Cuvelier sirvió en la Misión Brasil São Paulo Sur. Se graduó de la Universidad Brigham Young en 1994 con un título en relaciones públicas y se incorporó a Shell Oil Co. en 1996, donde trabajó en varias unidades de negocio de Norteamérica.
El élder Cuvelier se casó con Wendi Sue Manwaring el 18 de julio de 1992 en el Templo de Los Ángeles, California (en inglés). Tienen cuatro hijos. Los Cuvelier sirvieron como líderes de misión en la Misión Brasil Curitiba Sur de 2016 a 2019 y actualmente residen en Katy, Texas.
Anteriormente, el élder Cuvelier sirvió como Setenta de Área en el Área Norteamérica Suroeste, presidente de estaca, consejero de la presidencia de estaca, miembro del sumo consejo, obispo, consejero del obispado y presidente de los Hombres Jóvenes de barrio.
— Kaitlyn Bancroft
Élder Michael Cziesla
El élder Michael Cziesla recuerda muy bien las dificultades de 2017. Un martes de enero, perdió su empleo en un bufete internacional de abogados cuando la empresa se declaró en quiebra. Al día siguiente, su casa se inundó al romperse una tubería de agua. Al tercer día, unos ladrones saquearon su casa intentando llevarse las pertenencias de la familia. En pocos días, su vida dio un vuelco.
“Ese domingo, como siempre, sonreí mientras subía al estrado como presidente de estaca”, dijo. “Nadie sabía qué estaba pasando. Pero por dentro, estaba terriblemente afligido. Estaba en un lugar muy oscuro”.
Después de la reunión, un hombre tranquilo y amable del barrio le preguntó qué le pasaba. “Simplemente me escuchó y luego me abrazó”, dijo el élder Cziesla. “Sentí que el Señor me abrazaba, que Él conocía mi difícil situación, que todo estaría bien”.
Michael Cziesla, hijo de Armin Ludwig e Irmtraut Hanna, nació en Neumünster, Alemania, el 26 de julio de 1972. Creció en Schleswig-Holstein y posteriormente sirvió en la Misión Utah Ogden. Su esposa, Margret Anne Rauh, sirvió en la Misión de la Manzana del Templo. Se casaron en el Templo de Fráncfort, Alemania (en inglés), el 4 de abril de 1997. Al momento de su llamamiento, vivían con sus cinco hijos en Griesheim, Alemania, donde disfrutaban paseando por los bosques y vacacionando en una isla de Dinamarca.
El élder Cziesla recibió una licenciatura en Derecho de la Universidad de Maguncia en el año 2000. Completó su carrera de Derecho como socio corporativo principal en McDermott Will & Emery.
Antes de su llamamiento como Setenta Autoridad General, el élder Cziesla sirvió como Setenta de Área en el Área Europa Central, presidente interino de misión en la Misión Alemania Fráncfort, presidente de estaca, miembro del sumo consejo y consejero del obispado.
— Shaun D. Stahle
Elder James E. Evanson
El élder James Eugene Evanson creció en una granja de remolacha azucarera en el pequeño pueblo de Barnwell, al este de Lethbridge, Alberta.
Descendiente de fieles pioneros, el élder Evanson se crio en un hogar donde “el Evangelio se enseñaba y se vivía”, dijo.
A los 10 años, leyó los 16 tomos del Libro de Mormón ilustrado de la familia y los relatos de la historia de la Iglesia, y decidió seguir el ejemplo de José Smith. Escabulléndose a una arboleda al otro lado del camino, se arrodilló, oró y recibió la confirmación del Espíritu de que José Smith era un profeta, que el Libro de Mormón es verdadero y que Jesucristo es su Salvador.
Esa convicción, recibida de niño, lo ha impulsado a dedicar toda una vida a la Iglesia, incluyendo su servicio como Setenta de Área, presidente de estaca y presidente de la Misión Utah Orem. Al momento de su llamamiento, servía como líder del día de actividades de Valiant en su barrio de Lethbridge.
El élder Evanson nació en Taber, Alberta, el 16 de agosto de 1968, uno de los ocho hijos de Dale Eugene y Phyllis Tanner Evanson.
Tras servir en una misión en Tempe, Arizona, el élder Evanson se casó con Jody Karil Zobell el 20 de diciembre de 1989 en el Templo de Salt Lake (ambos en inglés). Tienen cinco hijos y once nietos.
Obtuvo una licenciatura y un doctorado en Cirugía Dental por la Universidad de Alberta y trabajó como dentista en su consultorio privado durante 26 años.
— Rachel Sterzer Gibson
Élder Brik V. Eyre
Servir durante tres años como presidente de la Misión Arizona Phoenix fue una experiencia increíble para el élder Brik V. Eyre.
Junto a su esposa, la hermana Susan Eyre, como líderes de la misión — “Cuando uno está en yugo igualitario con su compañero… y así servimos lado a lado”.
Con cientos de misioneros de tiempo completo — “No sé si puedo siquiera explicar la increíble bendición que es pasar cada día con representantes autorizados de Jesucristo durante tres años”.
El élder Brik Vern Eyre nació el 17 de enero de 1964 en Logan, Utah, es hijo de Vern Bingham Eyre y Emma Rae Anderson Eyre; tiene cinco hermanas mayores. Tiene antepasados entre los primeros miembros de la Iglesia. El élder Eyre sirvió en la Misión Guatemala Ciudad de Guatemala y luego se casó con Susan Zari Rahimzadeh en el Templo de Logan, Utah, el 27 de junio de 1987. El padre de la hermana Eyre es de ascendencia musulmana y su madre, de ascendencia Santo de los Últimos Días. Los Eyre viven en la Estaca Park City, Utah; tienen cinco hijos adultos.
El élder Eyre obtuvo una licenciatura en finanzas de la Universidad Estatal de Utah y una maestría en Administración de Empresas de la Universidad de Tulsa. Ha trabajado en la industria de productos médicos, incluyendo para Baxter International como vicepresidente y presidente para las Américas, y más recientemente como miembro de la junta directiva de HemaSource.
Al momento de su llamamiento como autoridad general, el élder Eyre servía como Setenta de Área. También ha sido presidente de estaca, consejero de la presidencia de estaca, miembro del sumo consejo, obispo, presidente de los Hombres Jóvenes y maestro de seminario por las mañanas.
— David Schneider
Élder Ozani Farias
Orar ante decisiones difíciles se convirtió en algo fundamental para el élder Ozani Farias desde muy joven. El élder Farias oró cuando conoció a los misioneros a los 15 años. Oró por servir en una misión, por la educación, el matrimonio y por oportunidades laborales.
E incluso cuando el camino no estaba claro, sabía lo que tenía que hacer.
“Dios siempre va primero”, dijo. “Sírvanle primero. Hemos visto grandes bendiciones al hacer esto”.
Seguir las impresiones del Espíritu Santo nunca los ha desviado a él ni a su esposa, dijo.
“He aprendido el poder de la revelación personal. Dios habla con sus hijos”, dijo. “Y Dios tiene un plan para cada individuo”.
Ozani Barboza Marques Farias nació en Recife, Brasil, el 19 de octubre de 1969, es hijo de José Osanã Farias y Severina Barbosa Marques. Se selló a su esposa, la hermana Giovanna de Medeiros Prata Farias, en el Templo de São Paulo, Brasil (en inglés), el 18 de enero de 1994. Tienen tres hijos.
El élder Farias obtuvo una licenciatura en contabilidad por la Universidad Católica de Pernambuco, un posgrado en finanzas por la Universidad de Pernambuco y una maestría en administración de empresas por la Fundación Getulio Vargas. Ha trabajado para la Iglesia en diferentes puestos, incluyendo gerente financiero, gerente de recursos humanos y, más recientemente, director de asuntos temporales del Área Brasil.
El élder Farias actualmente sirve como presidente de misión de la Misión Georgia Atlanta. También ha servido como consejero de la presidencia de estaca, secretario de estaca, miembro del sumo consejo, obispo, consejero del obispado y maestro de la Primaria.
— Jon Ryan Jensen
Élder Aaron T. Hall
El élder Aaron T. Hall recuerda cuando él y su esposa, la hermana Kimberly Hall, fueron apartados como líderes de misión (en inglés). Le comentó al élder David A. Bednar, del Cuórum de los Doce Apóstoles, que sus sentimientos iban desde la conmoción hasta la emoción. El élder Bednar expresó la necesidad de ser agradecidos.
El élder Hall dijo: “Lo que nos enseñó ese día nunca ha abandonado mis pensamientos en relación con cualquier llamamiento que recibamos, que es ‘Simplemente estamos agradecidos’. Uno se pregunta cómo el Señor los habría elegido, pero nosotros damos testimonio de que sí. Y porque estamos dispuestos y disponibles, Él nos capacitará”.
Aaron Tracy Hall nació el 4 de marzo de 1971 en Provo, Utah, es hijo de Alan Eugene Hall y Paula Jeanne Nowak Hall. Sirvió como misionero de tiempo completo en la Misión Chile Osorno y se casó con Kimberly Wade Hall el 28 de diciembre de 1993 en el Templo de Logan, Utah (en inglés). Tienen cuatro hijos.
Al momento de su llamamiento, el élder Hall servía como Setenta de Área en el Área Utah. Fue presidente de la Misión Texas Houston Sur, consejero de la presidencia de estaca, miembro del sumo consejo, secretario ejecutivo de estaca, obispo, presidente del cuórum de élderes y presidente de los Hombres Jóvenes de barrio.
El élder Hall obtuvo una licenciatura en ventas profesionales de la Universidad Estatal de Weber y una maestría en Administración de Empresas de la Universidad de Utah. Anteriormente, fue ejecutivo de empresas de tecnología y capital privado, y recientemente trabajó como director del Departamento Misional de la Iglesia.
— Scott Taylor
Elder Brian J. Holmes
El élder Brian J. Holmes dijo que él y su esposa, la hermana Maggie Holmes, son testigos de la promesa del Señor en Doctrina y Convenios 84:88 de que Él “ir[á] delante de vuestra faz”.
“Eso es lo que Él ha hecho por nosotros durante toda nuestra vida”, dijo el élder Holmes. “Al entregar su vida al Señor, Él puede sacarle más provecho que nosotros por nuestra cuenta”. En su nuevo llamamiento como Setenta Autoridad General, el élder Holmes espera tener oportunidades de testificar del papel central de Jesucristo en el plan de nuestro Padre Celestial.
“Él es el Salvador y Redentor de todos los hijos de nuestro Padre Celestial”, dijo.
El élder Holmes nació el 5 de diciembre de 1977 en Salt Lake City, uno de 12 hijos de Michael H. y Marian R. Holmes. De joven, sirvió en una misión en Múnich, Alemania, y luego se casó con Maggie Wilson en el Templo de Salt Lake el 29 de marzo de 1999. El élder y la hermana Holmes tienen seis hijos y viven en Queen Creek, Arizona.
El élder Holmes tiene una licenciatura en Ciencias Políticas y un doctorado en Derecho, ambos de la Universidad Estatal de Arizona. Trabajó como vicepresidente de Holmes Homes en Arizona, fundó Holmes Law, PLC y, más recientemente, como asesor general de Charter One, LLC.
Al momento de su llamamiento como autoridad general, el élder Holmes servía como Setenta de Área en el Área Norteamérica Suroeste. También ha sido presidente de estaca, miembro del sumo consejo y obispo.
— Aimee Cobabe
Élder Pedro X. Larreal
Durante el cuarto mes de la misión del élder Pedro X. Larreal, el presidente Gordon B. Hinckley visitó la Misión Caracas, Venezuela.
El élder Larreal recordó: “Nos extendió una invitación maravillosa sobre la consagración: ‘Si se concentran al 100%, les prometo que su futura familia recibirá bendiciones’”.
Después, el misionero escribió una carta para terminar con su novia en su país. “Necesitaba dejarlo todo en el altar, porque necesitaba concentrarme más”.
Al mirar atrás, reconoce muchas bendiciones —una educación fructífera, un empleo exitoso— que surgen de la confianza en esa promesa apostólica.
“Cuando seguimos la guía de un profeta, vidente y revelador, recibiremos bendiciones en nuestra vida. Lo prometo”.
El élder Pedro Xavier Larreal Noguera nació el 6 de julio de 1976 en Valencia, Venezuela, es hijo de Duilio Antonio Larreal Romero y Haydee María Noguera De Larreal. Se casó con Sariah Álvarez Campos en el Templo de Caracas, Venezuela, el 25 de agosto de 2001. Tienen tres hijos.
El élder Larreal obtuvo una licenciatura en administración de la Universidad Simón Rodríguez, una maestría en Ciencias de la Educación de la Universidad Santa María y una maestría en administración de empresas de la Escuela de Negocios Marriott de BYU. Trabajó como coordinador de Seminarios e Institutos de Religión, gerente general de Nature’s Sunshine Products Inc. y director regional de México, Centroamérica y República Dominicana.
Antes de ser llamado como Setenta, el élder Larreal servía como presidente de la Misión Texas McAllen. Ha servido como Setenta de Área en dos áreas: presidente de estaca, consejero de la presidencia de estaca, miembro del sumo consejo, secretario ejecutivo de estaca y obispo.
— Joel Randall
Élder Clement M. Matswagothata
Cuando el élder Clement Mosiame Matswagothata era niño en Botsuana, le leía la Biblia en voz alta a su abuela. Encontró 1 Samuel 3, cuando Dios llamó a Samuel como profeta.
“Mi pregunta natural fue: ‘¿Sigue Dios haciendo lo mismo?’”.
Esa pregunta inició su búsqueda de un Dios que aún hablara. Conoció a misioneros Santos de los Últimos Días a los 16 años, leyó el Libro de Mormón en pocos días y los llamó a las 3 de la madrugada para decirles que quería bautizarse.
Más tarde, se convirtió en el primer presidente de estaca llamado en Botsuana, luego en el primer Setenta de Área y ahora en el primer Setenta Autoridad General.
“Tengo un profundo testimonio de que Dios vive y nos habla en estos últimos días, y de que vivimos en una época en la que los profetas caminan sobre la tierra”, dijo.
El élder Matswagothata nació en Middlepits, Botsuana, el 8 de enero de 1980, es hijo de Bojotlhe J. y Rachel M. Matswagothata. Después de servir en la Misión Sudáfrica Ciudad del Cabo, conoció a su esposa, la hermana Novelty Busisiwe Buthelezi, en una convención JAS de la zona. Se casaron el 28 de febrero de 2004 en el Templo de Johannesburgo, Sudáfrica (en inglés), y tienen tres hijos.
Obtuvo una licenciatura en Filosofía. Ha trabajado en la industria automotriz con diversas marcas de automóviles, ocupando diversos puestos de liderazgo, incluyendo gerente de ventas, gerente general y gerente nacional de Barloworld Motor.
Al momento de este llamamiento, el élder Matswagothata servía como obrero de ordenanzas del templo en el Templo de Johannesburgo, Sudáfrica (en inglés), y como especialista de área en autosuficiencia.
— Mary Richards
Élder Eduardo F. Ortega
A lo largo de sus años de servicio en la Iglesia, el élder Eduardo F. Ortega ha aprendido una valiosa lección. En cualquier llamamiento, como obispo o hermano ministrante, “es más fácil saber que representamos al Señor”.
“Si pensamos en cómo lo haría Él, es más fácil”, dijo, citando Jacob 5:71-72 del Libro de Mormón. “He sentido al Señor sirviendo a mi lado muchas veces, en muchos llamamientos, porque es Su viña, no la nuestra”.
Eduardo Francisco Ortega nació en Godoy Cruz, Mendoza, Argentina, el 10 de julio de 1977, es hijo de Fernando Daniel Ortega e Irma Elvira Endstorfer. Contrajo matrimonio con Gabriela Alejandra Cappi Franzia en el Templo de Montevideo, Uruguay (en inglés), el 13 de septiembre de 2002. Tienen cinco hijos y residen en la Ciudad de México, México.
El élder Ortega obtuvo una licenciatura en arquitectura en la Universidad John F. Kennedy, Argentina, en 2008 y una maestría en la Universidad de Belgrano en 2016. En 2017, obtuvo un diploma en liderazgo de la Escuela de Negocios de Harvard. Trabajó como gerente de proyectos de construcción, primero para SBA Co. y luego para Village Roadshow Co. En 2014, se convirtió en director de bienes raíces de American Express Co., miembro de la junta directiva de Arch Royale Projects Ltd. en 2023 y miembro de la junta directiva de CorNet Global en 2024.
Al momento de su llamamiento como Setenta Autoridad General, el élder Ortega era Setenta de Área. Ha servido en varios puestos de liderazgo, incluyendo consejero de la presidencia de estaca, obispo, consejero del obispado, presidente del cuórum de élderes, líder del grupo de sumos sacerdotes y misionero de tiempo completo en la Misión Colombia Cali.
— Trent Toone
Élder Edward B. Rowe
Durante su carrera como abogado internacional, el élder Edward B. Rowe y su familia vivieron en ocasiones en zonas del mundo donde probablemente eran los únicos miembros de la Iglesia. Celebraban servicios religiosos en familia en su hogar años antes de la introducción del programa de estudios “Ven, sígueme”. Su adoración se centraba en el hogar, con la vestimenta dominical y las asignaciones de discursos.
El élder Rowe recordó haber comprendido que “las únicas enseñanzas que nuestros hijos recibirían sobre el evangelio de Jesucristo provendrían de nosotros”.
Estas experiencias unieron a su familia y simplificaron el evangelio de Jesucristo al ayudar a sus hijos a cultivar una relación con el Salvador. “Fueron momentos sagrados y especiales”, dijo el élder Rowe.
Edward Butler Rowe nació en Provo, Utah, el 23 de abril de 1967, es hijo de Fred A. y Sherrel Rowe. Se casó con Brooke Francis en el Templo de Salt Lake (en inglés) el 3 de enero de 1989. Tienen cinco hijos y viven en Pleasant Grove, Utah.
El élder Rowe obtuvo una licenciatura en filosofía por la Universidad Brigham Young y una maestría en políticas públicas y un doctorado en jurisprudencia por la Universidad de Chicago. Ejerció el derecho internacional como socio en varios bufetes de abogados en Washington, D.C. y en todo el mundo, y desde 2019 era director ejecutivo de la Fundación Stirling.
Al momento de su llamamiento como Setenta Autoridad General, era Setenta de Área. Fue presidente de la Misión Adriático Norte (en inglés) (2011-2014), obispo, presidente de los Hombres Jóvenes de estaca, presidente del cuórum de élderes, líder misional de barrio y misionero de tiempo completo en la Misión Florida Fort Lauderdale.
— Valerie Walton
Élder Wan-Liang Wu
Cuando el élder Wan-Liang Wu tenía 10 años, su familia se mudó de Taiwán a Bolivia. Fue allí donde sus hermanas conocieron a los misioneros a través de amigos. Comenzó a reunirse con los misioneros y se bautizó a los 11 años.
Si bien fue una época difícil, agradece la mudanza de su familia. “Perdí algo para tener mejores cosas en una mejor manera del Señor”.
Wan-Liang Wu nació en Taipéi, Taiwán, el 22 de diciembre de 1970, el hijo menor de Chang Yung Wu y Bao Guey Lin; tiene tres hermanas y un hermano.
Tras mudarse su familia a Santa Cruz, Bolivia, se mudaron a Buenos Aires, Argentina, cuando él tenía 14 años. Sirvió en la Misión China Hong Kong y se casó con Marcela Beatriz Castellani el 17 de marzo de 1995 en el Templo de Buenos Aires, Argentina. Tienen tres hijos.
Eran dueños y administraban la tienda de comestibles de la familia de ella en Buenos Aires. Ha trabajado para la Iglesia desde 2007, primero en el Departamento de Instalaciones de Centros de Reuniones y luego, en 2016, como gerente de operaciones y mantenimiento del Área Sudamérica Sur. Obtuvo una licenciatura en Administración de Empresas por la Universidad Argentina de la Empresa en 2014 y una Maestría en Administración de Empresas por la Universidad del CEMA en Buenos Aires en 2020.
Al momento de su llamamiento, el élder Wu servía como presidente (en inglés) de la Misión Chile Antofagasta. También ha sido presidente de estaca, consejero de la presidencia de estaca, obispo, presidente del cuórum de élderes, secretario de barrio, consejero de la presidencia del cuórum de élderes y obrero de ordenanzas del templo.
— Christine Rappleye