Menú

El élder Hamilton explica cómo RootsTech acelera la obra del Señor

‘Organizamos una conferencia de genealogía de RootsTech como una manera de aumentar las ordenanzas del templo para los hijos de Dios’, le dijo el presidente Nelson al élder Hamilton

El élder Kevin S. Hamilton, Setenta Autoridad General y director ejecutivo del Departamento de Historia Familiar de la Iglesia, a menudo pregunta a las personas que no son miembros de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días por qué realizan la obra de historia familiar.

Por lo general, hablan de sentirse obligados a explorar su genealogía, querer conectarse con su familia o tener el deseo de pertenecer, dijo el élder Hamilton. Este “fenómeno mundial” cruza la raza, la religión, el idioma y cualquier otra barrera potencial: “prácticamente todo el mundo” está interesado en la familia.

Pero para los Santos de los Últimos Días, la genealogía es más que una forma de encontrar conexión y pertenencia. El élder Hamilton compartió algo que el presidente de la Iglesia, Russell M. Nelson, le dijo una vez: “‘Ahora recuerde, la genealogía no es nuestra meta. El templo es nuestra meta. … Hacemos historia familiar, reunimos registros, organizamos una conferencia de genealogía de RootsTech como una manera de aumentar las ordenanzas del templo para los hijos de Dios”.

Barry Bundy, de St. George, visita el puesto de Family ChartMasters en el salón de exposiciones durante el último día de RootsTech 2025, celebrado en el Centro de Convenciones Salt Palace en Salt Lake City, Utah, del 6 al 8 de marzo de 2025.
Barry Bundy, de St. George, visita el puesto de Family ChartMasters en el salón de exposiciones durante el último día de RootsTech 2025, celebrado en el Centro de Convenciones Salt Palace en Salt Lake City, Utah, del 6 al 8 de marzo de 2025. | Isaac Hale, Deseret News

El élder Hamilton habló durante el almuerzo Taste of RootsTech, un evento especial para líderes y empleados generales de la Iglesia seleccionados como parte de RootsTech 2025, el viernes, 7 de marzo.

RootsTech es una conferencia mundial de historia familiar en línea y presencial de tres días organizada por FamilySearch y patrocinada por La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días y otras organizaciones líderes de genealogía.

El evento de 2025 se llevó a cabo del 6 al 8 de marzo, con un evento presencial en Salt Lake City y en línea en RootsTech.org, con contenido seleccionado disponible en varios idiomas.

Durante Taste of RootsTech, el élder Hamilton dijo que el Departamento de Historia Familiar piensa a menudo en la directiva del presidente Nelson. El presidente Nelson también les ha presentado la idea de que los templos se “alimentan con nombres”.

Históricamente, continuó el élder Hamilton, las personas han asumido la tarea de buscar a familiares fallecidos, procesar registros y enviar nombres al templo. Pero ahora, la tecnología como la inteligencia artificial está acelerando la obra.

“Tenemos una larga historia, 130 años ya, de recorrer el mundo, digitalizar y capturar registros, para que luego podamos construir los árboles que proporcionan los nombres que nutren los templos”, dijo el élder Hamilton. “Este es nuestro modelo. Esto es lo que hacemos y así es como lo hacemos”.

Construyendo un ‘árbol genealógico de la humanidad’

Andrew Wheelwright, a la izquierda, ayuda a Carla Canty mientras Jason Daniels y Ryan Plumb ayudan a David Hopper en RootsTech 2025 en el Centro de Convenciones Salt Palace en Salt Lake City el jueves 6 de marzo de 2025. | Laura Seitz, Deseret News

El élder Hamilton destacó cómo “el mundo entero puede construir un árbol genealógico”.

Señaló que en 2024, millones de personas se registraron para obtener una cuenta de FamilySearch, y muchas de ellas no eran Santos de los Últimos Días. Ese mismo año, se agregó una cantidad significativa de nombres a FamilySearch, y muchos de estos nombres fueron aportados por personas ajenas a la Iglesia.

“El mundo está llegando a FamilySearch”, dijo el élder Hamilton. “El mundo está llegando a RootsTech, donde están ayudando a construir este árbol genealógico. … Estamos tratando de construir un árbol genealógico de la humanidad”.

El Departamento de Historia Familiar calcula que alrededor de 100 mil millones de personas han vivido en la Tierra desde la época de Adán y Eva, continuó el élder Hamilton. “Por eso, estamos tratando de vincular a ese grupo de personas en ambos lados del velo, unirlas en un gran árbol para que los Santos de los Últimos Días que utilicen herramientas como Ordenanzas listas puedan encontrar los nombres de sus antepasados y realizar las ordenanzas del templo”.

Las capturas de pantalla muestran los pasos para usar la herramienta Ordenanzas Listas en la aplicación FamilySearch Árbol Familiar.
Las capturas de pantalla muestran los pasos para usar la herramienta Ordenanzas Listas en la aplicación FamilySearch Árbol Familiar. | Screenshot from FamilySearch Family Tree app

Ordenanzas listas es una herramienta de la aplicación Árbol Familiar de FamilySearch que busca en el árbol genealógico de un miembro para encontrar un antepasado por quien se pueda realizar la obra de ordenanzas. Luego, el miembro selecciona una ordenanza y lleva el nombre al templo. Si no se encuentra un pariente, Ordenanzas listas puede proporcionar un nombre del barrio o estaca de un miembro.

El élder Hamilton dijo que herramientas como Ordenanzas listas han ayudado a crear el marcado aumento en los últimos años de miembros de la Iglesia que envían nombres al templo.

Agregó: “Sugeriría que RootsTech en sí es otra manifestación de la aceleración de la obra. … De muchas maneras, creo que podemos usar la historia familiar para promover la obra del Señor”.

HISTORIAS RELACIONADAS
El élder Andersen enseña lecciones del Evangelio que aprendió en la granja y testifica de Jesucristo
El director ejecutivo de FamilySearch, Steve Rockwood, da apertura a RootsTech 2025 con una invitación a ‘descubrir’ la historia familiar
BOLETÍN
Reciba los aspectos destacados de Church News gratis en su bandeja de entrada semanalmente. Escriba su dirección de correo electrónico a continuación.