Menú

Céntrense en el Salvador, dice el élder Renlund durante su ministerio en Filipinas

‘No tenemos que hacer todo, pero podemos hacer algo para ayudar a alguien en la senda del convenio’, dijo el élder Renlund durante su ministerio en Filipinas

Durante el ministerio del élder Dale G. Renlund, del Cuórum de los Doce Apóstoles en Filipinas en junio, él enseñó a centrarse en el Salvador y ayudar a los demás en la senda de los convenios.

“No tenemos que hacer todo, pero podemos hacer algo para ayudar a alguien en la senda del convenio. Amémoslos, compartamos el evangelio de Jesucristo con ellos e invitémoslos a hacer convenios sagrados”, dijo el élder Renlund a unas 400 personas durante un devocional con las estacas Bacoor, San Gabriel y Las Piñas Filipinas, que se encuentran al sur de Manila, informó la Sala de Prensa de la Iglesia en Filipinas (en inglés).

La senda de los convenios incluye hacer y guardar las ordenanzas y los convenios que conducen al reino celestial.

Durante el ministerio del 10 al 18 de junio en Filipinas, que incluyó devocionales con miembros de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, el apóstol estuvo acompañado por su esposa, la hermana Ruth L. Renlund. También ministraron en el país el élder Paul V. Johnson, de la Presidencia de los Setenta, y su esposa, la hermana L. Jill Johnson, y el obispo L. Todd Budge, segundo consejero del obispado presidente, y su esposa, la hermana Lori Budge.

Los líderes estuvieron acompañados en varias ocasiones por el élder Steven R. Bangerter, Setenta Autoridad General y presidente del Área Filipinas, y su esposa, la hermana Susann A. Bangerter; el élder Yoon Hwan Choi, Setenta Autoridad General y primer consejero de la presidencia del Área Filipinas, y su esposa, la hermana Bon Kyong Koo Choi; el élder Carlos G. Revillo, Setenta Autoridad General y segundo consejero de la presidencia del Área Filipinas con su esposa, la hermana Marie Revillo; junto con los líderes locales.

El élder Dale G. Renlund, del Cuórum de los Doce Apóstoles, invita a los jóvenes al podio mientras habla en las estacas Bacoor, San Gabriel y Las Piñas durante su ministerio en Filipinas en junio de 2023. | La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días

Mhel Rose Gaso, de la Estaca Talisay, Filipinas, dijo: “El devocional me confirmó que soy una hija de Dios. Me recordó amarme a mí misma, vivir el Evangelio y percibir los desafíos como bendiciones. Me di cuenta de que el Padre Celestial puede hacer que seamos capaces en cualquier dificultad”.

En la isla sureña de Mindanao, más de 900 personas asistieron a un devocional en el Centro de Estaca Butuan, Filipinas, el sábado, 17 de junio, y más participaron a través de Zoom, informó la Sala de Prensa de la Iglesia en Filipinas (en inglés).

El élder Renlund enseñó la necesidad de centrar su vida en el Salvador, Jesucristo.

“En todo lo que hagamos, centrémonos en las enseñanzas y el ejemplo de nuestro Salvador”, dijo el élder Renlund.

Aljohn Saure, ex misionero de la rama Alegría, Distrito de Placer, Filipinas, fue uno de los varios que llegaron en un vehículo tipo bongo, una camioneta grande de capota corta, propiedad del presidente de la rama.

“La lección más importante que aprendí fue la necesidad de construir un fundamento seguro, guardar Su convenio y llegar a ser como Él”, dijo Saure.

Julene Taro, también del distrito de Placer, dijo, “El élder Renlund me recordó que siempre meditara y recordara el sacrificio expiatorio de Jesucristo, especialmente cuando participamos de la Santa Cena”.

Bhonlane Laniton, un joven del barrio Butuan 3, dijo que el devocional le enseñó: “Jesucristo es el camino, y depende de nosotros elegir si seguiremos Su guía y abrazaremos Su luz. Con Él en nuestras vidas, todas las cosas se vuelven posibles”.

Marjorie Camingao Baculio del barrio Butuan 3 dijo que a veces duda de sus propias habilidades y se siente incompetente. “A menudo me centro en mis debilidades, limitaciones y miedos. Pero me he dado cuenta de que estos pensamientos negativos obstaculizan mi progreso y me impiden acoger completamente la senda del convenio”.

HISTORIA RELACIONADA
El élder Bednar enseña cómo escuchar y aprender del Espíritu Santo en su ministración en Filipinas
El élder Paul V. Johnson, de la Presidencia de los Setenta, y su esposa, la hermana L. Jill Johnson, de pie con miembros de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en el Centro de Estaca San Fernando La Unión, Filipinas, el 15 de junio de 2023, durante su ministerio en Filipinas. | La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días

El élder Johnson compartió la historia de su abuela y la fortaleza de sus abuelos en su fe después de descubrir las enseñanzas de Jesucristo con los reunidos en el Centro de Estaca Cabanatuan, Filipinas, de las estacas Cabanatuan y Gapan y el distrito de Bongabon el 14 de junio.

“Cuando asistimos al templo y recibimos las bendiciones del templo, se dan grandes y poderosas promesas, y cuando Dios hace una promesa, la cumple”, dijo el élder Johnson, informó la Sala de Prensa de la Iglesia en Filipinas (en inglés).

El élder Paul V. Johnson, de la Presidencia de los Setenta, y su esposa, la hermana L. Jill Johnson, saludan a los miembros de la Iglesia en el Centro de Estaca San Fernando La Unión, Filipinas, el 15 de junio de 2023, durante su ministerio en Filipinas.
El élder Paul V. Johnson, de la Presidencia de los Setenta, y su esposa, la hermana L. Jill Johnson, saludan a los miembros de la Iglesia en el Centro de Estaca San Fernando La Unión, Filipinas, el 15 de junio de 2023, durante su ministerio en Filipinas. | La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días

El 15 de junio (en inglés), el élder Johnson se dirigió a 200 miembros de la Estaca San Fernando La Unión, Filipinas, y el distrito de Bauang, al noroeste de Manila, en la isla de Luzón, con unas 400 personas de las estacas Agoo, Baguio y Candon, y el distrito de Bangued participando a través de Zoom según la Sala de prensa de Filipinas. Los animó a centrar sus vidas en Jesucristo y Su expiación y a hacer y guardar convenios sagrados.

El obispo L. Todd Budge, segundo consejero del obispado presidente, habla a los miembros y misioneros en Bacolod, Filipinas, durante su ministerio en Filipinas en junio de 2023.
El obispo L. Todd Budge, segundo consejero del obispado presidente, habla a los miembros y misioneros en Bacolod, Filipinas, durante su ministerio en Filipinas en junio de 2023. | La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días

En la isla de Negros, el obispo Budge habló con los miembros de la estaca y la misión de Bacolod el 17 de junio, informó la Sala de prensa de Filipinas (en inglés). El élder Bangerter animó a los miembros de la Iglesia a mantener sus “ojos fijos en el Señor Jesucristo, y venir a Él” en todos los aspectos de sus vidas.

Hay más de 853 000 miembros de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días que asisten a 1272 congregaciones. Hay dos templos en funcionamiento, en Manila y Cebu City, con 10 templos más anunciados o en construcción.

HISTORIAS RELACIONADAS
El élder Renlund ministra a los Santos de los Últimos Días en 5 países centroamericanos
Lo que el élder Renlund aprendió con un estetoscopio acerca de buscar y confiar en el Espíritu Santo
BOLETÍN
Reciba los aspectos destacados de Church News gratis en su bandeja de entrada semanalmente. Escriba su dirección de correo electrónico a continuación.