El presidente Jeffrey R. Holland es ahora el Presidente en Funciones del Cuórum de los Doce Apóstoles de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días.
Fue apartado para esta nueva asignación por el presidente Russell M. Nelson, Profeta y Presidente de la Iglesia, el miércoles 15 de noviembre, en la Manzana del Templo de Salt Lake City.
El presidente Holland sucede al difunto presidente M. Russell Ballard, el anterior Presidente en Funciones del Cuórum de los Doce Apóstoles, quien falleció el domingo 12 de noviembre.
El presidente Holland, de 82 años, fue ordenado apóstol el 23 de junio de 1994. Él es el tercer apóstol con mayor antigüedad de la Iglesia, después del presidente Nelson y del presidente Dallin H. Oaks, primer consejero de la Primera Presidencia, quienes fueron ordenados en 1984.
La nueva asignación y apartamiento se anunciaron por primera vez el 16 de noviembre en ChurchofJesusChrist.org.
Acerca del presidente Holland
Antes de su llamamiento como Setenta Autoridad General, el presidente Holland sirvió como presidente de la Universidad Brigham Young desde 1980 hasta abril de 1989. Cinco años más tarde, fue llamado como apóstol por el presidente Howard W. Hunter, durante el breve mandato de este último como Presidente de la Iglesia.
El nativo de St. George, Utah, es ex comisionado de educación de la Iglesia y decano de la Facultad de Educación Religiosa de BYU. Recibió una licenciatura y una maestría en inglés y educación religiosa, respectivamente, de BYU y una maestría y un doctorado en filosofía en estudios estadounidenses de la Universidad de Yale.
El presidente Holland nació el 3 de diciembre de 1940, es hijo de Frank D. y Alice Bentley Holland. En 1963 se casó con Patricia Terry; la hermana Holland falleció hace unos meses atrás, el 20 de julio. Son padres de tres hijos.
El presidente Holland, que no pudo asistir a la conferencia general de octubre debido a que se estaba recuperando de una enfermedad, ha regresado a trabajar en las oficinas de la sede de la Iglesia. En una publicación en las redes sociales del 11 de octubre, informó que está lidiando con la pérdida de su esposa y sacando fuerzas de su familia y de su fe en el Salvador.
¿Quién se convierte en el ‘Presidente en Funciones’?
El título y la asignación de Presidente del Cuórum de los Doce Apóstoles se otorgan al segundo apóstol con mayor antigüedad en la Iglesia, después del Presidente de la Iglesia. Pero cuando el apóstol que ocupa el segundo lugar en antigüedad es llamado a servir como consejero de la Primera Presidencia — como es el caso actualmente del presidente Oaks, primer consejero de la Primera Presidencia — el tercer apóstol con más años de servicio se convierte en Presidente en Funciones de los Doce.
Los años de antigüedad no se basan en la edad sino en el tiempo de servicio en el cuórum.
Al igual que el presidente Holland ahora, el presidente Ballard fue el Presidente en Funciones ya que el presidente Oaks ha estado sirviendo en la Primera Presidencia desde enero de 2018.
Otro ejemplo del último cuarto de siglo fue el presidente Boyd K. Packer, quien fue Presidente en Funciones del Cuórum de los Doce desde junio de 1994 hasta enero de 2008, cuando el presidente Thomas S. Monson sirvió como consejero de la Primera Presidencia del presidente Gordon B. Hinckley. Cuando el presidente Hinckley falleció y el presidente Monson pasó a ser el Presidente de la Iglesia, se eliminó el título de “en funciones” y el presidente Packer, que entonces era el segundo apóstol de mayor antigüedad, pasó a ser Presidente del Cuórum de los Doce Apóstoles.
Como miembro de mayor antigüedad del cuórum y Presidente en Funciones, el presidente Holland dirigirá el Cuórum de los Doce Apóstoles — el segundo órgano de mayor importancia en el liderazgo de la Iglesia. El cuórum y sus miembros sirven bajo la dirección de la Primera Presidencia.
La responsabilidad principal de los miembros del Cuórum de los Doce Apóstoles es ser “testigos especiales del nombre de Cristo en todo el mundo” (Doctrina y Convenios 107:23), con importantes responsabilidades administrativas adicionales en la supervisión del desarrollo de la Iglesia global.
Al igual que los apóstoles de la antigüedad que eran enviados por todo el mundo, los apóstoles de la actualidad viajan por el mundo para fortalecer, animar y ministrar a los Santos de los Últimos Días en todo el mundo, al mismo tiempo que organizan nuevas congregaciones, dirigen asuntos de la Iglesia y se reúnen con líderes de naciones y otras religiones.