Después de décadas de investigación y erudición, La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días está a punto de publicar los dos últimos de 27 tomos de los Documentos de José Smith (en inglés).
El intenso proyecto, completado con la experiencia de expertos historiadores, académicos y voluntarios, ha producido 7.5 millones de palabras, 50 000 notas al pie de página y casi 19 000 páginas, así como un sitio web (en inglés) informativo y lleno de recursos. Cada documento fue sometido a un riguroso proceso de revisión para determinar su validez y precisión.
El proyecto de los Documentos de José Smith no solo ha beneficiado a los eruditos que están investigando la Iglesia y su historia, sino que también ha brindado conocimientos recientemente descubiertos que han mejorado otros proyectos de la Iglesia, como “Santos, Tomo I: El estandarte de la verdad” (en inglés).
¿Por qué era importante que la Iglesia asumiera un proyecto tan costoso y que requería tanto tiempo?
Ante todo, por el llamamiento profético de José Smith, que testifica de Jesucristo, dijo el presidente M. Russell Ballard, presidente en funciones del Cuórum de los Doce Apóstoles.
“¿Por qué lo hacemos? Porque es un profeta de Dios y restauró la plenitud del evangelio de Jesucristo”, dijo el presidente Ballard, quien comparte lazos eclesiásticos y de sangre con José y su hermano Hyrum Smith. “Debemos honrarlo. Debemos agradecer a nuestro Padre Celestial y al Señor Jesucristo que nos dieron a José Smith, para restaurar la plenitud del evangelio que nos da luz y conocimiento. ... Cuán bendecidos somos de saber lo que sabemos acerca de José Smith, el profeta de la dispensación del cumplimiento de los tiempos”.
El presidente Ballard fue una de varias personas, entre líderes de la Iglesia, historiadores y académicos, que reflexionaron sobre todos los aspectos del proyecto de los Documentos de José Smith y su futura influencia en entrevistas recientes de Church News.
¿Por qué conservar los Documentos de José Smith?
La Iglesia hizo todo lo posible para preservar los Documentos de José Smith a fin de edificar la fe en Jesucristo, documentar su vida como el primer Profeta de la Restauración y para ser transparente, dijo el élder Kyle S. McKay, Setenta Autoridad General que sirve como historiador y registrador de la Iglesia.
![](https://es.thechurchnews.com/resizer/v2/QFAKE6ZNDHW6CFTEM2I3P7SWBY.jpg?auth=bdac19f1e1b9b719b2e8d17ccdcc563b47b7d31fa59556f3ab44e9eeb2119156&focal=554%2C890&width=800&height=1285)
“Si estudian su vida y llegan a conocerlo, con suerte llegarán a saber con mayor certeza que Jesús es el Cristo. Ese es el enfoque principal”, dijo el élder McKay. “José Smith fue el primer Profeta de la Restauración, por lo que le damos un énfasis apropiado a su vida. También hacemos un gran esfuerzo por ser transparentes en lo que estamos haciendo. Creo que los Documentos de José Smith son quizás el mejor ejemplo de transparencia que tenemos en la historia moderna”.
Aquellos que estudien los documentos de José verán evidencia de cómo el Señor obró con un ser humano imperfecto.
“Es un testimonio para mí de que tal vez Dios pueda usarme, a pesar de lo propenso que soy a cometer errores”, dijo el élder McKay.
Otra razón por la que la Iglesia decidió emprender los Documentos de José Smith fue para tener una “mejor comprensión intelectual de todo lo relacionado con él”, dijo Matthew J. Grow (en inglés), director gerente del Departamento de Historia de la Iglesia.
“Dejó una gran cantidad de documentos. Para que la Iglesia comprendiera realmente su historia, su legado espiritual y cómo funciona la revelación, necesitábamos comprender esos documentos a un nivel mucho más profundo del que teníamos entonces”, dijo Grow antes de citar la lista de estadísticas de palabras, notas al pie y páginas. “Todo esto para comprender mejor al profeta José Smith, los primeros días de la Iglesia, y todo esto para decir que nuestra historia puede resistir el escrutinio más intenso”.
Un recurso principal para los académicos
Los Documentos de José Smith han creado una nueva base para la historia de la Iglesia que no existía antes del proyecto, dijo el élder Marlin K. Jensen (en inglés), Setenta Autoridad General emérito y ex historiador y registrador de la Iglesia, quien supervisó la primera mitad del proyecto.
Se han escrito muchas biografías sobre José Smith a lo largo del tiempo que no tuvieron la oportunidad de investigar sus documentos. En el futuro, para que cualquier biografía futura tenga credibilidad en cualquier comunidad académica, tendrá que pasar por los Documentos de José Smith.
![](https://es.thechurchnews.com/resizer/v2/KLRHAAKDEH2T2QWQOE5A2CXBPE.jpg?auth=385ff0cb2cbb38da595432394ad8f0f376b6c94b12fa773be325043195ce045a&focal=1200%2C1091&width=800&height=727)
“José Smith, sin duda, fue un profeta importante. ... Completar un proyecto que abarca esencialmente su cuerpo de trabajo, en forma escrita, es un logro fenomenal”, dijo el élder Jensen. “Nuestra esperanza, desde el principio, era que el proyecto fuera de tal calibre que nadie en el futuro pudiera volver a escribir sobre José Smith de manera creíble sin utilizar estos documentos como fuente principal. Eso está sucediendo”.
Ventaja de recursos
Los proyectos de edición de documentales como los Documentos de José Smith generalmente existen en universidades donde la financiación siempre es un problema. Los jefes de esos proyectos a menudo pasan la mayor parte de su tiempo recaudando fondos y redactando subvenciones.
Los Documentos de José Smith han tenido la ventaja de contar con un equipo editorial y editores — una “operación de equipo real” — para garantizar un trabajo de la más alta calidad gracias a la generosa financiación de la Fundación Larry y Gail Miller y la Iglesia.
![](https://es.thechurchnews.com/resizer/v2/7W7JCDHLED243ZWEEBBFW3BGNA.jpg?auth=0f93e578a19493ae8578a6f780b7329aee454211de12b0f6966f4399c82a8a4f&focal=1500%2C975&width=800&height=519)
“Juntos hemos podido hacer cosas en los Documentos de José Smith que son muy inusuales para estos proyectos de edición de documentales”, dijo Grow. “Esos recursos nos han permitido recorrer el país para encontrar todos los documentos de José Smith; nos han permitido reunir a historiadores y editores que están en la cima de su oficio; nos han permitido imprimir hermosos volúmenes y crear un sitio web increíble. ... Tuvimos la increíble bendición de tener patrocinadores que creyeron en el proyecto”.
Estos recursos han permitido que los Documentos de José Smith publique volúmenes a un ritmo acelerado, lo que lo distingue de otros proyectos de artículos de primer nivel, como los Documentos de Thomas Jefferson o los Documentos de Benjamin Franklin, que han estado en marcha durante décadas y, a veces, publican un libro cada dos años.
Para los Documentos de José Smith se decidió desde el principio publicar dos volúmenes por año. Mantener ese cronograma fue uno de los mayores desafíos del proyecto. A menudo requería desvelos y trabajo extra por parte de todo el personal para mantenerse al día. La mayor parte del proyecto ha ocurrido en la última década, dijo Grow.
Documentos centrales en los Documentos de José Smith
Teóricamente, si fuera necesario agarrar los documentos más importantes de los Documentos de José Smith y correr a un lugar seguro con ellos, ¿cuáles serían?
Richard E. Turley Jr. (en inglés), ex asistente de historiador y registrador de la Iglesia, dijo que rescataría lo siguiente, todos han sido publicados como parte del proyecto de los documentos:
- El manuscrito original del Libro de Mormón (en inglés).
- El manuscrito impreso (en inglés) del Libro de Mormón.
- Una compilación original de las revelaciones de José Smith llamada Libro de Mandamientos y Revelaciones (en inglés).
![](https://es.thechurchnews.com/resizer/v2/5FRBCNWHGQK7Y6MJFM4JUHEZRM.jpg?auth=f8919e5193e3dc408a98475a5ded9b7c092ad6feb2b221af1fccc569c4defda5&focal=1500%2C1078&width=800&height=574)
“Para mí, las partes más importantes de los documentos y las partes más importantes de su vida fueron las experiencias espirituales que tuvo y los materiales que surgieron de eso”, dijo Turley, “del Libro de Mormón, al principio de su vida, el templo y sus propósitos al final de su vida”.
Lo que revelan los documentos sobre José Smith
La mayor parte de lo que se encuentra en los Documentos de José Smith muestra al profeta en su día a día, incluyendo sus diversos roles, desafíos personales y errores. Los lectores pueden llegar a conocerlo como un ser humano afín, “sin diluir y sin filtrar”, dijo Turley.
“Los Documentos de José Smith reflejan con mucha franqueza la vida de José Smith. Fue castigado por Dios. Cometió errores. Tuvo dificultades familiares y no intenta ocultarlas en sus documentos”, dijo Turley. “Entonces, cuando lees los Documentos de José Smith, lees al José Smith sin adornos. Lo ves con todas sus debilidades, y eso da esperanza a seres imperfectos como yo, que se dieron cuenta de que si Dios puede obrar a través de alguien como José Smith, quizás Él pueda hacer algo conmigo”.
Muchos le han preguntado a Matthew Godfrey (en inglés), historiador y editor general del proyecto, cómo ha afectado su testimonio trabajar en los Documentos de José Smith, asumiendo que ha sido perjudicial profundizar en la historia de la Iglesia.
Pero para Godfrey, que ha trabajado en el proyecto durante 13 años, su experiencia ha sido todo lo contrario. Su fe se ha fortalecido al ver que los documentos revelan a un José “sincero” que se preocupaba por los demás y cuyo principal objetivo en la vida era ser obediente a los mandamientos de Dios.
“Poder adentrarme en quién era José Smith como persona, cómo se relacionaba con la gente y lo que le preocupaba me ha hecho admirarlo aún más”, dijo Godfrey. “Cuando miro estos documentos y cómo se representa a José Smith en ellos, no es alguien que me parezca un impostor. ... Se presenta como alguien que verdaderamente cree que ha sido llamado por Dios para ser un profeta, que ha sido llamado para restaurar esta Iglesia, y que hará lo mejor que pueda para hacer todo lo que Dios le ha pedido que haga”.
![](https://es.thechurchnews.com/resizer/v2/JAV4GFLT6MTI7V2NYT5WB7IRHU.jpg?auth=2a72ce48f8aa49ad46750df5142f719fd4dcd09cdb96220938774ed81e259add&focal=1200%2C774&width=800&height=516)
Cualquiera que tenga preguntas o inquietudes sobre la historia de la Iglesia podría aprender mucho investigando los Documentos de José Smith.
“Si se pregunta qué sucedió en la historia de los primeros días de la Iglesia, si desea conocer las revelaciones de José Smith y lo que realmente dicen, si desea ver la mano de Dios obrando a través de José Smith, si desea ver a Jesucristo revelado a través de José Smith, lea los Documentos de José Smith”, dijo Turley.
Testigos de Jesucristo y José Smith
Uno de los momentos más espirituales de la vida del élder Jensen se produjo cuando compartió su testimonio con su esposa mientras estaban sentados juntos en un banco en la Arboleda Sagrada, donde José Smith tuvo su Primera Visión de Dios el Padre y Jesucristo en la primavera de 1820.
Cualquiera puede llegar a conocer a Jesucristo más profundamente gracias a la vida y las experiencias de José Smith.
“Personalmente podemos tener nuestro propio testimonio, nuestras propias experiencias con la deidad”, dijo el élder Jensen. “En el transcurso de mi vida, a través de experiencias que nunca podría negar, he llegado a conocer de manera inquebrantable la existencia de Dios y la realidad de Su Hijo Amado, y que esos dos seres divinos llamaron al profeta José para restaurar la Iglesia de Jesucristo en nuestros días. Mi esposa y yo hemos apostado nuestras vidas en ello, y sé que nunca seremos decepcionados”.
![](https://es.thechurchnews.com/resizer/v2/4FARWOCQ2Z47KZYOPSD5GVM7TM.jpg?auth=436410b918dce0be3c64b575cb9e7ef3294d26a16839362da52c423debb3f9bd&focal=1024%2C683&width=800&height=533)
Cuando era niño, el élder McKay tiene un recuerdo vívido de un maestro de la Primaria que le dio una lección sobre el profeta José Smith que terminó con él llevándose a casa un cuadro que colocó en la pared sobre su cama. La imagen desató una conversación entre él y su madre que lo ha acompañado toda su vida.
“Le dije, ‘Mamá, un día voy a crecer y ser como ese hombre’. Todavía quiero ser como ese hombre. Quiero conocer a Jesús como él conoció a Jesús”, dijo. “Testifico que José Smith fue un profeta de Dios. Debido a ese conocimiento, sé con certeza que Jesús es el Cristo, el Hijo de un Dios viviente. Nada me ha acercado más a Jesucristo que las revelaciones que tenemos gracias al profeta José Smith”.
Los dos últimos tomos de los Documentos de José Smith
Los dos tomos finales del proyecto provienen de su serie “Documentos”.
- “Documentos, Tomo 14, 1 de enero-15 de mayo de 1844” (en inglés), está programado para ser publicado en abril.
- “Documentos, Tomo 15, 16 de mayo-28 de junio de 1844” (en inglés) cubre las últimas seis semanas de la vida de José Smith. A pesar de la posible escasez de papel, el personal del proyecto espera que este volumen final pueda publicarse el 27 de junio de 2023, el aniversario del martirio del profeta.
El sitio web de los Documentos de José Smith
Después de que se publiquen los tomos finales, el sitio web de los Documentos de José Smith en josephsmithpapers.org (en inglés) seguirá siendo un recurso gratuito y disponible para todos.