El autor y profesor de historia John G. Turner (en inglés) dijo que le gusta exhibir sus tomos de los Documentos de José Smith en su escritorio porque lo hacen parecer un “erudito realmente serio”.
Cuando un amigo rabino visitó su oficina hace unos días y notó los grandes y gruesos tomos académicos, tomó uno, miró la portada y dijo: “Ese es tu tipo, ¿verdad?”
Turner, profesor de historia y estudios religiosos (en inglés) de la Universidad George Mason, está trabajando actualmente en una biografía de José Smith, pero no es miembro de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días. Él dijo que no estaba muy seguro de cómo responder a la pregunta.
Luego, su amigo rabino preguntó si los Documentos de José Smith eran la “versión mormona del Talmud”, una fuente principal de la ley y la teología religiosa judía.
“No exactamente”, dijo Turner. “Pero son increíbles”.
Turner usó la divertida anécdota para presentar su discurso de apertura de la Conferencia Documentos de José Smith (en inglés), “En busca de documentos: Los documentos de José Smith y la biografía de José Smith”, a una pequeña audiencia el viernes, 9 de septiembre en el Teatro del Centro de Conferencias.
En sus comentarios, Turner describió cómo los Documentos de José Smith han sido un recurso invaluable para su biografía.
“Es el tesoro de un historiador y el sueño de un investigador”, dijo Turner sobre los Documentos de José Smith (en inglés). En una revisión anterior de los documentos, Turner escribió: “El proyecto de los Documentos de José Smith concuerda con la audacia de su tema. Los presidentes y los poetas, los ministros y los manifestantes solo pueden esperar un trato similar”.

En busca de documentos legales de matrimonio plural
Turner fue invitado a enfocarse en los Documentos Tomo 12 y 13 como parte de sus discursos de apertura.
“De hecho, esos tomos me han ayudado de una manera muy significativa a comprender mejor las actividades y la personalidad de José Smith”, dijo él.
Turner citó ejemplos de documentos legales y de matrimonio plural.
Al estudiar los diversos documentos que cuentan la historia de los múltiples intentos de los funcionarios de Missouri de arrestar y extraditar a José Smith, Turner elogió a los Documentos de José Smith por recopilar y conectar las pruebas con suficiente documentación.
“Gracias al sitio web de JSP (en inglés), uno no tiene que buscarlos”, dijo él.
Múltiples documentos brindan información sobre la personalidad de José. Turner señaló las entradas del diario de Willard Richards y Wilford Woodruff, quienes registraron la experiencia de dos agentes de la ley amenazando con matar a José. El Profeta se abrió la camisa y dijo: “Disparen”.
“Esa es una imagen bastante impactante”, dijo Turner. “Smith se rasgó la camisa y desafió a sus enemigos a dispararle”.
Hay menos registros relacionados con el matrimonio plural, pero Turner le dio crédito a los Documentos de José Smith por hacer posible rastrear y analizar documentos como las bendiciones dadas a Sarah Ann Whitney y Joseph Kingsbury en 1843, que brindan a los historiadores una idea y una perspectiva sobre el tema.
“Lo más destacado de los Documentos de José Smith es que ahora es fácil para los investigadores mirar todos estos documentos y comprender cómo están entrelazados”, dijo él.
Comentarios sobre los Documentos de José Smith
Después de su discurso de apertura, Turner respondió a las preguntas de la audiencia sobre varios temas. Se le preguntó si tenía algún comentario crítico sobre los Documentos de José Smith, o si podía comentar sobre su experiencia con el acceso a los archivos de la Iglesia.
Turner, quien previamente escribió una biografía sobre Brigham Young (en inglés), expresó su comprensión de que la Iglesia es una entidad privada y no tiene la obligación de otorgar acceso a sus registros, pero agregó que le encantaría ver más acceso a los registros de la Iglesia porque son ricos en experiencias humanas.
“Debido a que los Santos de los Últimos Días han llevado registros tan fabulosos, esos registros maravillosos existen y son significativos, no solo para los miembros de la Iglesia, sino para los demás”, dijo Turner. “Siento que todos nos enriquecemos cuando tenemos la oportunidad de acercarnos a estas personas que vivieron experiencias extraordinarias hace 150, 180 años, así que supongo que, en términos de acceso, cuanto más, mejor para todos porque estos son registros históricos que tienen mucho valor y significado para muchos de nosotros dentro y fuera de la Iglesia”.

Biografía de Turner sobre José Smith
Turner también respondió a una serie de preguntas sobre su biografía de José Smith
¿Cómo se comparará con biografías anteriores?
Turner dijo que han pasado 75 años desde que un no Santo de los Últimos Días publicó una biografía del profeta estadounidense y, gracias a los Documentos de José Smith, ha aparecido mucha información nueva.
“Creo que ya es hora de que una biografía escrita por alguien que no sea Santo de los Últimos Días haga pleno uso del material de archivo y escriba una nueva biografía de José Smith”, dijo él.
¿Puede proporcionar algunos temas principales o una idea del trabajo en general?
Turner admitió que todavía tiene mucho que aprender, pero dijo que toma en serio la autocomprensión de José Smith como un profeta semejante a los profetas de la Biblia y mencionó comparaciones con Moisés, Abraham y José como ejemplos.
“Estoy tratando de usar esos personajes como una forma de estructurar diferentes secciones de la biografía”, dijo él. “Tomo en serio a José Smith como alguien que ha estado comprometido con la Biblia y como un pensador religioso serio en cuanto a la introducción de ordenanzas, rituales y orden eclesiástico”.
Turner también quiere explorar la “fuerte y energética personalidad” de José.
¿Cuándo se publicará la biografía de Turner?
“Esa es una buena pregunta”, dijo él. “No sé. Serán un par de años. Estas cosas toman tiempo”.