La frase “cedió que” es la línea superior de un pequeño fragmento que es parte del manuscrito original del Libro de Mormón. “Jesucristo a” está en la segunda línea. El lado opuesto tiene “sura, oh Jer” y “que así dice” y “n dinero sere”.
Este fragmento es de 3 Nefi 9 (en inglés) en el manuscrito original (y la edición de 1830 del Libro de Mormón) y en 3 Nefi 20 y 21 en la edición de 2013 de las Escrituras.
El fragmento está publicado en “Los Documentos de José Smith, Revelaciones y Traducciones, Tomo 5: Manuscrito original del Libro de Mormón”, que fue publicado el martes, 25 de enero (en inglés) por La Imprenta Del Historiador De La Iglesia. El tomo incluye imágenes de aproximadamente el 28% que aún existe del manuscrito de 500 páginas creado durante la traducción del Libro de Mormón.
“Las personas se han interesado en este manuscrito desde su creación”, dijo Robin Scott Jensen, coeditor de “Los Documentos de José Smith, Revelaciones y Traducciones, Tomo 5: Manuscrito original del Libro de Mormón”.

El volumen es una edición facsímil y tiene imágenes con las hojas o fragmentos del manuscrito y en la página opuesta incluye la transcripción, lo que probablemente falta según el manuscrito de la imprenta y la edición de 1830 del Libro de Mormón, junto con notas sobre quién fue probablemente el escriba.
“Este es el artefacto que se produjo a partir del dictado de José Smith del Libro de Mormón. Esta es la maravillosa ventana a este acontecimiento que es creído milagroso por millones de personas”, dijo Jensen sobre el proceso de traducción.
El texto original de otras escrituras, como el Antiguo Testamento y el Nuevo Testamento, ya no existe.
“Este manuscrito original es tan único en las escrituras del mundo porque es lo más cerca que vamos a estar de ese acontecimiento milagroso”, dijo Jensen. “No puedo decir lo suficiente sobre lo importante que es este manuscrito original desde una perspectiva textual y una perspectiva histórica”.
El manuscrito
El manuscrito original del Libro de Mormón incluye la caligrafía de varios escribas, incluyendo Oliver Cowdery, John Whitmer y Christian Whitmer, dijo Jensen.
“Me gusta llamarlo la copia dictada porque es la que estaba sobre la mesa siendo escrita por los escribas mientras José Smith leía en voz alta las palabras del Libro de Mormón”, dijo Jensen.

José Smith “había aprendido la lección desde el principio de que no se quiere una sola copia del Libro de Mormón”, dijo Jensen. Al principio de la traducción, Martin Harris tomó las primeras 116 páginas de la traducción para mostrárselas a los miembros de la familia, pero después no pudo encontrarlas.
José le pidió a Oliver Cowdery que hiciera una segunda copia del manuscrito, que se convertiría en el manuscrito del impresor que se llevó a la imprenta E.B. Grandin para la edición de 1830 del Libro de Mormón. Fue publicado en “Revelaciones y Traducciones, Tomo 3: Manuscrito del impresor del Libro de Mormón” (en inglés), que se publicó en 2015 en dos partes.
Lea más: La Iglesia publica el manuscrito del impresor del Libro de Mormón (en inglés)
José y otros líderes mantuvieron el manuscrito original o dictado del Libro de Mormón hasta la década de 1830. Las ediciones del Libro de Mormón se imprimieron en 1830 (en inglés), 1837 (en inglés) y 1840 (en inglés) (y en 1841 [en inglés] en Inglaterra) y los escaneos digitales de esas ediciones están disponibles en el sitio web de Los Documentos de José Smith (en inglés).
Cuando la Iglesia estaba en Nauvoo, Illinois, José Smith recibió una revelación en 1841 para construir el Templo de Nauvoo y también una casa de alojamiento para forasteros que se llamó la Mansión de Nauvoo (véase Doctrina y Convenios 124).
Cuando comenzó la construcción de la Mansión de Nauvoo, colocaron una piedra angular y también tuvieron una ceremonia, dijo Jensen.
En la piedra angular, había una cavidad entre las dos rocas que se usó como una cápsula del tiempo e incluía algunas monedas, un periódico y una Biblia, dijo Jensen.

Entonces, José Smith les pidió a todos que esperaran porque quería agregar algo más.
“Así que cruzó la calle, entró en su casa y regresó con el manuscrito original del Libro de Mormón, y lo colocaron en la piedra angular”, dijo él.
Aproximadamente 40 años después de la ceremonia de la piedra angular, el segundo esposo de Emma Smith, Lewis Bidamon, estaba remodelando la Mansión de Nauvoo y abrió la piedra angular. Bidamon “sabía que era importante y por eso lo tenía en su casa”, dijo Jensen.
Intentaron sellar la cápsula del tiempo con plomo fundido, pero el agua se había filtrado.
“Realmente creo que intentaban preservarlo, pero los elementos entraron”, dijo Jensen.
De las páginas apiladas, las de la parte inferior eran las que estaban más dañadas. “Partes de 1 Nefi están bastante bien conservadas… Hay algunas páginas donde la totalidad del texto está en la página”, dijo él.
Sin embargo, cuanto más atrás en el manuscrito, más daño hay en las páginas.

“Hay partes de Éter donde todo lo que hay es solo un pequeño fragmento del manuscrito, y eso es todo lo que sobrevivió”, dijo él. “Hay partes del Libro de Mormón que han desaparecido por completo”.
El manuscrito dictado de siete de los 15 libros del Libro de Mormón ya no existe — Jarom, Omni, Palabras de Mormón, Mosíah, 4 Nefi, Mormón y Moroni.
Cuando los visitantes llegaban de Utah y de otros lugares a Nauvoo, Illinois, Bidamon repartía las hojas. Muchas de estas fueron devueltas a la Iglesia.
Franklin D. Richards, que era el historiador de la Iglesia, fue a Nauvoo y pudo obtener “una gran cantidad de páginas”. Más tarde, su hijo las donó a la Iglesia.
Además de la Iglesia, partes del manuscrito se encuentran en el Museo Wilford Woodruff de la Universidad de Utah y en colecciones privadas.
“Entonces, entre la pérdida del manuscrito en la piedra angular y esta especie de dispersión del manuscrito, solo tenemos el 28% del texto que ha sobrevivido, por lo que probablemente haya un estimado de 500 páginas que entraron en la piedra angular. Y de esas 500 páginas, alrededor de 230 páginas tienen partes que han sobrevivido”, dijo Jensen. Esas partes varían desde páginas completas hasta pequeños fragmentos.
“Es como un rompecabezas en el que se mira la forma, se mira el contexto, se leen las palabras y dices, ‘Bien, ¿dónde podría encajar esto?’”, dijo él. Los escribas escribieron en el anverso y reverso de las páginas, por lo que voltear el fragmento y ver lo que hay allí también ayuda a dar pistas para acotarlo un poco más.
“Es un proceso que lleva mucho tiempo”, dijo él. “Ha sido un esfuerzo de décadas tratar de situar esos fragmentos”.
Fotografiando el manuscrito
Se han tomado varias series de imágenes del manuscrito, algunas de las cuales datan de principios del siglo XX. En la década de 1950, Ernst Koehler, de la Sociedad Genealógica de Utah, tomó fotografías de cada página con luz ultravioleta. Otras imágenes fueron tomadas en 1968 y algunas en la década de 1990, organizadas por Royal Skousen para el proyecto de Texto crítico del Libro de Mormón. Además, durante ese tiempo, hubo varios esfuerzos de conservación para ayudar a estabilizar el manuscrito.

En 2017, se tomaron imágenes multiespectrales de las hojas, en las que se usaron diferentes longitudes de onda de luz para capturar imágenes y luego se combinaron para crear una imagen a todo color.
“Las imágenes multiespectrales realmente han ayudado en muchas páginas a resaltar esa tinta para que sea más legible, pero no ha funcionado en todas”, dijo Jensen.
Los editores revisaron todas las imágenes disponibles y decidieron cuál sería la mejor para presentar.
“Hemos tratado de seleccionar la mejor imagen en función de cada hoja. Hay un apéndice en el tomo que muestra la imagen alternativa de cada una”, dijo Jensen. “Entonces, este tomo, una vez terminado, brinda a los lectores individuales un mayor acceso a este manuscrito que si consultaran el manuscrito original”.
Skousen, profesor emérito de lingüística y lengua inglesa en la Universidad Brigham Young, quien comenzó el proyecto de Texto crítico del Libro de Mormón a finales de la década de 1980 al observar los manuscritos del Libro de Mormón y dedicó su carrera a estudiar el original y las transcripciones impresas, se desempeñó como coeditor del tomo. Sus transcripciones fueron la base de las que se usaron en este tomo de Los Documentos de José Smith.
Lea más: La propuesta de un himno enviado a Emma Smith es parte de Los Documentos de José Smith ‘Documentos, Tomo 12’ (en inglés)
Hubo mucho personal trabajando en Los Documentos de José Smith y en el Departamento de Historia de la Iglesia con una variedad de habilidades para ayudar a crear este tomo.
“Realmente fue este esfuerzo colaborativo de reunir habilidades y pasiones y esta capacidad para hacer que este tomo se pudiera realizar”, dijo Jensen.

Próximos tomos
“Los Documentos de José Smith, Revelaciones y Traducciones, Tomo 5: Manuscrito original del Libro de Mormón” originalmente estaba programado para ser publicado en noviembre de 2021, pero se retrasó debido a problemas con la cadena de suministro. Este tomo completa los cinco volúmenes previstos para la serie Revelaciones y Traducciones.
El proyecto incluye 27 tomos impresos previstos que se dividen en cinco series: Documentos, Diarios, Revelaciones y Traducciones, Historias y Registros Administrativos. Dos series adicionales — Registros Jurídicos y Registros Financieros — están en línea en www.josephsmithpapers.org (en inglés).
Una vez que se publica un tomo, está disponible en el sitio web de Los Documentos de José Smith unos 18 meses después, dijo Jensen.
Hay tres tomos más previstos para la serie de Documentos — dos más programados para publicarse a finales de este año y el tomo final en 2023.