Menú

Preparación para un templo y fomento de la autosuficiencia en Mozambique

El presidente de estaca habla sobre el crecimiento del evangelio y la ayuda a los aldeanos de la nación sudafricana

Cuando el presidente de la Estaca Beira, Mozambique, Solomon Malidadi, vino a los Estados Unidos este mes para dejar a su hija en BYU-Idaho para el nuevo semestre, también pasó algún tiempo en Utah hablando ante grupos de jóvenes y grupos escolares.

Les habló sobre sus esfuerzos para promover la autosuficiencia y compartió algo del crecimiento de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Mozambique.

“Mi esperanza es ver que puedan aprovechar las oportunidades que tienen”, dijo. “Los que están cerca no van al templo aquí. Simplemente me gustaría hacerles entender que es una oportunidad que tienen y que la aprovechen y conozcan más del templo”.

Se anunció un templo para Beira en la conferencia general de abril de 2021.

“¿Puedes imaginar? Qué bendición será para nosotros”, dijo el presidente Malidadi, y explicó que, por ahora, el templo más cercano para los miembros de Mozambique puede estar a más de dos días de camino, ya sea a los templos de Durban o Johannesburgo, Sudáfrica.Cuando se le preguntó qué quiere que otros Santos de los Últimos Días de todo el mundo sepan sobre Mozambique, dijo que quiere que sepan que “la Iglesia es la misma”.

“Los principios son todos iguales. Lo que aprendemos y lo que hacemos es lo mismo. Lo que difiere son las oportunidades”.

El presidente de la Estaca Beira, Mozambique, Solomon Malidadi, y su esposa, Amalia Dickie Malidadi, visitan el Templo de Bountiful, Utah el 16 de enero de 2024. | Presidente Salomón Malidadi

Por ejemplo, la gente tiene que caminar un rato para llegar a una capilla cada domingo. Algunos ex misioneros necesitan apoyo o alojamiento cuando regresan a casa. Es posible que las personas que asisten al templo no puedan regresar para a asistir durante años.

“Si pudieran visitar el templo con frecuencia, fortalecerían sus testimonios”, dijo el presidente Malidadi. “Esos son los desafíos que tenemos”.

El evangelio de Jesucristo está creciendo rápidamente en Mozambique. A medida que más personas se bautizan, se crean ramas y luego barrios y estacas.  Cientos de bautismos se realizaron en el país en un corto período de tiempo tan pronto como las restricciones de COVID-19 disminuyeron en 2022.

En los últimos años se han creado tres estacas donde vive el presidente Malidadi. Hay tiempo en que ven 20 bautismos por semana en la provincia de Sofola.

Los centros de reuniones se llenan rápidamente con la asistencia de todos los nuevos miembros y sus amigos y necesitan más instalaciones para la Primaria y los jóvenes, dijo.

Promoviendo la autosuficiencia en Mozambique

Mientras estuvo en Utah, el presidente Malidadi habló en clases en BYU, UVU y escuelas primarias locales sobre la pobreza, los principios humanitarios y los proyectos de desarrollo internacional.

Él y su esposa trabajan con una organización sin fines de lucro llamada Care for Life, que enseña a los aldeanos a ser autosuficientes.

Care for Life fue uno de los socios benéficos de las Máquinas expendedoras de caridad de Ilumina el Mundo en Gilbert, Arizona. Las personas podían optar por donar educación, artículos de higiene, suministros de horticultura, vacunas y materiales de construcción para las aldeas de Mozambique con el fin de ayudar a las familias y comunidades a avanzar hacia la autosuficiencia.

Un hombre vende fruta en la calle en Maputo, Mozambique, el viernes, 24 de febrero de 2023. | Jeffrey D. Allred, Deseret News

Malidadi compartió cómo a través de esfuerzos cooperativos, grupos de aldeanos juntan su dinero, abren pequeñas empresas, pagan el dinero y dividen las ganancias.

“También animamos a las familias a plantar huertos en sus patios traseros para que puedan estar cerca de sus familias. Antes de eso, las familias solían recorrer grandes distancias hasta los campos y dejar a sus hijos atrás”, explica.

Se dejaba a un hermano al cuidado de los más pequeños, por lo que el proyecto de huertos familiares reduce el porcentaje de niños que no van a la escuela. Las familias pueden comer y vender los productos que cultivan, y con el dinero que ganan, los padres pueden comprar carne y pescado y otras cosas que sus familias necesitan.

La Iglesia en Mozambique

En febrero de 2023, el élder Quentin L. Cook, del Cuórum de los Doce Apóstoles, ministró en Mozambique mientras se encontraba en una asignación en el Área África Sur.

Cuando habló en una conferencia de estaca combinada en Maputo, los misioneros y miembros de la Iglesia invitaron a amigos — y ellos vinieron. Muchos llegaron horas antes para tomar asiento en el salón del hotel donde se llevó a cabo la reunión.

Durante los tres días que el élder Cook estuvo en el país, los jóvenes adultos, los líderes locales y los misioneros tuvieron la oportunidad de aprender y participar desde diferentes lugares.

El élder Quentin L. Cook, del Cuórum de los Doce Apóstoles de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, habla durante una conferencia especial de estaca en el Centro Internacional de Conferências Joaquim Chissano en Maputo, Mozambique, el domingo, 26 de febrero de 2023. | Jeffrey D. Allred, Deseret News

En mayo de 2022, el élder Ronald A. Rasband, del Cuórum de los Doce Apóstoles, se reunió con el presidente de Mozambique, Filipe Nyusi.

La reunión en Maputo marcó la primera vez que un apóstol de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días se reunió con un jefe de estado en Mozambique.

El informe sobre esa reunión explicaba que, hasta ese momento, la Iglesia había donado US$17 millones en proyectos humanitarios en el país durante los últimos 10 años, incluyendo ayuda en casos de desastre, construcción de aulas y escuelas, y capacitación de agricultores en zonas rurales.

La Iglesia fue reconocida oficialmente en Mozambique (en inglés) a principios de 1996 con la creación de una rama en Maputo, la capital del país. Beira — en la costa este de Mozambique en el Océano Índico — se convirtió en el hogar de la segunda rama del país en 1999. 

Más de 18 000 miembros de la Iglesia en siete estacas residen en Mozambique hoy.

Misioneros con candidatos bautismales de las áreas de Trevo y Liberdade en la Misión Mozambique Maputo, en el edificio del Barrio Liberdade en Maputo, Mozambique, el 30 de abril de 2022. | La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días
HISTORIAS RELACIONADAS
Santos de los Últimos Días y misioneros se unen a cientos de amigos en Mozambique para escuchar a un apóstol de Jesucristo
El élder Rasband visita el sur de África y se reúne con el presidente de Mozambique
Una inundación llena de gozo: Se llevan a cabo cientos de bautismos en Mozambique después de que las restricciones de COVID-19 disminuyeran
Una manera importante en la que la Iglesia está ayudando a eliminar las barreras a la educación en Mozambique
BOLETÍN
Reciba los aspectos destacados de Church News gratis en su bandeja de entrada semanalmente. Escriba su dirección de correo electrónico a continuación.