Tras una donación de equipo médico de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en la zona de Estación González Catán en Buenos Aires, Argentina, el director del hospital afirmó que las instalaciones estarán ahora bien equipadas para brindar atención a una comunidad que la necesita.
“Estamos logrando cosas que nunca imaginamos”, afirmó la Dra. Mariana Migliorisi.
La donación del sábado, 29 de marzo incluyó camas de parto, monitores fetales, incubadoras avanzadas y un ecógrafo; todo lo cual mejorará la atención neonatal, obstétrica y de parto en el Hospital Equiza. Un promedio de 80 bebés nace en el hospital cada mes, según un comunicado de prensa (en inglés) en ChurchofJesusChrist.org.
Esto también se suma a las recientes campañas de donación de sangre organizadas en la zona en colaboración con la Iglesia. “Estamos sumamente agradecidos por la reciente donación de sangre y esperamos con ansias el próximo evento”, dijo Migliorisi.

En los últimos meses, la Iglesia ha organizado docenas de donaciones similares de suministros médicos necesarios a centros de todo el mundo.
A continuación, se presenta una muestra de las donaciones recientes.
Camboya
La Iglesia ha donado un nuevo centro cardíaco para el Hospital de Referencia de Siem Reap, en la ciudad de Siem Reap, en el noroeste de Camboya.
Este es el proyecto humanitario más grande de la Iglesia hasta la fecha en Camboya, según un comunicado de prensa (en inglés) de la Sala de Prensa de la Iglesia en Camboya.
El élder Benjamin M.Z. Tai, Setenta Autoridad General y presidente del Área Asia de la Iglesia, habló durante la ceremonia de la palada inicial el jueves, 13 de febrero. Explicó que la donación fue posible gracias a pequeñas contribuciones caritativas realizadas por miembros comunes de la Iglesia en todo el mundo.

“Nuestros miembros estarán felices de saber que sus contribuciones se destinan a una causa tan noble que mejorará la vida de nuestros amigos aquí en Camboya”, dijo.
El élder Tai también les dijo a los dignatarios locales, médicos y personal del hospital que el proyecto es muy importante para él.
“Creemos que demostramos nuestro amor a Dios amando y sirviendo a nuestro prójimo”, dijo.
Una vez finalizada la construcción, la característica principal del centro cardíaco será un laboratorio de cateterismo cardíaco de última generación, el primero en el país fuera de la capital, Phnom Penh. La Iglesia está donando toda la tecnología y el equipo especializado necesarios para el laboratorio.

El Dr. Chen Narong es uno de los cardiólogos que se están capacitando para tratar a los pacientes en el laboratorio.
“Este proyecto salvará muchas vidas”, dijo Narong. “Transformará la atención cardíaca en nuestra región”.
República Democrática del Congo
El jueves, 6 de marzo, la Iglesia entregó oficialmente un edificio completamente construido al Instituto Superior de Tecnología Médica de Kinshasa, República Democrática del Congo.
El edificio incluye dos plantas, auditorios, oficinas con aire acondicionado y otros espacios para atención médica y docencia, según un comunicado de prensa (en inglés) publicado en la Sala de Prensa de la Iglesia en África. La Iglesia financió la obra y la Fundación Vodacom equipó la sala digital con sillas, mesas y computadoras.

La directora general del instituto, la profesora Joséphine Ntumba, agradeció a la Iglesia la donación.
“Este acto de generosidad refleja el amor de Dios; este nuevo edificio es un paso adelante para convertirse en una importante escuela de investigación”, afirmó.
Patricia Katshiabala, presidenta de la Fundación Vodacom, también elogió la colaboración con la Iglesia, señalando que el 75% de los estudiantes del instituto son mujeres.

“Por eso, durante este Mes de la Mujer, queremos recordarles a todos que cuando una mujer accede al conocimiento, toda una comunidad se eleva”, afirmó.
Corea del Sur
La Iglesia brinda apoyo nutricional durante todo el año a los niños del Hogar Infantil Ihwa en Naju-si, provincia de Jeollanam-do.
Cuarenta bebés, desde recién nacidos hasta los 7 años, reciben atención en el hogar, según un comunicado de prensa (en coreano) publicado en el sitio web de la Sala de Prensa de la Iglesia en Corea.

Esta reciente donación, celebrada con una ceremonia el jueves, 13 de febrero, se suma a años de apoyo similar al hogar infantil. Las donaciones de la Iglesia también se han destinado a la instalación de vallas de seguridad, la instalación de escaleras, la construcción de estaciones de carga para vehículos eléctricos y el apoyo a la salud y las necesidades básicas de los niños.
El director Ki Se-soon afirmó que muchos niños llegan al hogar en mal estado nutricional.
También agradecería que La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días orara por el crecimiento saludable y un futuro brillante para los niños del Hogar Infantil Iwha”.
Guam
La Iglesia colabora con el Ejército de Salvación para apoyar un centro de recuperación de adicciones para mujeres en el campus del Ejército de Salvación en Tiyan.

El Centro de Recuperación Lighthouse abrió sus puertas el viernes, 14 de febrero, según un comunicado de la Sala de Prensa de la Iglesia en Guam (en inglés).
La directora de servicios administrativos del Ejército de Salvación, Lourdes Hongyee, y su equipo trabajaron durante cinco años para preparar el centro.
Servirá como refugio para “mujeres que necesitan un lugar seguro y acogedor para recuperar sus vidas, guiadas por profesionales compasivos que las acompañarán en cada paso del camino”, afirmó.
República Dominicana
La Iglesia donó 759 bastones al National Trust for the Blind en Santo Domingo, República Dominicana, el martes, 11 de febrero.
La donación ayudará a cientos de personas con discapacidad visual a ganar autonomía e independencia, según un comunicado de prensa de la Sala de Prensa de la Iglesia en español.
Ricardo A. Smart, segundo consejero de la presidencia de la Estaca Central Santo Domingo, República Dominicana, comentó en una ceremonia de entrega cómo la donación representa el compromiso de la Iglesia de ayudar a los hijos de Dios a vivir con dignidad.
“Este evento es una ocasión especial que nos honra al permitirnos ser sus manos en este servicio”, dijo el presidente Smart, destacando la importancia de brindar apoyo a quienes más lo necesitan.
El Salvador
Miembros de la Iglesia de la Estaca Ahuachapán, El Salvador, El Espino, donaron su tiempo y sangre durante una jornada de donación de sangre el domingo, 23 de marzo.

La sangre se destinará a ayudar a los pacientes del Hospital Nacional San Francisco Menéndez. El centro móvil de sangre del hospital pudo llegar directamente a un centro de reuniones de la Iglesia, para que los Santos de los Últimos Días pudieran donar sangre después de sus reuniones dominicales, según el presidente de estaca, Roque Arturo Zaldaña Olivares.
“Estamos contentos”, dijo. “Es otra forma de seguir el modelo de Cristo de amar, servir y ayudar al prójimo donando de nuestra sangre”.
Se recolectaron cuarenta y dos unidades de sangre en la campaña de donación, según un comunicado de prensa de la Sala de Prensa de la Iglesia en español.
El donante Enrique Gonzáles dijo: “Ya tengo varios años de donar de mi sangre, es muy gratificante realizar este tipo de acciones permite salvar vidas y ayudar a esas personas que en su momento lo necesiten aun sin conocerles”.