Al trabajar con organizaciones, el gobierno y otras religiones, los voluntarios de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días están encontrando maneras de satisfacer las necesidades y promover la autosuficiencia en las áreas de Europa Central y Europa Oriental.
A continuación, se presentan algunos de esos esfuerzos más recientes.
Compartir amor a través de mantas en Albania

Durante varios meses, los Santos de los Últimos Días en Albania han estado participando en el proyecto “Manta y abrazo”. Se inspiraron en la historia que escucharon sobre una anciana ciega que ataba mantas de vellón y abrazaba cada una antes de regalarlas para ayudar a los necesitados, explicó un comunicado de prensa de la Sala de Prensa de la Iglesia en Europa (en inglés).
Primero, más de 80 misioneros de tiempo completo en la Misión Adriática Sur sirviendo en Albania o cerca de allí se reunieron en diciembre de 2023 para hacer 28 mantas grandes de vellón y escribir tarjetas de Navidad y Año Nuevo para los niños de un orfanato de Saranda y las familias cercanas que lo necesitaban. La Iglesia también donó un juego de lavadoras y secadoras al orfanato.
Luego, en mayo de 2024, un grupo de 30 mujeres Santos de los Últimos Días hizo 100 mantas para bebés y tarjetas correspondientes para dárselas a las nuevas madres necesitadas. La Iglesia también donó equipo y artículos básicos para recién nacidos a la fundación del hospital Mother and Child Hospital Foundation.
La misionera de tiempo completo, la hermana Caroline Casper, dijo: “Le di un gran abrazo a esa manta, esperando que la madre sintiera aunque sea una fracción del amor que su Padre Celestial tiene por ella”.
Invernaderos, apicultura y novillas preñadas en Bosnia y Herzegovina

El 28 de junio, más de 100 personas de diferentes religiones se reunieron en Sarajevo, la capital de Bosnia y Herzegovina, para celebrar una década de trabajo con Muslim Aid.
La Iglesia y Muslim Aid han trabajado juntos en varios proyectos — incluidos invernaderos, apicultura y novillas preñadas — para ayudar a los residentes del país que anteriormente vivían por debajo del umbral de pobreza a desarrollar la autosuficiencia. Estos proyectos han ayudado a más de 13 000 personas en 80 ciudades y municipios diferentes.
Las personas no solo recibieron invernaderos completamente equipados e instalados, sino que también recibieron capacitación para aprender cómo tener éxito. Quienes recibieron materiales de apicultura también recibieron apoyo instructivo y una campaña educativa. Luego, las familias necesitadas recibieron vacas lecheras preñadas — lo que les permitió tener leche fresca y ganar dinero vendiendo el excedente de leche.
A través de su trabajo conjunto, la Iglesia y Muslim Aid se han centrado en soluciones sostenibles en lugar de ayuda temporal, dijo Eric Rottermann, el gerente de Servicios Humanitarios para el Área Europa Central de la Iglesia.
“Tenemos una gran asociación. Es fantástico poder aprovechar su experiencia en agronomía y su comprensión de la cultura local. No podríamos haber esperado un mejor socio en los proyectos que hacemos aquí”, dijo en comunicado de prensa de la Sala de Prensa de la Iglesia en Europa (en inglés).
Capacitación sobre recién nacidos en Montenegro

Una conferencia gratuita de dos semanas patrocinada por la Iglesia proporcionó capacitación gratuita a más de 65 enfermeras y médicos de maternidad y neonatología en la nación balcánica de Montenegro, y los profesionales luego regresarán a sus propias instituciones de salud y capacitarán a otros.
En un comunicado de prensa del 4 de julio de la Sala de Prensa de la Iglesia en Europa (en inglés) dijo que al mismo tiempo que el personal estaba aprendiendo a ayudar a los bebés recién nacidos con problemas respiratorios, una madre joven estaba dando a luz a gemelos con los mismos síntomas.
El capacitador de terapeutas respiratorios, Dan Woodhead, dijo que las enfermeras rápidamente instalaron el equipo e iniciaron el tratamiento para ambos bebés.
“Ayudé cuando fue necesario, lo cual fue muy poco, e hicieron un trabajo fabuloso”, dijo Woodhead. “Una vez que el [equipo de respiración] estuvo en los bebés, respondieron muy bien a la terapia, lo que fue un buen testimonio para el personal”.
La Iglesia ha patrocinado capacitaciones similares en varios países alrededor del mundo durante muchos años. La atención materna y neonatal también es una prioridad de la iniciativa global de la Sociedad de Socorro para mujeres y niños.
Donaciones en Ucrania, Rusia, Kazajstán y Bulgaria

La Iglesia trabajó con organizaciones públicas y el gobierno en Sokyryany, Ucrania, para actualizar un centro educativo para jóvenes. Ahora más de 120 estudiantes podrán aprender habilidades culinarias, según explicó un comunicado de prensa del 9 de mayo.
El proyecto es el último de una serie de ayudas proporcionadas por la Iglesia a la gente de la comunidad de Sokyryany.
El 11 de julio se completaron dos proyectos humanitarios en Saratov, Rusia. Uno proporcionó equipos para personas ciegas y con discapacidad visual, incluidos teléfonos inteligentes con guía de voz y básculas de cocina parlantes. El otro proyecto instaló un área de juegos especializada en una guardería de niños local. El presidente de la Estaca Saratov Rusia, Evgeny Markelov, presentó las donaciones en las ceremonias oficiales.
Los voluntarios y miembros de la Iglesia participaron en ferias de salud infantil en junio y julio en varias regiones de Rusia, presentando espectáculos de títeres para demostrar hábitos saludables, higiene personal y nutrición adecuada.
La voluntaria Eva Bondarenko dijo que pudo ver que “nuestra actuación trajo a los niños no solo beneficios, sino también alegría”.

Los voluntarios de la Iglesia en Almaty, Kazajstán, también usaron títeres para enseñar a los niños sobre la salud en el Centro Kenes para la Rehabilitación Integral de Niños Discapacitados el 4 de julio. La Iglesia ha estado trabajando con el centro durante muchos años.
Alana Bastain dijo que tuvo una maravillosa experiencia como voluntaria. “Me di cuenta de que el servicio no tiene por qué ser difícil y llevar mucho tiempo: en tan solo unas horas, puedes llevar alegría a la vida de alguien de manera fácil y agradable”.
La Iglesia donó equipo médico y terapéutico, mesas, sillas, alfombra y un piano al Centro de Servicios Complejos para Niños con Discapacidades y Enfermedades Crónicas en la ciudad de Haskovo, Bulgaria, el 15 de mayo. El director del centro presentó una carta de agradecimiento en nombre de todo el personal.