Una velada de música y mensajes el domingo, 19 de febrero en el centro de la Estaca Plano, Texas conmemoró el Mes de la Historia Negra y contó con la asistencia de miembros de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días y sus vecinos y amigos.
El evento, titulado “Historias de fe de los Santos de los Últimos Días afroamericanos”, celebró varias culturas y presentó poemas y canciones del evangelio.
El élder Paul B. Pieper, Setenta Autoridad General y presidente del Área Norteamérica Sudoeste, dijo que el evento surgió del deseo de expandir el mensaje de unidad.
“Hemos estado hablando de cómo hacemos un mejor trabajo para ayudar a que la Iglesia se vea igual dentro de nuestros edificios que afuera en nuestras comunidades”, dijo el élder Pieper. “Preguntar cómo podemos hacer un mejor trabajo al conectarnos con las culturas para que puedan sentir que somos un lugar donde les gustaría estar, y para que sepan que queremos que estén allí con nosotros”.

Alrededor de 900 personas asistieron en persona y más de 1000 miembros lo vieron virtualmente en Luisiana, Texas, Nuevo México, Oklahoma, Nevada y Arizona.
La autora y defensora afroamericana Alice Faulkner Burch (en inglés) se dirigió a la congregación. Recientemente lanzó una colección de historias de fieles miembros afroamericanos de la Iglesia titulada “My Lord, He Calls Me” [Mi Señor, Él me llama] y le apasiona inspirar la inclusión y la unidad entre los miembros.
“Ver toda la capilla llena de gente que vino fue tan hermoso, pero más aún toda la gente que se quedó. … No querían irse por lo que experimentaron y lo que el Espíritu Santo compartió con ellos”, dijo Burch.

La solista profesional Maxine Duncan viajó desde Houston para cantar con el Millennial Choir (en inglés). Ella dijo que alabar a Dios a través de la música siempre ha sido algo natural para ella y que está en proceso de aprender más sobre la Iglesia.
“Había un Espíritu tangible del Señor. Estaba en el salón esta noche, y fue glorioso”, dijo. “La música nos une. Sentí el amor esta noche. Todos ustedes son tan amorosos”.
Duncan cantó junto a miembros selectos del Millennial Choir bajo la dirección de Joni Jensen.
“Después de cantar, y presentarme y escuchar a los oradores, cambié”, dijo Jensen. “Me siento más motivada para compartir, invitar y ver a las personas por lo que son. Definitivamente ha cambiado mi corazón”.

Además del evento transmitido, se realizaron varios foros en el área metropolitana de Dallas sobre cómo mejorar las relaciones con la comunidad de raza negra. Helen Graham, quien dirige el alcance comunitario del Consejo de Comunicación del Área Norteamérica Sudoeste de la Iglesia, fue fundamental en esas discusiones.
“Espero que después de esta noche nuestros miembros se den cuenta de que nosotros, como santos afroamericanos, no nos iremos a ninguna parte”, dijo Graham. “Que tenemos más cosas en común que diferencias. Que hay fuerza en la belleza y la diversidad. Para aceptarnos a todos, nuestras experiencias vividas, nuestras culturas y aprender y crecer a partir de ello”.
Jill Taylor contribuyó a este informe
