Para ayudar a los afroamericanos en su comunidad a conectarse con sus antepasados, las estacas Santos de los Últimos Días en Tacoma, Washington, y la comunidad llevaron a cabo un evento de historia familiar titulado “A Proud Heritage” (Una Herencia de Orgullo, en inglés) el sábado 5 de febrero.
El evento gratuito ofreció varias clases en persona en el Centro de Historia Familiar de la Iglesia en Tacoma y en línea a través de Zoom.
Beverly Grant, juez jubilada del condado de Pierce, fue la oradora principal. Otros presentadores incluyeron a Thom Reed, director de FamilySearch de iniciativas de Herencia Africana en América del Norte y director genealógico adjunto, y Joe Price, director del Laboratorio de Vinculación de Registros (en inglés) de la Universidad Brigham Young.

“Me quedé impresionado con el interés sincero expresado por los que asistieron, muchos de los cuales eran personas de ascendencia afroamericana del condado de Pierce”, dijo el élder Gary F. Gessel, Setenta de Área. “Me encantaría que este evento se repita anualmente porque creo que hay un gran beneficio para todos. El tema de la conferencia fue ‘A Proud Heritage’ (‘Una Herencia de Orgullo’). Siento que todos los que asistieron, especialmente los de ascendencia afroamericana, se fueron de la conferencia sintiéndose más orgullosos de su propia herencia personal y buscando saber más”.
Alisha Chang, directora del evento y miembro de la Estaca Lakewood Washington, dijo que la motivación detrás del evento era ayudar a la comunidad a saber que el Centro de Historia Familiar en Tacoma no es solo para los miembros de la Iglesia. “Estamos aquí para servir a todos y ayudar a todos con su historia familiar”, dijo ella.
Clases y proyectos
A lo largo del evento, los participantes podían inscribirse para reunirse uno a uno con un consultor de historia familiar en una estación de trabajo. Los temas de las clases incluyeron la investigación de los registros de Freedmen’s Bureau y Freedman’s Bank; utilizando kits de ADN; entrevistar a miembros de la familia y conservar fotografías; y la búsqueda de registros históricos del condado.

El Centro de Historia Familiar de Tacoma ha estado colaborando con el Laboratorio de Vinculación de Registros de BYU para el Proyecto de Registros Tacoma Pierce (en inglés), que consiste en agregar registros del condado a FamilySearch.
“Nuestro objetivo con eso”, dijo Chang, “era ayudar a facilitar algunos vacíos en nuestros registros locales, registros del condado de Pierce, para que cuando las personas asistieran a nuestros eventos, si tenían antepasados que eran de nuestro condado, tendrían mayores posibilidades de entrar y encontrar a sus familiares”.
El Centro de Historia Familiar también se asoció con la Biblioteca Pública de Tacoma y su nuevo Centro de Archivos Comunitarios. El centro patrocinó un concurso de narración de cuentos durante la hora del almuerzo, que según Chang fue un gran éxito.
“Mi impresión al escuchar algunas de las historias que se compartieron fue que era otra oportunidad para que las personas se conectaran, para hablar con personas de ideas y corazones afines que estaban en la sala”, dijo ella.
Chang estima que hubo entre 90 y 100 participantes entrando y saliendo del Centro de Historia Familiar durante todo el día, con otros 40 o 50 en Zoom.
Planificación y ejecución del evento
Reed, quien participó virtualmente desde su hogar en Utah y presentó la clase sobre los registros de Freedmen’s Bureau y Freedman’s Bank, comentó sobre el beneficio de los eventos locales de historia familiar como este.
“Creo que permite a las personas experimentar de manera práctica ya que son guiadas y apoyadas por alguien que está allí mismo. Permite un descubrimiento más profundo y un mejor tipo de experiencia de aprendizaje para alguien que es nuevo”, dijo a Church News.

Chang dijo que la idea del evento comenzó en 2020 cuando los líderes locales de la Iglesia se sintieron inspirados para fomentar más amor y conexión en su diversa comunidad. Ellos organizaron un comité para comenzar a planificar un evento de historia familiar afroamericana. La pandemia de COVID-19 en curso retrasó el evento y, en última instancia, impulsó la creatividad para crear un enfoque híbrido.
Al trabajar con Reed en las etapas de planificación, Chang dijo que apreciaba este consejo que le dio: “Mantenlo pequeño. Mantenlo simple. Dale tiempo.”
Reed atribuyó el consejo eterno al discurso de Viriginia H. Pearce, exmiembro de la presidencia general de las Mujeres Jóvenes, en la Conferencia de la Universidad Brigham Young para la Mujer de 2011.
Estos eventos tienen como objetivo ayudar a la comunidad a reconocer el valor de los recursos en los centros locales de historia familiar y FamilySearch, dijo Reed. “Allí, en la comunidad afroamericana, creo que este es un recurso sin explotar en muchos casos”.
Chang dijo que espera que este evento en Tacoma siga creciendo, “y que las personas puedan sentir que el Centro de Historia Familiar es un recurso para ellos, y que pueden venir y obtener ayuda y tener oportunidades para conectarse con sus antepasados”.