ABIYÁN, Costa de Marfil — Mientras el élder Ronald A. Rasband, del Cuórum de los Doce Apóstoles, se preparaba para dedicar el Templo de Abiyán, Costa de Marfil, se sintió inspirado por la visión de que este sirviera como un “oasis de recogimiento” en los corazones de los miembros en la República de Costa de Marfil en África Occidental.
Haciendo referencia al histórico discurso de 2018 de el presidente Russell M. Nelson, "Juventud de Israel“, que llama a los jóvenes Santos de los Últimos Días a unirse al batallón del Señor en el recogimiento de Israel a través de los esfuerzos misionales y la obra del templo y de historia familiar, el élder Rasband elogió a los miembros de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Costa de Marfil por su ejemplar fidelidad.
Ellos se están reuniendo a través de la obra misional. En solo unas pocas décadas, la membresía de la Iglesia ha superado los 67 000 miembros y el distrito del templo incluye 38 estacas en varios países de África Occidental.
Los Santos también están recopilando activamente nombres para el templo. Desde la dedicación del Templo de Accra, Ghana en 2004, los Santos de Costa de Marfil han mostrado una dedicación excepcional a la obra del templo y de historia familiar.
“La Costa de Marfil — Côte d’Ivoire — es un oasis de recogimiento”, dijo el élder Rasband. “De todas las personas con las que he estado en el mundo, ellos aquí comprenden el recogimiento”.
El élder Rasband dedicó el Templo de Abiyán, Costa de Marfil — el templo número 205 en funcionamiento de la Iglesia y el primero del país — en una sesión el domingo 25 de mayo, una década después de su anuncio en 2015.
La sesión se transmitió a todas las unidades en Costa de Marfil, Sierra Leona, Liberia y Senegal, así como a dos ramas en Gambia.
El templo servirá a los miembros en Costa de Marfil, Sierra Leona, Liberia, Senegal, Gambia, Guinea, Guinea-Bissau, Mali, Mauritania y Sahara Occidental.
La sesión dedicatoria se llevó a cabo en francés, con oradores que presentaron mensajes tanto en francés como en inglés con traducciones disponibles.
El élder Rasband fue acompañado en los servicios dedicatorios por su esposa, la hermana Melanie Rasband. Se unieron a ellos el élder Steven R. Bangerter, Setenta Autoridad General y director asistente del Departamento del Templo, y su esposa, la hermana Susan A. Bangerter; y el élder Alfred Kyungu, Setenta Autoridad General y presidente del Área África Occidental de la Iglesia, y su esposa, la hermana Lucie Kyungu.
“Esto significa mucho para nuestros miembros. Este templo es una respuesta a las oraciones de miembros fieles de Costa de Marfil”, dijo el élder Kyungu, quien explicó que además de viajar largas distancias, a veces era difícil para los Santos de habla francesa comunicarse cuando estaban en el templo de Ghana, donde el inglés es el idioma oficial. “Es una bendición. Estamos felices. Agradecemos al Señor y también al profeta viviente por acercar esta bendición a nuestros miembros aquí”.
Profecías cumplidas
Decenas de miembros, muchos vestidos con ropa colorida, comenzaron a llegar a los terrenos del templo más de dos horas antes para conseguir un asiento en el centro de reuniones junto al templo. Después de llegar, el élder y la hermana Rasband caminaron por la capilla, saludando calurosamente a los Santos. Él se sintió honrado de dedicar la casa número 205 del Señor en Abiyán, Costa de Marfil.
“Estamos jubilosos, estamos emocionados, estamos encantados”, dijo el élder Rasband. “La gente de este país y de este nuevo distrito del templo ha esperado por mucho tiempo su propio templo”.
Al preparar la oración dedicatoria, fue inspirado al estudiar Doctrina y Convenios 109, que contiene la oración dedicatoria del Templo de Kirtland, Ohio — el primer templo de la Iglesia — ofrecida por el Profeta José Smith en 1836.
El élder Rasband dijo que las profecías hechas por el Profeta José Smith para el Templo de Kirtland en Doctrina y Convenios 109 se aplican directamente a la dedicación del templo de Abiyán. Mencionó específicamente los versículos 22 y 23, que prometen que las bendiciones del templo saldrán de Kirtland “hasta los confines de la tierra”.
“Están viendo el cumplimiento de una profecía aquí. Aquí en Abiyán, y en muchos lugares alrededor del mundo, hay manifestaciones del cumplimiento de la profecía dada por el Señor en la sección 109”, dijo.
“Les doy mi testimonio hoy de que esta es la obra del Señor, que los templos seguirán siendo dedicados y construidos en todo el mundo, para que nuestros maravillosos miembros, como los que están aquí en Costa de Marfil y en otras partes de este distrito del templo, puedan disfrutar de las bendiciones de este templo como los primeros Santos”.
‘El mejor día de mi vida’
Fuera del templo, Philippe Assard, de 84 años, se apoyaba en su bastón mientras sostenía la mano de su esposa, Annelies Assard. La pareja fue una de las dos que participaron por primera vez en reuniones de la Iglesia en 1986. Con lágrimas a punto de brotar, ambos expresaron gratitud por la bendición de asistir a la dedicación del templo de Abiyán.
“Estoy muy agradecido”, dijo Philippe. “El Señor ahora me ha dado todo. Al ver este templo y estar aquí ahora, el Señor puede llevarme ahora al otro lado”.
Agregó Annelies Assard: “Es maravilloso. Este es el mejor día de mi vida.”
A pocos pasos de distancia, Norbert K. Ounleu, un pionero de la Iglesia en Costa de Marfil, saludaba a las personas con abrazos y sonrisas mientras llegaban. Los sentimientos en su corazón eran difíciles de expresar.
“Es un recordatorio para mí de todo el bien que el Señor puede hacer por cada uno de nosotros, y cuando nos reunimos, es como si estuviéramos en el cielo”, dijo él.
Sandy Newman, de París, Francia, viajó a la casa abierta y la dedicación porque sus antepasados son de Costa de Marfil.
“Estoy conmovido porque muchos de mis familiares han fallecido. Eran miembros de esta Iglesia, así que sé que hoy es desde el cielo. Están aquí con nosotros. Es muy especial para mí tener un templo en el país de mis antepasados. Estoy rebosante de alegría.”
Patrick Hunt, de Kaysville, Utah, sirvió una misión en Abiyán de 1998 a 2000. Fue uno de los muchos ex misioneros que asistieron a la dedicación del domingo y se regocijaron al ver a viejos amigos y compañeros.
“Es como un sueño. He soñado con este lugar desde que me fui”, dijo. “Estar realmente de vuelta aquí, ver el crecimiento de la Iglesia, ver a excompañeros y miembros, es increíble. Casi me pellizco para ver si esto es real.”
Corazones en el templo
Marcel Guei y su esposa, la hermana Rosine Guei, sirvieron juntos como coordinadores de la casa abierta del templo de Abiyán.
Con uno de sus ex misioneros actuando como intérprete, los Gueis hablaron en francés acerca de obtener un testimonio del Libro de Mormón y unirse a la Iglesia en 1999. Desde entonces, muchos miembros de la familia los han seguido en la Iglesia y cada uno ha servido en muchos llamamientos de liderazgo.
“La Iglesia ha transformado nuestras vidas”, dijo Marcel Guei. “Tantas bendiciones”.
Cerca de 17 000 personas visitaron el templo durante la casa abierta, con la mayor afluencia —aproximadamente 2500, incluyendo algunos funcionarios locales y dignatarios— el último día. Muchos se conmovieron por los sentimientos de paz y calidez que sintieron en el templo, particularmente en el salón celestial. Algunos preguntaron si podían permanecer un poco más para ofrecer oraciones.
“Vimos a muchas personas que no eran miembros de la Iglesia dando testimonio de la Iglesia”, dijo. “El templo es una gran bendición para los miembros aquí en Costa de Marfil. Y ahora los corazones de los miembros están aquí en el templo. Se convertirá en un lugar de recogimiento y cambiará la faz del país porque la mano del Señor estará sobre él”.
El árbol de la vida
El élder Tonga J. Sai, Setenta de Área y expresidente de estaca en Abiyán, asistió a la dedicación con su familia. En 2004, viajó con su esposa embarazada y dos hijos pequeños, más de 600 kilómetros en autobús para sellarse en el Templo de Acra, Ghana.
“El viaje tomó casi 15 horas debido a las formalidades fronterizas y las malas condiciones de las carreteras”, dijo, señalando que otros viajes han tomado 24 horas debido a averías del autobús. “El templo de Abiyán, Costa de Marfil, es un alivio y una respuesta a nuestras oraciones diarias en el sentido de que ya no tendremos que viajar horas y horas. Ahora podemos ir al templo en paz y expresar nuestra gratitud a Dios por esta bendición”.
El élder Mathias N. Niambe, también un Setenta de Área, fue el primer miembro de su familia de 13 hijos en bautizarse en 2005.
A lo largo de los años, el élder Niambe ha servido en varios llamamientos de liderazgo, incluyendo obispo, consejero de presidencia de estaca y presidente de la Misión Nigeria Lagos. Él y su esposa sirvieron como obreros del templo en el Templo de Accra, Ghana, desde 2017 hasta 2024. La mayoría de los miembros de su familia son ahora fieles Santos de los Últimos Días, incluyendo su madre, quien fue bautizada recientemente en la Estaca Costa de Marfil Yamoussoukro.
“Hoy, mi familia y yo nos sentimos seguros y unidos en la Iglesia”, dijo.
La casa del Señor le recordó al élder Niambe de 1 Nefi 11:22-23 en el Libro de Mormón: “Sí, es el amor de Dios que se derrama ampliamente en el corazón delos hijos de los hombres; por lo tanto, es más deseable que todas las cosas. ... Sí, y el de mayor gozo para el alma”.
El élder Niambe dijo: “El templo representa este árbol de la vida para los Santos de Costa de Marfil — La cosa más deseable. El árbol que llena el alma de gozo. Es un símbolo de dedicación, compromiso, determinación, perseverancia, unidad, esperanza, sacrificio, fe y devoción al Señor”.
Él agregó: “El templo de Abiyán es la respuesta a las oraciones de todos los Santos de Costa de Marfil y África occidental. Es un verdadero alivio tener un templo cerca”.
‘Un lugar de refugio’
El presidente Didier G. Akochi, presidente de la Estaca Abiyán Niangon Sur, Costa de Marfil, tenía 25 años cuando los misioneros le enseñaron el evangelio y fue bautizado en 2008. Su padre, que no vivía con la familia, se opuso firmemente a que su hijo se uniera a la Iglesia. Pero el corazón del padre se ablandó y su relación encontró sanación después de que él fue testigo de cómo los años de vivir el evangelio de Jesucristo habían influido en la vida de su hijo.
El presidente Akochi recibió su investidura y al día siguiente fue sellado a su esposa, Mambo Devoueu Joelle-Desirée, en el Templo de Accra, Ghana, en 2011. Cada año, cuando su presupuesto lo permitía, regresaban al templo de Accra para “renovar nuestros convenios sagrados con nuestro Salvador Jesucristo”.
“Para mí y mi familia, el templo de Abiyán representa la casa de nuestro Salvador y Redentor, Jesucristo, un lugar de refugio de los embates del mundo, el lugar donde vamos a realizar ordenanzas sagradas y los convenios asociados, para prepararnos para encontrarnos con Jesucristo y hacer un compromiso personal de seguirlo como un discípulo fiel de Cristo”, dijo.
En 1998, el presidente Hervé V. Kpolé de la Estaca Abiyán Toit Rouge, Costa de Mariful, conoció la Iglesia cuando era adolescente gracias a su primo, Alain Demy, el primer Santo de los Últimos Días y misionero retornado en su familia extendida. Uno de los misioneros que le enseñó el evangelio fue élder Thierry K. Mutombo, quien ahora sirve como Setenta Autoridad General y presidente del Área África Central.
Kpolé dijo que sintió “amor, seguridad y paz” y fue bautizado. Su testimonio se fortaleció mientras se preparaba para servir y mientras servía una misión en Nigeria. El evangelio ha sido un “ancla y guía” para él y su esposa, Désirée Djeneba Kone, también una misionera retornada, mientras criaban a su familia.
“El evangelio de Jesucristo ha transformado nuestra familia”, dijo. “Hemos aprendido a confiar en el Salvador durante las pruebas y a regocijarnos en Sus bendiciones”.
Kpolé y su familia están “profundamente agradecidos por este momento sagrado en la historia de nuestro país y de la Iglesia en el Área África Occidental”, dijo él.
“Para nosotros, representa la presencia del Señor en nuestra tierra y un espacio sagrado donde el cielo toca la tierra. Será un refugio para personas y familias que buscan fortaleza, revelación y convenios eternos. El gozo que sentimos está más allá de las palabras.”
Kpolé continuó: “Para muchos que no podían viajar lejos, las bendiciones del templo ahora estarán al alcance. Verdaderamente se convertirá en un faro espiritual para todos en África Occidental, especialmente para la gente de Costa de Marfil”.
Bendiciones invaluables
El élder D. Martin Goury, un Setenta Autoridad General de Costa de Marfil que también sirvió allí como presidente de misión, hizo eco a las palabras de presidentes anteriores de la Iglesia que han dicho: “Las bendiciones del templo no tienen precio”.
“Esta casa del Señor se levanta como un faro de fe para las generaciones actuales y futuras. Es la realización de esperanzas silenciosas, oraciones sinceras y fe perdurable”, escribió en un correo electrónico a Church News.
“Estoy profunda y totalmente agradecido por la maravillosa bendición de tener un templo en Costa de Marfil. Es mi sincera oración que los Santos honren este sagrado don llevando los nombres de sus familiares al templo y manteniéndolo reverentemente ocupado al realizar ordenanzas a favor de aquellos que han pasado más allá del velo. Que sea una casa de milagros, sanación y gozo eterno para las generaciones venideras. Testifico que el templo es en verdad la Casa del Señor — un lugar de santidad, paz y poder divino.”
Templo de Abiyán Costa de Marfil
Ubicación: Ilot 118 Riviera Attoban, Bonoumin, Cocody, Abiyán, Costa de Marfil.
Anunciado: 5 de abril de 2015, por el presidente Thomas S. Monson.
Palada inicial: 8 de noviembre de 2018, presidida por el élder Neil L. Andersen, del Cuórum de los Doce Apóstoles.
Dedicado: 25 de mayo de 2025, por élder Ronald A. Rasband, del Cuórum de los Doce Apóstoles.
Tamaño de la propiedad: 1.30 hectáreas
Tamaño del edificio: Aproximadamente 1612.96 m²
Altura del edificio: Aproximadamente 25,83 metros