Menú

Se lleva a cabo la palada inicial para el Templo de Cali Colombia

Los Santos de los Últimos Días colombianos ‘lograrán mayor paz y felicidad’ gracias al tercer templo del país, dice el élder Jorge T. Becerra en la ceremonia de la palada inicial

Se ha llevado a cabo la palada inicial para el Templo de Cali, Colombia, la tercera casa del Señor de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en este país sudamericano.

El élder Jorge T. Becerra, Setenta Autoridad General y presidente del Área Sudamérica Noroeste, presidió la ceremonia de la primera palada el sábado 1 de marzo. Él ofreció palabras a la congregación y una oración para dedicar el sitio y el proceso de construcción.

Este será el templo de los Santos de los Últimos Días más meridional y occidental de Colombia, uno de los cuatro dedicados, en construcción o anunciados. Información y fotos del evento con invitación fueron publicadas el lunes 3 de marzo, en ChurchofJesusChrist.org.

El Élder Jorge T. Becerra vistiendo un traje y hablando desde un púlpito al aire libre.
El Élder Jorge T. Becerra — un Setenta Autoridad General y presidente del Área Noroeste de Sudamérica — habla durante la ceremonia de la palada inicial del Templo de Cali, Colombia, en Cali, Colombia, el sábado 1 de marzo de 2025. | The Church of Jesus Christ of Latter-day Saints

El élder Becerra explicó que la ceremonia de la palada inicial para una casa del Señor simboliza un cambio en el corazón de las personas, un proceso esencial para acercarse más a Dios.

“De cierta manera, nosotros también ‘quebrantamos’ nuestros corazones”, dijo él. “El terreno de nuestros corazones experimenta un cambio”.

Hizo referencia a la parábola del sembrador, invitando a los asistentes a quitar las malas hierbas de sus corazones y transformar sus hábitos. “Cada uno de nosotros necesita cambiar algo en nuestra vida para que el Señor pueda sembrar en nuestros corazones, y así lograr mayor paz y felicidad”.

En su oración dedicatoria sobre el sitio y el proceso de construcción, el élder Becerra oró: “Te pedimos que nos ayudes a cada uno de nosotros a renovarnos en nuestros esfuerzos para convertirnos en verdaderos discípulos de Jesucristo. Ayúdanos a vivir el evangelio y a convertirnos más plenamente a Tu Hijo”.

Representantes de los medios de comunicación entrevistando al Élder Jorge T. Becerra con micrófonos.
Representantes de los medios de comunicación entrevistan al Élder Jorge T. Becerra — Autoridad General Setenta y presidente del Área Noroeste de Sudamérica, centro — y al alcalde de Cali Alejandro Eder después de la ceremonia de la palada inicial del Templo de Cali, Colombia, en Cali, Colombia, el sábado 1 de marzo de 2025. | The Church of Jesus Christ of Latter-day Saints

Entre los Santos de los Últimos Días, líderes cívicos y miembros de la comunidad presentes estaba el alcalde de Cali, Alejandro Eder, quien habló sobre la libertad de religión y el impacto local que tendrá este templo.

“La Iglesia de Jesucristo es una religión con una presencia importante en nuestra región”, dijo Eder. “Muchas gracias por realizar esta inversión. Generará empleo en nuestra ciudad durante su construcción y generará embellecimiento de la zona en el barrio La Flora, un barrio tradicional de la ciudad de Cali. Además, fortalecerá la libertad de culto y religión en nuestra ciudad.”

El élder Harold Truque, un Setenta de Área que dirigió la reunión, explicó la razón fundamental por la que se construyen templos sagrados: “Es para que podamos hacer convenios con nuestro Padre Celestial”.

Un hombre vestido con traje y hablando desde un púlpito al aire libre.
El Élder Harold Truque, un Setenta de Área, dirige la ceremonia de la palada inicial del Templo de Cali, Colombia, en Cali, Colombia, el sábado 1 de marzo de 2025. | The Church of Jesus Christ of Latter-day Saints

Acerca de la casa del Señor en Cali

El presidente Russell M. Nelson anunció un templo para Cali, Colombia, el 4 de abril de 2021, durante la conferencia general de abril de 2021. Fue una de las 20 ubicaciones a nivel mundial que él identificó al final de la sesión del domingo por la tarde.

Planeado como un edificio de un solo piso de aproximadamente 883 m², el Templo de Cali Colombia, se ubicará en un terreno de 1.17 hectáreas situado a lo largo de la Avenida 4A Norte en el barrio La Flora de Cali, en el departamento del Valle del Cauca.

Una gran congregación de personas sentadas en sillas al aire libre con vestimenta de domingo.
Santos de los Últimos Días, líderes cívicos y miembros de la comunidad observan la ceremonia de la palada inicial del Templo de Cali, Colombia, en Cali, Colombia, el sábado 1 de marzo de 2025. | The Church of Jesus Christ of Latter-day Saints

El Templo de Cali se unirá a las dos casas del Señor que operan en el país, los templos de Bogotá Colombia y Barranquilla Colombia, dedicados en 1999 y 2018, respectivamente. Un cuarto templo, el Templo de Medellín Colombia, se encuentra actualmente en etapa de planificación después de ser anunciado por el Presidente Nelson en la conferencia general de octubre de 2024.

La obra misional comenzó en Colombia en 1966, y su primera misión se organizó en 1971. Hoy, Colombia es el hogar de más de 215 000 Santos de los Últimos Días en casi 260 congregaciones.

HISTORIAS RELACIONADAS
La Primera Presidencia fija la fecha de la palada inicial del Templo de la Ciudad de Tacloban, Filipinas
Lea más cobertura de templos en Church News
Un coro de mujeres con vestidos azul claro cantando al aire libre.
Un coro de Santos de los Últimos Días del distrito del Templo de Cali, Colombia, canta "Creo en Cristo" en la ceremonia de la palada inicial de la casa del Señor en Cali, Colombia, el sábado 1 de marzo de 2025. | The Church of Jesus Christ of Latter-day Saints
Una fila de personas con ropa de domingo sosteniendo palas doradas ceremoniales con una porción de tierra.
Santos de los Últimos Días, líderes cívicos y miembros de la comunidad dan inicio a la construcción del Templo de Cali, Colombia, en Cali, Colombia, el sábado 1 de marzo de 2025. | The Church of Jesus Christ of Latter-day Saints
Una gran congregación de personas sentadas en sillas al aire libre con su mejor ropa de domingo.
Santos de los Últimos Días, líderes cívicos y miembros de la comunidad observan la ceremonia de palada inicial del Templo de Cali, Colombia, en Cali, Colombia, el sábado 1 de marzo de 2025. | The Church of Jesus Christ of Latter-day Saints
Una fila de hombres con ropa de domingo sosteniendo palas ceremoniales doradas en la tierra.
Santos de los Últimos Días locales levantan la tierra en la ceremonia de la palada inicial del Templo de Cali, Colombia, en Cali, Colombia, el sábado 1 de marzo de 2025. | The Church of Jesus Christ of Latter-day Saints
Una fila de palas doradas ceremoniales en posición vertical.
Palas doradas ceremoniales colocadas antes de la ceremonia de la palada inicial del Templo de Cali, Colombia, en Cali, Colombia, el sábado 1 de marzo de 2025. | The Church of Jesus Christ of Latter-day Saints
BOLETÍN
Reciba los aspectos destacados de Church News gratis en su bandeja de entrada semanalmente. Escriba su dirección de correo electrónico a continuación.