Menú

Se anuncian las fechas para la dedicación y casa abierta del Templo de San Pedro Sula Honduras

El élder Dale G. Renlund, del Cuórum de los Doce Apóstoles, dedicará el Templo de San Pedro Sula, Honduras, el 13 de octubre de 2024. La casa abierta se llevará a cabo del 12 al 28 de septiembre

La Primera Presidencia de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días ha anunciado las fechas de la dedicación y casa abierta del Templo de San Pedro Sula, Honduras.

El élder Dale G. Renlund, del Cuórum de los Doce Apóstoles, dedicará el Templo de San Pedro Sula, Honduras, la segunda casa del Señor en la nación centroamericana, el domingo, 13 de octubre. Las dos sesiones — programadas para las 10:00 h y las 13:30 hora local — se transmitirá a todas las unidades en todo el distrito del templo.

Antes de la dedicación, se planea realizar una casa abierta desde el jueves 12 de septiembre hasta el sábado, 28 de septiembre, excluyendo los domingos. Se llevará a cabo un día para los medios de comunicación el lunes, 9 de septiembre, con invitados que recorrerán el martes y miércoles, 10 y 11 de septiembre.

Las fechas se publicaron por primera vez el martes 28 de mayo en ChurchofJesusChrist.org.

El presidente Russell M. Nelson anunció un templo para San Pedro Sula, Honduras, el 5 de abril de 2019, una de las ocho ubicaciones para nuevos templos que el Profeta identificó al cierre de la conferencia general de abril de 2019.

La palada inicial del Templo de San Pedro Sula, Honduras se llevó a cabo el sábado 5 de septiembre de 2020, durante el primer año de la pandemia mundial de COVID-19. La asistencia se limitó a una ceremonia sencilla pero sagrada, que se transmitió en vivo a los miembros de toda el área. El élder José Bernardo Hernández, Setenta de Área y nativo de San Pedro Sula, fue asignado para dar breves comentarios y ofrecer una oración dedicando el sitio y el proceso de construcción de la casa del Señor.

A group participates in the groundbreaking for the San Pedro Sula Honduras Temple.
Santos de los Últimos Días de San Pedro Sula, Honduras, participan en la palada inicial del Templo de San Pedro Sula, Honduras, el sábado 6 de septiembre de 2020. | The Church of Jesus Christ of Latter-day Saints

En agosto de 2020 se publicó una representación artística del exterior del templo, cuando la Primera Presidencia anunció la palada inicial para el mes siguiente.

El templo en San Pedro Sula, ubicado en el noroeste de Honduras, a menos de 48 km de la costa hasta el Golfo de Honduras y el Mar Caribe, será la segunda casa del Señor en el país. El Templo de Tegucigalpa, Honduras — en la ciudad capital de la región centro-sur del país — fue dedicado en 2013.

Durante varias décadas, los Santos de los Últimos Días de Tegucigalpa viajaron aproximadamente 644 km hasta el templo en la Ciudad de Guatemala. La finalización del templo de Tegucigalpa redujo a la mitad el tiempo de viaje para muchos miembros fuera de Tegucigalpa, por lo que los viajes al templo de barrio o estaca se pudieron planificar para solo un día. Gracias al ahorro de tiempo y pasaje de autobús, el costo se redujo en un 90%. Con el templo en San Pedro Sula se reducirá aún más.

El Templo de San Pedro Sula, Honduras servirá a los Santos de los Últimos Días en los departamentos de Atlántida, Islas de la Bahía, Colón, Copán, Cortés, Lempira, Ocotepeque y Santa Bárbara.

Los misioneros llegaron por primera vez a Honduras en diciembre de 1952, los primeros conversos se bautizaron y la primera congregación se organizó en marzo de 1953. La membresía de la Iglesia en Honduras ha crecido rápidamente en los últimos 45 años, de 6300 Santos de los Últimos Días en 1980 a más de 187 000 en casi 240 congregaciones hoy.

HISTORIAS RELACIONADAS
Se realiza primera palada del Templo de San Pedro Sula, Honduras —el segundo en el país
La Iglesia anuncia ceremonia de primera palada y publica representación del Templo de San Pedro Sula, Honduras
BOLETÍN
Reciba los aspectos destacados de Church News gratis en su bandeja de entrada semanalmente. Escriba su dirección de correo electrónico a continuación.