Menú

Cómo cantar un salmo hebreo en el Templo de Taylorsville, Utah, generó un poderoso momento interreligioso entre amigos judíos y Santos de los Últimos Días

‘Todos sabíamos que habíamos sido parte de un momento muy especial’, dice un líder judío sobre la experiencia

Algo descrito como “trascendente, espiritual, poderoso y significativo” sucedió cuando un grupo de líderes judíos de Utah y miembros de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días se sentaron juntos en una sala de sellamiento al final de un recorrido durante la casa abierta al público del Templo de Taylorsville, Utah, el 15 de abril.

Se unieron para cantar las palabras del Salmo 133 — en hebreo — algo poco común en los templos Santos de los Últimos Días.

El élder Ahmad S. Corbitt, quien dirigió el recorrido, dijo que lo que sucedió fue “muy natural, no fue planeado”.

“Fue una experiencia espiritual”, dijo. “Fue una experiencia poderosa en la que el pueblo del convenio del Padre Celestial superó una división y se unió en armonía, facilitado por la casa del Señor”.

La columna comenzó a hormiguear y las lágrimas fluían, dijo Alex Shapiro, director ejecutivo de la Federación Judía Unida de Utah (en inglés).

“Todos sabíamos que habíamos sido parte de un momento realmente especial”, dijo. “Ese fue un tiempo juntos que ninguno de nosotros olvidará jamás”.

Aprendiendo sobre la religión judía

El élder Ahmad S. Corbitt fue sostenido como Setenta Autoridad General en la conferencia general de abril de 2023. | La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días

Años antes de su llamamiento como Setenta Autoridad General, el élder Corbitt trabajó como abogado con otros abogados judíos. También fue la persona de contacto para las relaciones judías como jefe de la Oficina de Asuntos Públicos e Internacionales de la Iglesia durante una década en la ciudad de Nueva York.

Estas experiencias le brindaron muchas oportunidades para asistir a servicios de Shabat, bar mitzvá, seders, sucots, Pesaj (o Pascua), brises y cenas con sus amigos judíos, donde aprendió algo de hebreo y yiddish y, naturalmente, llegó a amar y respetar su fe.

“Muchos de mis mentores en mis inicios como abogado eran judíos. Se convirtieron en mis queridos hermanos. Me convertí en su hermano y aprendimos mucho sobre la fe del otro”, dijo. “El simple hecho de estar rodeado de amigos y colegas judíos impulsó mi conocimiento del hebreo, el judaísmo, el yiddish y, lo que es más importante, mi afecto por nuestros hermanos y hermanas judíos”.

El élder Corbitt fue invitado a dirigir el recorrido por el templo, en el que participaron Shapiro y otros 17 líderes judíos y amigos del área de Salt Lake.

Shapiro, que tiene buenos recuerdos de jugar baloncesto en los centros de reuniones Santos de los Últimos Días, es un amigo cercano de Rob Howell, un líder de relaciones interreligiosas de la Iglesia. Son parte de un grupo interreligioso que se reúne para almorzar aproximadamente cada seis semanas, y Shapiro ha asistido a varias casas abiertas de templos en los últimos años. Howell y otros Santos de los Últimos Días que participan en las relaciones interreligiosas se unieron al recorrido del templo de Taylorsville.

Puntos en común

El recorrido duró más de dos horas y los participantes hicieron muchas preguntas. Su curiosidad brindó oportunidades para resaltar los puntos en común de las dos religiones, dijo el élder Corbitt.

“Para nosotros, todo en la casa del Señor apunta a Jesucristo y a nuestra salvación por medio de Él”, dijo. “Pero tenemos en común muchos de los rituales y simbolismos”.

The baptistry of the Taylorsville Utah Temple.
El baptisterio del Templo de Taylorsville, Utah. | The Church of Jesus Christ of Latter-day Saints

Descrito en 1 Reyes 7:23-25, Isaías 48:1 y 1 Nefi 20:1, la pila bautismal sobre 12 bueyes recuerda a una mikve, un pequeño estanque judío para la limpieza ritual, “no muy diferente de cómo piensan los Santos de los Últimos Días del bautismo”, dijo el élder Corbitt.

La ceremonia de iniciatoria en los templos Santos de los Últimos Días proviene del 40:12-16, donde se instruye a las personas a lavarse, ungirse y ponerse vestiduras sagradas.

La sala de instrucción o investidura es donde los Santos de los Últimos Días pueden aprender y llegar a comprender repetidamente el plan de salvación del Padre Celestial, “de pasar de un mundo caído a la luz, a más luz, a través del velo de la muerte y finalmente a un espacio muy sagrado, el salón celestial, que representa Su santa presencia y la de Jesús”, dijo el élder Corbitt.

An instruction room inside a temple.
Una sala de instrucción en el Templo de Taylorsville, Utah. | The Church of Jesus Christ of Latter-day Saints

‘Sentarnos juntos en unidad’

El recorrido termino en una sala de sellamiento, alguien comentó que era agradable estar sentados juntos en el templo. El comentario le recordó al élder Corbitt el Salmo 133.

En la versión King James del Salmo 133:1, se lee: “Mirad cuán bueno y cuán agradable es que los hermanos habiten juntos en unidad”.

En algunas interpretaciones hebreas, el mismo versículo dice: “Qué bueno y qué agradable es para los hermanos [y hermanas] sentarse juntos en unidad”, dijo el élder Corbitt.

Julie O’Leary, Lavine Shapiro, Dave O’Leary and Alex Shapiro pose for a photo at the Taylorsville Utah Temple.
Julie O'Leary, Lavine Shapiro, Dave O'Leary y Alex Shapiro posan para una fotografía afuera del Templo de Taylorsville, Utah, que recorrieron juntos durante la casa abierta el lunes 15 de abril de 2024. Los O'Leary son Santos de los Últimos Días con un llamado a trabajar con la comunidad interreligiosa. Alex Shapiro es director ejecutivo de la Federación Judía Unida de Utah. | Photo courtesy Jodie Sobel

El élder Corbitt recitó el Salmo 133 en hebreo, lo que sorprendió al grupo “de una manera realmente especial”, dijo Shapiro.

Luego, un miembro del grupo preguntó si el élder Corbitt podía cantarlo.

Los judíos suelen cantar el Salmo 133 cuando se reúnen para los servicios del sábado o cuando los miembros de la comunidad se reúnen para un evento especial, dijo Shapiro.

“Sin perder el ritmo, inmediatamente entonó esas palabras en una canción, a las que se unió inmediatamente toda la sala”, dijo el líder judío sobre el emotivo e impactante momento.

“Era [un sentimiento de] comunidad. Fue amistad. Era un sentimiento abrumador de confianza y respeto. Hizo que unirnos fuera perfectamente sencillo”, dijo Shapiro, cuyos hijos gemelos son judíos de Utah de cuarta generación. “Han sido seis o siete meses turbulentos para la comunidad judía. Cuando podemos encontrar historias como esta, eso nos da esperanza, nos da la oportunidad de ser positivos sobre días mejores por venir. Ser amigos y aliados es importante. Creo que eso es lo que ilustra esta experiencia”.

Para el élder Corbitt, el Salmo 133 es una “canción tranquilizadora, hermosa y armoniosa que une a todos”.

“Parece que la melodía, los tonos y el timbre van de acuerdo con el mensaje verbal. Te sientes unificado cuando cantas esa canción”, dijo. “El evangelio de Jesucristo puede unir a personas de diferentes razas y nacionalidades. Lo vimos en exhibición allí en la casa del Señor. Fue el evangelio de Jesucristo lo que me permitió aprender sobre el judaísmo y el hebreo. Eso no habría ocurrido de otra manera. El Evangelio restaurado abre nuestros ojos a la realidad de que todos somos hijos de Dios y, por lo tanto, hermanos y hermanas”.

El élder Corbitt continuó: “Otra cosa que aprendí es cuán importante fue la casa del Señor al unificar a alguien con un nombre musulmán y sus hermanos y hermanas judíos. Como discípulo de Jesucristo, veo claramente cómo judíos, musulmanes y cristianos participan en el convenio que Dios hizo con Abraham”.

A United Jewish Federation of Utah tour group poses outside the Taylorsville Utah Temple on Monday, April 15, 2024.
Un grupo de gira de la Federación Judía Unida de Utah posa afuera del Templo de Taylorsville, Utah, el lunes 15 de abril de 2024. El grupo cantó el Salmo 133 en hebreo con amigos Santos de los Últimos Días al final de la gira. | Photo courtesy Jodie Sobel
HISTORIAS RELACIONADAS
Las reservaciones para la casa abierta del Templo de Taylorsville, Utah ya están disponibles
El Templo de Taylorsville, Utah, se abre a los medios de comunicación, a los invitados y al público
Hermano Ahmad S. Corbitt: Cómo el activismo contra la Iglesia puede cegar y engañar a las almas ‘valientes’
BOLETÍN
Reciba los aspectos destacados de Church News gratis en su bandeja de entrada semanalmente. Escriba su dirección de correo electrónico a continuación.